collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: idea deposito agua  (Leído 62040 veces)



Desconectado clozano

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #150 en: Lun, 28 Agosto 2006, 10:21:24, am »
Habro un nuevo hilo con la idea de recuperar aguas grises, por entender que son idea paralelas pero diferentes.
https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=8633.0



Desconectado Tycho

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 343
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #151 en: Lun, 28 Agosto 2006, 14:44:23, pm »
Vianotron, nada más lejos de mi intención que ofender, llamar la atención, ni nada por el estilo. Me pareció simpático, y de verdad, que nada más. De veras que siento si te he molestado de alguna manera. Yo soy el primero que me equivoco todos los días......
Este post me encanta y lo leo casi a diario. Sigo todas las ideas, de todos, de guzz, tuyas...  y cada día me parece increíble toda la inventiva que teneis.
Ánimo, y a seguir como hasta ahora.

Saludos,

(Vuelvo a pedirte disculpas si te he molestado)







Desconectado ursusbret

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 667
  • Karma: +0/-0
  • @ eduble.2006
Re: idea deposito agua
« Respuesta #152 en: Lun, 28 Agosto 2006, 16:31:22, pm »
Y si el deposito lo pusieramos en el techo en todo lo largo y ancho, no superando claro el peso permitido por la Casa, estando el deposito lleno.
Y si además lo pintasemos de negro para tener aguita calentita.
Supongo que habría dotarlo de una bomba para llenarlo, en cuanto a la bomba de servicio no haría falta, ya que la propia grabedad nos daría el agua, con presión y todo.
El único inconveniente que se me ocurre, es el aumento de presión en verano por la dilatación debida a las temperaturas, y la congelación en invierno.
Bueno, pues despues de haber echado más leña al fuego.
Venga un saludito.;(-)



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: idea deposito agua
« Respuesta #153 en: Lun, 28 Agosto 2006, 16:42:02, pm »
El único inconveniente que se me ocurre...

Otro inconveniente de situarlo en el techo sería la ganancia de gálibo, que seguramente superaría los 2 metros y nos impediría entrar en muchos aparcamientos subterráneos.



Desconectado guzz

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 62
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #154 en: Lun, 28 Agosto 2006, 16:49:20, pm »
sería una muy buena idea URSUSBRET, pero lo que me preocupa a mi, más que pasarnos de 2 metros de altura, es tener un aumento de peso tan arriba de la furgo, con lo que el centro de gravedad subiría...., ¿algún conductor experimentado puede dar su opinión?, ¿influiría negativamente poner un peso de digamos unos 80 kilos en el techo de la furgo?, ¿y si además el depósito no estuviera lleno y el agua se desplazara de un lado a otro en las curvas?, ¿inlfuiría mucho en la estabilidad?....



Desconectado M-3 Cantabria

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #155 en: Lun, 28 Agosto 2006, 18:40:16, pm »
80 kg??

Yo habia sensado la posibilidad de , en vez de aislante , meter un deposito de +-5 cm de alto por 180 cm de ancho y casi 200 de largo, lo que me da, aproximadamente un deposito de unos 180 litros... lo que sale a kg=l , unos 180 kg de peso a dos metros del suelo... no quiero ni pensar en las inercias que eso puede hacer ( pero lo puedo calcular...)


calculado... 180 kg de masa a una velocidad de 50 km/h en una curva de radio 100 mtros hace una fuerza lateral de 350 kg... a sumar a la propia furgo.

Pero , ojo. A una velocidad de 100 km/h la fuerza seria unos 1400 kg!!!!!

Ni de coña!!!
« Última modificación: Lun, 28 Agosto 2006, 18:50:06, pm por M-3 Cantabria »
Se puede acampar en el infierno? >:D



Desconectado M-3 Cantabria

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #156 en: Lun, 28 Agosto 2006, 18:54:08, pm »
Si estan mal los calculos , decirmelo por privado y lo cambio.....

No me flageleis en publico!!!!  JEJEJE
Se puede acampar en el infierno? >:D



Desconectado Giusebt

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2394
  • Karma: +0/-0
  • Campero
Re: idea deposito agua
« Respuesta #157 en: Lun, 28 Agosto 2006, 20:55:40, pm »
 Coged un huevo crudo,los haceis girar sobre si mismo,de golpe lo parais y los sueltas .Empieza a girar de nuevo.
 Pa mi, cuanto mas abajo esté el centro de gravedad mejor,no me quiero imaginar agua moviéndose a lo loco en el techo .Pero podría valer ,utilizando pequeñas celdas longitudinales, por ejemplo tubos de pvc.

  Mas de una amasadora ,si esos trastos para transportar cemento y que van girando ,han volcado por la inercia de su interior.

   Saludos



Desconectado ursusbret

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 667
  • Karma: +0/-0
  • @ eduble.2006
Re: idea deposito agua
« Respuesta #158 en: Lun, 28 Agosto 2006, 23:24:00, pm »
En un principio, al menos con las Californias, no podriamos superar los 50 Kilos de peso en el techo, porque los hidraulicos no serián capaces de subirlo.
Respecto a las inercias, quizá haciendo que el deposito fuera flexible, dentro de una carcasa estanca, con una valvula que solo deje pasar el aire hacia el interior de la carcasa hasta que nosotros queramos que sea al contrario, de esta forma el deposito flexible iría menguando y el aire de la carcasa ¿lo sujetaría?. Lo malo sería que no funcionase y que al tener la carcasa estanca con el calor se hincharía mucho. ;D
Venga un saludito. ;(-)




Desconectado guzz

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 62
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #159 en: Mar, 29 Agosto 2006, 08:17:58, am »
El problema de las inercias no se llegaría a dar ya que la idea de este depósito es que siempre esté lleno, si no es de agua limpia será de aguas grises, pero siempre estará lleno, con lo que el desplazamiento de agua en su interior desaparecería. Lo que sí que habrá será un peso muerto de 100 kilos en el punto más alto de la furgo....., si dices que en las California, ya está indicado que no pueda llevar más de 50 kilos por especificaciones del techo elevable, sabemos que al menos 50 kilos sí que pueden ir allí arriba.....¿no?, ¿alguien tiene unas barras portaequipajes para furgoneta que indiquen el peso máximo que pueden transportar?.



Desconectado David106

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 40
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #160 en: Mar, 29 Agosto 2006, 09:40:03, am »
¡Hola a todos!

Menuda idea, me encanta! Con el permiso de Vianotron para usar su esquema, os explico mi opinión, aunque en realidad no es nada nuevo, ya se ha comentado todo.

Yo creo que lo mejor son dos depósitos (globos, bolsas, tipo acordeón...) independientes, metidos a su vez dentro de otro rígido que los mantenga y que sirva también como zona de seguridad, si algún globo se rompe, el agua no se sale de la "caja" exterior que los contiene. Colocando dos paredes de cada depósito unidas a una superficie común, al irse vaciando las aguas limpias aumenta la capacidad del de aguas grises, creo que esto se puede hacer con unos cilindros de gas, por ejemplo 4, uno en cada esquina, que hagan presión sobre el depósito de limpias (ya no necesitamos bomba) que a su vez van ampliando la capacidad del depósito de grises; si todo estuviera bien sellado, este aumento del volumen del depósito de grises podría usarse para aspirar agua, por ejemplo, desde el plato de ducha, con lo que nos ahorramos otra bomba y no hace falta que necesariamente el agua usada caiga por el fregadero. Para rellenar agua limpia, vaciamos las grises y llevamos los cilindros a su posición más encogida, y ya tenemos otra vez cargado el sistema con presión constante hasta el final.

Intento dibujar un cilindro con el paint, serían 4, uno en cada esquina:



Saludos,

David



Desconectado ursusbret

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 667
  • Karma: +0/-0
  • @ eduble.2006
Re: idea deposito agua
« Respuesta #161 en: Mar, 29 Agosto 2006, 15:27:16, pm »
Y que altura tiene que tener el deposito para poder meterle los hidraulicos?
A mi, (pobre usuario de la California T5) lo de los hidraulicos me da yuyu.
Mejor sistemas sencillos, con el mínimo mecanismo posible.
Si lo de las aguas grises, lo dices para el techo, como que con el que tenemos abajo, yo creo que es suficiente, y de esa forma tendriamos que poner una bomba para subir las grises al techo.
Ahora, lo de unos muelles o similar que vayan comprimiendo el deposito flexible de agua limpia, dentro de la carcasa, quiza podría evitar las inercias. Muy buena idea.
Venga un saludito. ;(-)



Desconectado vianotron

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 910
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #162 en: Mar, 29 Agosto 2006, 15:30:29, pm »
Hola gente vuelvo a trabajar y con eso un pelin de estabilidad en intesné...je je  ;D

Tycho, ofensa ninguna  ;) ....fijate que comence mi comentario aludiendo que el tuyo me hizo recordar otro y por otra causa, que si me pareció....digamos..."fuera de contexto de los intereses del foro".
Tranquilo, lo unico que confio sinceramente que no te hayas violentado  por mi respuesta, te aseguro que nada mas lejos de mi intencion....y en cuanto a este hilo que sigas colaborando como ya has hecho o al menos leyendolo y sobre todo disfrutando y pensando.  ::)

Deposito en techo?....
Las inercias internas se palian, como bien ha dicho Giusebt, con tubos o paredes medianeras perforadas en el interior del deposito...eso es extensible a cualquier deposito de liquidos que queramos instalar en un automovil.
Pero como se ha comentado creo que lo mas preocupante es la inercia del peso en sí  a dos metros de altura....la explicacion de M-3 Cantabria no se si calculada con exactitud, dicho por el, pero si nos da una idea del peligro que supondria....recordad ademas que la aseguradoras (la mayoria) no se hacen cargo de los daños ocasionados por el equipage en baca (desprendimiento de este para luego golpear en algo o provocar un accidente porque se nos cayó)

David106, esa idea ya se comento anteriormente, o por muelles (presion ejercida no uniforme) o por pistones neumaticos o hidraulicos

CLOOOOOONAZOOOO!! .....ANDESTAS?
Pobre....esa jefa no le deja  JE JE.....ese FILLLLLTRO pecador

PD: a esperas de lo que clonazo nos diga....lo que me trae de cabeza es el material disponible.
Cuando nos efrentamos a un diseño nuevo de algo, lo tenemos que hacer desde el punto de vista no solo de un funcionamiento hipotetico, sino contar con lo que hay en el mercado....aprovechar "componentes existentes para aplicarlos en nuestro diseño" o incluso de existir tal cosa, poderla adaptar o modificar a nuestro antojo.
Es por ello que mi esfuerzo actualmente no va ya de cara al diseño en sí, sino en el de la fabricacion meramente.

PREMISAS
Deposito rigido...........dimensiones adecuadas+estructura recia (en caso de solucion con presion)
Deposito expandible....Acordeon (necesarios varios en serie o paralelo) o globo (personalmente me gusta el latex)
bomba.......................hay de 12v....¿que os parece a 220+conversor 12-220?

       Saludos que esto esta calentito, calentito
luces leds interior : https://www.furgovw.org/index.php?topic=146658.15
Respuesta #19 y #20



Desconectado David106

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 40
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #163 en: Mar, 29 Agosto 2006, 15:36:38, pm »
David106, esa idea ya se comento anteriormente, o por muelles (presion ejercida no uniforme) o por pistones neumaticos o hidraulicos

Si, si, ya se comentó, solo quería puntualizar el tema de usar "sencillos" y "económicos" cilindros como los del portón de la furgo, como lo hizo Viano en su último brico sobre la cama. Teneis razón que quizá quedaría demasiado alto el depósito para colocar los cilindros.

Saludos,

David
« Última modificación: Mar, 29 Agosto 2006, 15:38:51, pm por David106 »



Desconectado vianotron

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 910
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #164 en: Mar, 29 Agosto 2006, 15:54:27, pm »
no, por la altura no creo que fuese un problema,...piensa que hay pistones de unos 13 cm en total y que estiran su brazo unos 9 cm y estos consiguen un recorrido en el artilugio que mueven de 30 o 40 cm, es cuestion de palanca y unos grados de inclinacion, que dando asi metidos"dentro" del deposito rigido. Recuerda los canapes abatibles, portones de verlinas etc...

Sobre un diseño sencillo y economico....ahí lasdao, es lo que expongo en el anterior post....esa es la base del proyecto....como decia anteriormente nuestro departamento de I+D es un pelin racano y nos tenemos que apañar con lo que hay.....¿ te imaginas poder ir a una empresa de termo-injeccion plástica y a partir de un molde que nos han hecho en otra de matriceria, encargar dos depositos expandibles de 100x35x40 de alto?
luces leds interior : https://www.furgovw.org/index.php?topic=146658.15
Respuesta #19 y #20



Desconectado clozano

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #165 en: Mié, 30 Agosto 2006, 09:05:59, am »
Uff vianotron, lo que planteas es muy currado, demasiado a mi gusto, si lo  planteas como desarollo para fututra comercializacion ¡vamos alla!, como solucion rapida, se me empieza a hacer un poco espesa......
Si metes cilindros de gas, a la fuerza, vamos a decir que constante de estos, cosa que para nada es real, puesto que cuando estan recogidos tienen mas compresion, tiene que sumar el peso del agua gris.
El espacio que ocupan los cilindros de gas plegados, ¿como piensas solucionarlos?
¿Como piensas vencer la fureza para plegarlos?
Los depositos acardeon que tu dices, tienen, aun plegados, bastante volumen(espacio muerto), por la foto anteriormente expuesta.
Si todo esto va en los bajos, se complica meterlo en unos 20 o 25 cm de alto.
Yo por mi parte sigo teniendo en mente el deposito "comercial" ,con una bolsa dentro ya sea alimentaria o no, y con bomba independiente, el consumo no es tan alto y evitas sustos de escapes inapropiados y funcionaria tanto arriba como en los bajos.
Haciendo una fusion entre el sistema que tu dices y el inicial, podria ser una bolsa arriba con base algo, pero no muy pesado y otra debajo, esta presion, seria lo suficiente para alimentar una bomba exterior,y para llenar el de aguas limpias seria suficiente con meter el agua a presion desde la red o con bomba propia, ¿las bombas exteriores se les podra cambiar el sentido de empuje? buscare la que tenia por ahi perdida y lo mirare.....
EL deposito en el techo, lagarto lagarto, para una emergencia vale, pero hacer un calculo mental de lo descompensados que estan nuestros vehiculos, como para darles mas caña, sobre todo las camperizaciones de fabrica. ejemplo, lado del conductor, armarios con su carga, deposito,bateria, etc......
PD, la jefa de mantenimiento, no es mi "doña", es literalmente la jefa de mantenimiento, aunque ahora la tengo un poco estresada(es mala epoca)
« Última modificación: Mié, 30 Agosto 2006, 09:25:45, am por clozano »



Desconectado David106

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 40
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #166 en: Mié, 30 Agosto 2006, 13:40:47, pm »
Por seguir con el brainstorming, seguro que ya ha salido y seguro que es una tontería, pero... ¿podría utilizarse un "deshumidificador" para obtener agua en caso de urgencia? ¿podría combinarse con la estación depuradora?



Saludos,

David



Desconectado guzz

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 62
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #167 en: Mié, 30 Agosto 2006, 14:15:51, pm »
creo que no te acabo de entender david106..., ¿quieres decir usar el deshumidificador para usarlo como normalmente se usa?, ¿o te refieres a una alpicación "alternativa"?..., si el ambiente es poco húmedo casi no tendrás rendimiento...., pero a raiz de tu idea se me ocurre lo siguiente...(TOTALMENTE DE CIENCIA FICCIÓN, pero almejor a clozano le gusta, jeje):

calentar el depósito de aguas grises para humidificar la atmósfera del depósito y alimentar con este aire-húmedo el  deshumidificador.....¿sacaremos agua lista para usar?

PD: ¿se nos va la olla?



Desconectado vianotron

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 910
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #168 en: Mié, 30 Agosto 2006, 14:48:39, pm »
Clonazo, mi comentario de los hidraulicos fue en respuesta a una posible solucion a un planteamiento de David106, pero no al que yo este especialmente atento.

Como he comentado, mi esfuerzo va encaminado a aplicar las ideas al "mundo real" vamos, que tenemos en el mercado factible para nuestro proyecto.
Y entre unas cosas y otras me estoy moviendo mas por la primera idea de Guzz EL GLOBO; eso si de latex y este instalado en el CENTRO de un deposito con la rigidez y hermetismo suficiente para la presion....yyyyy....algo tengo en mente que si lo maduro, os lo cuento.

David106, me encanta el desumidificador y no por que se pudiera aplicar al proyecto (sinceramente creo que poco probable) sino al concepto de brainstorming (gracias no me acordaba) que tienes..."soltar cualquier idea sin miedo, podrá desencadenar otra mas acorde"
luces leds interior : https://www.furgovw.org/index.php?topic=146658.15
Respuesta #19 y #20



Desconectado guzz

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 62
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #169 en: Mié, 30 Agosto 2006, 14:55:13, pm »
vianotron!!!!!!, preparas alguna idea mas?!?!?, haznos un avance!!!!!!!!, estoy ansioso...



Desconectado vianotron

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 910
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #170 en: Mié, 30 Agosto 2006, 14:58:29, pm »
No no es que sea una novedad en cuanto a diseño, es mas en cuanto a materiales, como conseguirlos o como adaptarlos....hasta las 21:30 estare buscando por intesné y te lo cuento.
luces leds interior : https://www.furgovw.org/index.php?topic=146658.15
Respuesta #19 y #20



Desconectado vianotron

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 910
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #171 en: Mié, 30 Agosto 2006, 17:40:54, pm »
bien, despues de tres horas por esos mundos no he logrado encontrar lo que buscaba: un contenedor con las medidas apropiadas, aqui hare un inciso; se comenta en donde se instalaria el deposito en cuestion y creo que eso dependerá de cada uno, pero como idea mas extendida pienso que debajo del fregadero por lo tanto de unas dimensiones mas o menos de 35altox30anchox70largo lo que nos daria unos 73L medida nada despreciable.
Con esto he buscado y he encontrado cosas como estas en:

    https://www.distoc.es/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&codp=165


Referencia 1532. Capacidad 60 L. Dimensiones 355x355xh615 mm. Precio 39,95 euros/unidad


Referencia 4322. Capacidad 21 L. Dimensiones; 400x300xh220 mm.
Referencia 4317. Capacidad 16 L. Dimensiones: 400x300xh170 mm.
Referencia 4312. Capacidad 11 L. Dimensiones 400x300xh120 mm.
Referencia 3283. Capacidad 26 L. Dimensiones: 400x300xh270 mm.
Referencia 3284. Capacidad 31 L. Dimensiones: 400x300xh320 mm.


Referencia 1747. Capacidad 20 L. Dimensiones 280x280xh345 mm. Precio 24,5 euros/unidad.
Referencia 1748. Capacidad 30 L. Dimensiones 280x280xh478mm. Precio 28,9 euros/unidad.


Referencia 1699. Capacidad 12 L. Diámetro 245xh385 mm. Precio 24,95 euros/unidad.
Referencia 1736. Capacidad 22 L. Dimensiones 315x220xh450 mm. Precio 28,75 euros/unidad

Y como deposito expandible, lo mas factible me parece que acabaria siendo el globo por su adaptabilidad total al contenedor rigido, quiero decir: si dificil es encontrar el rigido con unas medidas apropiedas imaginaos encontrar luego el que aproveche la totalidad de su volumen interior para servir de expandible.....complicado!!.....con la particularidad que en el mercado existen unos enormes de latex ( 5 euros+-) pensad en el grande de la foto; si tiene esa capacidad de crecimiento querra decir que cuando lo llenemos de agua en el rigido  conservara, el latex un grosor que nos permita cierta seguridad ¿no creeis?



En cuanto al rigido. Esta mañana se me ocurrio que en vez de plastico fuese de metal (aluminio o inox) pero ante la dificultad de encontrar nada parecido he pensado(aquí tal vez se complica pero para mi es mas facil incluso), hacerlo yo mismo con planchas de aluminio o inox soldadas y reforzadas las paredes con angulos dependiendo de el bombeo de estas a la hora de meter presion (si se decidiese por ese sistema).Con esto me fabricaria un deposito a medida que iria debajo del fregadero y los dos en un mueble de quita y pon dentro de la frugo.


luces leds interior : https://www.furgovw.org/index.php?topic=146658.15
Respuesta #19 y #20



Desconectado guzz

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 62
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #172 en: Jue, 31 Agosto 2006, 08:15:19, am »
me gustan esos gobos....y más aun me gusta su precio

en cuanto al depósito rígido..., ¿y si lo fabricamos nosotros?, con fibra de vidrio no es para nada complicado, hay un post abierto sobre trabajo con fibra de vidrio..., incluso podríamos hacerlo más o menos "a medida" para engancharlo en los bajos de la furgo (que conste que no tengo ni idea de lo difícil que puese ser poner un depósito en los bajos...).

saludos



Desconectado vianotron

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 910
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #173 en: Jue, 31 Agosto 2006, 15:06:46, pm »
Si Guzz, me parece que al final la dificultad estribará en ese deposito, entonnces será cada cual quien se lo fabrique o adapte a su conveniencia, yo como te digo teniendo experiencia en soldadura y no pretendiendo ponerlo en los bajos sino en un mueble de quita y pon, lo acabaria fabricando de aluminio o acero inox de con una forma rectangular
luces leds interior : https://www.furgovw.org/index.php?topic=146658.15
Respuesta #19 y #20



Desconectado vianotron

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 910
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #174 en: Jue, 31 Agosto 2006, 15:09:40, pm »
Ahora, utilizar fibra me parece una solucion muy buena, simplemente con una caja de madera fabricada por uno mismo tienes la base del molde del deposito.
luces leds interior : https://www.furgovw.org/index.php?topic=146658.15
Respuesta #19 y #20



Desconectado David106

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 40
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #175 en: Vie, 01 Septiembre 2006, 00:56:20, am »
La gran ventaja del globo es la adaptabilidad para aprovechar todo el espacio del "contenedor" de forma rectangular exterior, el "pero", que solo tenemos un orificio ¿cómo se puede vaciar/llenar? Con el orificio hacia arriba se llena bien pero no se vaciaría, al reves pasaría lo contrario ¿cómo solucionarlo?

Lo del deshumidificador lo decía por darle un uso alternativo de "producir" agua en algún caso de emergencia  ::) ;D

Saludos,

David



Desconectado vianotron

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 910
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #176 en: Vie, 01 Septiembre 2006, 01:07:59, am »
David106 ¿como se vaciaria?....hombre pues con la bomba introducida (mirate el esquema de clonazo), cuando demandemos agua para la ducha o el lavaplatos logicamente...¿de que otra forma pretendes vaciarlo?.
Y el llenado simplemente por el propio peso del agua, no creo que sea necesaria la mas leve presion
luces leds interior : https://www.furgovw.org/index.php?topic=146658.15
Respuesta #19 y #20



Desconectado guzz

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 62
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #177 en: Vie, 01 Septiembre 2006, 08:17:53, am »
vianotron, creo que David106 en cierta medida está en lo cierto, yo intuyo algún problema (o dificultad) a la hora de vaciar el depósito tipo GLOBO si la válvula u orificio o lo que le quieras llamar está en la parte de arriba..., y si la válvula está en la parte de abajo, tendremos problemas a la hora de llenarlo.

Supongo que no lo sabremos hasta que hagamos las primeras pruebas con los globos de latex. Yo he hecho alguna prueba con un depósito bolsa (el camelback de la bici) y te puedo asegurar que si la válvula de salida está en la parte de arriba, no sacaremos agua....y si la valvula de llenado está en la parte de abajo, tendremos que inventar algún sistema para que meta el agua a presión en el depósito, porque si no, no lo llenaremos nunca.



Desconectado clozano

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #178 en: Vie, 01 Septiembre 2006, 08:33:04, am »
ya estoy aqui:
EL globo no parece mala idea, la duda es su resistencia, ¿que tal aguantara el peso del agua al ser suguetado por la parte de arriba?.
Que tenga la boca arriba, no quiere decir que el tubo no este abajo con lo que se podria subcionar el agua,, tipo pajita en la botellla de cocacola, en parte ayudado por la elasticidad del globo.
Otra bolsa utilizable...., recordais las bolsas estancas que se utilizan en los kajaks, estas que se enrolla la parte de arriba y luego se cierran, creo que hay grandes y relativamente baratas, la salida un agujero con un pasamuros y un par de juntas y a correr.
siguo investigando, seguramente a partir del lunes tendre alguna noticia......
« Última modificación: Vie, 01 Septiembre 2006, 08:35:45, am por clozano »



Desconectado vianotron

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 910
  • Karma: +0/-0
Re: idea deposito agua
« Respuesta #179 en: Vie, 01 Septiembre 2006, 14:45:57, pm »
 llenado:
¿por donde entra el agua?...la instalacion que tengo en mente seria....en la tapa superior del deposito practicar un orificio de por ej. 5cm de diametro (segun tubo roscado de pvc) para meter por el un tubo de pvc con rosca exterior (¿que tenemos en el mercado Clonazo?, este tubo de unos 5 o 6 cm lo dejamos metido unos 3cm dentro del tanque y fuera unos 2 cm, con dos tuercas y sus respectivas arandelas de goma aprisionamos por el exterior y el interior hasta crear así un pasamuros...despues a un tapon apropiado a esa rosca le hacemos dos agujeros: uno por el que entará la bomba con sus cables (sitema ya visto en calis y demás, y otro en el que haremos exactamente la misma operacion anterior pero esta vez logicamente mas pequeño....por ultimo abrazamos con la boca del globo los 3 cm que sobresalian por dentro de la tapa para después con alguna brida ancha (se encontrará...es un simple detalle) apretar esa parte del globo contra esa rosca que previamente habremos pulido un poco con el fin de no dañarlo.
Si no me explico con claridad...ya sabeis que me estoy aficionando al arcaico PAINT JE JE
« Última modificación: Vie, 01 Septiembre 2006, 14:54:31, pm por vianotron »
luces leds interior : https://www.furgovw.org/index.php?topic=146658.15
Respuesta #19 y #20