collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.  (Leído 84275 veces)



Desconectado AOV

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1216
  • Karma: +0/-0
    • www.transahara.org: Reuniendo caravanas de coches rumbo al Sahara y a Africa Negra.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #300 en: Mar, 16 Septiembre 2008, 12:36:53, pm »
Hola:

¡Pues como pasa siempre, es que a todo se le puede sacar miga, en Africa!: Tu fijate que nos sentabamos para descansar o hacer algo, y enseguida se sentaban unos negros por allí a descansar o a "hacer algo" allí juntitos... No decian nada, solo se quedaban mirando a las chicas, escuchando a forma de hablar "de los Blancos", mirando la ropa o los coches con la misma cara aburrida nuestra... ¡Solo querian "pegar la hebra", diria yo!.

Buena gente.

Saludos.



Desconectado Tino (Patrol-astur)

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 4372
  • Karma: +0/-0
  • Que nadie le diga lo que tiene que hacer a alguien
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #301 en: Mar, 16 Septiembre 2008, 12:54:43, pm »
Normal, lo mismo hariamos nosotros.

Me llama la antencion la cantidad de herramientas que teniais.

Muy iteresante, si señor  :)
Hola



Desconectado ToBurkina

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1806
  • Karma: +0/-0
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #302 en: Mar, 16 Septiembre 2008, 15:39:58, pm »
Y llegamos al dia 12 con lo que me pongo al dia con mis compañeros fotografos. Asi que ahora Navat y Suerte Loca os toca poner fotos y espero no quedarme atras de nuevo....aunque ya sabeis que eso es muy normal en mi.


Al levantarnos esta mañana desayunamos y tomamos direccion "pabajo" y en el primer pueblo estaban los compis. Es muy dificil que un blanquito se pierda entre tanto negro.


Todos juntos hasta que llegamos a la frontera con Mali y alli no se que paso......que parace que dejaramos una carga atras y de pronto nuestra felicidad aumenta y nos distensionamos. YA estabamos en Mali si señor!!!!! Una frontera sin agobios, tranquilita, sin polis corruptos ni "cadeaux" y ademas puedo hacer fotos sin que me requisen la camara como el año pasado...toma ya!!!!


Y mientras este lagarto nos observaba.........


Nos repartiamos besitos como buenos colegas. Sin nada de mariconeo eh?????


Estos chicos jugaban con nosotros en aquella frontera.


Esta imagen me gusta, que alegria tiene que ser para un pastor ver hierba y agua en abundancia durante los monzones para que su ganado se alimente......espectacular aunque no lo parezca. Pensad en el resto del año...solo matojos y ganado cadaverico.

Luego continuo



Desconectado AOV

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1216
  • Karma: +0/-0
    • www.transahara.org: Reuniendo caravanas de coches rumbo al Sahara y a Africa Negra.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #303 en: Mar, 16 Septiembre 2008, 19:52:56, pm »
Hola todos:

Yo sigo relatando dia a dia, no llevaba camara de fotos... El ultimo dia del que he contado algo fué el domingo 10 de agosto, cuando salimos de Nouakchott por "La Ruta de La ESperanza" hasta Tintane. Hoy sigo con....

El lunes 11 de agosto, cuando salimos de Tintane y atravesamos la frontera de Malí continuando hasta Bamako.

Aquello era "mucha tela", me pensé yo por la mañana cuando recogimos el campamento al aire libre en el que habiamos pernoctado tras superar Tintane, en la "Esperanza"; - "No Creo que hoy lleguemos a Bamako. Hay que atravesar la frontera. Nos quedaremos cerca, seguramente, y entraremos en aquella capital que tanto me gusta. ¡Alli se come bien, hay cervezas frias, piscina y muchas cosas que ver", les dije a los compañeros. !Luego resultaria que nos lloveria a mares, y que hariamos un esfuerzo para llegar al htl. "Grand Hotel" de Bamako aunque fuera de noche...!.

Pero la mañana amaneció luminosa, despejada y alegre. Recorrimos los ultimos 150 kms de "La Esperanza" hasta llegar a Ayoum el Atrouss, preguntamos a unos señores que andaban por allí "¿Por donde andan los Blancos, oiga ?", nos señalaron el htl. "Ayoum" de cuya puerta Dlacuadra ha puesto una imagen, nos reunificamos con Dario y las dos motos y cambiamos de rumbo enfilando puro sur hacia Nioro de Sahel.

En los planos con mas de un año no aparece esta carretera porque la han construido hace poco. Pero es buena, y permite acercarse a Nioro en tres horas. Por allí pasamos tres Controles de la Gendarmeria mauritana, dos de la Policia y dos de la Aduana, el todo para salir de Mauritania. Y luego dos de la Aduana, uno de la Policia y uno de la Gendarmeria malí para entrar en la Republica de Malí. Estos segundos se mostraban mucho mas amigables y acogedores que los primeros. Allí todo fueron sonrisas y, rimando con el paisaje cada vez mas verde, humedo y frondoso, sentimos todos que entrabamos en otra dimension, otro mundo muy diferente. Dejabamos atras el Sahara y entrabamos en el Sahel. Pasabamos de los Blancos arabes y encontrabamos a los Negros; !aquello era otra cosa!. El Jefe del Puesto de la Gendarmeria de Guoguí, el Puesto fronterizo donde nos tramitaron los visados, se puso solemne y nos dijo, literalmente:
- "Ustedes son extrangeros que han recorrido un largo camino para venir a vernos. Y nosotros les recibimos y les abrimos la puerta de nuestra casa; entren y tomen posesión. Somos sus humildes siervos". Palabra de honor. Juro que lo dijo así. Se me quedó grabado en la memoria.

Con ese buen royo se nos abria la puerta de otro mundo completamente diferente. Las palmeras desaparecian y se convertian en baobas. Las duras y espinosas acacias se hacian raras para dejar sitio a los frondosos y verdes nerés de hojas perednes. Los inmensos kapoks de hasta 20 metros de altura se levantaban cada vez mas habitualmente segun ganabamos kilometros al sur sorprendiendonos con sus amplias raices que subian por sus troncos. Habia agua por todos sitios, y los campesinos lo tenian todo labrado de maiz, sorgo o mijo. Mas abajo, a la altura de Diema, donde encontramos el cruce de la gran carretera general que iba desde Dakar hasta Bamako, empezaron a aparecer campor de algodón y cacahuete. Allí tambien empezó a espesarse la circulación, que aunque no era mucha si cambiaba de aspecto; grandes camiones desastrados y humeantes llenos de adhesivos de Bob Marley y Kung Fu, viejos Peugeot 504 furgonetas "16 plazas" que hacian de taxis interurbanos, mas viejas furgonetas y camiones de trasporte de personas que parecian hechos para ganado, algunops todo-terreno de ONG's y muy pocos vehiculos pequeños particulares. Tampoco se vehian turistas como nosotros. Yo no ví ninguno hasta que llegamos a Segou, al dia siguiente.

La carretera seguia siendo buena, recta y bien asfaltada, pero por la tarde empezó a transcurrir a traves de colinas y valles, haciendose mas y mas escarpado el paisaje. Llegó un momento a la altura de Didieni, cuando atardecia, que la vegetación se convirtió en un autentico bosque. Tambien habia unas palmeras muy altas que tenian el tronco mas fino por abajo que por arriba, y en cuya copa se veian unos cocos amarillos. Luego nos los venderian en las cunetas de la carretera; eran amarillos por dentro tambien, fibrosos y dulzones. Fué entonces, despues de comer a la sombra de un enorme neré del cual he visto alguna imagen de Navat cuando el cielo se nubló, apareció uno de aquellos espesos, blancos y bajitos frentes de nubes que ocupaban todo el horizonte desde la derecha hasta la izquierda, y nos cayó un manto de agua. El agua se nos vino encima como si se tratara de una ola de la playa, como si el Golfo de Guinea nos la hubiera mandado desde oceano Atlantico. Sorprendente y violenta. Azrael y Miguel Angel tubieron que parar las motos y refugiarse en una cabaña. Los habitantes del poblado les hicieron entrar en la casa y les ofrecieron todo lo que tenian, nada mas que un taburete y mucha humanidad, muy amables y acogedores.

Africa Negra nos recibia con los brazos abiertos, una humanidad inmensa y una naturaleza desbocada: -"Biennnnn, ya estamos en Malí", me decia yo muy contento mientra intentaba inutilmente ver algo por el parabrisas de mi Peugeot de lujo, el aire acondicionado a tope para que los cristales no se empañaran con tanta humedad y calor.

Anocheció a las 20.00 h. españolas, las 18.00 h. locales. Segun ibamos hacia el suir el dia se hacia perceptiblemente mas corto cada vez. Y anocheció. Y allí no se le ocurrió a nadie decir que parabamos a poner las tiendas porque hubieran hecho falta unas gabarras siq quisieramos dormir tranquilos. Dejaba de llover de vez en cuanto pero el "calabobos" nos animó a seguir adelante. La velocidad bajó y solo rodabamos a 70 u 80 kms./hora. En la carretera habia multitud de vacas, cabras y obejas que se habian tumbado para aprovechar el calorcito del asfalto, del cual se desprendia vapor de agua. Tambien habia carros tirados con burros cargados de leña para la lumbre de la cena, allí nadie tenia gas ni electricidad en casa. Alnuinos de aquellos vetustos camiones sobrecargados aparecian parados en medio de la carretera por sorpresa y sin luces. Muy peligros.

Y por fin, a las 21.00 h. bajamos de la meseta hasta el valle del riuo Niger donde se estendia Bamako. Mañana lo veriamos porque hoy estaba todo a oscuras, con muy pobre alumbrado publico. Nos fuimos directamente a cenar a la terraza del "Relax" el tipico café-restaurante "de Blancos", nos pusimos ciegos de cervezas, yo me bebí dos litronas solo, devoré un filete escalope empanado con patatas fritas y me tomé un pastel de limon de postre. Y a dormir al "Grand Hotel", todo un clasico, un bonito establecimiento de tres estrellas desde epocas coloniales, desde mediados del siglo XX.

-"Mañana será otro dia", me dije callendo como un leño sobre la cama.

Saludos.



Desconectado ToBurkina

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1806
  • Karma: +0/-0
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #304 en: Mar, 16 Septiembre 2008, 23:34:44, pm »
Sigo con las fotos del dia 12 de agosto...


Al entrar en Mali paramos junto a una aldea porque tenia un gran arbol para comer bajo el


Yo aproveche el arbol para estirarme la columna y  relajar la hernia discal. Esto funciona eh!!!!


Obviamente en pocos segundos nos vimos rodeados por la gente del pueblo. Yo creo que vinieron todos sus habitantes. Hasta el jefe.
Asi no podiamos comer y Antonio le pidio al Jefe en idioma bambara que por favor retirara a los chiquillos para no comer con espectadores. El anciano le contesto que por supuesto y con pocas palabras los chicos desaparecieron en un instante. A continuación el anciano le dijo a Antonio que ahora eramos su hijos y que podiamos estar tranquilos bajo el arbol y se fue por donde vino.
Los chicos nos vigilaban ocultos en la hierba a distancia. Cuando los mirabamos se ocultaban. Erta gracioso este juego.
Al terminar de comer fuimos al pueblo para recoger a los chicos y jugar con ellos. Tambien para darle las gracias al jefe. Era lo justo.


Montserrat fue la encargada de revolucionar a todos los chiquillos del pueblo. Y se le dio muy bien. Esta foto me encanta.


Navat les hizo algunas fotos y ellos se asombraban al verse retratados en la pantalla de la camara.


Aqui los protagonistas del dia. Las fotos hablan por si solas









Despues de comer y despedirnos continuamos hacia Bamako. Y solicite a Antonio que queria parar en el primer Baobab que encontraramos. Es un arbol magico, magestuoso, impresionante. Y por fin llegamos a el.





A la noche llegamos a Bamako y rapidamente llegamos a la terraza del restaurante libanes Relax. En primer plano el careto flasheado de AOV. Que bien que se comia alli.

https://img140.imageshack.us/img140/715/dscf7242sz6.jpg

Mañana pasamos al dia 13 de Agosto.












Desconectado ToBurkina

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1806
  • Karma: +0/-0
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #305 en: Mar, 16 Septiembre 2008, 23:37:33, pm »



Desconectado AOV

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1216
  • Karma: +0/-0
    • www.transahara.org: Reuniendo caravanas de coches rumbo al Sahara y a Africa Negra.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #306 en: Mié, 17 Septiembre 2008, 21:18:50, pm »
Sigo con el relato:

El 12 de agosto pasamos la mañana descansando en Bamako, capital de Malí, y nos fuimos hasta Segou por la tarde, a 240 kms.

Los dos ultimos dias habian sido agotadores. Habiamos recorrido unos 1.500 kilometros desde Nouakchott a Bamako circulando por una carretera asfaltada pero llena de obstaculos, calor o lluvia, frontera y novedades. Yo creo que lo mas cansado del paso por aquel "cuello de botella" de la frontera desde el Sahara Mauritano a las sabanas de Malí fué psicologico; "la cabeza" cuenta mucho en los viajes, y lo inesperado o sorprendente la fatiga mas que dos noches sin dormir.

Pero hoy estabamos en Bamako por fin, con los deberes hechos tras haber terminado de atravesar el Sahara, alojados en un buen hotel con piscina y buffet abundante de desayuno, y con mucho donde elegir para visitar paseando, descansando: Yo preferí tirarme a la piscina, francamente, pero los vascos Mikel y Maite se fueron a visitar el Museo nacional acompañados de Dario y su hija Ale, Jopse Luis y su mujer Maria José se fueron a otro museo, noseacual, y Montserrat con Joseph Carles se fueron a pasear por el mercado Central. No sé si visitaron "La Casa de los Artesanos", un Centro de Artesania tipico, o si llegaron a hecharle unas fotos a las riveras del rio Niger. Tambien podian haber pasado por la granja de Cocodrilos de Baba Tabouré o haber subido al "Punto G" a ver una vista panoramica de la ciudad.

Si hubieran subido allí, o a Lhasa, otro "punto de vista" panoramico, habrian visto un panorama deslumbrador que yo me conocia y os describo de memoria: Bamako estaba arrimada junto a las laderas de la meseta mandinga, paralelo a las cuales circulaba el rio Niger, tambien. El rio era inmenso, muy ancho y de color marron porque ahora arrastraba el agua de las lluvias que caian desde los montes de Guinea hasta allí mismo. Por la llanura se extendia la ciudad constituida por una gran multitud de casas precarias de barro y techo de uralita, muchas de ladrillos y techos con tejas, algunas pocas de fachadas modernas y grandes ventanas, todas de una o dos alturas nada mas. Solamente dos o tres bancos, un par de hoteles y media docena de edificios privados superaban los cuatro o cinco pisos. No mas. Todas esas edificaciones no se ordenaban en calles rectilineas sino que estaban desordenadas por todos lados estirandose lo mas cerca posible del Niger. Unicamente el mismisimo "corazón" de la ciudad alrededor de la vieja catedral Catolica, la Estacion de Tren y la Alcaldia estaban medianamente "ordenadas" en calles con alcantarillado y alumbrado publico digno de ese nombre. Por allí estaban tambien el Cuartel General de Ejercito, la antigua Universidad y poco mas. Todo lo demas era un caos abigarrado, humeante, verde y marrón aderezadop por un olor indescriptible, no muy fuerte pero raro.

Y todo lleno de Negros: ¡Eso era lo mejor!; la gente. Nosotros eramos como moscas en un vaso de leche con nuestros coches nuevos, nuestro equipaje y nuestra cara de asombro con todo lo que pasaba alrededor. Ellos eran mucho mas circunspectos, desgarbados, delgados y mal equipados de viejas mobylettes, bicicletas de ruedas bailonas, coches llenos de bollos, roña y humo. A mi me daba la sensación de que todos iban despacio, y me contagiaban esa tranquilidad; ahora pienso que aquello no debia tener nada de positivo, pero bueno...  ( ¡¡Naturalmente uso el genero masculino pero leerlo en genero neutro, y hablo igual de los Negros que de las Negras!!:  Aunque las Negras eran mucho mas atractivas desde mi punto de vista; ¿porque tendrian todas esos tipazos de espanto, einnnn... ?? )

Antes de tirarme a la piscina en plancha me pasé por una Estacion de Gasolina para limpiar mi "Peugoeto 505 Grand Luxe", naturalmente...

Sigo...



Desconectado AOV

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1216
  • Karma: +0/-0
    • www.transahara.org: Reuniendo caravanas de coches rumbo al Sahara y a Africa Negra.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #307 en: Mié, 17 Septiembre 2008, 21:41:17, pm »
En Bamako hay muchos sitos para comer pero para probar los menús locales, los africanos, yo solo recomendé dos; el "Çeur D'Afrique" y el "San Toro". Porque si un Blanco como nosotros se mete en un autentico restaurante africano sale mal dado: La salsa de cacahuete o de pescado, las brochetas de carne de oveja "entrada en años", el espeso sumbalá con arroz o la riquisima berengena rebozada en arina de mijo, etcetera, necesitan mucha menos salsa picante que la que elos acostumbran. Y aceite de girasol, o de oliva desde luego, en vez del de algodón o el rojo de palmera que ellos usan. "C'est comme ça". Habitualmente yo prefiero quitarme ese peso de encima y esta vez volví a lo facil e insistí en ir a comer al tipico "restaurante de Blancos", la terraza del "Relax".  ¡Ademas es mucho mas rapido!; una hamburguesa, un escalope empanado, un capital "a la bamakoise", una pizza... y a correr rumbo a Segou.

A las 16.00 h. salimos rumbo al interior, pero nos pilló un atasco de espanto. Es que solo hay dos puentes para cruzar el rio, y las Oficinas estan a la izquierda y los barrios residenciales a la derecha; - "¿No podian haberlo puesto todo en el mismo sitio, estos Negrossss?" (*)  ( *= tipica apreciación del Blanco extrangero ) Pero unos Policias Munuicipales vieron a Maite haciendoles fotos con su camara y silbaron para que parasemos. Nosotros acelerámos dandonos a la fuga, claro. Y ellos montaron en la Mobylette, nos siguieron y nos pararon. Querian "confiscar la camara y ponernos una multa"; uno me preguntó a mí en bambara "si yo llevaba mucho viviendo en Malí" y cuando le dije que sí alargandole un billete de mil CFAs, unos tres euros, su gozo cayó en un pozo, dejó de revisar las imagenes de la camara ( iba por el ferry de Algeciras...), nos devolvió los papeles y nos dijo que siguieramos todo derecho camino de la salida.

Normalmente debiamos haber llegado a Segou de dia pero mi coche volvió a dar problemas con la putabombadeagua; ahora la polea rozaba con el bloque. Tubimos que pegarla con pegamento, Dlacuadra (a) Jose Luis dixit. Así que llegamos de noche. Una pena, porque el antiguo barrio colonial con sus viejos grandes caserones de estilo neosudanes eran dignos de verse. Nos fuimos al htl. "Djatigui" del aleman Albert Barth (a) Alí "le Cuissinier", y cenamos unas pizzas en la terraza del "L'Auberge", que estaba llena de Blancos.

Luego dimos una vuelta por un tipico "cabaret" local, un local donde se bebia cerbeza y se bailaba al ritmo de djembes, tan tan, y balafons, xilofonos. Pero !"modernizado" al gusto de los Blancos, con su barra, sus luces tipo disco y su hambiente años 70. Yo me fuí a la cama pero creo que maite (a) Aminata bailó a lo africano y terminó cantando el "Asturias Patria Querida", por lo menos, haciendo eses. Eso me dijeron las malas lenguas. Yo no la vi. Aunque me hubiera gustado...

Mañana sigo con lo de la pista a Djenne, el camion de Nacho, el del "Raid Humanitario" y los de la brarcaza, que fué sonado. Saludos.



Desconectado M. López

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 3828
  • Karma: +0/-0
  • Viajar enriquece a las personas.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #308 en: Mié, 17 Septiembre 2008, 23:03:56, pm »
Antonio!! Muy buena crónica!!! Ya te veo escribiendo algún libro... seguro que se vende bien!!

De título, por ejemplo:

Aventuras por la Africa Negra en mi Peugeot, de lujo claro!!

 ;D ;D ;D

Saludosss

Dlacuadra y compañia!! Buenas fotitos...
Me alegro de que lo pasaran bien!!
« Última modificación: Mié, 17 Septiembre 2008, 23:05:50, pm por M. Lòpez »



Desconectado Suerte Loca

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 54
  • Karma: +0/-0
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #309 en: Jue, 18 Septiembre 2008, 00:59:19, am »
Hola,

Y por fin llegamos a Mali...

Aún no eran las diez de la mañana cuando alguien llamó intempestivamente a la puerta de la habitación del hotel Ayoum en la que estábamos Ale y yo recogiendo el equipaje, mientras Azrhael y Miguel Ángel preparaban sus motos. Era Antonio. Muy madrugador él y el resto de la tribu, que habían acampado la noche anterior cerca de Tintane, ya nos habían alcanzado. Salimos enseguida hacia la frontera y al mediodía ya estábamos haciendo los trámites de salida de Mauritania en Kobenni. Unos kilómetros más, ya en territorio de Mali, pasamos el trámite fronterizo de Gogui, el más relajado de todo el viaje. El policía nos invitaba a hacer fotos y posaba él mismo, mientras un chico con una camiseta de Rammstein nos hacía los seguros para los coches, y nosotros echados en unos cómodos sillones aborígenes, que parecían diseño de Ikea. Luego tuvimos que parar otra vez en Nioro para hacer el pase turístico del coche, que se demoró un poco porque el encargado se había ausentado un momento (unas horas en realidad), pero afortunadamente volvió a su puesto al poco de llegar nosotros (seguro que no esperaba turistas ese día).

Fotos del día 12 de agosto de 2008:


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-17
Al salir de Nioro paramos a comer bajo un enorme árbol al lado de un poblado bambara.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-17
El paisaje era verde a nuestro alrededor hasta donde alcanzaba la vista.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-17
Hicimos relaciones sociales con todos los habitantes del poblado.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-17
Después de comer, Dlacuadra no estaba satisfecho con haberse subido, colgado y columpiado del árbol bajo el que habíamos hecho el picnic, así que fuimos en busca de un baobab gigante que no tardamos en encontrar al borde de la carretera, y allá se fue el muchacho a darle un abrazo.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-17
Ya por fin íbamos camino de Bamako por una buena carretera, adelantando a los compañeros más lentos...


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-17
...Cuando el cielo se volvió plomizo...


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-17
...Y cayó sobre nosotros una ola de agua que parecía un tsunami. Aflojamos un poco la marcha, pero no paramos (las motos que iban delante sí tuvieron que parar porque además del agua había rachas de fuerte viento). Tardamos casi una hora en atravesar completamente la enorme nube de lluvia monzónica.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-17
Luego hicimos una pequeña parada para valorar la situación y decidimos continuar. LLegamos a Bamako después de dos horas de conducción nocturna, nos fuimos a cenar a lo grande, y a dormir a un hotel donde se podía pagar con tarjeta, ¡qué lujo!

Mañana continúo con el día 13 de agosto, hasta Segou.

Saludos.






Desconectado M. López

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 3828
  • Karma: +0/-0
  • Viajar enriquece a las personas.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #310 en: Jue, 18 Septiembre 2008, 07:34:09, am »
Gracias Suerte Loca por compartir vuestra experiencia con todos nosotros.



Desconectado Tino (Patrol-astur)

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 4372
  • Karma: +0/-0
  • Que nadie le diga lo que tiene que hacer a alguien
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #311 en: Jue, 18 Septiembre 2008, 08:45:50, am »
Hola



Desconectado Xavi-Ps10

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 14122
  • Karma: +0/-0
  • Os presentamos a "La Azulita" T3 Syncro Caravelle
    • La vida desde un Santana Anibal
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #312 en: Jue, 18 Septiembre 2008, 10:18:27, am »
Impresionante :o :o :o :o


Hasta el infinito y más payá...



Desconectado Serrallonga

  • EN VENTA
  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1732
  • Karma: +0/-0
  • Pshhhh
    • HZJ78 Serrallonga y sus habitantes
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #313 en: Jue, 18 Septiembre 2008, 10:50:47, am »
Luego tuvimos que parar otra vez en Nioro para hacer el pase turístico del coche, que se demoró un poco porque el encargado se había ausentado un momento (unas horas en realidad), pero afortunadamente volvió a su puesto al poco de llegar nosotros (seguro que no esperaba turistas ese día).


 ;D ;D ;D Por lo visto siempre es asi.Ese tio no esta nunca, al ver que no estaba tire para adelante, hasta la policia a menos de un km. y estos me mandaron para atras y tuvimos que esperar casi una hora a que volviese, estaban viendo a otros como hacian una zanja   " ist Africa"



Desconectado dunesdesorra

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 11829
  • Karma: +0/-0
  • Me gusta mirar lejos.
    • dunesdesorra: M'agrada mirar lluny!
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #314 en: Jue, 18 Septiembre 2008, 11:05:40, am »
"Prisa mata" "Pas de Problème"
dunesdesorra: M'agrada mirar lluny!
https://dunesdesorra.blogspot.com/


He podido volver al desierto, ahora me queda subir montañas....



Desconectado Suerte Loca

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 54
  • Karma: +0/-0
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #315 en: Vie, 19 Septiembre 2008, 00:37:51, am »
Hola,

El día 13 de agosto nos levantamos un poco más tarde de lo habitual. Era jornada de relax, y claro, fuimos a desayunar al "Relax". Allí cenamos la noche anterior, por la mañana desayunamos y luego volveríamos a comer. También allí cambiamos euros por francos cfa. sin problema. Como dijo Antonio es un lugar muy socorrido, se come muy bien y se desayuna mejor (pastelería exquisita y nada empalagosa).

De vuelta al hotel cada cual se fue a donde le dio la gana, a la piscina del hotel, a la sala de internet, al museo nacional, al mercado... Yo, por mi parte me fui a la habitación a echarme una siesta mañanera, y luego me instalé en el salón del hotel, pedí un dry martini, y dediqué un buen rato a hojear una guía de Mali y a observar al personal.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-18
Después de comer, en el "Relax" por supuesto, dejamos Bamako de dirección a Segou, no sin grandes dificultades. El tráfico era infernal, algunos nos perdimos momentáneamente, pasamos de golpe del relax a la sobredosis de adrenalina, por todas partes salían coches, motos, bicicletas, carromatos, motocarros, peatones... Menos mal que Antonio conoce la ciudad, que si no creo que habríamos tardado horas en salir de allí. Cuando terminamos de cruzar el puente sobre el río Niger el tráfico se fue haciendo más fluído, pero aún tuvimos un incidente con un policía que nos persiguió en la mobylette para ver que era lo que estaba fotografiando Maite.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-18
Cuando ya habíamos recorrido algo más de la mitad del camino, a la caída de la tarde, el maravilloso Peugeot 505 volvió a avisar de que algo no iba bien. Nada que no pudiese arreglar dlacuadra con el taller ambulante de su Toyota... Ahora le damos un poco con el soplete, vamos a pegar ésto con el pegamento ése, parece que está mejor, aprieta un poco más, prueba otra vez...


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-18
...Mientras tanto, entre la vista del verde paisaje y la escucha de la música del disco "The Source" de Ali Farka Touré, que había comprado por la mañana, seguía atardeciendo plácidamente.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-18
Cuando reanudamos la marcha el cielo amenazaba lluvia monzónica otra vez.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-18
Anocheció, pero pronto llegamos a Segou. Nos instalamos en el hotel, fuimos a cenar, y a la vuelta, a medianoche, algunos se quedaron en un bar donde la percusión sonaba con intensidad. Yo me acerqué un rato, y me quede asombrado al ver a un muchacho bailando una especie de breakdance al son de los darbukas y djembes. Parecía que estaba poseido por el diablo, pero eso no tendría mayor interés si no fuera porque el muchado no tenía movilidad en las piernas, era increible como podía mover todo su cuerpo al ritmo frenético que tocaban los músicos. El ambiente invitaba a trasnochar pero... al día siguiente nos esperaban las pistas de tierra camino de Djenné.

Saludos.



Desconectado AOV

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1216
  • Karma: +0/-0
    • www.transahara.org: Reuniendo caravanas de coches rumbo al Sahara y a Africa Negra.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #316 en: Sáb, 20 Septiembre 2008, 20:00:45, pm »
Hola:

Relatando dia a dia; el ultimo dia contado fué del domingo 12 de agosto descansando en Bamako por la mañana y rodando a Segou, al interior de Malí, por la tarde. Así que sigo:

El miercoles 13 de agosto salimos de Segou y rodamos hasta Djenne, en una isla fluvial del delta que se formaba con la desembocadura del rio Bani en el Niger.

Por la noche no paró de llover y yo me dije que todo estaria demaseado embarrado al dia siguiente. "Malasuerteeee, joderrrr..." Pero luego amanecio un cielo muy azul y luminoso que anunciaba un buen dia de sol. ¡Y un dia de sol en el Sahel, al sur del Sahara, quiere decir mucho sol!. "Este sol va a secar rapidamente la pista", me dije durante el desayuno consolandome. Porque no era lo mismo llegar a Djenne por la carretera asfaltada que llegar "a la antigua" metiendose por las remotas pistas del delta a traves de perdidos campos de arroz o mijo, pasando por viejos pueblos de campesinos Bambara y pastores "peul" Full Fulbé. Se lo propuse a los compañeros y no hizo falta ni insistir en el tema: ¡¡Nos meteriamos por las pistas!!.

La caravana del "Raid Humanitario" de Nacho, un sevillano amigo mio, habia parado anoche en Segou y nos habiamos visto en el restaurante del "L'Auberge". Eran una docena de todo-terrenos muy guapos a cual mas bonito acompañados por un gran camion Mercedes Unimog de asistencia. Anoche habiamos acordado meternos todos juntos, ( aunque no revueltos ) por las pistas del delta por si acaso pasaba algo y alguno de los participantes en cualquiera de las dos caravanas necesitase ayuda, pero hoy por la mañana yo le envié un SMS a Nacho, que estaba alojado en otro sitio, pidiendole que evitara meter el camión por la pista mandandole a reunirse con nosotros rodando por la carretera. Yo no queria estropear las pistas de tierra con el camion. En realidad estaba prohibido meter vehiculos de mas de 1.000 kilos por aquellos canales. Lo que pasaba era que los locales no podian poner a la Gendarmeria o las "Barreras de Lluvia" de antiguamente porque no tenian medios para ello ahora y dejaban a cada cual que se ocupara del asunto segun su conciencia. Eso era así ahora en Malí. Eso pasaba mucho en Malí con muchas cosas... Y yo se lo expliqué a Nacho, y le dije que "hacian un roto arreglando un descosido" si reunian una "Caravana Humanitarioa" para traer material a la Mision de Bamako y rompian 150 kms. de pista de ascilla mojada con el camión de asistencia de 6.000 kilos, luego, haciendo turismo.

Salimos del hotel a las 09.00 y rodamos un poco por carretera hasta Zinzane, y allí nos metimos en la pista por la izquierda. Rodamos unos 50 kms hasta parar a hacer una fotos en un bosque de baobas, el que sale en algunas imagenes aquí colgadas, y nos alcanzó la caravana del "Raid Humanitario" de Nacho... ¡¡ con el camion !!. La verdad es que a mi no me gustó ese asunto. Pero yo no estaba allí "para mandar nada a nadie" y menos a gente que no viajaba conmigo así que les dije a los compañeros que yo preferia volverme a la carretera asfaltada. Arranqué y me fuí hacia el asfalto. Y por allí hasta Djenne. Mubien y mucontento. Los compañeros me siguieron y nadie se quejó a pesar de la pena que nos daba a todos; habia buen royo en nuestro grupo, ya lo habeis notado.

Yo iba con bastante cabreo, la verdad, lo reconozco. Y lo pagó quien menos debia pagarlo; unos Negros que se colaron, como siempre, en la barcaza de Djenne...  La cosa fué que llegamos al rio Bani que habia que cruzar con una barcaza si se llegaba a la ciudad por la carretera asfaltada los primeros y aparcamos en la rivera mientras cruzaba la barcaza. Yo saqué mi cometa y me puse a volarla para matar el tiempo, hay alguna imagen por ahí, y fueron llegando otros coches detras de los nuestros, luego. La baracaza acostó en nuestra rivera y, mientras nosotros nos subiamos en nuestros coches y arrancabamos ppara embarcar... ¡¡un montos de coches que habian llegado detras nos adelantaron hasta por enciam y se subieron delante nuestro!. La verdad es que la cosa tubo su gracia, casi. Pero yo no estaba para esas "gracias" aquel dia, pillé un cabreo de la rehostia cuando quisieron dejar a Navat sin embarcar, atravesé el Peugeot 505 "del Blanco" en la rampa de subida y dije a todo Duios allí reunido, bien fuerte: -"O se baja ese coche que se ha colado o aquí no se mueve ni Dios, mecagoendiezzz". Teniais que haber visto a mis compañeros de caravana poniendose mas blancos todavia, palidos, y a los doscientos Negros que habia allí reunidos boquiabiertos, restregandose los ojos. Hubo unos momentos de silencio...



Desconectado ToBurkina

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1806
  • Karma: +0/-0
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #317 en: Sáb, 20 Septiembre 2008, 23:28:39, pm »
Pues continuo con el dia 13.


Nos levantamos tempran.......cuando nos dio la gana!!!! y fuimos al Relax para variar. Mientras unos desayunabamos.....otros se conocian mas profundamente.


Despues de desayunar fuimos a dar un paseo por Bamako y a un museo cutre que por lo visto no era el que teniamos que visitar.


Algunas calles....bueno casi todas son así.


En las calles de Bamako circulan bichitos como este.


Hacia Segou


Y como es normal en cada jornada.......


Y mientras lo arreglamos hago esta foto. Mi supertoyota que no se averia nunca.


Y mas tarde otra paraita............y es que nos gusta mirarle las entrañas al Superpeugeot....no por na...solo por gusto.


Y llegamos a Segou donde Aminata y Cadiatu se camuflan......pero no lo consiguen.


Cenamos y despues....de marcha!! a mover el esqueleto!!!

Saludos





Desconectado fali4x4

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 988
  • Karma: +0/-0
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #318 en: Dom, 21 Septiembre 2008, 00:00:56, am »
 :o :o :o  :o :o que pasada de sitios y fotos ;) ;) saludosssss
https://foro4x4-opel-isuzu.mforos.com/
runbo sur 4x4
lucena cordoba



Desconectado ToBurkina

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1806
  • Karma: +0/-0
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #319 en: Dom, 21 Septiembre 2008, 10:57:34, am »



Desconectado M. López

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 3828
  • Karma: +0/-0
  • Viajar enriquece a las personas.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #320 en: Dom, 21 Septiembre 2008, 21:32:10, pm »
Un poco de musica...


Que buenas manos tiene el gachón !!! Como me gustaría tocar los timbales así!!!

Saludosss



Desconectado AOV

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1216
  • Karma: +0/-0
    • www.transahara.org: Reuniendo caravanas de coches rumbo al Sahara y a Africa Negra.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #321 en: Dom, 21 Septiembre 2008, 21:57:37, pm »
Siguiendo el relato tanapasssionante:  ( Jose Luis, ¿no tienes ninguna foto en que no salga mi coche funcionando... ?)

Pues estabamos en que yo voy y cruzo mi Peugeot 505 "du Blanc" delante de la mirada atonita de toDioss en la rampa de acceso al transbordador. Y dije eso de que "si no se baja el que se ha colado allí no cruza nadie", ejem, bien alto, chillando si no lo recuerdo mal.

Pero en el taxi que se habia colado el ultimo iba un señor que reaccionó y dijo que ellos no se bajaban, literalmente "Yo soy un Responsable, trabajo en el Palacio de Justicia, y de aquí no nos movemos". Hubo unos gritos por ambas partes... ¡y de allí no se movió, desde luego!. Por mi parte, y viendo que aquello estaba alargandose muchgo quité el Peugeot 505"du Blanc" y la barcaza arrancó, atravesando el Bani. Fin de la movida. Nos fuimos al "campement" y cogimos habitaciones porque el cielo se puso gris, amenazante, y nos descargó una de aquellos chaparrones apoteosicos.

Djenne era una ciudad digna de visitar. Todas sus edificaciones, que se levantan crubriendo completamente una isla fluvial sobre los pantanos inundables del delta interior formado en la desembocadura del rio Bani en el Niger debido a la horizontalidad del terreno y la profusión de lluvias en el mes de agosto, los monzones o "epoca de lluvias", estaban construidas de adobe y en el mas puro estilo Sudanes local. Debido a su antiguedad, algunas casas levantadas desde el siglo XII, las sucesivas remozadas de adebe con las reparaciones que se hacian despues de las lluvias habian ido redondeando sus formas, suavizandolas. Era una arquitectura viva hecha a la media de las gentes que la habitaba, modesta y sencilla, barata podriamos decir, o realizada con los medios con los que contaban nada mas. Y como eran edificaciones tan antiguas ahora ya no tenian las formas sencillas y rectas de su construcción sino altas y señoriales a la vez que curbas, dobladas, como la cara de un anciano. ¡Aquello habia que visitarlo!. Merecia la pena pegarse todo el viaje de atravesar el desierto para llegar a ver una ciudad como aquella, me pareció a mi. Pero aquel miercoles se habia hecho tarde, ya, y solo pudimos visitar las habitaciones, cenar una cazuela de espaguettis y cola-cao... ¡y subir al tejado del "campement" para tirar un cohete de fuegos artificiales que habiamos comprado en el Supermercado de Bamako!; habiamos pagado "un paston" por él y era mas grande que uno de la NASA, le llamamos "el Spucnik", pero subió, subió, subió... ¡y explotó timidamente, suavemente, decepcionablemente, "como el pedo de un marica" dijo alguien, "Deselées" le dijomos al portero cuando subió a ver que haciamos los Blancos aquella noche de tormenta en el tejado de su "campement" de Djenne, Republica de Malí, Africa del Oeste.

Saludos.



Desconectado AOV

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1216
  • Karma: +0/-0
    • www.transahara.org: Reuniendo caravanas de coches rumbo al Sahara y a Africa Negra.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #322 en: Dom, 21 Septiembre 2008, 22:05:16, pm »
Hola otra vez:

En defensa de mi viejo pero muy querido Peugeot 505 "GrandLuxe", mi diesel con aire acondicionado del año 1982, es decir de hace 26 años, quiero deciros que aunque no sea un 4x4 sí es un "todo-terreno" como Dios manda. Y como prueba, despues de 12.000 kms. de carreteras malas y pistas de tierra, piedras o arena, no sé quedó enganchado mas que una vez; y fué porque Mikel, que lo conducia en esos momentos, no se puso de acuerdo con él en algun detalle tecnico que no recuerdo ahora.

Su averia de bomba de agua la puede tener cualquiera, él es un coche muy decente y eso pasa hasta en las mejores familias.

Para el VIIº RAID TURISTICO A OUAGADOUGOU de agosto 2009 en el cual quiero embarcaros va ha ir delante, va a marcar el recorrido mejor que ninguno de vuestros cacharros, y va ha ganar esssa porrrrita que vamos a hacer.

Menos cachondeo con mi Peugeot 505 "GrandLuxe". Es pobre pero muy decente.

Saludos.



Desconectado AOV

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1216
  • Karma: +0/-0
    • www.transahara.org: Reuniendo caravanas de coches rumbo al Sahara y a Africa Negra.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #323 en: Dom, 21 Septiembre 2008, 22:36:47, pm »
El jueves 14 de agosto fuimos desde Djenne hasta la falla de Bandiagará.

Por la noche tampoco dejó de llover pero por la mañana volvió a amanecer resplandeciente y azul. Desayunamos y arrancamos tranquilamente, nos volvimos al transbordador despues de darnos unos paseitos a pie por la ciudad y hacer algunas compras, Dlacuadra (a) Jose Luis pilló un pedazo de fusíl de avancarga antiguo fenomenal, y el capitan me dijo que no debia sulfurarme tanto, que venia de vacaciones y que no debia tener tanta prisa. Me lo dijo recordandome las voces que di ayer en su barca, pero tambien "en general", como explicandome su propia filosofia de vida. Era muy majo, el capitan. Y se alegró por el paquete de Malrboro que le llevé de regalo.

Regresamos a la carretera general pero la volvimos a abandonar rapidamente por la izquierda buscando las pistas del delta interior, como ayer. Hoy no nos seguia ningun camion, y aunque estaba mojada y blanda nuestros vehiculos no corrian el peligro de romperla. Perdonesemé si insisto en este tema, pero lo digo con animo de explicarme, solo: Yo no colaboro con ninguna ONG ni hago nada "humanitario", para eso ya están las Organizaciones religiosas y las grandes Organizaciones de las Naciones Unidas y de la Union Europea, que lo hacen muy bien y con el diero de los impuestos, pero sí intento no molestar. Y no cuesta nada evitar romper las pistas cuando están mojadas. "C'est tout". Apuntarosló.  Por allí fuimos hasta Mopti "a la antigua"; la carretera la construyeron cuando se hicieron todos aquellos diques y pistas interiores, cuando lo del "Plan Arroz" de la Cooperación de los USA, a principios de los 80, y antes de aquello soliamos llegar a Mopti por esta parte. La ventaja era que así circulabamos junto a viejisimos poblados indigenas de pescadores Sorkos, Somones, Bozo, "peuls" Ful Fulbé, agricultores Dogón y comerciantes Bambara. Eran de los siglos XII a XIV, muy interesantes.

Hoy habia hambre y no nos detubimos mucho. Tiramos todo derecho hasta el restaurante del "Bar Bozo", situado en el espigón izquierdo del puerto fluvial. Se encontraba exactamente en la confluencia del río Bani en el Níger. Con cierta exageración las Guias Turisticas la denominaban "la Venecia Africana". La terraza del "Bar Bozo" invitaba a relajarse y dejar que la mente retozase a su gusto. Pero no habia que confiarse a pesar de su aspecto apacible ya que los vendedores ambulantes de collares, CD's, postales y otras cosas "tipicas locales" estaban siempre al acecho. Al otro lado del puerto se veian varios edificios de opulenta arquitectura; además del htl "Kanagá" habia un banco, varios organismos públicos y muchgos almacenes con productos destinados al rio o del rio; peces secos, ahumados, aparejos de pesca, material de cosntrución, una gasolinera sobre una barcaza para aprovisionar a las barcas, una farmacia... En Mopti no habia edificios altos. En el río, a la izquierda, se veian muchos bañistas; eran hombres desnudos que se estaban limpiando. Las mujeres se bañaban aparte y no llevaban nada de cintura para arriba. Todos se enjabonaban concienzudamente. También habia sitio para lavar los coches, y sus dueños los bajaban hasta la misma orilla, les metian un par de ruedas en el agua y los lavaban como si de un familiar impedido se tratara. ¡Todo aquello era todo un espectaculo, y prefiero que los compañeros os pongan las imagenes aquí en vez de intentar describir semejanto asunto con palabras!.

Sigo...





Desconectado AOV

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1216
  • Karma: +0/-0
    • www.transahara.org: Reuniendo caravanas de coches rumbo al Sahara y a Africa Negra.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #324 en: Dom, 21 Septiembre 2008, 23:00:53, pm »
Despues de comer un excelente Capitan con arroz y salsa de tomate con cebolla volvimos a los coches y salimos de la ciudad. Ya he explicado en varias ocasiones de este relato que la nuestra era una caravana reunida con el objeto de ir todo derecho hasta el territorio de tlos Dogon , en la falla de BVandiaga, interior de aquella Republñica de Malí en la que estabamos. El asunto era ir sin entretenernos mucho, los que no lo hubieran hecho nunca aprendienco como se hacia, y separarnos una vez allí. De esta forma cada cual aprenderia el recorrido, tomaria buena nota y podria visitarlo tranquilamente al regresar. U otro año, en otra ocasion, mas tranquilamente y a su propio ritmo particular. Esa era la idea. Por eso dejamos aquella maravilla atras a media tarde y salimos hacia el territorio de los Dogón.

Lo de los Dogon en la falla de Bandiagara es otra de las maravillas de Africa. Yo os lo recomiendo encarecidamente. ¡Teneis que ir allí para conocer personalmente aquello!. Por mucho que yo os cuente lo que vimo no haré honor a "la cosa":  Cogimos una pista de tierra que iba recta por terreno llano y verde. Se veian palmeras y frutales. Quizá porque África era muy grande, cuando presentaba un aspecto lo hace en enormes cantidades, y el paisaje que atravesabamos se hacia monótono a lo largo de varios kilómetros. Vimos zebúes, baobabs y campesinos que picoteaban el suelo con una azada de mango curvo, la "daba". Aquí la tierra no se hacia rara. Se picotebaa en determinados puntos, y luego se sembraba. Tímidamente empezaban a aparecer unas cabañas Dogón elevadas sobre calzos. Estaban hechas de barro gris y piedras; ¡or primera vez veiamos la ulilizacion de la piedra en la construcción!.  Despues de Bandiagara pueblo nos adentramos por una pista poco apta para el tráfico que trascurria durante unos 50 kilometros en paralelo al rio Bandiagara. Como éste era escaso nadie se ocupaba de arreglarla. Los pequeños cauces que atravesabamos se salvaban en badén. Pero no se piense que es una suave depresión de la carretera; esos badenes eran feroces, inmisericordes!. El automóvil que pretendia atravesarlos se precipitaba por uno de sus cajeros y, si no sucumbaia al golpe en el fondo, tenia que trepar penosamente por el opuesto. Habia unos pajaros azules turquesa; ¡yo nunca había visto en el reino animal nada con semejante color!. En un momento dado, a mitad de camino hicimos un alto a orilla del rio Bandiagara tras salvarlo por una represa de poca altura. Nos encaramamos en un árbol de ramas acogedoras, fáciles de trepar, y nos hicimos unas fotos. Aquí el olor a hiervas aromáticas era purísimo. En esas estabamos cuando nos adelantan un par de coches de turistas y los ignoramos; al contrario de las relaciones entre el Blanco y el Negro o entre el Negro y el Negro las relaciones entre Blancos en África partian, mientras no se demuestre lo contrario, de una ignorancia mutua, un poco estúpida. Era algo distinto de la indiferencia de las grandes ciudades: Yo diría que era una ignorancia militante. Un inútil vestigio de antiguas jactancias coloniales. Seguimos nuestro camino. Abundan cada vez más los baobabs. Cuando pasamos por uno de los cada vez mas numerosos poblados hubicados en las cunetas de la pista vemos a tres mujeres jóvenes, alegres, sentadas a la sombra de uno de ellos tejiendo. Tambian habia mujeres que llevaban sobre la cabeza recipientes de calabaza amarilla repletos de ropa para lavar. Habia hombres y mujeres que se doblan, con sus azadas de mango curvo, sobre los campos de cultivo y saludaban con la mano cuando pasabamos. La vegetación se iba haciendo más rala hasta que apareció el terreno desnudo, gris y sedimentario. Era de una portentosa uniformidad. A despecho de algunas grietas, solo excepción que confirmaba la regla, el terreno era una costra contínua de material arcilloso. Sedimentaba a ojos vistas en una incesante alternancia de humedades y sequías, con su retracción y sus grietas, y de nuevas humedades que las rellenaban. Todo ello favorecido por una horizontalidad absoluta y una calidad de arcilla de enorme tenacidad.
¡Parecia que todo el territorio que habiamos atravesado, incluido el desierto, era una costra de arcilla que cubria África como una gigantesca piel...!. Era sólo la superficie lo que variaba y la que veiamos, a veces jugosa y húmeda, otras arenosa y rocosa. El fondo era siempre el mismo, y hemos viajado todo el tiempo sobre una gigantesca piel de elefante...

Fuimos adentrandonos en el territorio de los Dogón hasta que desembocamos en una elevación al mismo tiempo que el sol se ponia. Rodamos un poco mas hasta encontrar el punto algido de aquella meteseta, donde mas pudiera circular el viento y hubiera menos mosquitos, y nos detubimos a acampar. Estabamos "a un tiro de piedra" de Shanga, a donde deberiamos ir al dia siguiente, y podriamos acercarnos hasta su "Hotel-Campement" La Guina, un sitio mas o menos decente, si se ponia a llover sorpresivam,ente poor la noche. Pero no parecia que la llubvia nos amenazase, así que nos hicimo0s algo caliente y nos hechamos a dormir. mañana teniamos que visitar a pié la falla de Bandiagara. Buenas noches a todos.

Saludos.



Desconectado Tino (Patrol-astur)

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 4372
  • Karma: +0/-0
  • Que nadie le diga lo que tiene que hacer a alguien
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #325 en: Lun, 22 Septiembre 2008, 16:51:00, pm »
Impresiona. Muy buena la narracion. Parece que lo veo.
Hola



Desconectado AOV

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1216
  • Karma: +0/-0
    • www.transahara.org: Reuniendo caravanas de coches rumbo al Sahara y a Africa Negra.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #326 en: Lun, 22 Septiembre 2008, 21:38:07, pm »
Gracias por tu indulgencia, "patrol-astur" pero me lo releo y reconozco que está mal escrito. Lo voy haciendo "atodaleche" sobre la marcha y noi lo releo... ¡Si lo pudiera reeditar corrigiendolo seria cojunut!.

Saludos y gracias.



Desconectado targui

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 152
  • Karma: +0/-0
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #327 en: Lun, 22 Septiembre 2008, 23:20:13, pm »
Hola AOV...
me encanta vuestro viaje y vuestros relatos...me hubiera encantado ir, a ver si en la proxima....
Cuando alguien pide algo, no se me olvida y si está en mi mano...dalo por hecho......
Aqui tienes una sorpresa, pero como todas las cosas tiene su lado bueno y su lado malo, el lado bueno es que la encontramos y la fotografié para ti y el malo que la tienen muy descuidada y deteriorada.......La fuente azul de Bleski en Tiznit.....




Y...está junto a la medina, cerca de los talleres de plateros....
un saludo
« Última modificación: Mar, 23 Septiembre 2008, 23:29:05, pm por targui »



Desconectado Suerte Loca

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 54
  • Karma: +0/-0
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #328 en: Mar, 23 Septiembre 2008, 00:21:02, am »
Hola,

El día 14 de agosto de 2008 fue uno de los que más disfrutamos de todo el viaje.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-22
Salimos de Ségou después de desayunar alejándonos momentáneamente del Níger.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-22
Después de unos pocos kilómetros abandonamos la carretera para adentrarnos por las pistas de tierra que comunican los poblados ribereños en dirección a Djenné.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-22
Por allí encontramos a la caravana de ayuda humanitaria con el pedazo camión ése... menos mal que ya iba vacío.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-22
Pero nosotros seguimos a lo nuestro, disfrutando de un día magnífico, pasando por innumerables poblados con sus gentes enfrascadas en sus actividades cotidianas.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-22
Por aquí las vacas tienen menos peligros que por la "carretera de la esperanza" de Mauritania.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-22
Las pistas estaban en buen estado en casi todo el camino a pesar de las lluvias.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-22
Pasamos por algún que otro puente como éste.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-22
Encontramos algunas zonas encharcadas y embarradas pero pasamos sin complicaciones.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-22
Y también pasamos por una zona con muchos termiteros como éste.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-22
Después de pasar más de medio día por las pistas, volvimos a la carretera para llegar al embarcadero de Djenné.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-22
Durante la espera del transbordador, esta niña curioseaba entre los turistas blancos, mientras otros niños intentaban vender collares, pulseras y otras baratijas, y otros observaban a Antonio haciendo volar su cometa.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-22
Ese era el transbordador en el que se nos colaron varios coches, y después de la trifulca que ya contó Antonio, cruzamos el río hasta Djenné. El cabreo de Monsieur Ortega fue muy sonado, pero lo que nos dejó de piedra a los demás fue que después de toda la bronca y de que el último coche que se coló se colocara bien pegado al lado izquierdo del transbordador para que pudiera entrar el Toyota de Navat, éste no subió y dejó que se colase otro coche.


By rippermizing, shot with Canon DIGITAL IXUS 60 at 2008-09-22
Navat esperó al siguiente viaje del transbordador. Con lo calientes que estaban los ánimos y lo estrecho del sitio que le dejaban prefirió no correr riesgos innecesarios. Mientras, empezaba a anochecer y esta nube avisaba de que la lluvia monzónica del día estaba a punto de caer. ¡Y vaya si cayó!

Saludos.



Desconectado AOV

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1216
  • Karma: +0/-0
    • www.transahara.org: Reuniendo caravanas de coches rumbo al Sahara y a Africa Negra.
Re: Hola, me presento y propongo una bajada a Malí.
« Respuesta #329 en: Mar, 23 Septiembre 2008, 22:23:42, pm »


¡¡¡Que buena esta ultima imagen!! ¡¡¡Que buena y bonita!!!.  Un premio.


¡Hombre, yo entendí perfectamente que el pequeño huequecillo que dejó el coche que se coló de "El Responsable" hacia muy peligroso el embarque de "Navat"!; ¿y me pareció logico que no lo intentara, siquiera!. A mi no me extrañó ni me pareció mal en absoluto. La prudencia estando allí era importante.