collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.  (Leído 11598 veces)



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« en: Lun, 03 Septiembre 2007, 02:05:01, am »













Estoy completamente seguro de que éste será uno de los bricos que más van a gustar a los que tenéis una Marco Polo. Práctico, popular y muy útil.

De todas formas, las ideas que se vierten siempre valen para cualquier otra aplicación similar, de forma que también es apropiado para hacérselo a las mesas de la VW T4 California o a cualquier otra.

Ya sabéis que la envidia todo lo corroe: nos apetece lo que no tenemos. Somos así. Y una de las cosas que más hemos envidiado siempre es la extraordinaria versatilidad de la mesa plegable de las VW T5 California





que no sólo sirve para usarla y guardarla plegada dentro de la furgo, sino que con un simple despliegue se convierte en una mesita para usar fuera con las sillas que vienen integradas en el portón, otra de las maravillas que los chicos de Westfalia tienen que poner rápidamente al día en las Viano.

Bueno, pues el primer motivo de envidia se acabó. Desde hoy, quien tenga ganas ya va a saber un modo fácil de, sin menoscabar en nada su mesa original (código 288 006 227 005), convertirla en una apta para exterior. Veamos cómo:

1. Cesta de la compra:

Nos hacemos primeramente con ocho segmentos de tubo de acero hueco para conducciones estancas de electricidad de 25 mm ø (también valdría el de 20), cuatro de ellos de 750 mm de largo y los restantes de 240 mm de largo (25 €),



8 tacos para sillas de 25 mm ø (3 €),



4 tuercas de rosca métrica M14 (2 €),



8 tornillos de rosca métrica M14 (6 €),



un metro de manguera de plástico de 23 mm ø exterior y 16 mm ø interior (3 €),



16 tornillos zincados de rosca-chapa de 5 x 36 mm (1 €),

4 tuercas de 3 x 7 mm (0.20 €)

y nueve paquetitos de masilla de soldar metales en frío marca Nural 34 (de 4 a 6 €/unidad).






2. Elaboración:


2.1. Zonas de apoyo

La mesa plegable Westfalia está construida en una resina polimérica nervada por el envés y lisa por el haz. Esto le confiere rigidez al tiempo que ligereza y a nosotros nos permite tener celdas abovedadas para utilizarlas en el alojamiento de los mecanismos que la van a transformar. Miel sobre hojuelas. Así podremos seguir metiéndola en su portamesas sin que nada moleste.



Pero estas ventajas sólo se hacen extensivas a dos de las cuatro esquinas. Concretamente las redondeadas. Para las que tienen ángulo recto, tenemos nosotros mismos que crear dos celdillas delimitadas más partiendo de un retal de tubo de PVC de 200 mm ø



al que le recortamos unas pequeñas pletinas en arco de este tamaño y forma aproximadamente:



Nos van a servir para buscar esta angulación



para la finalidad que luego se explica.


2.2. Principio estructural


Como la lámina propiamente dicha del tablero es muy fina (5 mm) se descarta rápidamente la idea de fijar los arranques de las patas a él. Y, además, como el soporte para la mesa plegable de la puerta lateral corredera es estrictamente del volumen de la propia mesa, ningún herraje nos debe exceder de ese volumen, y por tanto ninguna solución vale por ese camino.

Además, por conservar la estética de la mesa, no queremos que ningún elemento metálico aparezca visto. En diseño industrial es una máxima bien sabida que la elegancia y el estilo de una pieza suben de cotización cuando sus articulaciones o ensamblajes no quedan a la vista. Lo oculto es más audaz.

La idea, por tanto, tiene que ir por aquí: unas patas roscadas que se alojen en una tuerca sumida dentro de otros tantos huecos abovedados. Para que esa tuerca quede perfectamente solidaria a la mesa y enrasada a sus formas, hay que emplear masilla bicomponente para soldadura metálica el frío. De forma que, cuando fragüe, tuerca, masilla y anclajes se conviertan en un solo bloque que resista unitariamente.

2.3. Inclinación de las patas


Una solución como ésta, con las patas construidas a 90º del tablero de la mesa, puede ser más sencilla desde el punto de vista constructivo, pero desde luego será más inestable porque brinda menor superficie de apoyo:



A nosotros nos interesa partir desde el arranque de la pata con un ángulo de unos 15º divergentes del centro de gravedad de la mesa, digamos coloquialmente despatarrada. Ampliaremos así la separación de apoyo y la estructura estará más asentada.

A nadie le apetece que se le caigan todos los vasos de plástico si le damos un golpecito a una pata al acercarnos con la silla, por ejemplo.

Además, como las cuatro patas son roscadas, se convierten a su vez en cuatro patas regulables (en vez de solamente una, como la VW T5) para asumir las irregularidades del terrero.

2.4. Construcción de la estructura


Tomadas las medidas con la escuadra y el transportador de ángulos



primero se centran exactamente las roscas de las tuercas y luego se calculan bien las inclinaciones. De las pruebas hechas, he conseguido comprobar que una simple tuerca muy pequeña (3 x 7 mm) colocada debajo del lado más cercano respecto del centro de la mesa consigue la deseada.



Para que todo el bloque de masilla quede definitivamente solidario con las estructuras circundantes, lo vamos a armar con cuatro tornillos de rosca-chapa de 5 x 36 mm puestos en distintos puntos.



Para los más difíciles de acceder con el taladro, podemos usar un mandril angular para no estropear nada.



Como las tuercas tienen caras muy planas, es conveniente para que el armado sea óptimo que, empleando una sierra de arco primero y una lima triangular después, le hagamos seis muescas en las aristas para poder pasar seguidamente un par de vueltas muy tensas de hilo de alambre.





Puesta la rosca en su sitio, amasamos la cantidad necesaria de masilla Nural 34 para ir rellenando poco a poco la cavidad.







Caso distinto son las esquinas de la mesa que originalmente vienen en ángulo recto. Al pequeño muro de contención de PVC que le hemos puesto, le proporcionamos un taladro para que uno de los tornillos lo mantenga unido al grupo.



El resto se rellena y se arma del mismo modo.







Rematamos todas las esquinas con una capa de masilla bien fina protegiendo los bordes de la mesa de las manchas con cinta de carrocero, que se retira posteriormente. Humedeceremos ligeramente los dedos para esta última fase. Así el acabado será muy suave.







2.5. Construcción de las patas


Como se trata de que los tornillos M14, que descabezamos con una amoladora angular,





sean el arranque de las patas,



lo que vamos a hacer es insertar este vástago en los tubos de acero hueco mediante la interposición de una manguera de goma de 75 mm de largo que tenga como ø exterior 23 mm e interior 16 mm. Así todo irá a presión y el ensamblaje será sencillo.

Tanto para la construcción de las cuatro patas para usar la mesa en el exterior (750 mm), como para otras tantas más cortas a emplear encima de la cama (240 mm), se sigue el mismo procedimiento:

Primero, cortar el fragmento preciso con un cortatubos de fontanero.



Después se introduce el tornillo descabezado en la manguera,





y el conjunto, a su vez, por uno de los extremos del tubo de acero.





Va a bastante presión, pero si queremos asegurarnos de que el grupo tornillo-manguera no se sale con el tiempo del tubo metálico, basta practicarle en el tornillo de banco un taladro a 5 cm del borde y de 10 mm de profundidad y ajustarle un tornillo de rosca-chapa que después seccionamos y limamos.







Por el extremo opuesto de cada pata se pone un tapón de goma antideslizante.





Una vez acabadas, cualquiera de las ocho patas queda así:



Y, tanto las largas como las cortas, se guardan en cualquier rincón del maletero.



2.6. Resultado


Finalmente, esto es lo que nos queda:

Una cómoda y firme base para trabajar recostados en la cama, con sólo poner dos patas cortas (además del apoyo del carril),



o una estupenda bandeja de cuatro patas para desayunar, por ejemplo, en una perezosa mañana de vacaciones...



O finalmente, una estable mesa de exterior para poner en cualquier parte del lugar donde acampemos. Sólo habrá que situarla unos instantes boca abajo e irle insertando las patas roscadas (se regulan las cuatro por separado para adaptarse a un terreno irregular)









Aunque por la óptica de la cámara no lo parece, las patas están despatarradas 15º.








Saludos.



« Última modificación: Lun, 03 Septiembre 2007, 02:25:10, am por viano »



Desconectado pablosierra

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 3680
  • Karma: +0/-0
  • Mitsu Montero Sahel
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #1 en: Lun, 03 Septiembre 2007, 02:27:52, am »


Chapeau.
ASTURIAS, PARAISO NATURAL   
Aunque tu mujer haya cometido cien faltas no la golpees ni con una flor.
  https://pablosierra-fotos.blogspot.com



Desconectado Giusebt

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2394
  • Karma: +0/-0
  • Campero
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #2 en: Lun, 03 Septiembre 2007, 08:25:53, am »
  Otro lindo brico ;)



Desconectado Picapiedra

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1392
  • Karma: +0/-0
  • LR Discovery 300
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #3 en: Lun, 03 Septiembre 2007, 11:30:50, am »
Esta muy bien, y con muy buen acabado, pero echando las cuentas me sale 76,2 euros + un buen curro. ¿No es un poco caro por ponerle unas patas a una mesa?, ¿no sale mejor una de las de la playa de 4-5 euros en los chinos?.Bueno supongo que cada uno tendrá sus preferencias, pero de lo que no hay duda es que te ha quedado de lujo.

LA TIERRA NO PERTENECE AL HOMBRE, EL HOMBRE PERTENECE A LA TIERRA
Mi Discovery https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=26792.0



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #4 en: Lun, 03 Septiembre 2007, 12:05:05, pm »
¿no sale mejor una de las de la playa de 4-5 euros en los chinos?

Hombre, con las de los chinos metes un trasto más, cuando mesa ya tenías, y además no te sirve para tabajar o comer en la cama.  ::)



Desconectado triti.

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Karma: +0/-0
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #5 en: Lun, 03 Septiembre 2007, 19:26:40, pm »
así de fácil... voy a tirar a la basura las 5 mesas de camping de modelos diferentes que me he ido encontrando y que ninguna me acababa de cuadrar exactamente con lo que buscaba... encima ayer mismo me encontré unas barras de aluminio que vendrán de coña para esto.
Y pensar que estuve a punto de no cogerlas... !!! Pensé:'para qué narices quiero yo esto? más trastos viejos para el garaje...' menos mal! ;)



Desconectado Trasgu

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Karma: +0/-0
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #6 en: Lun, 03 Septiembre 2007, 21:17:00, pm »
Jopee Viano, ya no es solo los bricos que haces, es el mundo de posibilidades que nos abren a cada uno, pq esas patas de mesa me dan ideas para un avance. GRACIASSSS



Desconectado triti.

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Karma: +0/-0
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #7 en: Lun, 03 Septiembre 2007, 21:27:14, pm »
trasgu, te tomamos la palabra, eso habrá que verlo :)



Desconectado loso

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 491
  • Karma: +0/-0
  • una risita por favor
    • la viano fun de loso
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #8 en: Lun, 03 Septiembre 2007, 22:13:07, pm »
eres el numberone viano,       no se si a alguien le da tiempo a hacer todos los bricos que cuelgas...tu fecundidad de ideas desborda ;D

bueno, ¿podría hacerlo con la mesa de mi fun? voy al garaje a ver como es..  nosotros lo que hacemos es apoyarla en el estribo lateral y usar de pata la barra extensible,la que va al carril, y se sujeta aceptablemente..    un bricosaludo.
LA VIANO FUN de loso https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=4311.0

 "No te preocupes por los problemas, ocúpate de ellos"



Desconectado CAZTOR

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Karma: +0/-0
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #9 en: Lun, 03 Septiembre 2007, 23:43:32, pm »
perfecto!



Desconectado cleto

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2578
  • Karma: +0/-0
  • Se que no estoy porque me siento ausente...
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #10 en: Mar, 04 Septiembre 2007, 00:33:50, am »


   Si señor Viano y sus sorpresas¡¡¡¡


Con lo bonito que es ver el mundo despacito, y la gente lo atraviesa a ciento y pico!!!

SALUDOS¡¡¡

EHHHH¡¡¡¡¡¡   AQUI MI FURGO Y MIS BRICOS TODOS EN UNA HYUNDAI H1 4X4   https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=14185.0



Desconectado dvd8d8

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 69
  • Karma: +0/-0
  • David,Sole y Eric -MB Viano Marcopolo 2.0cdi 116cv
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #11 en: Sáb, 08 Septiembre 2007, 17:36:07, pm »
Muy logrado Viano... eres un crack... tenia pensado algo similar (menos lo de las patitas pequeñas... que es genial!) pero ni mucho menos con esa técnica tan refinada y estudiada...

Eres un crack... en cuanto pueda me la hago...


P.D.: Aprobecho para hacerte una preguntilla... Donde llevas el conversor de corriente... no le encuentro sitio a primera vista y en tu güeb no lo he sabido encontrar...
Un saludo....
deu...
David,Sole y Eric -MB Viano Marcopolo 2.0cdi 116cv



Desconectado oscarcito

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 415
  • Karma: +0/-0
  • Cordoba, Argentina
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #12 en: Sáb, 08 Septiembre 2007, 18:40:04, pm »
Viano

un MAESTRO
Saludos, Oscar



Desconectado wylman

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Karma: +0/-0
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #13 en: Sáb, 08 Septiembre 2007, 19:56:51, pm »
Madre mia siempre me dejas igual un 10 por el brico y la forma DE HACERLO ,lo unico es que en mi marcopolo y en las t4 hay que taladrar a no ser que compres el kit de 70€ o por ahi y a mi lo de taladrar no me va,seguire pensando.
Un saludo



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #14 en: Dom, 09 Septiembre 2007, 04:15:50, am »
Donde llevas el conversor de corriente... no le encuentro sitio a primera vista y en tu güeb no lo he sabido encontrar...

El inversor lo puse inicialmente (cuando no había retirado el banco-cama) atornillado a la caja del WC químico. Pero me molestaba un poco para girar el asiento del copiloto.



Y desde que hice la nueva cama, lo puse en la cara interior del módulo delantero. Ahí no sólo no molesta para ese giro, sino que además se gana espacio habitable. Lo puedes ver pulsando aquí.







Desconectado dvd8d8

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 69
  • Karma: +0/-0
  • David,Sole y Eric -MB Viano Marcopolo 2.0cdi 116cv
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #15 en: Mié, 12 Septiembre 2007, 07:58:05, am »
Ok muchas gracias...

Un saludo_!!!
David,Sole y Eric -MB Viano Marcopolo 2.0cdi 116cv



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #16 en: Mié, 12 Septiembre 2007, 14:04:54, pm »
Aunque no es esta maravilla de las California T5 con la que todos los marcopoleros babeamos,



estos días en el E.Leclerc de Salamanca están de liquidación de temporada y han puesto al 50% de descuento estas sillas de aluminio al megaatractivo precio de 4 € por una cosa ingeniosamente plegable que sólo pesa algo más de 1 Kg y aguanta perfectamente 99 más sentados encima.







y realmente extraplana.







Desconectado triti.

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Karma: +0/-0
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #17 en: Mié, 12 Septiembre 2007, 14:18:55, pm »
Viano, esas sillas tienen marca conocida?



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #18 en: Mié, 12 Septiembre 2007, 23:58:55, pm »
Viano, esas sillas tienen marca conocida?

En el ticket pone exactamente:  Taburete plegable aluminio ref. 735226   3.85 €.

El forero papama ha informado en el otro foro en esta respuesta que las venden en Caravanas Evasión de Irún (Gipuzkoa) ¡ a 30 € cada una !, o sea, casi diez veces más. Y que también se venden en la web  euro-accessoires  con la referencia 932094 de la marca Lallemand y se ven pinchando en la sección plein air/yeux  > mobilier de plein air Lallemand (sección 15, página 309).





Formaban parte de la típica mesa plegable en forma de libro con cuatro de ellos dentro. Como se acaba la temporada y les quedaban una mesa y dos sillas, pues lo vendían al 50% junto o por separado.

En este tipo de artículos pasa como en el amor, muchas veces es que los veas en IKEA o en un hiper normal y te entre por los ojos. Si los andas buscando expresamente, seguro que tardas en encontrarlos.

Aunque supongo que en roulot o en narbonneaccessoires o similares también los tendrán.







Realmente es asombroso lo prácticas que resultan y lo poco que ocupan plegadas.





Además, me ha venido como picha al culo el tener un pequeño callejón entre el WC químico y la cama. Me caben exactamente. Luego bajas el colchón y ni se ven.












« Última modificación: Jue, 13 Septiembre 2007, 01:12:37, am por viano »



Desconectado triti.

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Karma: +0/-0
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #19 en: Jue, 13 Septiembre 2007, 19:18:19, pm »
Titu, eres la leche...

por cierto, esto qué significa... :
[...]Además, me ha venido como picha al culo[...]

 ::) ::) ::)



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #20 en: Jue, 13 Septiembre 2007, 19:53:30, pm »
por cierto, esto qué significa... :

Además, me ha venido como picha al culo

Es una manera guarrilla ;D  de decir como anillo al dedo.  En según qué provincias se dice mucho esta expresión.





Desconectado kampergoo

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 674
  • Karma: +0/-0
  • ..y en la furgo tó lo que quepa y más.......
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #21 en: Jue, 13 Septiembre 2007, 22:25:36, pm »

Citar
Es una manera guarrilla   de decir como anillo al dedo.  En según qué provincias se dice mucho esta expresión.

al fin y al cabo, tambien es algo que encaja ...jejeje ;D ;D ;D!!!!!!!!!!!!!!

 genial el brico, un 10... lastima de los que no tenemos mesa de serie...snifff.



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #22 en: Vie, 14 Septiembre 2007, 00:21:36, am »
al fin y al cabo, tambien es algo que encaja

Y, con diferencia, mucho más ajustadito...   ;D



Desconectado triti.

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Karma: +0/-0
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #23 en: Vie, 14 Septiembre 2007, 09:30:10, am »
Es una manera guarrilla ;D  de decir como anillo al dedo.  En según qué provincias se dice mucho esta expresión.

lo sé, lo sé, pero es que me ha hecho gracia

al fin y al cabo, tambien es algo que encaja

Y, con diferencia, mucho más ajustadito...   ;D
y tú cómo lo sabes...  ???

mejor dejemos el tema y sigamos con tu fantástico brico



Desconectado Giusebt

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2394
  • Karma: +0/-0
  • Campero
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #24 en: Vie, 14 Septiembre 2007, 18:50:39, pm »
  Como se nota que llega el sábado ;D



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #25 en: Vie, 14 Septiembre 2007, 18:58:02, pm »
y tú cómo lo sabes...  ???

¿A que tú sí sabes que si te cortan el dedo gordo del pie de un hachazo duele mucho? Y no necesariamente te lo han cortado...  ::)



Desconectado triti.

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Karma: +0/-0
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #26 en: Sáb, 15 Septiembre 2007, 22:12:33, pm »
tocado y hundido.  :P



Desconectado cleto

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2578
  • Karma: +0/-0
  • Se que no estoy porque me siento ausente...
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #27 en: Dom, 16 Septiembre 2007, 11:47:31, am »


  jajajaja que mentes mas calenturientas¡¡¡¡¡

Con lo bonito que es ver el mundo despacito, y la gente lo atraviesa a ciento y pico!!!

SALUDOS¡¡¡

EHHHH¡¡¡¡¡¡   AQUI MI FURGO Y MIS BRICOS TODOS EN UNA HYUNDAI H1 4X4   https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=14185.0



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #28 en: Vie, 15 Febrero 2008, 23:51:31, pm »
Una de las ventajas de las cuatro patitas pequeñas que se le pueden acoplar a la mesa es que la función cocinar se puede trasladar a cualquier punto del habitáculo, sin depender del carril de la encimera.



Como solemos hacer para los desayunos...






Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: Por fin, la mesa interior nos vale para el exterior.
« Respuesta #29 en: Sáb, 16 Febrero 2008, 21:57:03, pm »
En este brico propongo un uso más para las sillas plegables: