collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: Iveco Massif electrico??  (Leído 4624 veces)



Desconectado tortugo

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3219
  • Karma: +0/-0
Iveco Massif electrico??
« en: Jue, 01 Diciembre 2011, 11:10:25, am »
He leido que se ha quedado la patente del Massif la comunidad andaluza (mal vamos) y no saben si hacerlo eléctrico o seguir como está.

Si meten manos los politicos da igual como lo hagan, seguirá siendo un fracaso.





Desconectado lucresio

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 152
  • Karma: +0/-0
  • Se acepta donación de vehiculo
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #1 en: Jue, 01 Diciembre 2011, 11:48:01, am »
Cierto, el coche pertenece a la Junta, que se esta pensando el fabricar un coche electrico, pero no por ello es una mala noticia, ya que al liquidar la fabrica y la empresa tengo entendido que se cargarón toda la trama corrupta que rodeaba la empresa.
A ver si es verdad que partiendo de cero logran lanzar algo decente y productivo, aunque esta por ver.



Desconectado Xavi-Ps10

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 14122
  • Karma: +0/-0
  • Os presentamos a "La Azulita" T3 Syncro Caravelle
    • La vida desde un Santana Anibal
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #2 en: Jue, 01 Diciembre 2011, 11:57:22, am »
bufff... miedo me da...


Hasta el infinito y más payá...



AMiguelZ

  • Visitante
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #3 en: Jue, 01 Diciembre 2011, 12:21:00, pm »
¿De cuando es la noticia que tu has leído?

A principios de 2011 se construyó en Navarra un prototipo de Massif 100% eléctrico que se llegó a homologar. Esto lo hizo https://www.hidronew.com/ que pertenece a Jofemar (el de las máquinas de tabaco) en colaboración con Mecacontrol (que fabricaba algunos componentes de Santana).

Eso solo fué un poco de humo político para mantener la esperanza de la reapertura de Santana. La noticia se publicó en distintos medios de comunicación.

https://www.ideal.es/jaen/v/20110325/linares/coche-electrico-mecacontrol-espera-20110325.html

Desde entonces no habido publicación alguna, aunque Iveco tiene un contrato con Santana por el cual solo puede producir Massif para Iveco hasta el año 2017. En esa fecha de no llegar a un acuerdo, ambos pueden fabricar el vehículo por su cuenta.

Yo a pesar de llevar veintipico años gestionando un pequeño negocio de fabricación de equipos electrónicos no entiendo demasiado de empresas. Aun así, si yo fuese el propietario de la fábricacreo que lo que hubiese hecho en Santana en lugar de cerrár drásticamente la empresa es crear una empresa más pequeña, quizás con 20 o 40 personas que produjeran los 500 a 900 Massifs que si puede vender Iveco.

Producir 900 coches con 1300 empleados que se pasan el día de ERE en casa no tiene pinta de ser rentable, pero si se hace un grupo de trabajo pequeño, ilusionado, si puede ser rentable, además invertir parte del beneficio en crear algún nuevo modelo en . Obviamente solo sería viable si demuestran que pueden producir coches de calidad, pues los mercados minoritarios solo adquieren un producto si es realmente bueno.

Que un todoterreno sea 100% eléctrico y con poca autonomía yo no lo veo muy claro. Si estoy seguro que un motor eléctrico, cuando hay batería, ofrece una suavidad y prestaciones mucho mejores que uno de gasolina, más que nada porque puede dar un par muy alto casi de parado. Se podrían eliminar cajas de cambio, reductoras, .... simplificando el diseño.

Aunque no lo vea, si deseo que Santana resurja.

***

¿miedo? ¿por qué?

Yo tengo plena seguridad que una empresa española ubicada en Jaen puede hacer productos de la mejor calidad, en general creo que en España somos capaces de crear productos a la altura de los mejores. Es suficiente que las ideas sean buenas y que haya una buena dirección.



Desconectado Xavi-Ps10

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 14122
  • Karma: +0/-0
  • Os presentamos a "La Azulita" T3 Syncro Caravelle
    • La vida desde un Santana Anibal
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #4 en: Jue, 01 Diciembre 2011, 13:05:54, pm »
Crear un producto de calidad? por poder pueden, comercializarlo? por sí se han demostrado incapaces de ello, pero ahora, de renacer, tendrian un problema añadido, el nombre que se han hecho, el mal nombre que se han hecho... han estado años trabajando con el culo, con desgana, sin orgullo y sacando a la calle 1 de cada 3 vehiculos una mierda que se caia a trozos, han metido en el ejercito coches de aun peor calidad y acabado que en el mundo civil, etc. Con todo esto, si hasta la fecha de cierre tenian problemas para comercializar, imaginate ahora!

Y aun y asi, volviendo un paso atras, dices

 "Yo tengo plena seguridad que una empresa española ubicada en Jaen puede hacer productos de la mejor calidad, en general creo que en España somos capaces de crear productos a la altura de los mejores. Es suficiente que las ideas sean buenas y que haya una buena dirección."

Pues claro!! pero como la Junta este de por medio, miedo me da...


Hasta el infinito y más payá...



Desconectado tortugo

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3219
  • Karma: +0/-0
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #5 en: Jue, 01 Diciembre 2011, 13:22:02, pm »
creo qe es autoverde de noviembre, sino otra revista de 4x4.
Por lo que he leido es lo de navarra.
Puede ser que vayan escasos de noticias y la han recuperado.



Desconectado lucresio

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 152
  • Karma: +0/-0
  • Se acepta donación de vehiculo
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #6 en: Jue, 01 Diciembre 2011, 14:20:01, pm »
Que Dios me perdone si intento hablar de politica en este hilo, pero Santana no era una fabrica al uso, era un cementerio de elefantes, un quebradero de cabeza y un pozo sin fondo para la Junta, que la goberno como el culo para no perder votos, ni más ni menos. Un pozo en el que se han lidapidado 600 millones de euros en prebendas a sindicatos, trabajadores improductivos y jefes inutiles.

Ahora lo que se pretende es fabricar vehiculos electricos, no todoterrenos electricos, o eso al menos tengo entendido.



AMiguelZ

  • Visitante
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #7 en: Jue, 01 Diciembre 2011, 15:03:32, pm »
Hablas del pasado, mejor olvidarlo.

Ahora Santana es una nave sin gente, es decir sin incopetentes, con unas líneas de producción y herramientas que poco a poco se irán corroyendo así como una serie de diseños, patentes y derechos. Si ponen de nuevo la empresa en marcha será con iniciativa privada, con nuevo personal y una nueva dirección. Generalmente cuando una empresa es privada, por lo que se juegan los directivos y accionistas se suelen esforzar en hacer las cosas bien.

Personalmente me gustaría que siguieran ensamblando todoterrenos, pero cualquier cosa me parecerá correcta incluso si fabrican cuatriciclos eléctricos o incluso ollas (como hizo BMW después de la guerra para poner la producción en marcha). El caso es que vuelvan a funcionar y no se pierdan los activos que tanto esfuerzo nos han costado a todos (=trabajadores, usuarios, ciudadanos, ...).

Por último, si anuncian que harán un vehículo eléctrico basado en el Iveco Massif, yo entiéndo que se trata de un 4x4 y no de un vehículo urbano para el reparto de correo. 



Desconectado tortugo

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3219
  • Karma: +0/-0
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #8 en: Jue, 01 Diciembre 2011, 15:15:39, pm »
noticia= a massif (no otro coche) massif electrico con 600km de autonomia.

Algo de experiencia en electricos tengo, ya que tengo una empresa que convertumos el prius en enchufable y le bajamos el consumo a 0 en ciudad 2'5l en carretera, y para que haga 600km un massif tiene que pesar 50toneladas, me huele a moco, pero era la noticia.



AMiguelZ

  • Visitante
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #9 en: Jue, 01 Diciembre 2011, 15:56:45, pm »
@Tortugo, que desconfiado, a lo mejor inventan un todoterreno puro con pantografo y ponen catenarias en el campo.

Fuera bromas, si damos por cierto ese principio que dice que la energía ni se crea ni destruye, simplemente se transforma y suponemos que para hacer 600Km a una velocidad media de 80Km/h en llano necesitamos una potencia de 40CV, necesitaremos por lo menos una batería de 48V con 5000Ah.

Si suponemos una batería de Li-ion con una densidad energética de 150Wh por Kg, estaremos hablando de unos 1470Kg de peso, si tenemos en cuenta el peso del Massif estaríamos hablando de un vehículo de 3500Kg sin capacidad de carga ni para los ocupantes. 

Eso si la suposición inicial que el coche con 40CV y su magnífica aerodinámica alcanzan los 80Km/h.

A mi lo de aprovechar el exceso de energía de un motor de explosión en cargar una pequeña batería que permita funcionar con el coche a la salida de los semáforos (y poco más) como el Prius me parece una buena idea, pero pensar que el coche eléctrico consume cero es vivir en el guindo. Los coches 100% eléctricos tienen actualmente un coste equivalente a un vehículo de 15 litros gasoil a los 100Km (sobrecoste del coche, coste de la batería, ...). Inviable.

La cosa cambia si el proyecto es hacer un Massif 100% eléctrico que funcione con pila de hidrógeno. El hidrógeno se utiliza para producir energía y cuando se consume se va uno a una gasolinera (cuando existan) y se rellena el depósito del mismo modo que se hace con los vehículos GLP. Ahí si se puede hablar de 600Km de autonomía.

La vida util de una pila de hidrógeno es muy larga, podemos hablar de 40 mil horas, lo que pueden ser 250.000 kilómetros.  Desconozco si hay gasolineras que suministren hidrógeno a fecha de hoy.



AMiguelZ

  • Visitante
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #10 en: Jue, 01 Diciembre 2011, 19:33:13, pm »
Se me había pasado el dato, 600 millones de euros en Santana ha supuesto miles de puestos de trabajo durante muchos años, no solo los de la fábrica sino además los indirectos.  No se puede negar que sus perdidas de 20 millones.

El cine Español dilapida 90 millones de euros en subenciones (para que cuatro actoruchos vivan a cuerpo de rey en los EEUU) y no genera nada, la política lingüistica de la generalitat (=obligar a que todo dios piense en catalán) cuesta 160 millones de euros al año, ... y no sigo porque nos salimos de Santana y aquí no es el lugar.




Desconectado tortugo

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3219
  • Karma: +0/-0
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #11 en: Jue, 01 Diciembre 2011, 19:40:53, pm »
En catalunya se gastan dinero, y hablamos catalán, dan trabajo a montones de profesores, imprentas etc, el cine es cultura, guste o no. Santana es una empresa, con perdidas, que es casi lo de menos, lo malo es la mierda de trabajo que han echo, sea culpade quien sea, me refiero al resultado.
Si hay perdidas, hacen un coche fiable, pero dan trabjo ha directo e indirecto, pues ole, pero no es el caso. El caso según un familiar, es que gente currando alli, también curra en el campo cuando es temporada, una tasa de ausencia espectacular, etc.



AMiguelZ

  • Visitante
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #12 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 08:49:04, am »
En general malgastar dinero público está mal, pero hacerlo a sabiendas es delito. Y no sigo porque este no es el foro.

Hay una empresa con ciertas similitudes a Santana Motor, se trata de Authi fundada a mitades de los 60 por Nueva Montaña Quijano en Navarra. Esta empresa originalmente fabricaba componentes para FASA (Renault) mientras que Metalurgicas Santana originalmente fabricaba componentes para Citroen.

Ambas empresas llegaron a acuerdos comerciales con empresas británicas para ensamblar aquí coches completos. Santana fabricaba Land Rover y Authi fabricaba Mini y MG1300. Ambas compañías fueron capaces de diseñar vehículos propios, ya sea el Santana 1300 o el Authi Victoria (que no estaba nada mal).

En ambas compañías la casa inglesa representada adquirió un paquete muy importante de acciones. La industria británica sufrió una severa crisis que se prolongó durante muchos años. En Inglaterra las diferentes marcas fueron desapareciendo y fusionandose en todo un tinglado denominado British Leyland que fué nacionalizada por el gobierno británico en 1975, luego acabó siendo el Rover Group y actualmente los restos pertenecen a Nanjing Automobile.

El caso es que en la primera mitad de los 70 los problemas británicos obligaron a descapitalizar las empresas españolas con la finalidad de salvar las empresas matrices.  En 1976 la situación de la empresa Navarra era insostenible, lo cual obligó al cierre. Con la finalidad de no enviar una legión de personas el Estado (aun franquista) se hizo con la empresa y se la endosó a SEAT (también propiedad del estado).

Los directivos SEAT no deseaban la empresa, pues suponía tener que invertir un dinero que no tenían y tener números rojos en un momento que perdían cuota de mercado por la diversificación de las distintas marcas. Seat, administrada por el INI (gobiernos de UCD y PSOE) acabó siendo vendida al grupo Volkswagen, que actualmente en la factoría de Authi fabrica el Polo. Para el gobierno, nosotros, salvar esa fábrica tuvo un coste, pero gracias a ese esfuerzo muchas personas tienen algo que hacer durante la semana.

El caso de Santana fué parecido, aguantó más porque estaba en un nicho de mercado donde era producto único. Cuando la matriz de la empresa Ebro Ibérica, Massey-Ferguson entro en problemas no le quedó otra que vender sus acciones a Nissan, la cual comenzó a fabricar entre otras cosas el Nissan Patrol (más cómodo, barato y moderno que el Land Rover).

A partir de ahí, y especialmente a mitades de los 80, casi 10 años después del desastre de Authi, sin el apoyo de Land Rover inglesa no le queda otra que ser vendida al mejor postor, que fué Suzuki. Suzuki, al igual que hicieron otros muchos discontinuaron los productos originales (las lineas de producción fueron enviadas a Iran) para fabricar los propios, es decir Samurais y Vitaras.

Cuando Japón entró en recesión pasó lo mismo, los Japoneses dejaron de invertir fuera para llevar la producción a sus propias fábricas. Esa es la diferencia de tener una marca propia a ser un mero ensamblador de coches. La Junta de Andalucia intervino para no cerrar la fábrica e intentó rescatar sus productos anteriores y hacer una venta forzada al propio gobierno (ejercito).

El producto no era malo, pero si el ensamblado y comercialización. En el momento de vacas gordas llegaron a un acuerdo con Iveco, que de haberse materializado hoy no existiría este hilo, pues seguramente sería una fábrica más del grupo Iveco. La crisis, inesperada para los gobiernos socialistas dejó en el aire los acuerdos con Iveco, con lo que ya no tenía sentido seguir manteniéndo la fábrica.

Iveco redujo personal en todas sus fábricas en España, incluso en Turín, con lo que no se hubiese entendido, por parte de sus accionistas, que invirtiesen en una pequeña fábrica en Linares. Fué una mala visión política, pero la intención era clara mantener la fábrica hasta que alguien privado la continuase.

Por el camino se ha tratado con franceses y rusos para fabricar incluso coches tipo sin carné o de diseño chino.

Se gestionó mal si, cementerio de elefantes sin duda, pero había intención clara, tal vez ilusa, de mantener en Linares una fabrica de coches funcionando. Incluso después de cerrarla se tiene la intención, en mi opinión casi irrealizable, de volver a producir coches.

En otros casos, como el que cité del cine o la lengua (siento que alguno le moleste), el gasto de dinero público tiene como único objeto de hacer pagos políticos a grupos o colectivos afines del gobierno. Eso ya no es mala gestión, que puede ser castigado por las urnas, sino más bien malversación de fondos que está penado.



Desconectado tortugo

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3219
  • Karma: +0/-0
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #13 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 10:00:45, am »
todo eso está muy bien, pero por lo menos a mi me da igual que sea publica, de los rusos o de los pigmeos, lo que me jode es que sea un producto malo de cojones, que casi me compro porque el concepto de coche me encanta y encima era español, si voy a comprar un coche no pregunto si el capital es subvencionadoç, privado, o les tocó la loteria y hiceron una fabrica, es que me da igual, solo quiero un coche fiable y que no me ponga contento porque este mes solo he ido una vez al taller.
Precisamente en este hilo nada tiene que ver lo de la lengua o demás cosas, habñlamos del proyecto massif electrico, es como si te digo que se gasta dinero en viajes espaciales!!
El tema es anibal/massif=concepto muy bueno= producto desastre, si vuelven ha hacer algo en linares y siguen con mismo concepto=misma cagada de coche, sea electrico, nuclear o teledirijido.
En españa tenemos varias fabricas de coches, ford(valencia), seat (barna), creo que renault en galicia (o citroen, no recuerda) peugeot en madrid y varias empresas pequeñas de coches o de lujo o muy especificos, o sea que algo sabemos de hacer coches. Yo he trabajado montando lineas de ensamblaje en la ford, la seat y peugeot, y la verdad que en todas es lo mismo, una forma de trabajar metodica, nunca estuve en linares pero me iagino que nada tien que ver.



AMiguelZ

  • Visitante
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #14 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 10:57:31, am »
Como dices tienes capacidad de decidir y elegir el coche que más te guste de cualquier parte del mundo (siempre que te lo permita la cartera).

Que te gustaba el concepto del Massif y no te lo comprástes porque te dio desconfianza, pues bien hecho, especialmente si el coche que te has comprado cumple tus espectativas.

Pero yo no creo que el Massif sea tan desastre como tu cuentas, ni que haya que ir todos los meses al taller, es más lo normal es no ir al taller más que para cambiar el aceite. El diseño no es malo, los materiales no son malos, el ajuste es pésimo lo cual da problemas de juventud que hay que solucionar después de comprar el coche (no debería ser así pero lo es).

Ahora deberías preguntar a los usuarios de Anibal/Massif si están satisfechos del producto y no solamente a los que escriben revistas o participan en los foros. Paradogicamente, la inmensa mayoría estan contentos. Yo no cambiaría mi Massif por otro vehículo.

No creo que debamos colgar el sanbenito de Santana = Linares = Aceituna = Trabajar mal.

Yo estoy convencido que pueden hacer un buen vehículo, del mismo modo que estoy convencido que el Anibal/Massif es un buen todoterreno (y un mal coche familiar).

Las marcas que citas Renault (Valladolid/Palencia), Citroen (Vigo), ... también hacen sus pifias.

Sugiero que pongas algo del tipo "fallos scenic", "fallos bmw", ... en google.

Yo estoy convencido que de hacerse el coche eléctrico, será porque otra empresa se hará con Santana, esa otra empresa pretenderá ganar dinero, y seguramente impondrá una metodología de trabajo apropiada. Personalmente no creo viable el Massif eléctrico con baterías, pero si alguien quiere demostrarlo que lo haga.

Podemos decir que Santana en el pasado ensambló sin esmero, pero no podemos decir nada de lo que hará mañana. Todos los trabajadores ahora mismo están con más de 50 años y jubilados, es decir no volverán a la fábrica. Si la ponen en marcha ¿no somos capaces de dar un voto de confianza a la gente joven de Linares?



Desconectado boticario

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 6540
  • Karma: +2/-0
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #15 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 11:01:38, am »
yo tengo un massif y estoy contento con el, muy contento. Tiene chorraditas que dan mucho por c..o pero por lo demas es un buen coche



Iveco Massif 5 puertas 146 cv

La muerte está tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja



Desconectado Xavi-Ps10

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 14122
  • Karma: +0/-0
  • Os presentamos a "La Azulita" T3 Syncro Caravelle
    • La vida desde un Santana Anibal
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #16 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 12:34:08, pm »
AMiguelZ, compañero, centrate en los temas de los hilos... que entres en el hilo que entres, y al segundo tocho de factura propia, llevas todos los hilos a lo mismo. Me parece muy bien que haya una serie de temas que te indignen y que consideres importantes, pero es que ha llegado un punto en que da igual que se hable de ejes rigidos, de Massif electricos o de jamones de bellota que tu a lo mismo.

Por eso, de buen rollo, te pido que respetes la tematica de cada hilo.

Venga, un saludo.


Hasta el infinito y más payá...



Desconectado tortugo

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3219
  • Karma: +0/-0
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #17 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 12:37:28, pm »
Os habeis fijado en loa frase "que tienen algunas chorraditas"? cuantos seats hay comparados con anibal? seguro que muchos seatrs tienen fallos, pero en %? mirar la satisfacción de un renault, seat etc? mirar la de un anibal?
Si yo soy el primero que me encantaria que fuera un coche 10, pero no lo ha sido, y ojala lo sea.



AMiguelZ

  • Visitante
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #18 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 15:36:53, pm »
capto la directa y siento ser tan pesado.

Mirando por ahí he visto que el nuevo Massif eléctrico que pretenden hacer es un vehículo con tracción puramente eléctrica complementado con un generador eléctrico diesel. Este generador se encargará de cargar las baterías que serán más pequeñas que en un coche con solo baterías.

La autonomía de 600Km es llenando la batería y el depósito de gasoil.

Lo que no se es como se comportará con el agua.



Desconectado tortugo

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3219
  • Karma: +0/-0
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #19 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 15:55:41, pm »
supongo que habran pensado en ello. Ya que es mas problematico que en un gasolina.



Desconectado lucresio

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 152
  • Karma: +0/-0
  • Se acepta donación de vehiculo
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #20 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 17:28:50, pm »
Esa tecnologia la aplica ya el chevrolet volt o el opel ampera, que en definitiva son el mismo coche, un motor que funciona solo para cargar las baterias, que son las encargadas de dar energia al motor.



Desconectado tortugo

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3219
  • Karma: +0/-0
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #21 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 17:50:15, pm »
el beneficio de ese sistema es que el motor gira a unas revoluciones optimas siempre, sin acelerones y si te quedas sin baterias pues a tirar de gasolina.



Desconectado lucresio

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 152
  • Karma: +0/-0
  • Se acepta donación de vehiculo
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #22 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 18:23:09, pm »
Exacto, el motor de gasolina solo salta cuando se estan agotando las baterias. Lei una prueba del ampera y salia con un consumo de 1,3 litros a los 100 km (hablo de memoria).



Desconectado tortugo

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3219
  • Karma: +0/-0
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #23 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 18:25:24, pm »
yo modifico los prius y los dejo en 2'5 o menos.



Desconectado lucresio

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 152
  • Karma: +0/-0
  • Se acepta donación de vehiculo
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #24 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 18:37:14, pm »
Joer Tortugo! Pequeña explicación seria posible?



Desconectado tortugo

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3219
  • Karma: +0/-0
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #25 en: Vie, 02 Diciembre 2011, 18:40:23, pm »
se le amplia la capacidad de baterias y calidad de las mismas, a parte se le ponen un gestor de la carga mejor, y listo, hace 50km en electrico, en ciudad no consume, porque no haces km, y recarga en las frenadas. Gasta en carretera.



AMiguelZ

  • Visitante
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #26 en: Sáb, 03 Diciembre 2011, 06:04:40, am »
Esas baterías mejoradas que le montais a los Prius ¿qué capacidad tienen? ¿qué peso? ¿qué precio?

Y dos cuestiones más, ¿la alternadora del Prius es de mayor tamaño que la de un vehículo normal? ¿el motor eléctrico que tamaño tiene?

La pregunta viene porque trato de imaginar un motor diesel, una alternadora grande y un motor eléctrico todo bajo el capó.

Entiendo que esos 2.5l a los 100Km que citas son en ciudad y que en carretera será como un coche de gasolina con buena aerodinámica.

Hace un tiempo en el concesionario (Barcelona) me comentaron que era un coche muy demandado por taxistas, y me imagino que serán los mismos taxistas los que pidan la modificación ¿es así?

En el caso del Massif, es posible que en campo el ahorro sea descomunal, pues se circula muy despacito, pero en carretera estará el problema de la falta de potencia a una velocidad de crucero moderna, pues una vez descargadas las baterías la potencia del motor eléctrico será inferior a la del pequeño generador eléctrico diesel.



Desconectado tortugo

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3219
  • Karma: +0/-0
Re:Iveco Massif electrico??
« Respuesta #27 en: Sáb, 03 Diciembre 2011, 07:47:20, am »
lps 2'5 son em mixto, en ciudad no gasta, ya que no haces tantos km, en viajes latgos es un coche normal. En invierno gasta mas qu en verano porque la calefaccion es del motor de gasolina, en verano el aere es electrico.

https://www.bcnhybrids.com