El HDJ 100 es un coche INDESTRUCTIBLE, fui con un amigo a Marruecos de copiloto, en el año 2005 y a la vuelta me vendí mis todoterrenos para comprarme un HDJ100. Si tu idea es hacer rutas por Africa el HDJ es un valor seguro, sencillamente es el mejor. NO DA ABSOLUTAMENTE NINGUN PROBLEMA GRAVE. Toyota hizo en el HDJ80 y en el 100 un modelo de coche que aun hoy no ha sido superado. Casi todos los coches de la ONU han sido o son HDJ (modelos sin electrónica). Por seguridad ante un choque o golpe, no hay color HDJPor confort HDJ su peso y sus dimensiones le dan una estabilidad y confort acojonante.Por fiabilidad mecánica HDJ, he visto motores con 2.000.000 de kilómetros y funcionan, busca un HDJ80 de segunda mano, no lo encontraras por menos de 15.000 euros (si esta medio bien) y eso que son coches del 1990, su equivalente en discovery lo tienes por 1500 euros (10 veces menos). Y ojo que el discovery 200 es un gran coche también, pero nada comparable. El HDJ es el coche preferido en Africa, no veras por alli coches electronicos.Por capacidad de arrastre .- el HDJ de calle. es el que más puede arrastrar del mercado.Consumo, ahí el HDJ esta más penalizado pero es normal, su peso cercano a los 2800 kilos y su motor hacen que consuma entre los 13 y 15 litros de media, normalmente con los 90 litros del deposito hago unos 650 kilometros.En prestaciones Offroad, el discovery pasa por todos los sitios por temas electrónicos, lo hace todo solo. El HDJ no tiene electrónica, tienes que saber más de offroad, pero no te deja tirado nunca.Comprarlo de segundamano .- sin problemas pero averigua bien de donde procede:- cuantos propietarios ha tenido (mas de uno, sospecha y seguro que no tiene 100.000 km.)- tienes libro de revision sellado por casa oficial- ha hecho rutas o todo terreno.Si compras un HDJ con 500.000 km, no tiene mayor problema. Tienes 500.000 kilometros más por delante para hacer a gusto. Pero has de saber los km. reales que tiene. Un HDJ cada 150.000 km. has de hacerle la distribución y toberas, reglaje de válvulas. osea que prepara 1500 euros y tenlo en cuenta. si tienes dudas, mejor cuando lo compres le cambias todos los liquidos, filtros y el kit distribución 2000 euros a gastar ..... por lo demas y en conclusión:HDJ 100 el mejor todoterreno familiar que puedes comprar aun hoy, de segunda mano.Saludos y suerte !!!
Cada vez estoy más liado Vengo del despacho de un compañero, y hemos estado viendo esto en internet: https://www.jeep.es/grand-cherokee/index.htmlJeep es muy buena marca también de todo-terrenos, ¿cierto? Siempre he pensado que las tres mejores marcas de esta clase de coches eran Jeep, Land Rover y Toyota... ordenadas por orden alfabético.No sé porqué no había pensado hasta ahora en el Grand Cherokee. Parece un gran coche. Intentaré colarme en un concesionario Jeep esta tarde. No quisiera descartar ninguno antes de tomar una decisión.Respecto al tema Toyota, hay varios puntos...Gracias beatle, empapándome de información en internet llegué a este foro que me comentas. Días antes llegué a otro foro de Land Rover Discovery. Y me di cuenta que en esta tipología de foros son nada imparciales. Inclusive me atrevería a decir demasiado entusiastas de marcas y modelos concretos. No me parecen fuente fiable de información, pues encuentro al 90% de sus usuarios demasiado sugestionados por su posesión.Me quedo entusiasmado con lo que comenta camionmilitar.El hecho de adquirir un Land Cruiser 100, o HDJ como vosotros lo llamáis, conllevaría un desembolso muchísimo menor, algo menos de la mitad de lo previsto. Lo que se traduciría en la falta de necesidad de vender mi actual vehículo, que me gusta y va realmente bien. Disponer de un mayor capital para previsiones, adaptaciones, etc. Aunque en un principio no he pensado hacerle nada más que lo estrictamente necesario. El tiempo y la necesidad creo que serán mis compañeros y guías en esta aventura nueva del todo-terreno.
Buenas,Compres lo que compres haz un uso responsable, respetalo, y quierelo en la salud y la enfermedad.P.D. sin duda yo me compraria un toyota HJ 61, mas duro, bonito, clasico y ruidoso no hay nada!
HolaLo primero es saber para que lo vas acomprar.1) Viajes a Africa > Toyota HJ61 (el de la foto de batle)2) No viajes a Africa: El de la foto de beatle ni de coña.Disco o 100?EL 100 tiene muy buena fama, pero para mi gusto tiene un par de pegas: -Consumo -Tamaño-Es de segunda manoEl Land es muy tecnológico, pero hoy en día todos.Respecto a lo del consumo de amortiguadores que comenta Moisex, pues es la primera vez que lo oigo y me extraña que lo vendiese despues de dos años, el Disco 4 es del 2009. Pero males coches siempre hay. No tengo Toyo, pero tiene fama de tener piezas muy caras. Que lo confirme alguno que tiene Toyo. Las de Land, si las compras en el INMENSO mercado paralelo son baratitas.Salute
Yo creo que por muy buena pinta que tenga un coche con 190.000 Km, empieza a estar al final de su vida....Luego es como todo lo que estés dispuesto a gastar, pero con esos Km, el motor empieza a perder fuelle, el cambio y sus rodamientos acusan fatiga, las trasmisiones ni te cuento, las rotulas, los casquillos los sinenblocks, los frenos, el mecanismo de dirección, etc.alguien me dijo hace poco que la mejor marca de coche era la de "Coche nuevo", y creo que no se equivoca.