collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: Mitsubishi L200 2015 - Más de lo mismo?  (Leído 1648 veces)



Desconectado wave

  • Socio Foro4x4.com
  • Dakariano
  • *
  • Mensajes: 10889
  • Karma: +0/-0
  • La vida de un hombre sabio se basa en Que te jodan
    • lellamanmoi
Mitsubishi L200 2015 - Más de lo mismo?
« en: Mié, 10 Junio 2015, 10:31:57, am »
Os dejo una "prueba" de la "nueva" L200... a mi parecer es el mismo producto con un envoltorio que no me atrevería ni a llamarlo diferente... le han cambiado el color al envoltorio y poco más...
Que pena que no nos dejen ninguna para probarla de verdad  8)

La quinta generación del L200 está a la venta desde 27 229 euros (todos los precios). Es un modelo nuevo (el 80 % de las piezas son distintas), aunque el chasis —de largueros y travesaños (imagen)— está basado en el del L200 anterior (información del L200 2006).

En España está disponible con carrocería de cabina doble (dos filas de asientos y cinco plazas), con una plataforma de carga con una longitud de 152 cm. Su longitud total es 5,2 m, intermedia a la de los otros pick up que hay a la venta (listado de pick up ordenado por precio).

Es posible adquirirlo con uno de los dos motores Diesel de cuatro cilindros y 2,4 litros de cilindrada que oferta Mitsubishi. El menos potente da 154 CV y el que más, 181 CV. El L200 que hemos probado en la presentación internacional era la versión de 181 CV. Este motor da una capacidad de aceleración adecuada (al menos sin carga), pero tiene un funcionamiento áspero y se oye claramente en el habitáculo. Además, cuando el motor gira alrededor de 2000 rpm y la presión sobre el acelerador es suave, aparece un sonido molesto, un cascabeleo, que desaparece si se acelera con intensidad o si se aligera la presión sobre el pedal.


Estos dos motores tienen el bloque de aluminio (el uso de este material supone un ahorro de 10 kg de peso respecto a la fundición gris) y un sistema de distribución variable en fase y alzada (MIVEC, de Mitsubishi Innovative Valve timing Electronic Control) en las válvulas de admisión que mejora la eficiencia del motor para compensar una baja relación de compresión (de 15,5 a 1). Otros motivos por los que es baja son que permite reducir el peso de varios componentes del motor (la presión en el cilindro es menor) y porque así las emisiones de óxidos de nitrógeno disminuyen al hacerlo también la temperatura dentro de la cámara. La distribución es por cadena (no requiere reemplazo) y los mantenimientos cada 20 000 km.

El consumo medio homologado es 6,4 l/100 km (versión 154 CV) y 7,2 l/100 km (versión 181 CV). La diferencia es notable porque el de 181 CV solo está disponible con cambio automático y el de 154 CV con uno manual. El menos potente tiene un consumo bajo comparado con el de otros pick up, en parte porque su aerodinámica es buena (el coeficiente aerodinámico ha bajado de 0,46 a 0,42) y su peso, bajo (1945 kg). También contribuye el sistema de parada y arranque automáticos del motor en las detenciones (solo disponible con cambio manual).

El cambio manual, de seis relaciones, es nuevo. Tiene recorridos algo largos pero bien definidos y las marchas entran con facilidad. El automático, de cinco relaciones y basado en el que tiene el Montero, hace los cambios con suavidad y rapidez normal. Es posible seleccionar un programa deportivo y hay levas en el volante para cambiar las marchas sin tener que mover la mano hasta la palanca (lo que supondría soltar el volante unos instantes).

La suspensión es de tipo independiente delante y de eje rígido con ballestas detrás (imagen). El ajuste es firme y en vacío se pueden producir pequeños rebotes (en función del estado del asfalto) pero la carrocería está bien sujeta y no se balancea mucho en las curvas. Las ruedas responden con inmediatez a los movimientos sobre el volante, aunque es algo lenta y en carreteras con curvas muy cerradas hay que girarlo más de lo que considero deseable. Un Volkswagen Amarok es más cómodo porque la suspensión es más blanda y el habitáculo más silencioso; cuesta casi 5000 euros más que el L200 (ficha comparativa).


Hay dos tipos de tracción, ambos con reductora. El sistema más sencillo (llamado Easy Select 4WD, y solo disponible con el motor de 154 CV) permite circular con tracción trasera o total. Al no tener diferencial central, la tracción total solo se puede utilizar sobre firmes que permitan que las ruedas deslicen (es decir, no sobre asfalto). El sistema Super Select 4WD II es más avanzado (es el que tiene el Montero). Este sí tiene diferencial central (un Torsen con un reparto 40:60), que se puede bloquear. Por tanto, con este sistema de tracción sí es posible circular por carretera con tracción en las cuatro ruedas.

Además, como opción, con ambos tipos de tracción se puede montar un diferencial trasero bloqueable. No existe ningún programa de conducción fuera del asfalto que modifique la respuesta del motor, del cambio, del antibloqueo de frenos ni del sistema de tracción; tampoco hay un control de velocidad en descensos.

La altura libre al suelo es de 205 mm, una distancia similar a la que hay en un Amarok, algo inferior a la de un Navara (216 mm) y un Toyota Hilux (212 mm). Un Ford Ranger es mejor en este aspecto (236 mm). El elemento que queda más expuesto a los golpes es el diferencial trasero, que sobresale de entre el resto de componentes. El diámetro de giro es 11,8 m, el mejor de entre sus alternativas según Mitsubishi (no disponemos de este dato en todos los modelos para corroborarlo).

El habitáculo es de amplitud similar a un Amarok en las plazas delanteras (es el único pick-up del que tenemos mediciones propias; tabla comparativa) pero más pequeño, por anchura y altura, en las traseras. Los plásticos de recubrimiento son duros pero tienen buen aspecto.

La zona de carga mide 139 cm de longitud, 105 cm de anchura en su parte más estrecha (entre los pasos de rueda) y 144cm en la más ancha. Estas medidas corresponden a un L200 que tenía una cubierta plástica en la caja, que resta tres centímetros a lo largo. La altura de la caja es 48 cm. Mitsubishi ofrece diversos sistemas para cerrarla y no dejar la carga a la vista.


Mitsubishi ofrece para el L200 elementos de equipamiento que son habituales en un turismo pero no en un pick-up. Son los faros de xenón, el sistema de entrada y arranque sin llave y el de alerta por cambio involuntario de carril. Además puede tener cámara trasera, climatizador con regulación independiente para el conductor y el pasajero (con capacidad sobrada para enfriar el habitáculo) y calefacción en los asientos delanteros.

Una función que puede ser interesante para algunos usuarios es la de estabilización del remolque (el control de estabilidad tiene en cuenta si hay un remolque y actúa convenientemente). También tiene asistente de arranque en pendientes (para que el coche no caiga hacia atrás) y airbag de rodillas para el conductor.

El seguro a todo riesgo (con franquicia de 300 euros) para el L200 es asequible. Nuestro comparador de seguros muestra pólizas desde 299 €.

El L200 2015 se fabrica en la planta que Mitsubishi tiene en Tailandia y en algunos mercados se comercializa bajo el nombre de Triton.


S, R y GS



Desconectado wave

  • Socio Foro4x4.com
  • Dakariano
  • *
  • Mensajes: 10889
  • Karma: +0/-0
  • La vida de un hombre sabio se basa en Que te jodan
    • lellamanmoi
Re:Mitsubishi L200 2015 - Más de lo mismo?
« Respuesta #1 en: Mié, 10 Junio 2015, 10:35:58, am »

El nuevo Mitsubishi L200 en su quinta generación incorpora multitud de cambios en todos los frentes (desde el punto de vista técnico, por ejemplo, el 80 por ciento de las piezas son nuevas), aunque el esquema básico del chasis de largueros y travesaños de la anterior generación se mantiene.

El nuevo Mitsubishi L200 ya está a la venta con dos versiones de carrocería denominadas Cabina Club y Doble Cabina. En el caso de esta última versión de Doble Cabina, cuenta con una longitud de carrocería de 5,20 m y en la zona de carga pueden transportarse objetos de hasta 1,52 m.

Desde el punto de vista mecánico, el Mitsubishi L200 2015 se puede combinar con dos versiones, que parten del mismo motor turbodiésel 2.4 DI-D de cuatro cilindros y con niveles de potencia de 154 y 181 CV. En la tecnología de estos propulsores de gasóleo, destaca su sistema de distribución variable en fase y alzada (conocido con las siglas MIVEC de Mitsubishi Innovative Valve timing Electronic Control) en las válvulas de admisión. Para la versión menos potente, se anuncia un consumo medio de 6,4 l/100 km, mientras que para la de 181 CV el gasto medio declarado es de 7,2 l/100 km. Estos dos propulsores se ofrecen con el sistema de parada y arranque automático del motor.


El Mitsubishi L200 2015 se puede combinar con dos tipos de cajas de cambio: una manual de seis marchas y otra automática de cinco velocidades con convertidor de par. Por otro lado y en pos de mejorar su comportamiento en todo tipo de situaciones, el nuevo L200 puede elegirse con dos tipos de tracción -los dos, con reductora-. El dispositivo más sencillo -Easy Select 4WD- da la elección de poder circular con tracción total o trasera y no dispone de diferencial central, mientras que el sistema Super Select 4WD II sí cuenta con diferencial central (de tipo Torsen con un reparto del 40 por ciento delante y el 60 por ciento detrás). De forma opcional, para ambos tipos de tracción se puede añadir un diferencial trasero bloqueable.

Entre los elementos disponibles en el equipamiento del Mitsubishi L200 2015 destacan los faros de xenón, el sistema de entrada y arranque sin llave, el de aviso de cambio involuntario de carril, cámara trasera de ayuda al aparcamiento, climatizador bi-zona, asientos delanteros calefactables, control de estabilidad especial para remolques, asistente de arranque en pendientes y airbag de rodillas para el conductor.

Precios Mitsubishi L200 2015

L200 C/C 250 DI-D M-PRO: 28.635,33 euros

L200 D/C 250 DI-D M-PRO: 31.228,72 euros

L200 D/C 250 DI-D Motion: 36.739,67 euros

L200 D/C 300 DI-D 5AT Kaiteki: 43.223 euros










S, R y GS



Desconectado boticario

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 6540
  • Karma: +2/-0
Re:Mitsubishi L200 2015 - Más de lo mismo?
« Respuesta #2 en: Mié, 10 Junio 2015, 10:37:01, am »
yo no se de donde sacan esos consumos , mi laguna con 180 cv no baja de 8 litros y ellos consiguen consumos de 6,4 litros teniendo peor aerodinámica



Iveco Massif 5 puertas 146 cv

La muerte está tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja



Desconectado wave

  • Socio Foro4x4.com
  • Dakariano
  • *
  • Mensajes: 10889
  • Karma: +0/-0
  • La vida de un hombre sabio se basa en Que te jodan
    • lellamanmoi
Re:Mitsubishi L200 2015 - Más de lo mismo?
« Respuesta #3 en: Mié, 10 Junio 2015, 10:44:08, am »
yo no se de donde sacan esos consumos , mi laguna con 180 cv no baja de 8 litros y ellos consiguen consumos de 6,4 litros teniendo peor aerodinámica
JAJAJAJAJAJAJAJA! Yo ni te cuento....
Lo hacen para que la gente se piense que es igual que mantener un Ibiza digo yo ???
Un Saludo.
S, R y GS



Desconectado cleriberto

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Karma: +0/-0
    • Club MG-ROVER
Re:Mitsubishi L200 2015 - Más de lo mismo?
« Respuesta #4 en: Mié, 10 Junio 2015, 15:13:51, pm »
Un restling que hace el coche más feo y menos campero.