collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: mixto-adaptable  (Leído 6024 veces)



Desconectado francisco

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 79
  • Karma: +0/-0
mixto-adaptable
« en: Lun, 18 Septiembre 2006, 22:00:27, pm »
Hola:
    Hoy un compañero del trabajo me ha dicho que para matricular un vehículo como mixto-adaptable tiene que ser a nombre de una empresa o de un negocio. ¿es cierto? si soy particular ¿tendré algún problema?
    Un saludo





Desconectado Alex

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 117
  • Karma: +0/-0
  • Asturias o trabajas???
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #1 en: Mar, 19 Septiembre 2006, 00:24:50, am »
Yo tengo una multivan y es mixto adaptable y soy un particular.
Un saludo
Mi novia se llama Vw Multivan  T4 102 c.v.



Desconectado Dortoka

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 160
  • Karma: +0/-0
  • ¡A vivir que son dos días!
    • DYA
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #2 en: Mar, 19 Septiembre 2006, 01:19:20, am »
La Dorto es una Trafic y tambien es MIXTO-ADAPTABLE, y soy un particular...

NON GOGOA, HAN ZANGOA
La DORTOKA



Desconectado vito-ria

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 72
  • Karma: +0/-0
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #3 en: Mar, 19 Septiembre 2006, 13:20:41, pm »
yo tambien soy particular y mi vito es mixto adaptable.
en la documentacion pone MIXTO-ADAPTA y este verano queriendo entrar a un camping en Doñana me pidieron la documentacion para ver si  todo era homologado ( me dejaron flipado, nunca me habian pedido nada al entrar a un camping, me decian que si era una preparacion casera no podia quedarme!!! que mas les dará a ellos si yo duermo en la furgo en un asiento, en el suelo o no duermo!!), yo les dije que si que era ( el asiento cama no lo es) y como vieron que ponia Adapta, pensaron que queria decir adaptada y me dejaron entrar. eso si, al dia siguiente me piré de ese camping de las pelotas.
« Última modificación: Mar, 19 Septiembre 2006, 13:24:47, pm por Vito-ria »



Desconectado AngieStones

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 5
  • Karma: +0/-0
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #4 en: Mar, 19 Septiembre 2006, 13:23:08, pm »
lo mismo, una trafic y es mixto adaptable.



Desconectado Exped_Malaespina

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 151
  • Karma: +0/-0
    • Expedición Malaespina
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #5 en: Mar, 19 Septiembre 2006, 19:38:09, pm »
Yo mixto-adaptable, me devolberán el IVA  ;D  soy autónomo.
  Y hablando del tema, yo luego quiero pasarla a Autocarabana por aquello de las ITV, precio del seguro, velocidades máximas permitidas...   ¿sabeis cuanto tiempo tendré que estár con ella como mixto-adaptable para luego cambiar a autocarabana sin que hacienda me toque los c......?



Desconectado eneko

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 504
  • Karma: +0/-0
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #6 en: Mié, 20 Septiembre 2006, 11:59:04, am »
Citar
Yo mixto-adaptable, me devolberán el IVA  Grin  soy autónomo.
  Y hablando del tema, yo luego quiero pasarla a Autocarabana por aquello de las ITV, precio del seguro, velocidades máximas permitidas...   ¿sabeis cuanto tiempo tendré que estár con ella como mixto-adaptable para luego cambiar a autocarabana sin que hacienda me toque los c......?

Ea igual que tú estoy yo..... lo que sí que no sé como lo harán es el tema del impuesto ese que no pagamos al comprar la furgo al ser un vehículo mixto... yo no sé si al cambiarla a vivienda te harán pagarlo o como va el rollo... y bueno lo del iva y demás familia....



Desconectado [terrible]

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 890
  • Karma: +0/-0
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #7 en: Mié, 20 Septiembre 2006, 12:46:13, pm »
Hola a todos! ;D
francisco, como ya te han confirmado ;) siendo particular no tienes ningún problema. Si lo pones a nombre de una empresa o de un negocio te devuelven el IVA...
eneko, Exped_Malaespina yo también quiero cambiarla, hay que esperar 2 años, de esta manera no te cobran lo impuestos, la mía los hace en febrero y me volveré a pasar por trafico a preguntar no sea que haya cambiado.
Un saludo!



Desconectado eneko

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 504
  • Karma: +0/-0
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #8 en: Mié, 20 Septiembre 2006, 12:53:26, pm »
Citar
Si lo pones a nombre de una empresa o de un negocio te devuelven el IVA...
Ejem ejem... hay que ir recuperándolo más bien... en mi caso el capullo del asesor sólo ha metido el 50% pq se supone que lo uso mitad para currar y mitad pa monear...

Citar
hay que esperar 2 años, de esta manera no te cobran lo impuestos
Ah bien.. es una putada pero mejor es saberlo.. muchas gracias home jejeje



Desconectado Exped_Malaespina

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 151
  • Karma: +0/-0
    • Expedición Malaespina
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #9 en: Mié, 20 Septiembre 2006, 12:57:29, pm »
Pues nada, dentro de 2 años otra vez papeleos  :(
  Gracias por la información!!  ;)



Desconectado [terrible]

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 890
  • Karma: +0/-0
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #10 en: Mié, 20 Septiembre 2006, 12:58:29, pm »
Ejem ejem... hay que ir recuperándolo más bien... en mi caso el capullo del asesor sólo ha metido el 50% pq se supone que lo uso mitad para currar y mitad pa monear...
::) mmmm... pues esto es para tener en cuenta... Yo no recupero nada, soy particular... :P ;) ;D Por eso que no tengo ni idea de la devolucion del IVA... ;) ;D
Saludos  ;) ;D



Desconectado eneko

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 504
  • Karma: +0/-0
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #11 en: Mié, 20 Septiembre 2006, 13:22:02, pm »
[terrible] te explico gráficamente jejjee verás cuando curras mucho y por tanto cobras más de lo q gastas haces la cuenta de la vieja y te sale que has cobrado más iva que el que has gastado.. entonces todo eso de más pa´hacienda directamente sin pasar por la casilla de salida... cuando es al revés, por ejemplo pq te has comprado una furgo y se dispara la cuenta del iva negativo tienes 2 opciones o dejarlo ahí para poco a poco ir sacando iva hasta recuperarlo y ponerte a cero o bien pedir que te lo devuelvan... por pedirlo se puede pedir, eso sí previo paso por una inspección fiscal que por lo general lo que acabarás es enchironao, debiendo dinero a hacienda y con tu iva de la furgo metio en el ojete jajaja....

Es cierto que a bote pronto los autónomos parecemos privilegiados, pagamos un 16% más barato el gasoil, las furgos, etc... pero te aseguro que de rentable tiene bien poco, aquí ganes o no ganes pasas por caja siempre... es más que probable que un ejercicio anual te salga que tu empresa tiene pérdidas después de haberte pasado todo el año aflojando iva de mil en mil billetes... vaya que para cuadrar la cuenta y no te quedes en el punto de mira ni por pobre ni por rico hay que aflojar más de lo que ganas y hacer malabares conlas facturas....

En definitiva francisco que te puedes comprar un camión man si quieres siendo particular que la única diferencia es que fiscalmente obtendrás menos beneficios o mejor dicho te darán algo más por detrás fiscalmente hablando...




Desconectado francisco

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 79
  • Karma: +0/-0
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #12 en: Jue, 21 Septiembre 2006, 00:31:33, am »
Hola:
  Gracias por las respuestas. Veamos si me voy aclarando; las dos opciones que hay para matricularla son como turismo o mixto-adaptable (con lo que te ahorras la matriculación). Si la furgo esta homologada como Vivienda (creo que código 32XX o algo asi) de cara a la ITV, etc.. ¿que es? mixto o autocaravana.
  Un poco rollo, verdad?
  Un saludo.



Desconectado eneko

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 504
  • Karma: +0/-0
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #13 en: Jue, 21 Septiembre 2006, 00:42:38, am »
Citar
las dos opciones que hay para matricularla son como turismo o mixto-adaptable (con lo que te ahorras la matriculación). Si la furgo esta homologada como Vivienda (creo que código 32XX o algo asi) de cara a la ITV, etc.. ¿que es? mixto o autocaravana.

 :o ahora el que se pierde soy yo..... a ver tu si ves por ejemplo una trafic combi y te mola y demás.. pues te la compras... será mixto de ese jejeje pero te mola.. q es una multivan o una cali pues lo que corresponda.. pero que te mole jeeejej  :P



Desconectado [terrible]

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 890
  • Karma: +0/-0
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #14 en: Jue, 21 Septiembre 2006, 08:52:34, am »
Hola francisco, por lo que yo tengo entendido hay varias opciones diferentes para homologar "la furgo":

1) TURISMO: Como un coche normal y corriente, limites de velocidad, ITV...

2) VEHÍCULO MIXTO ADAPTABLE: Para transporte de personas y mercancía, diferentes limites de velocidad, ITV (primera a lo 2 años...) A la hora de comprar el vehículo es mas económico porque nos ahorramos... (¿el 12%? ¿no se paga el impuesto de matriculación? lo siento no me acuerdo ::))

3)VEHÍCULO VIVIENDA: Autocaravanas y campers... limites de velocidad e ITV como los turismos.



Desconectado vianotron

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 910
  • Karma: +0/-0
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #15 en: Jue, 21 Septiembre 2006, 17:49:13, pm »
siento desilusionar, pero son 4 los años necesarios para pasarla a turismo sin coste alguno...osea cuando pases la segunda  ITV.
Siendo necesario que el concesionario te expida una nueva tarjeta de inspeccion tecnica donde rece que tu vehiculo es modelo 1600.... creo pagando así unos 50 euros en tasas para tráfico
« Última modificación: Jue, 21 Septiembre 2006, 17:56:53, pm por vianotron »
luces leds interior : https://www.furgovw.org/index.php?topic=146658.15
Respuesta #19 y #20



Desconectado loso

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 491
  • Karma: +0/-0
  • una risita por favor
    • la viano fun de loso
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #16 en: Jue, 21 Septiembre 2006, 18:45:54, pm »
Citar
3)VEHÍCULO VIVIENDA: Autocaravanas y campers... limites de velocidad e ITV como los turismos.
Terrible, yo tenía entendido que como vehículo vivienda el límite era menor que los turismos..¿es así?

segun creo las ventajas de matricularla como mixto son

1- No pagas ese 12% de impuesto de matriculacion, lo cual ya es atractivo. Me parece que no tienes que ser autónomo forzosamente. Simplemente que al ser un vehículo de trabajo pues se le penaliza con menos impuestos que a un turismo. Claro, no todos los coches admiten esta opcion, solo furgos, algunos 4x4 (depende de su distribución),  quizá algun monovolumen... se presta a la picaresca vamos  OPINAD
2- Si eres autónomo y no estás en un sistema de módulos, es decir cobras IVA y pasas por caja con hacienda, pues podrías desgravar IVA. Si lo haces por leasing en este caso tengo entendido que el gobierno tiene pactados unos creditos de bajo interés con los bancos para incentivar la compra de vehículos.
3- Tambien puede ocurrir que siendo autónomo estés en un sistema de módulos con lo cual no tendrías lo anterior ni tampoco el bajo interés en Leasing, pero puedas reflejar la compra como una inversión de maquinaria, por ejemplo si te dedicas a la agricultura, ganaderia etc, al igual que se hace con un tractor o un 4x4. En ese caso te desgrava bastante en la declaracion de la renta, podrías ponerlo todo el primer año o si es por leasing ir reflejandolo en los distintos años que vas pagando las cuotas (esto mejor consultarlo con un asesor). Pero en una inspeccion fiscal si te la hicieran, tienes que demostrar que efectivamente lo usas para tu actividad...   bueno..
4- ¿alguien sabe si los dos beneficios anteriores podrían ir juntos? esto no lo tengo muy claro

en todo caso pienso que merece la pena lo del 12%, y no el tema de ponerla a nombre de un amiguete con empresa, pues aunque él podría recuperar IVA o blanquear dinero -se entiende- luego para temas de seguro, controles de trafico (hombrecillo verde: si este coche no es suyo, ¿que hace conduciendolo?) , un posible robo etc da mal rollo que no esté a tu nombre.

Por favor, si algo es incorrecto corregidlo

En todo caso ya sabes, ITV a los dos años y otra a los cuatro y a partir de ahí anualmente, y menor límite de velocidad, a no ser que volvieras a los cuatro años a matricularla como turismo o vivienda, aunque ya no se si esto se puede en caso de haber obtenido los beneficios fiscales citados
« Última modificación: Jue, 21 Septiembre 2006, 23:20:02, pm por loso »
LA VIANO FUN de loso https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=4311.0

 "No te preocupes por los problemas, ocúpate de ellos"



Desconectado eneko

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 504
  • Karma: +0/-0
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #17 en: Jue, 21 Septiembre 2006, 19:22:34, pm »
Citar
-¿alguien sabe si los dos benficios anteriores podrían ir juntos? esto no lo tengo muy claro

A cuales 2 te refieres?...

Mira yo soy autónomo entonces deduzco el 100% del iva.. bueno el 50% ya que no tengo otro vehículo y se supone que mitad es para currar y mitad para uso personal.. creo que también va en consonancia del epígrafe de la actividad.... lo del impuesto de matriculación como dices no lo pagué y por vía irpf no meto la furgo en ninguna parte, sólo que repercute directamente en los rendimientos de trabajo... o sea q indirectamente al hacer la renta tb me beneficio pq he ganado menos al haberme comprado una furgo...

Con los módulos tan sólo te repercute en la declaración de renta pero de igual manera que si vas por iva. Por lo general poca gente anda ya por módulos dada la baja rentabilidad que tiene...sólo es rentable si eres capaz de comprar todo en negro y cobrar el iva a todo dios... luego el irpf será otra canción...más que nada por módulos van comercios, bares y así pero cada vez menos....

Comprarla por leasing.. pues esto es más para empresas con una facturación muy grande que les interesa una deducción trimestral muy elevada...y lo que tiene es que en vez de meter el valor de la furgo en el iva, vas metiendo lo que pagas de leasing deduciendote de los intereses íntegramente como amortización de inversión en bienes de equipo...

Es probable que no sea muy correcto como lo he explicado pero más o menos es así...

Bueno y por otra parte el tema del multiestreno y cosas así... para este tipo de vehículos no es nada rentable, yo en su día lo miré y pagaba cuotas desorbitadas y un valor residual para una california q era de 7000€ o así a los 5 años jajaja no saben na...

Lo más sencillo y típico son estas opciones:

Particular que compra un mixto adaptable (transporter, multivan, combi, generation.....) se ahorra los impuestos de matriculación que son pasta.

Autónomo que compra lo mismo se ahorra el impuesto de matriculación y el iva va al soportado y lo recupera trimestre a trimestre. En mi caso son 1800€ ya que sólo he metido el 50% del iva pq le doy doble uso.. uno ir al monte y otro ir a la playa dicho sea de paso jajajaja

Citar
Pero en una inspeccion fiscal si te la hicieran, tienes que demostrar que efectivamente lo usas para tu actividad

Al diablo ni lo menciones.. si te viene una inspección te saca las facturas de gasoil y empieza.. uhmmm factura en albacete el no se q de enero... era domingo.. usted no trabaja en domingo... rasss, uhmm el martes tal echó 20€.. y el jueves otros 20€? a dnd fue? ea raaaaasss...así con todo... ah comidas y demás no se pueden meter ya, tan sólo los comerciales tienen un cupo que no se como se llama enconcepto de dieta, los demás na de na... vaya que si viene una inspección te echarán atrás el 80% de las facturas recibidas, te darán una palmadita y te dirán: sooooOONNN doce miLLLLL!!!!
« Última modificación: Jue, 21 Septiembre 2006, 19:27:05, pm por eneko »



Desconectado loso

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 491
  • Karma: +0/-0
  • una risita por favor
    • la viano fun de loso
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #18 en: Jue, 21 Septiembre 2006, 23:31:06, pm »
me refería a las dos cosas, a desgravar el IVA y a que te baje la renta, pero por lo que tu dices parece que si

hay actividades que forzosamente te inscriben en un módulo, por ejemplo si tienes una zapatería, no hay una facturacion tipo en la que despues se vea claramente el iva, por eso módulo que te crió, o si no llegas a un montante económico X (por ejemplo ganaderia, a partir de cierta cantidad de ingresos pasas de sistema de modulo a contabilidad). Por otro lado a veces mola más cuanto menos control de hacienda, facturas, contabilidad etc mejor. Se de gente que fracciona sus empresas para que la actividad e ingresos se reduzcan y así estar en módulos, porque fiscalmente les interesa mucho más. Es echar numeros.

lo del leasing llevas razón, no me había acordado pero es otra ventaja, deducir los intereses, pero tampoco vale si estás en módulos. Yo tengo un leasing y no está tan mal, es una formula atractiva cuando no tienes mucha liquidez, y los intereses están más baratos que un prestamo personal.

y de lo de hacienda, totalmente de acuerdo. Llegan, miran y te dicen: pues dame 12.000 y no te inspecciono, porque si te inspecciono te vas a cagar, vas a pagar al inspector las semanas o meses que esté mirandote la facturación -físicamente en tu empresa, le pones una mesa en la oficina y el tio hale, a mirar papeles- y encima te va a caer el doble. Y vaya si pagas los 12.000
« Última modificación: Jue, 21 Septiembre 2006, 23:32:50, pm por loso »
LA VIANO FUN de loso https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=4311.0

 "No te preocupes por los problemas, ocúpate de ellos"



Desconectado eneko

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 504
  • Karma: +0/-0
Re: mixto-adaptable
« Respuesta #19 en: Jue, 21 Septiembre 2006, 23:42:41, pm »
Citar
me refería a las dos cosas, a desgravar el IVA y a que te baje la renta, pero por lo que tu dices parece que si

claro claro es que es independiente una cosa de la otra... el tema de iva y eso es por la actividad profesional y luego la renta es sobre los rendimientos de trabajo anuales ingresos - gastos... bueno además eso: impuesto sobre la renta de personas físicas.. y aunque un autónomo es una persona física no una entidad mercantil a esos efectos es lo mismo.....

ah bueno no es que desgrave.. tu en la renta no pones "tanto de furgoneta" pero en el apartado "rendimientos de trabajo" pues pones que has ganado x dinero, lógicamente menos que si no hubieras comprado la furgo.. osea lo mismo...