La pregunta que quiero hacer es, sera buen coche el toyota , ( una vez preparado de neumaticos, protecciones de bajos y suspensiones ) para el trato que le quiero dar que serian 15000 Km de asfalto y uno o 2 viajes de 5000 Km a Marruecos al año por pistas a ritmo de turismo..
Me ha quitado Blizz la frase del teclado. Si puedes permitirte un futuro Land Cruiser de los nuevos, que te crujirán fijo Comprate un HDJ105 pero sin dudarlo un instante!Por lo que tengo entendido el próximo Land Cruiser vendrá muy pero que muy descafeinado. Y es muy posible que pierda el eje rígido que le queda... En fin, adaptarse al mercado o morir; para nosotros es morir, pero las ventas mandan Un saludo, y bienvenido!
Vente a Canarias, te compras un HDJ80 con winch mecanico, tres bloqueos y 150mil kilometros por 16mil. Lo preparas a tope con unos 4000mil, te vuelves a la peninsula, sales para Africa, vuelves a la peninsula y todavía te sobrará dinero y coche para rato.Los 80 son coches de 700.000 kilometros sin inmutarse, y si lo tratas bien puedes llegar al millon y medio facilmente.Saludos
¿todavia se pueden matricular esos coches?, ese motor no cumple las normas de contaminacion europeas desde hace mucho. Hasta el 2003 los importaban en Alemania, sobre todo el HZJ 73 y el 78, digamos con posibilidades de equipamiento, (AA, Airbags, 3 bloqueos), pero a partir de entonces solo se traen los que hacen para la ONU, a traves Toyota Gibraltar, creo y lo que tienen es lo que hay, (p ej. 3 plazas delante) y a un precio bastante alto, tengo entendido... Hace poco lei en algun sitio que tampoco se podrian matricular esos coches en Europa por el tema de contaminacion.
Creo que siempre es mejor,(si el presupuesto lo permite)partir de un coche nuevo, por muy bueno que sea un modelo los años y km no pasan en balde. por lo menos si es nuevo los problemas que pueda dar los primeros años los cubrira la garantia.
Cita de: Silvestre en Mié, 24 Enero 2007, 01:50:15, am¿todavia se pueden matricular esos coches?, ese motor no cumple las normas de contaminacion europeas desde hace mucho. Hasta el 2003 los importaban en Alemania, sobre todo el HZJ 73 y el 78, digamos con posibilidades de equipamiento, (AA, Airbags, 3 bloqueos), pero a partir de entonces solo se traen los que hacen para la ONU, a traves Toyota Gibraltar, creo y lo que tienen es lo que hay, (p ej. 3 plazas delante) y a un precio bastante alto, tengo entendido... Hace poco lei en algun sitio que tampoco se podrian matricular esos coches en Europa por el tema de contaminacion.El HZJ 105 se fabrica para mercados emergentes, no sólo los lleva la ONU ,la OSCE ,UNICEF o MSF , cualquier particular (que tenga de 24000 a 36000E que cuesta puede tener uno en esos países ,claro.Aquí he leido que los importan lo que no sé es como los homologan , están fuera de la EURO3 y EURO4(esta última entraba este año en vigor).Un saludo
los homologan con una traquiñuela , pero solo pasan unas unidades limitadas...de echo si todos los del foro nos compraramos uno alguno se quedaria sin matricula por sobrepasar el cupo ( espero que no fuera yo que bastante cruz tengo ).saludos
Hola Habibi, Toyota ya no es lo que era, no me explico lo mal que funciona su garantia, y son varias las personas que conozco que tienen problemas. Yo con Santana nunca me han puesto pegas, bueno una sola vez, pero me puse serio y acabaron solucionandolo, y con los Suzuki que hemos tenido tampoco. Puede que no sea culpa de Toyota sino del concesionario.