Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
Foro4x4.com
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
. ¿Perdiste tu
email de activación
?
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias:
Inicio
Forum
Ayuda
Buscar
Ingresar
Registrarse
Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
»
Zona General
»
General
»
Resina Epoxi Alimentaria
Recomendados
Accesorios 4x4
« anterior
próximo »
Enviar tema
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Autor
Tema: Resina Epoxi Alimentaria (Leído 2145 veces)
diceje
Dakariano
Mensajes: 4273
Karma: +0/-0
Resina Epoxi Alimentaria
«
en:
Jue, 08 Diciembre 2011, 19:52:44, pm »
Trasteando por la red, en busca de depositos de agua y/o material para hacerlos, me he encontrado con esta resina, que podria ser la solucion para fabricarse uno mismo los depositos a medida, partiendo de materiales no adecuados para uso alimentartio y con este recubrimiento convertirlo en "usable". Bueno esto es la teoria...
Aunque no me gusta mucho beber de los depositos,siempre he llevado el agua para beber, en garrafas que compramos en los hiper-super-tiendas, pero aunque sea para ducha y lavar los trastos ¿con mas tranquilidad.?
Saludos
OÑO el enlace:
https://www.jordisagrista.com/epages/ea9179.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea9179/Products/15RS384AW01
Tweet
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
En línea
ToBurkina
Cuatrero
Mensajes: 1806
Karma: +0/-0
Re:Resina Epoxi Alimentaria
«
Respuesta #1 en:
Jue, 08 Diciembre 2011, 20:11:39, pm »
que quieres hacer diceje?
Tweet
En línea
https://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet
)
diceje
Dakariano
Mensajes: 4273
Karma: +0/-0
Re:Resina Epoxi Alimentaria
«
Respuesta #2 en:
Jue, 08 Diciembre 2011, 20:34:48, pm »
Pues el tema es que ando mirando los huecos del toyota, para poder decidir la distribución y una de las cosa que me tiene loco es el/los depositos de agua. Sólo de las limpias, de las sucias le pondré una mangura al exterior y un deposito de los flexibles y punto.En los bajos al tener doble tanque diesel, lo tengo crudo por el espacio y en el interior, no quiero sacrificar mucho pues en 2.20 x 1.60, no se pueden hacer milagro y mi pensamiento es, ver la forma de hacerlo ajustado a la atura de los pasos de rueda y con un ancho determinado, o en la parte trasera, entre la cabina y el cajon, a todo lo largo y fino como 15 cm, para no quitar mucho espacio....
Saludos
Tweet
En línea
dunesdesorra
Dakariano
Mensajes: 11829
Karma: +0/-0
Me gusta mirar lejos.
Re:Resina Epoxi Alimentaria
«
Respuesta #3 en:
Jue, 08 Diciembre 2011, 20:51:49, pm »
Siempre andais maquinando a ver què podeis hacer
Tweet
En línea
dunesdesorra: M'agrada mirar lluny!
https://dunesdesorra.blogspot.com/
He podido volver al desierto, ahora me queda subir montañas....
ToBurkina
Cuatrero
Mensajes: 1806
Karma: +0/-0
Re:Resina Epoxi Alimentaria
«
Respuesta #4 en:
Jue, 08 Diciembre 2011, 22:03:01, pm »
El epoxy es muy rigido y tiende a agrietarse por lo que vuelve a estar expuesto el material del que esté formado el deposito. En mi BJ73 quiero hacer lo mismo.....uno o dos depositos de agua entre la cajonera y las paredes del BJ haciendo las multiples formas que hay...como el paso de rueda...la barra antivuelco...etc. Quiero probar un sistema pero......no acaba de gustarme. Se trata de hacer un molde con poliestireno de alta densidad...tallarlo hasta que ajuste al hueco....despues recubrirlo con un polimero que solemos usar y es aplicado a brocha....compatible con agua alimentaria.... seca al tacto en 15 minutos una vez aplicado y se puede aplicar en alto espesor en pocos minutos. Es muy resistente a la rotura...mucho, mucho y tiene un 160% de elongación. bueno pues con este sistema tendremos finalmente una bolsa plastica gruesa adherida al poliestireno. Ahora tenemos que quitarle el poliestireno del interior......chungo....pero no imposible........
Cogemos y le cortamos un agujero circular que aprovecharemos para colocar la boca de llenado mas tarde. A traves de ese agujero y con algo de paciencia vamos rascando ...taladrando...cortando...destruyendo....aniquilando....el poliestireno del interior......tambien podemos pisotear o pasar con la rueda del coche por encima para triturar el poliestireno del interior y asi ir sacando trozos por la boca de llenado. Por ultimo cogemos un poco de acetona....1 litro? .....y lo echamos al interior......este disolverá las particulas restantes de poliestireno...agitar......y lo arrojamos al minuto aprox. Otro repasito? 1/2 litro mas y repetir..... Luego asegurarse de que no queda nada de nada dentro.
Ahora a colocar la boca de llenado que podemos sacar de alguna fontaneria industrial.
Esto te va a sonar chungo pero es asi..... coges el deposito y lo llenas con 1 o 2 kg de arena de silice de 0,5 a 0,8 mm (arena gruesa!!!) y lo metes cerrado dentro de la lavadora. Si!!! la lavadora. Lo pones en un programa largo y sin agua...si es que la lavadora te permite hacerla funcionar sin agua....o una secadora.....mientras este dando vueltas el deposito con la arena dentro irá lijando las paredes y descontaminandola de cualquier resto. Un par o tres ciclos largos pueden valer......llenar con agua y un chorreon de lejia y se acabó.
Parece complicado pero no lo es. ........voy a hacerlo ...... y te contaré. Ok?
Soy un bricodependiente......que mono!!!!
Tweet
En línea
https://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet
)
Picapiedra
Cuatrero
Mensajes: 1392
Karma: +0/-0
LR Discovery 300
Re:Resina Epoxi Alimentaria
«
Respuesta #5 en:
Vie, 09 Diciembre 2011, 12:07:11, pm »
Toburkina, y por que no usas otro material para el molde en vez de poliestireno. Por ejemplo barro o cera como en algunas esculturas. Haces la forma con un bloque grande de barro. Para no usar tanto barro puede tener en su interior “huecos” por ejemplo con globos llenos de agua, una bolsa de arena,cartón o pan duro o algo que después se deshaga. Puedes darle la forma al gusto con más facilidad que al poliestireno. Recubres con aceite o algo para desmoldar despues mejor y luego la resina esa. Una vez seca, por la abertura metes agua y el barro, pan y lo que sea se deshacen y salen. No hay productos químicos, ni taladros, ni que rascar las paredes, y seguramente el interior será más liso que con la textura del poliestireno. En el caso de la cera, calentar.
Otra cosa y aunque va a sonar asquerosa (y lo es y apesta como no os imagináis), yo cuando he tenido que limpiar cráneos y esqueletos de animales, para anatomía comparada con los fósiles, pues he usado para extraer el cerebro del cráneo la técnica que usaban los egipcios para este fin. Se trata de meter un alambre con forma de gancho y otro con una O al final sin bordes que arañen, y “batir” y “rebañar” por dentro y luego escurrirlo. Después agito con sal gorda, equivalente a la arena que mencionas, que limpia y en caso de que quede algo de sal en algún recoveco, con agua se disuelve y sale, no como la arena.
Lo digo porque para el caso es lo mismo, una cavidad dura con una abertura pequeña y un interior deleznable para extraer.
Tweet
«
Última modificación: Vie, 09 Diciembre 2011, 12:35:33, pm por Picapiedra
»
En línea
LA TIERRA NO PERTENECE AL HOMBRE, EL HOMBRE PERTENECE A LA TIERRA
Mi Discovery
https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=26792.0
diceje
Dakariano
Mensajes: 4273
Karma: +0/-0
Re:Resina Epoxi Alimentaria
«
Respuesta #6 en:
Vie, 09 Diciembre 2011, 13:48:10, pm »
La verdad es que el proceso, se las trae. Me gustan los bricos, pero este...........Espero a que empieces y ya nos contarás.
Lo que dice Picapiedra, lo mismo con otro materal, mas facil de destruir....¿oye y con yeso, no se disuelve despues con agua?
Saludos
Tweet
En línea
ToBurkina
Cuatrero
Mensajes: 1806
Karma: +0/-0
Re:Resina Epoxi Alimentaria
«
Respuesta #7 en:
Vie, 09 Diciembre 2011, 14:11:08, pm »
Hola. Con estos polimeros no podemos usar nada como base que tenga humedad.....
hoy os digo algo
Tweet
En línea
https://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet
)
diceje
Dakariano
Mensajes: 4273
Karma: +0/-0
Re:Resina Epoxi Alimentaria
«
Respuesta #8 en:
Vie, 09 Diciembre 2011, 15:22:33, pm »
Cita de: ToBurkina en Vie, 09 Diciembre 2011, 14:11:08, pm
Hola. Con estos polimeros no podemos usar nada como base que tenga humedad.....
hoy os digo algo
OK...Saludos
Tweet
En línea
peterperfect
Cuatrero
Mensajes: 1160
Karma: +0/-0
Re:Resina Epoxi Alimentaria
«
Respuesta #9 en:
Vie, 09 Diciembre 2011, 18:13:28, pm »
no es esto lo que buscaba, pero mira
https://www.furgovw.org/index.php?topic=195730.120
Tweet
En línea
vendo golf cabrio 1500E
Enviar tema
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
»
Zona General
»
General
»
Resina Epoxi Alimentaria