collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: Jeep Wrangler Polar Edition  (Leído 2678 veces)



Desconectado wave

  • Socio Foro4x4.com
  • Dakariano
  • *
  • Mensajes: 10889
  • Karma: +0/-0
  • La vida de un hombre sabio se basa en Que te jodan
    • lellamanmoi
Jeep Wrangler Polar Edition
« en: Mié, 18 Septiembre 2013, 13:57:50, pm »


Orientado hacia la conducción 4×4 en invierno, Jeep ha presentado en la 65º edición del Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, una edición limitada del icónico Wrangler, el Polar Edition. Cuenta con un equipamiento exclusivo para todos los entusiastas de la aventura y la conducción en condiciones extremas. Estará disponible en el primer trimestre de 2014 con exclusivos detalles de estilo, llantas de aleación de 18 pulgadas en negro brillo, techo duro en el color de la carrocería y accesorios originales Mopar.

Dentro de las opciones a la hora de elegir un Jeep Wrangler Polar Edition, contamos con carrocería de dos y cuatro puertas, y dos motorizaciones con mecánicas diésel o gasolina. En el caso del turbodiésel, disponemos de un motor de 2.8 litros CRD, con 200 CV disponibles a partir de 3.600 rpm, y un par motor de 460 Nm disponibles entre 1.600 rpm y 2.600 rpm, cuando se combina con el cambio automático de cinco velocidades; mientras que si nos decantamos por la opción manual de seis velocidades, el par motor disminuye hasta los 410 Nm y se encuentra disponible entre 2.600 rpm y 3.200 rpm. Por otro lado, el motor gasolina V6 de 3.6 litros, disponible en algunos mercados, desarrolla 284 CV y un par motor máximo de 347 Nm.




Para realizar la conducción más extrema, Jeep ha equipado al Wrangler Polar Edition con una serie de componentes que ayudarán a las dos potentes mecánicas a lograr sus objetivos. Está equipado con un eje delantero Dana 30 y uno trasero Dana 44. Para incrementar sus capacidades todoterreno, se le ha equipado con un sistema activable Command-Trac NV241 de serie, con una caja de transferencia de dos velocidades. A su vez, el Wrangler Polar Edition cuenta con el diferencial trasero antideslizamiento Trac-Lok que, en caso de circular por superficies deslizantes o irregulares, se encarga de distribuir el par disponible a la rueda trasera con mayor tracción.

Para esta edición limitada, Jeep ha diseñado un nuevo color exterior denominado Azul Hydro, combinado con un interior negro y acabados en color Blanco Polar. A su vez, el Wrangler Polar Edition se inspira en el clima severo y las condiciones extremas que rigen el Antártico, por lo que el emblema “Polar”, que se encuentra en el lateral del vehículo, luce las coordenadas 78º S y 106º E, correspondientes a la ubicación de Vostok en la Antártida, lugar donde se registran las temperaturas más bajas del planeta (-89,2º C).



Basado en el modelo Wrangler Sahara, el nuevo Jeep Wrangler Polar Edition cuenta con una serie de rasgos estéticos que le permiten ser diferenciado del resto. Cuenta con una nueva parrilla delantera con exclusivos detalles en negro brillo en los faros, una nueva cubierta rígida de la rueda de repuesto, el capó Powerdome y el techo duro en color carrocería, con lunas tintadas y filtro solar. Destacan sobre la carrocería Azul Hydro, los detalles en negro brillo, como el logo de Jeep sobre la parrilla delantera, y las llantas de aleación de 18 pulgadas. Para completar este exclusivo diseño, cuenta con un vinilo en el capó de tres colores con el perfil de las montañas.

En el interior encontramos asientos de cuero negro calefactables con costuras en blanco perla, volante de cuero negro y los marcos interiores, las tomas de ventilación y la consola central pintados de Blanco Ceramic ultra brillante, incluyendo las alfombrillas con banda de terminación de Mopar. En el equipamiento interior encontramos un climatizador automático, volante de cuero con controles integrados, asientos delanteros calefactados, asiento del conductor con regulación en altura, Centro de información electrónica del vehículo (EVIC) y control de velocidad de crucero.























Leer más:  El Jeep Wrangler Polar Edition debuta en el Salón de Frankfurt  https://www.motor3punto0.com/jeep-wrangler-polar-edition-iaa-2013/#wvd4JLEck8u3r1QO


S, R y GS



Desconectado boticario

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 6540
  • Karma: +2/-0
Re:Jeep Wrangler Polar Edition
« Respuesta #1 en: Mié, 18 Septiembre 2013, 14:02:15, pm »
digo lo que el dueño le falta rueda



Iveco Massif 5 puertas 146 cv

La muerte está tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja



Desconectado LIBERTY

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 92
  • Karma: +0/-0
Re:Jeep Wrangler Polar Edition
« Respuesta #2 en: Vie, 15 Noviembre 2013, 02:12:06, am »
Yo tengo un Cherokee (Liberty en realidad) aunque lo que quería era un wrangler, pero en ese momento no había nada fiable en usado y tiene un huevo de rueda pero lo que he visto que funciona en la nieve de verdad son las ruedas estrechas. En Andorra van de pm los pequeños 4x4 con ruedas estrechas, en el mercado de ocasión son casi más caros que los grandes.



Desconectado wave

  • Socio Foro4x4.com
  • Dakariano
  • *
  • Mensajes: 10889
  • Karma: +0/-0
  • La vida de un hombre sabio se basa en Que te jodan
    • lellamanmoi
Re:Jeep Wrangler Polar Edition
« Respuesta #3 en: Vie, 15 Noviembre 2013, 15:00:35, pm »
El tema de la rueda en nieve es algo controvertido al igual que en barro.
Bajo mi punto de vista lo importante en nieve es que la rueda tenga un dibujo o mejor dicho una superficie de contacto de rueda de invierno. Es decir, que agarre en nieve mediante los sistemas de escamas de tiburón o similar. No es tan importante el taco en sí, sino la forma en que se trata el dibujo superficial de la goma.
En cuanto a si es mejor rueda estrecha o ancha, pues depende un poco la cantidad de nieve que haya. Si queremos circular por carreteras nevadas lo mejor es rueda estrecha que vaya penetrando y pueda llegar al gélido asfalto que hay debajo.
Pero si hay mucha cantidad de nieve lo mejor es rueda muy ancha y con presión bajita que permita flotabilidad. En caso contrario la rueda estrecha hace que se claven las ruedas y que no podamos avanzar. Siendo así la propia nieve se acumula y no permitirá avanzar.

Por eso depende mucho la cantidad de nieve sobre la que circulemos.
Cómo dice Liberty en los puertos de montaña suele haber TT con ruedas estrechas. Se me vienen a la mente los Defender que usan en navacerrada o los Terrano a los que les acaban montando gomas más estrechas que de orígen.
Pero si nos vamos al paraíso del 4x4, en Islandia casi todos los TT son reconvertidos a Big Foot con el objetivo de poder flotar sobre la nieve.
Concluyendo creo que lo más importante es una rueda con una gran adherencia antes de decantarnos por estrecha o ancha en la elección de gomas para la nieve.
Un Saludo.
S, R y GS



Desconectado Santo

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 122
  • Karma: +0/-0
Re:Jeep Wrangler Polar Edition
« Respuesta #4 en: Sáb, 16 Noviembre 2013, 14:51:04, pm »
Me encantan todas estas versiones que sacan en el wrangler!!!




Desconectado LIBERTY

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 92
  • Karma: +0/-0
Re:Jeep Wrangler Polar Edition
« Respuesta #5 en: Sáb, 16 Noviembre 2013, 22:37:06, pm »
El tema de la rueda en nieve es algo controvertido al igual que en barro.
Bajo mi punto de vista lo importante en nieve es que la rueda tenga un dibujo o mejor dicho una superficie de contacto de rueda de invierno. Es decir, que agarre en nieve mediante los sistemas de escamas de tiburón o similar. No es tan importante el taco en sí, sino la forma en que se trata el dibujo superficial de la goma.
En cuanto a si es mejor rueda estrecha o ancha, pues depende un poco la cantidad de nieve que haya. Si queremos circular por carreteras nevadas lo mejor es rueda estrecha que vaya penetrando y pueda llegar al gélido asfalto que hay debajo.
Pero si hay mucha cantidad de nieve lo mejor es rueda muy ancha y con presión bajita que permita flotabilidad. En caso contrario la rueda estrecha hace que se claven las ruedas y que no podamos avanzar. Siendo así la propia nieve se acumula y no permitirá avanzar.

Por eso depende mucho la cantidad de nieve sobre la que circulemos.
Cómo dice Liberty en los puertos de montaña suele haber TT con ruedas estrechas. Se me vienen a la mente los Defender que usan en navacerrada o los Terrano a los que les acaban montando gomas más estrechas que de orígen.
Pero si nos vamos al paraíso del 4x4, en Islandia casi todos los TT son reconvertidos a Big Foot con el objetivo de poder flotar sobre la nieve.
Concluyendo creo que lo más importante es una rueda con una gran adherencia antes de decantarnos por estrecha o ancha en la elección de gomas para la nieve.
Un Saludo.

De acuerdo en todo. Por aquí usan los 4x4 pequeños con rueda estrecha para desplazamiento por carretera, que nunca tienen excesivo espesor de nieve debido a los quitanieves. Todos los turismos y algunos TT ponen en invierno ruedas con la montañita. Este año son obligatorias o cadenas para todos los vehículos del país. en carretera yo siempre me he apañado con mixtas M+S normales sin montañita, pues no hacía pistas con nieve y la policía de aquí siempre dejaba circular tranquilamente a los 4x4 con reductora sin meterse a ver que neumático llevabas ni obligar a poner cadenas. Veremos este año, en que te pueden multar por circular sin llevar cadenas en el portabultos si no tienes neumáticos M+S+Montañita con copo de nieve. Por si acaso me he comprado unas cadenas de tela de las más baratas, y éste es mi último invierno viviendo en montaña, así que no me merece la pena gastarme el pastón, especialmente porque para la ITV del mes que viene me esperan entre 500 y 1000 lereles, depende de quien me toque.