collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA  (Leído 12671 veces)



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« en: Mié, 28 Febrero 2007, 23:19:21, pm »
Me imagino que si la Marco Polo hubiese sido 4matic no me hubiera pasado esto la otra tarde




cuando al acabar de comer en la playa del chiringuito del Brizo, entre Isla Cristina y La Antilla (Huelva), al hacer la maniobra de salir, apenas me salí unos dos metros del camino bien pisado.

El resultado: atrapados una hora en arenas movedizas. Ni quitando el ASR (encima con cambio automático), ni cavando bajo las ruedas motrices para meter vegetación, alfombrillas, cadenas, ni empujando entre ocho tíos... nada vale para sacar tres toneladas del suelo de un pinar... excepto el cabrestante de la grúa de Mapfre atado a la argolla de remolcado.

En el centro podéis ver los dos hoyitos que cada vez se iban haciendo más profundos...

¿Alquien sabe más trucos para no tener que pedir ayuda en estos casos?





Desconectado hectorbomb

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 3631
  • Karma: +0/-0
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #1 en: Mié, 28 Febrero 2007, 23:31:06, pm »
uuffffffffffffff,     Buenassss. ;)

Lo mas desengañao y a la vez efectivo, es esto:




Entiendo que en vuestras camper no acostumbreis a llevar como equipamiento las eslingas, gatos hi-lift, air-jacks e incluso planchas de desatasco, pero veo que por lo que comentas, probaste varios "truquillos" sin dar con la solucion.... ;), es como todo, cuando no hay herramienta.....mal se trabaja.

Un saludo! :)



Desconectado Habibi

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 4281
  • Karma: +0/-0
  • Los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego.
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #2 en: Jue, 01 Marzo 2007, 02:40:17, am »
¿No podía haberte estirado otro coche?  ??? Es lo más sencillo, porqué ponerte un cabestrante ¿Como que no?  ???

Saludos y suerte la próxima vez.  ;)
Bye bye Telefónica!!



Desconectado joseluistoyota

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Karma: +0/-0
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #3 en: Jue, 01 Marzo 2007, 10:32:27, am »
Metes gato ,levantas y una vez levantado rellenas el hoyo que dices había debajo de la rueda.Cuando vuelves a bajar el gato ya la rueda queda mas alta. Luego lo haces en la otra rueda.Al final los bajos ya no estaran apoyados sino en el aire,desinflas unpoco las ruedas motrices y sales ya bien.Si hubiera por allí un 4x4 con eslinga pues "miel sobre hojuelas"

Un saludo
Es mejor un mal día de pesca que un buen día de trabajo .                                                            Autt. 1622
Asociación todo terrenos Andaluces A.T.T.A. Socio fundador nº 19



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #4 en: Jue, 01 Marzo 2007, 14:02:51, pm »
Quería haceros una consulta técnica sobre esta situación.

En concreto quiero saber si una u otra forma de remolcar el vehículo puede o no ser perjudicial para la fatiga o posible ruptura de la argolla de remolque trasera.

Fijaos en el gráfico de lo que pasó:



- El camino compacto y pisado era el único lugar seguro para traccionar. Por eso el gruísta no quería ponerse en ningún otro punto.
- Los pinos por su ubicación sólo permitían el remolcado trasero porque por delante era imposible.
- La forma 1 de colocar el cable fue la elegida finalmente, traccionando la argolla a unos 20º de desviación.
- ¿No hubiese sido mejor para el chasis tirar de la forma 2, es decir, haciendo polea con un pino por su base para que la argolla recibiera la tracción lo más próximamente posible a los ?

¿Qué opináis los ingenieros cuatreros?



Desconectado Kotu

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2452
  • Karma: +0/-0
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #5 en: Jue, 01 Marzo 2007, 14:23:32, pm »
hombre , siempre que se pueda , lo mejor tanto para el cabestrante , como para el cable  o para las argollas  (espárrago doblado y soldado al chasis) es utilizar una polea porque multiplicas la fuerza de arrastre con el menor esfuerzo,  porque lo que absorbe la fuerza es la polea y la eslinga , no el vehículo.

si la gráfica es real , la verdad es que tire de donde tire el gruísta, lo tienes jodido , porque cuando se acabara el tiro de la polea ,  vuelves al principio y la argolla si no es central , sufrirá al igual  que el chasis monocasco (creo que es tu caso) por el peso y la resistencia la arena.

Cunado te quedes así , libera la parte delantera (creo que tu viano es propulsión) bajo un poco la presión y carga el peso en el eje trasero (como los buggies) , despejando la zona como has hecho y poniendo alfonfrillas , toallas o lo que tengas a mano.

Un saludo ;)

PD si es automático , sal en segunda y siempre hacia delante , el desarrollo de marcha atrás es muy corto.




Desconectado joseluistoyota

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Karma: +0/-0
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #6 en: Jue, 01 Marzo 2007, 14:29:44, pm »
Cuando esté empanzado si no levanta ruedas y rellena, lo unico que conseguirá desinflando ruedas será apoyarlo más de la panza :'( :'( :'(
Jose Luis
Es mejor un mal día de pesca que un buen día de trabajo .                                                            Autt. 1622
Asociación todo terrenos Andaluces A.T.T.A. Socio fundador nº 19



Desconectado Kotu

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2452
  • Karma: +0/-0
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #7 en: Jue, 01 Marzo 2007, 14:35:53, pm »
Cuando esté empanzado si no levanta ruedas y rellena, lo unico que conseguirá desinflando ruedas será apoyarlo más de la panza :'( :'( :'(
Jose Luis

de lo que se trata es de levantar el cuerpo del  vehículo mandando todo el peso atrás , aunque parezca poco(tampoco parece una enganchada de manual de rescate)  , libera bastante los bajos t la dirección. eso lo he hecho muchas veces cuando iba con una cuba para mojar para compactar tierras , cuando me hundía , levantaba la cuba para que el agua fuera al eje trasero, otra cosa es que se te hunda de morros , ahí no hay tu tía , como no te saquen no sales

Un saludo ;)



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #8 en: Jue, 01 Marzo 2007, 14:56:37, pm »
la argolla si no es central , sufrirá al igual  que el chasis monocasco

Efectivamente, la argolla va en el lado derecho trasero. La delantera, que es desatornillable, también está a la derecha.



Desconectado Kotu

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2452
  • Karma: +0/-0
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #9 en: Jue, 01 Marzo 2007, 15:03:50, pm »

Efectivamente, la argolla va en el lado derecho trasero. La delantera, que es desatornillable, también está a la derecha.

lleva siempre una eslinga dinámica(para que absorba el impacto) para estos casos, las grúas rescatan en asfalto a todos los vehículos monocasco , no están preparadas para rescates en terrenos con resistencia :P

un saludo ;)



Desconectado Raulexcar

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 53
  • Karma: +0/-0
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #10 en: Jue, 01 Marzo 2007, 15:15:08, pm »
pues una cosa mu practica y que no ocupa sitio en el coche es llevar un par de sacos de rafia(de los de patatas de toda la vida o de escombros,vacios claro ;D ;D)se ponen debajo y solucionado ,tambien se les pueden echar unas piedras pero sin pasarse ,para que agarre mejor ;)



Desconectado Xavi-Ps10

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 14122
  • Karma: +0/-0
  • Os presentamos a "La Azulita" T3 Syncro Caravelle
    • La vida desde un Santana Anibal
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #11 en: Jue, 01 Marzo 2007, 17:59:33, pm »
Lo del cabrestante manual que decian.. los tipicos y baratos van de los 1500 a 2000 kilos de arrastre, que con una polea de reenvio se duplican, es decir, de 3000 a 4000 kilos de arrastre.. no la habrias sacado ni "jarto vino".. es lo mismo que los  8 tios, no empujaban 3000 kg, una vez estas empanzado tienes que contar por lo menos un 50 % mas del peso del vehiculo por el efecto de la friccion. Habrias necesitado (puestos siempre en lo manual) un buen Tiffor de obra (con homologacion para 3.000 kg y una polea de reenvio almenos) son relativamente baratos, para este peso deben salir por unos 400 €.
Trucos, es muy relativo.. lo primerito es donde te hayas metido, lo segundo qué tengas alrededor. Para empezar, si te has quedado y a la segunda no sales, para de inmediato y empieza a pensar, por regla general los sistemas de manual que todos conocemos (ramas, piedras, alfombrillas, etc) son utiles, la pala es la segunda gran solucion, las cadenas de nieve sobre barro son una joya, fijar unas eslingas y disponerlas con el ancho de via (en plan railes) para traccionar sobre ellas tambien puede dar muy buen resultado (siempre fijadas del extremo hacia el que queremos avanzar y fijadas en algo bien consistente)..
Esta tambien el tractel del pobre, pero no creo que una furgo pueda soportarlo; la cosa esta en hacer lo mismo de las eslingas, pero una vez dispuestas en lugar de intentar avanzar sobre ellas las enrollaremos en los neumaticos (los dos delanteros o los dos traseros (si hay 4x4 claro)), obviamente hay que enrollar de tal manera que la eslinga entre por debajo, tan solo queda ir con muchiiiiisimo cuidado de que la eslinga vaya enrollando bien sobre la goma (oteador desde fuera) mientras avanzamos. Esto es bien bien una solucion de emergencia y que solo se puede hacer si se tiene la suerte de que te pille en un sitio donde puedas montar la pelicula, pero como ya decia, no se con una furgo si no te dejas los palieres antes de moverla un palmo.
Hay cacharros para fijar a las llantas de los quats expresamente para hacer esto e incluso gente que fijan una llanta sin goma a la llanta con este fin, no es un invento de ahora, es mas viejo que el cagar..

Pero lo mejor de todo es mirar donde nos metemos

salu2


Hasta el infinito y más payá...



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #12 en: Jue, 01 Marzo 2007, 18:29:33, pm »
¡Ah! Me olvidé decir que cuando pusimos ramas anchas bajo las ruedas motrices, después de cavar, al segundo intento de salida frustrado, la madera ya echaba humo.

Además, tampoco quise insistir en mantener el motor encendido mucho más porque el suelo era corteza y hoja de pino muy seca. No sería el primer incendio originado por el catalizador. Y con el depósito de 98 justo al lado, mejor desistir.

Gracias por vuestras ideas. Aunque lo que haré a partir de ahora será ser más prudente con dónde me meto a maniobrar, y en caso de duda aventurar sólo el morro para tener intacta la propulsión. Pero de verdad que el suelo engañaba completamente con esa capa superior. Es como si tocas una tarta de merengue cubierta de almendra picada: parece compacta, pero es blandita al poner el dedo.

Además, lo mío fue tropezar dos veces en la misma piedra: hace como 16 años, tras una placentera caídita de Roma practicada en el asiento de atrás del viejo Renault 5 (mi primer troncomóvil) me pasó lo mismo al irnos. Pero claro, pesar tres veces menos y unas alfombrillas nos resolvieron el apuro.



Desconectado Habibi

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 4281
  • Karma: +0/-0
  • Los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego.
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #13 en: Jue, 01 Marzo 2007, 20:05:15, pm »
Sólo añadir que en la posición "2" es imposible sacar el coche, ya que lo mandamos contra el arbol y que, además, si se usa un arbol como polea lo dañamos, creo que era esa tu segunda intención. Hay eslingas pequeñitas cuya finalidad es proteger los arboles si necesitamos de ellos para fijar el cable del cabestrante.
Bye bye Telefónica!!



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #14 en: Jue, 01 Marzo 2007, 20:13:17, pm »
si se usa un arbol como polea lo dañamos

Eso es lo que me decía el de la grúa con un bonito acento de Lepe (vinieron de allí al lado):

– Al pino ni lo toco. Que si le hacemos algo nos hacen pagar cuatro...



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #15 en: Jue, 01 Marzo 2007, 20:46:21, pm »
Aunque al final hicimos la maniobra de traccionar a 20º (la número 1),



la otra idea era proteger la base del pino con unas maderas que llevaba el gruísta y tirar de la Marco Polo hasta un punto tal (trazo A) desde el que acercarlo rápidamente al camino, pero ya tirando desde la argolla delantera (trazo B).



De esa forma habría menor recorrido por la arena.

Pero bueno, sin dañar el árbol (eran bastante jóvenes), se consiguió sacar más o menos bien. Ahí veis al de Mapfre y al hijo que estaba aprendiendo el oficio.





Desconectado Habibi

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 4281
  • Karma: +0/-0
  • Los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego.
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #16 en: Jue, 01 Marzo 2007, 20:50:37, pm »
 ;D Como te van los dibujitos. Aclarado.  ;)
Bye bye Telefónica!!



Desconectado One-Ten

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 355
  • Karma: +0/-0
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #17 en: Jue, 01 Marzo 2007, 21:32:03, pm »
La otra opción es echar mano de los vecinos de foro, los cuatreros, que por una cervecilla y un ratito de anécdotas e inventos varios, seguro están dispuestos a sacarte...




Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #18 en: Jue, 01 Marzo 2007, 23:15:57, pm »
La otra opción es echar mano de los vecinos de foro

Podemos crear un teléfono único de Foroayuda para estos casos. Una simpática operadora tipo teletaxi localizaría en la provincia de que se tratase al forero más próximo para echar una mano...  ::-)



Desconectado xgrunge

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2878
  • Karma: +0/-0
  • Autt 03012 Mitsubishero oficial
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #19 en: Jue, 01 Marzo 2007, 23:42:45, pm »
Podemos crear un teléfono único de Foroayuda para estos casos.  localizaría en la provincia de que se tratase al forero más próximo para echar una mano...  ::-)
pásate por un post https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=2759.0  y apúntate en la guantera algún teléfono  por si las moscas jejeje ;)
                                     



Desconectado luis-da

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 933
  • Karma: +0/-0
  • nissan patror turbo de 0 a 100 en 15 minutos
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #20 en: Vie, 02 Marzo 2007, 10:56:07, am »
Hola
Pues pensando un poquito un accesorio que os vendría muy bien a los furgoneteros que vais de playa y al campo y os suele pasar muy a menudo  meteros en estos berenjenales es el gato hinchable es muy eficaz y pesa poco y recogido abulta menos
Es muy eficaz para poder levantar el coche sin mucho esfuerzo  para poder calzar el coche por debajo y sacarlo si tenéis en cuenta que con el gato convencional que os viene en el coche es muy pequeño con este podéis levantar el coche sin complicaciones calzar y pa fuera
Un saludo






Desconectado luis-da

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 933
  • Karma: +0/-0
  • nissan patror turbo de 0 a 100 en 15 minutos
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #21 en: Vie, 02 Marzo 2007, 11:05:56, am »
Gato hinchable "Air Jack"

Este útil elemento no es más que una simple bolsa de pvc, que por medio de un sistema de mangueras y válvulas, puede ser hinchado a poca, media o alta presión para levantar una parte del vehículo en determinadas situaciones. Al tener una gran superficie de contacto con el vehículo y con el terreno, sea especialmente indicado para zonas con barro, agua, piedras, arena, en fin, fuera del asfalto, donde un gato convencional o hasta un hi-lift simplemente se hundirían por su poca superficie…

Puede ser utilizado en cualquier tipo de superficie.

Dimensiones del balón inflado: altura 70 cm. Diámetro 60 cm. Posee una válvula de retención que impide la pérdida de presión cuando se desacopla del escape o apagado del motor, más una válvula de seguridad de inflado. La longitud de la manguera de carga es de 5 metros.

Rapidez para el inflado y su facilidad de uso, ya que en menos de 1 minuto puede ser conectado al tubo de escape, y con unas aceleradas del motor, inflado hasta su tamaño máximo o el tamaño requerido.

Si el gato no se usa, puede ser guardado en una pequeña bolsa cuadrada que no pesa ni 2 kg (un hi-lift pesa 10 ó 20 veces más). Plegado fácil, necesita poco espacio para guardarlo, incluye una práctica bolso de transporte.

Aplicación universal para todos los vehículos del mercado, aunque no sean 4x4.

También es fácilmente reparable en el improbable caso de una pinchadura ya que esta confeccionado con tela plástica gruesa similar a la usada para los botes inflables. Es una bolsa Indeformable.

Puede ser inflado con aire comprimido.

No le afectan las condiciones extremas de humedad o calor.

No levanta un vehículo entero, tan solo una parte del mismo, por lo tanto soporta desde 3 toneladas hasta 4.2 según los modelos.



Desconectado Xavi-Ps10

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 14122
  • Karma: +0/-0
  • Os presentamos a "La Azulita" T3 Syncro Caravelle
    • La vida desde un Santana Anibal
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #22 en: Vie, 02 Marzo 2007, 11:35:24, am »
La otra opción es echar mano de los vecinos de foro, los cuatreros, que por una cervecilla y un ratito de anécdotas e inventos varios, seguro están dispuestos a sacarte...



Vaya que si..  ;D


Hasta el infinito y más payá...



Desconectado Xavi-Ps10

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 14122
  • Karma: +0/-0
  • Os presentamos a "La Azulita" T3 Syncro Caravelle
    • La vida desde un Santana Anibal
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #23 en: Vie, 02 Marzo 2007, 11:44:18, am »
El Air Jack es muy util para butrones tambien ;)

Fuera coñas, el invento es una caña, pero necesita de una precaucion, para un uso ideal el vehiculo tendria que estar totalmente plano, como eso rara vez sucede hay que asegurar que el coche no pueda flamear sobre el Air Jack y desplomarse de repente, a tenerlo en cuenta.

salu2


Hasta el infinito y más payá...



Desconectado MrPerdy

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1027
  • Karma: +0/-0
  • Una cerveza?
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #24 en: Vie, 02 Marzo 2007, 11:44:39, am »
Jeje.. a mi me pasó lo mismo en el delta del ebro.....

No se puede ni rozar la arena con unas ruedas que cortan el asfalto de lo finas que son y además infladas a 3,5 bares.

Salí a base de gato y meter una madera debajo. Muy importante limpiar el camino de las ruedas que no traccionan, pues si no tienen el camino despejado, por mucho que pongas en las motrices te clavas.

Al final, salió, a costa de oxidar el gato, arruinar mi plato de ducha y una ampollita curiosa en la mano de tanta manivela y la abrasiva arena. Pero salir salió, ea.

Saludos
Solo necesitas 2 herramientas en la vida: 3 en 1 y cinta americana. Si no se mueve, pero debería, usa el 3 en 1. Si se mueve, pero no debería, la cinta americana.



Desconectado Kotu

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2452
  • Karma: +0/-0
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #25 en: Vie, 02 Marzo 2007, 15:14:19, pm »
. Muy importante limpiar el camino de las ruedas que no traccionan, pues si no tienen el camino despejado, por mucho que pongas en las motrices te clavas.



Por eso es importante cargar el eje trasero , para que las ruedas delanteras vayan flotando , porque rodar , no lo van hacer , sólo te crearán un calzo de arena :P

Un saludo ;)



Desconectado Rikite

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 71
  • Karma: +0/-0
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #26 en: Vie, 02 Marzo 2007, 16:25:55, pm »
A mí me pasó algo parecido en Huelva también con el volvo S40 de mi madre, que es un tanqueto y pesa un quintal. ví que me hundía y a la segunda intentona probé lo de las alfobrillas, ramas y demás. no había pala y mis intentos parecían estar fallando. hasta que llegó un buen hombre con un terrano y una eslinga y solucionamos el problema de inmediato



Desconectado viano

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2468
  • Karma: +0/-0
  • Que la muerte no te pille con saldo en la cuenta
    • www.enciclofurgo.com
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #27 en: Vie, 02 Marzo 2007, 16:43:46, pm »
Por eso es importante cargar el eje trasero , para que las ruedas delanteras vayan flotando , porque rodar , no lo van hacer , sólo te crearán un calzo de arena :P

Cada día que leo cuestiones técnicas en este foro me doy cuenta de cuántas cosas ignora uno. Y sobre todo en materia de 4x4 confieso estar completamente verde.

Gracias por las lecciones, para la próxima vez.



Desconectado One-Ten

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 355
  • Karma: +0/-0
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #28 en: Vie, 02 Marzo 2007, 19:00:12, pm »
Por eso es importante cargar el eje trasero , para que las ruedas delanteras vayan flotando , porque rodar , no lo van hacer , sólo te crearán un calzo de arena :P

Cada día que leo cuestiones técnicas en este foro me doy cuenta de cuántas cosas ignora uno. Y sobre todo en materia de 4x4 confieso estar completamente verde.

Gracias por las lecciones, para la próxima vez.

Lo mismo nos pasa a los demás mortales, cuando leemos tus inventos camperizantes...



Desconectado Kotu

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2452
  • Karma: +0/-0
Re: CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO EN LA ARENA
« Respuesta #29 en: Sáb, 03 Marzo 2007, 11:33:51, am »
Cada día que leo cuestiones técnicas en este foro me doy cuenta de cuántas cosas ignora uno. Y sobre todo en materia de 4x4 confieso estar completamente verde.

Gracias por las lecciones, para la próxima vez.

es lo que tiene haber hecho mucha arena con mi primer TT 4x2 (un seat 131 1600) en la zona de Guardamar- La Mata-Torrevieja  y mucho lecho seco (con la grava pasa lo mismo que con la arena) al final , se llenaba el maletero de piedras y arena y listo :o :o :o :o  8)

Un saludo ;)

PD si es automático  , no leas esto , si es manual , engranar la 2ª ó 3ª velocidad a motor parado y arrancar SIN pisar el embrague, para la próxima vez ;)