collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!  (Leído 7722 veces)



Desconectado davidvw

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 68
  • Karma: +0/-0
Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« en: Mar, 08 Noviembre 2005, 14:36:01, pm »
Por lo que ido leyendo en los post sobre baterías quiero consultar con vosotros  el consumo que voy ha hacer de la mía y si realmente podré escapar con la batería del coche sin tener que poner otra.

A ver si he entendido bien la teorí:, 

Consumos de los aparatos que usaré normalmente:
Dispositivo   Consumo W/h   Consumo ah   
PS2            50w                         4,17 a   
Portátil         56,4w                         4,7 a   
Tv 7’’ TFT         16,8w                         1,4 a   
Fluorescente       18w                         1,5 a


Consumo diario

2 horas de playstation2 con la pantalla del portatil = 106,4 w x 2 horas  = 212,8 w
4 horas de Luz fluorescente = 18w x 4 horas = 72 w
5 horas Tv TFT 7’’= 16,8w x 5 horas  =84 w

Consumo Total = 212,8 w + 72w + 84 w = 368,8 w

Si he entendido bien hay que dejar un marjen del 20% sobre la capacidad de la batería, por lo que si la batería es de 75 ah será capaz de dar unos 900w totales(75ahx12) y se le quitamos el 20% se quedan en 720w aprovechables.

PREGUNTAS:

1.-Si mi consumo total es de 368,8w y la batería tras descontarle el 20% de seguridad es capaz de darme 720w me hará falta realmente una segunda batería??

2.-Tras descargar esos 368,8w la capacidad de la batería estaría en 531,2 (900w-368,8w) CUANTO TIEMPO SE TARDARÍA CON EL MOTOR A RALENTÍ EN CARGARLA DE NUEVO?

3.-Si es demasiada descarga para la batería principal ¿Cual creeis que es la cantidad de watios que podría gastar sin degradarla demasiado y así poder ajustarme?





Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« Respuesta #1 en: Mar, 08 Noviembre 2005, 18:07:58, pm »
Las preguntas que haces son muy comprometidas de responder con precisión sin ser ingeniero técnico por lo menos.

Te voy a dar una opinión como usuario de muchas horas de uso de baterías adicionales: instala una adicional de 75 Ah con el relé separador, claro. Porque la teoría queda muchas veces machacada por la realidad, en forma de masas que derivan a tierra, en forma de excesos de uso inadvertidos, etc.

Yo no me arriesgaría a demandar todos los consumos de la batería principal. Cualquier día, sobre todo cuando ya no esté nueva, no arrancarás la furgo.

Otra posibilidad, si no quieres montar la adicional con relé es conectarla paralela a la principal. Así lo tenía yo en  mi anterior camper y nunca tuve problema. Arrancarás mejor en invierno, pero tendrás el riesgo de sobreconsumir pensando que todavía te queda mucha capacidad.

En cualquqier caso, debes tener 2 baterías. No te arriesgues.



Desconectado squidwhite

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Karma: +0/-0
Re: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« Respuesta #2 en: Mar, 08 Noviembre 2005, 22:24:57, pm »
Hola hay en el foro un post en el que se da mucha informacion sobre la bateria auxiliar, tal  vez te sirva para aclarar un poco tus dudas.
https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=1666.msg19407#msg19407
Saludos



Desconectado lestat

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Karma: +0/-0
Re: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« Respuesta #3 en: Mié, 09 Noviembre 2005, 10:57:33, am »
Yo tambien soy partidario de una segunda bateria, y ya que te pones...montala en buenas condiciones. No es dificil y andaras mas tranquilo, porque ademas lo que dice viano es una verdad como un templo, con lo de la teoria queda machacada por la realidad, asi que mas vale prevenir que lamentar, ademas, de esa forma la bateria de arranque sufrira menos si la carga esta repartida.

https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=2237.0
« Última modificación: Mié, 09 Noviembre 2005, 11:02:24, am por lestat »
El ser humano es un animal racional...pero ante todo animal.



Desconectado davidvw

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 68
  • Karma: +0/-0
Re: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« Respuesta #4 en: Mié, 09 Noviembre 2005, 15:49:56, pm »
ok, voy a ver primero donde puedo ponerla para saber los metros de cable que me harían falta. La batería que compraría sería de las normales (falta de perras) y de la misma capacidad que la principal.

Ya he comprado un medidor de carga de batería en carrefour de la marca trophy para ponerselo y controlar el nivel.
También he comprado un Inversor de 300w de la marca Belkin. supongo que será suficiente para los aparatejos que tengo y una neverita de esas que consumen  45w.

En una tienda de autodecoración de automoviles tenían un rele separador de baterías para 75ah y las baterías en paralelo, si pongo las dos baterías de la misma capacidad me podría servir?? es que costaba 6 euros y me llama bastante.
 



Desconectado lestat

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Karma: +0/-0
Re: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« Respuesta #5 en: Jue, 10 Noviembre 2005, 11:27:15, am »
Pfff, a ver, ahi entramos en la famosa teoria de que la bateria es como un deposito de agua. Si una bateria esta descargada, al contacto con la otra tienden a igualarse, por lo que se acabaria con dos baterias semidescargadas (o semicargadas...segun como se mire jeje).
El tema del rele en teoria es el que se monta por ahi, pero no se si debe llevar alguna modificacion mas, por lo que al poner el motor en marcha, se conectarian las dos baterias automaticamente descargandose la principal. Un rele sin preparar, lo que creo que hace es repartir la carga, pero no se si impide la descarga. No se si me explico.
El que pille yo, es el de roulot, el caro, que supuestamente lleva una modificacion que impide esa inversion. Por otro lado, hay que andar al loro con los amperios que aguanta el relé, ya que si es de 70A, puede hacer chufffffff!!!. Yo mire el libro de la furgo y ponia que el alternador es de 100A (vw t4 eurovan 2002). Se supone que de esos 100A, hay que ir descontando primera bateria, luces, casetto y otros etc que tiren de esa corriente. El problema es que un dia el relé reciba todo de golpe y pete.
Bueno, igual he dicho un monton de tonterias (seria lo habitual...) asi que alguno que entienda mas del tema igual te puede explicar mejor.

Yo personalmete soy de los de "mas vale prevenir que curar" y si hace falta cable de 10mm2, yo meto 16. Si hace falta un fusible...pues dos (al principio y al final). El rele es suficiente...pero yo por si las moscas meto un desconector manual.
Yo tampoco ando muy sobrado de pasta, asi que lo que he hecho ha sido ir pillando los materiales poco a poco (mes a mes duele menos), y cuando lo he tenido todo, pues lo he montado.
Si la bateria que vas a pillar es normal, finalmente te recomiendo situarla fuera del vehiculo. Yo tengo una de descarga profunda, ya cuando lleva varios dias cargando sin descargar, noto un olorcillo raro, y debe ser porque las baterias normales generan unos gases al cargar, pero cuando tienen sobre carga sueltan tipo "campo de exterminio". Esa es la razon del desconector manual, ya que si veo que esta cargada, pues vuelta de llave y listo. Si te interesa, lo pille en un norauto por 11€. Ahora voy a meter una bateria de gel, que segun dicen no suelta gas (salvo raros casos de una sobrecarga continuada....ya veremos)
El ser humano es un animal racional...pero ante todo animal.



Desconectado davidvw

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 68
  • Karma: +0/-0
Re: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« Respuesta #6 en: Vie, 11 Noviembre 2005, 09:29:23, am »
La batería de la furgo es de 100ah pero el alternador pone 75ah, que batería debo de poner??



Desconectado lestat

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Karma: +0/-0
Re: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« Respuesta #7 en: Vie, 11 Noviembre 2005, 10:13:53, am »
En una tienda vi el mismo rele que el de roulot, pero sin modificar, y costaba 10€. la tienda es lausan y esta en Deusto, Bizkaia, no se si te servira. Era de 150ah. Igual mirando por ahi....
aunque si el alternador es de 75ah, supongo que con el de 70 no habra problemas, como mucho...se chamuscara, y lo sustituyes por otro mas gordo. Tu por si las moscas, protege la instalacion con fusibles. pon uno de 70a entre el alternador y el relé, asi antes de quemarlo...pues te cargas el fusibles y listo.
El ser humano es un animal racional...pero ante todo animal.



Desconectado davidvw

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 68
  • Karma: +0/-0
Re: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« Respuesta #8 en: Vie, 11 Noviembre 2005, 11:10:02, am »
Muchas Gracias Lestat. Lo jodido va a ser que la furgo la acabo de comprar nueva y tiene una garantía de tres años, por lo que no puedo poner ni el rele ni la 2ª batería por fuera ni a la vista ya que en caso de tener algún problema electrico podrían negarse a cubrirmelo.

El colocar el relé a unos metros de la batería principal puede ser un problema??

Si mi alternador es de 75ah y la batería principal de 100ah, de cuantos amperios compra la auxiliar?

Mientras voy preparando todo el tinglado, cuento crees que puedo usar de la batería principal para no estropearla?

PERDONAD CON TANTA PREGUNTA, pero es que es la única manera de aprender y de tener las cosas claras, ya que a veces por no preguntar y sólo leer he metido más de una gamba. GRACIAS A TODOS, GRACIAS LESTAT



Desconectado lestat

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Karma: +0/-0
Re: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« Respuesta #9 en: Vie, 11 Noviembre 2005, 14:50:03, pm »
El rele es una historia...porque si pillas el que no esta modificado...hay que ponerlo desde el alternador, vamos un tinglado, mientras que el otro..sacas un cable del positivo de la otra bateria y listo. Supongo que el cable, con que no sea muu largo furrula. Igual con un metro y medio, puedes colocar el rele dentro de la flago. No se. Realmente se recomienda colocarlo lo mas cerca del alternador posible. Aunque tambien se dice que la tirada maxima de cable, desde el rele hasta la bateria auxiliar debe ser de 2 mtrs...y yo tengo metidos 7!!, y va perfectamente. Lo único, poner cable mas gordo, para evitar caidas o perdidas de tension. Se recomienda cable de 10mm2, pero yo tengo 16mm2 (iba a meter 20mm2...pero ya era cebarse mucho..jeje).
Respecto a la bateria, se recomienda que no sea mayor que la principal. Yo de momento tengo metida una de 160ah, y bueno, ahi anda, anque no se si es que no esta muy bollante o que, pero tras circular, y dejarla unas horas para estabilizar, no sube de 12,4v, es decir un 50% o 75% de su capacidad total. Cuando carga lo hace a 14.1v.

Andaba en tratos con una empresa de Durango, que me iba a conseguir una bateria de gel a buen precio...pero cual es mi sorpresa que HAN CERRADO!!!.  He conseguido hablar con ellos, y que na...que esto de la energia solar va muy mal. Van a intentar quedar bien conmigo, y a ver si consiguen que el probeedor les mande la bateria al domicilio particular, y me la dan. Seria su último acto. me dice que la bateria de gel me saldria unos 140€ de 100Ah c100. Si la consiguen guay... sino...a buscarme la vida...otra vez.
El ser humano es un animal racional...pero ante todo animal.



Desconectado Giusebt

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2394
  • Karma: +0/-0
  • Campero
Re: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« Respuesta #10 en: Sáb, 12 Noviembre 2005, 00:23:45, am »
Buenas,no sería una buena idea para mantener la garantía del coche haciendo la instalación del cable positivo 16mm.,argumentando que es para una etapa de potencia??.Luego habría que esconder la segunda batería,pues me pasa igual que a davidvw.
  Saludos



Desconectado davidvw

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 68
  • Karma: +0/-0
Re: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« Respuesta #11 en: Mié, 16 Noviembre 2005, 09:28:50, am »
He instalado el display de indicador de voltage de la marca trophy, con los cables que van hacia la radio, mi problema es que cuando el coche está arrancado marca unos 14 con algo, lo cual creo que quiere decir que el alternador carga bien, sin embargo cuando voy a arrancar solo me carga 11,6-11,8, me parece poco voltage,

El alternador pone 75 ah y la batería de la furgo pone 100 ah, puede ser por eso que me indique un valor tan bajo. y sea que la batería nunca esta al 100%

Si es así de que valor será mejor que compre la batería auxiliar de 75 o 100 ah??

Hay alguna especie de formula que me permita calcular en cuanto tiempo el alternador puede cargar las baterías??




Desconectado lestat

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Karma: +0/-0
Re: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« Respuesta #12 en: Vie, 18 Noviembre 2005, 00:26:56, am »
a mi me pasa algo parecido con la de 160ah. Cuando arranco marca 14.1, y despues de haber circulado, paro y va bajando hasta los 12.4, y en poco tiempo se queda en 12.3 pero pasados un par de dias, si no la he cargado de nuevo baja hasta los 12 clavaus, y ahi lleva un par de semanas. sin usar ni cargar, pero no baja.
Tengo la duda sobre que aunque llegue bien el voltaje (por lo de los 14.1 A), igual si el alternador no es lo bastante potente...nunca llegara al 100x100 de la carga de la bateria....aunque puede que el limite de "esta" bateria sea el que marca... . bueno, saldre de dudas cuando llegue la de gel de 100ah, a ver lo que marca.
El ser humano es un animal racional...pero ante todo animal.



Desconectado Templario

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 65
  • Karma: +0/-0
Re: Dudas sobre la necesidad de Segunda Batería. AYUDA!!
« Respuesta #13 en: Lun, 09 Octubre 2006, 18:13:45, pm »
Esto lo encontré en una página de autocaravanas. Si lo que dice es verdad, se caerían muchos de los mitos que circulan por ahí...

Ahí va pedazo ladrillo, os aviso.


SUMINISTRO ELECTRICO EN AUTOCARAVANAS

Una de las preguntas mas frecuentes cuando vamos a vender una Autocaravana es el tema de la corriente eléctrica interior, con la duda principal de si utilizar solo la batería auxiliar que trae la Autocaravana o si es mejor poner paneles solares o incluso instalar un generador de gasolina.

Antes de contestar a estas preguntas, vamos a analizar las prestaciones que dan cada una de estas opciones, teniendo en cuenta, que lo que va a leer a continuación no es un estudio técnico riguroso ni tampoco una verdad absoluta, lo que pretendemos es darle nuestra opinión contarle nuestra experiencia con toda nuestra subjetividad y de una forma sencilla.

Baterías
Autonomía: (Cuando no estamos conectados a 220V en un Camping o similar).
Las Autocaravanas vienen equipadas con una batería para el arranque del motor y otra auxiliar para el consumo interior de corriente. Nuestro consejo es que jamás haga un puente e intente utilizar la del motor para las luces interiores, pues ésta siempre tiene que estar en perfecto estado para arrancar el motor en cualquier momento.

La mayor parte de las baterías auxiliares que incorporan de serie las Autocaravanas son de 100 Ah. y casi siempre son del Tipo Arranque, esto es: del mismo tipo que la que va en el motor del vehículo. Esto quiere decir que en teoría, totalmente cargadas y descargándolas totalmente serian capaces de suministrar una corriente de 12 Voltios y 100 Amperes durante una hora.
Esto es (aprox.) 1200 Watios en una hora.

Pero esto es solo teoría, pues en primer lugar, solamente cuando están nuevas y la temperatura no es muy baja, se pueden recargar totalmente.

En segundo lugar, no suministran permanentemente esos 100 Ah hasta que de repente se acaban, sino que la potencia que dan, va disminuyendo lentamente y al final bajan de una forma mas rápida. Así pues, si se utilizan para las luces interiores, estas bajan su intensidad e iluminan menos, bastante antes de que se agote del todo la batería, o si por ejemplo estamos viendo la TV se nos quedaría la pantalla mas pequeña hasta que deja de funcionar aunque la batería no se halla agotado del todo.
De todas formas es muy importante no descargarlas del todo, nunca se deben descargar del todo, pues entonces la vida de las baterías se acorta considerablemente y además al cargarlas tardan mucho mas y no recuperan toda la carga.
En general no se deben descargar mas del 30%, en el caso de baterías de arranque.

Actualmente la mayor parte de las Autocaravanas modernas vienen equipadas con un sistema que cuando la batería auxiliar se descarga parcialmente, automáticamente se desconecta y no le permite vaciarla del todo. (normalmente cuando la batería da 11,5 voltios en vez de 12 V.

Así pues, nuestro consejo es que a efecto de cálculo considere utilizable el 30% de lo que le indique la batería, esto es, por ejemplo:
En el caso anterior de una batería de 100Ah,

100A x 12 V. = 1200 Watios
1200 W x 0,30 = 360 Watios x hora

La siguiente pregunta es ¿Esto es mucho o poco?
Pues bien, un cálculo aproximado sería que si solo la va a utilizar para las luces interiores, tendría unas 4 horas de uso de una bombilla de 100 W. o cuatro halógenos pequeños de 25 W. (las Autocaravanas modernas suelen venir equipadas con halógenos ).

En invierno tendría luz aprox. para una tarde/noche de estancia en la Autocaravana, salvo claro, que Ud. encienda menos bombillas o que estén encendidas menos tiempo, en cuyo caso le duraran más.

Ahora bien, si Ud tiene niños o le gusta la TV y la quiere usar frecuentemente y mas aun si es con vídeo o Cd, tenga en cuenta que deberá apagar casi todas las luces cuando use la TV por la noche y si es durante el día, considere aprox. (depende del modelo de TV) un consumo entre 75 a 100 W, similar a una hora mas de luces. Si usa el vídeo a la vez, entonces considere como dos horas de luces.

Digamos que con una batería de 100Ah bien cargada, tendría:

De dos horas de luz, mas dos horas de TV.

Como se puede imaginar, todos estos cálculos son relativos y aproximados, también puede Ud. poner solo dos halógenos de 10 W, utilizar solo la TV de noche y desconectar las luces cuando utiliza la TV con lo que la batería le duraría casi para dos días de uso.

No lo hemos dicho y es muy importante, que el Frigo se deberá poner a gas para no gastar corriente y funcionan igual de bien a gas que a 220V ö a 12V.

Lo que creemos que es interesante es instalar un inversor de corriente que transforme los 12V corriente continua de las baterías en 220V de alterna, para que pueda utilizar pequeños electrodomésticos “normales” (TV, Vídeo, Microondas, Batidoras, Secador de pelo, Afeitadoras, etc.) pues si los compra de 12V c.c. son mucho mas caros, mas limitadas las opciones y mas costosas las reparaciones.

Baterías especiales
Lo que le aconsejamos es quitar la batería que suelen traer en el habitáculo si es que es del tipo de arranque o semiarranque que hemos comentado antes y poner dos en vez de una del tipo “descarga profunda”.
Estas baterías tienen las láminas de plomo mas gruesas y están preparadas para descargarse mucho mas sin sufrir como las de arranque, son del tipo que se usa en las máquinas eléctricas del tipo Transpalets, para carga y descarga de materiales en Almacenes. Estas baterías se descargan diariamente trabajando la máquina y se cargan por la noche para estar listas al día siguiente.
Si instala dos baterías en lugar de una en el habitáculo, le recomendamos que instale un distribuidor de carga triple, para cargar de forma automática una a una las baterías, de esta forma evitará muchos problemas, pues dos baterías iguales no se desgastan con el tiempo de la misma forma y entonces la que tiene mas desgaste es la que sufre mas al cargarse pues recibe mas intensidad de carga con lo que se desgasta mas y es un círculo vicioso. La corriente de carga deberá ser al menos de 30/40 A. y la capacidad de 110Ah. Con el distribuidor de carga deberá poner dos diodos uno en cada salida de utilización del positivo de cada batería a la línea de servicio.

Con estas dos baterías cargadas, tendríamos 2400 Watios hora teóricos.

Como podrían llegar a descargarse al 60% en vez de al 30% de las otras, tendríamos aproximadamente 1400 Watios por hora en lugar de los 360 que teníamos tal y como vienen en general las Autocaravanas.

Como pueden ver con este sistema multiplicamos casi por cuatro la autonomía que hemos visto anteriormente y si no las descargamos mas del 50% que sería lo recomendable, tendríamos mas de tres veces la autonomía que comentamos.

Con lo que tendríamos 6 horas de luz con luces en total de 100W. y 6 horas de Tv, sin tener que poner en marcha el motor de la Autocaravana para recargarlas.

Lo interesante entonces sería incorporar un inversor de 12V a 220 V. para poder tener corriente alterna normal como en casa y poder poner Microondas o TV normales.

Recarga de las Baterías:
La siguiente pregunta es ¿Como se recargan las baterias gastadas?

Hay varias formas:
Cuando arrancamos el motor de la Autocaravana, de forma automática el motor carga la batería propia y cuando está cargada, manda la corriente a la batería auxiliar del habitáculo.

Suponiendo (como es lo habitual) que la batería del motor siempre esté cargada, el tiempo de recarga completa de la batería auxiliar es de aprox. tres cuartos de hora a una hora, (dependiendo del tipo de vehículo, del tipo de batería, del alternador, etc). y si tenemos puestas dos baterías auxiliares, el tiempo seria de una hora aprox.

Hay que tener en cuenta que si circula de noche tardará algo mas en recargar las baterías auxiliares ya que parte de la corriente que produce el alternador del vehículo se gasta en las luces de carretera o población, ya que como dijimos anteriormente el motor carga preferentemente la batería propia y cuando ésta ya se ha cargada, manda la corriente a la auxiliar o auxiliares.

Una segunda posibilidad es cuando estamos en un Camping que se recarguen con un cargador de baterías instalado en el interior de la Autocaravana (hay Autocaravanas que lo traen ya instalado y si no se puede instalar fácilmente) para usarlo cuando conectamos la Autocaravana a 220V en un Camping ó similar.

Ahora bien debe Ud. tener en cuenta que estos cargadores tardan mucho mas que el motor del vehículo en cargarlas, suelen ser de 6 u 8 A. con lo que el tiempo de carga para una batería de 100Ah es de 12 a 16 horas mínimo y si tenemos dos baterías, el doble.
Si quiere hacer una recarga mas rápida, deberá instalar un cargador especial electrónico de 20 A.

Lo que es importante saber es que el alternador del vehículo carga la ó las baterías auxiliares del habitáculo cuando el motor está en marcha Siempre que estas baterías tengan algo de carga. Si por algún motivo extraño se le han descargado del todo, hay un Relé que no abre y entonces no se recargan, con lo que Ud. se queda sin Luz dentro de la Autocaravana. Puede ser un problema, pues si está viajando, no tiene mas remedio que entrar en un Camping y conectar la Autocaravana a 220 V. para que el cargador que lleva dentro cargue parcialmente la batería auxiliar, tome un poco de carga y pueda con el motor arrancado seguir cargándola.

Le recomendamos que instale un Bypass manual, así si le ocurriera esto, pasa con el Bypass durante un par de minutos o tres corriente a la batería auxiliar y ya puede poner en marcha el motor y recargarlas con él normalmente.