collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: REVISIONES PRIMASTAR  (Leído 7348 veces)



Desconectado bribonj

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 305
  • Karma: +0/-0
Re: REVISIONES PRIMASTAR
« Respuesta #30 en: Lun, 23 Enero 2006, 13:27:22, pm »
Le mandé a mi hermano lo de Mr Perdy y él (mi hermano) añade lo siguiente:


Interesante...
Pero si la conclusión que va a sacar la peña de sus comentarios es que no
hace falta cambiar el aceite, a mi sencillo entender... se equivocarían.
Te cuento, brothercillo.
Aquí, como sabes, diseñamos máquinas, algunas de 200 Tm (200.000 kg) de
peso. Sean cizallas, trenes de laminación, prensas, exfoliadoras,
rectificadoras, tornos, etc. Y algunas para los mas grandes fabricantes del
mercado (y reconocido prestigio a nivel mundial). También trabajé en una
empresa de tratamiento de aceites y vi los análisis.
Pues bien, es cierto que nunca se les cambia el aceite. Se les rellena y se
cambia el día que se abre para hacer algun mantenimiento, pero el caso que a
vosotros lo que os interesa son motores de explosión de 1800-2500 c.c. que
dan entre 80 y 150 C.V. y giran hasta 5.000 r.p.m. Es decir, ligeritos y
potentes
El caso es distinto por esto y otro detalle que no se ha tenido en cuenta.
En una planta o fábrica que no para la producción en todo el año mas que
para el mantenimiento, no hay cambios de temperatura de -10ºC a 40ºC en unas
horas como se da al conducir desde pirineos hasta Murcia. Ni se está
arranca-para, arranca-para para hacer recados, ni se pega un acelerón a tope
para adelantar a un camión y por supuesto, el motor de tu furgo está mucho
mas exprimido. (Ahí tienes el ejemplo de un Fórmula 1 que da 1000 C.V. con
poca cilindrada pero no aguanta mas de 400 km). Los motores grandes
estáticos están sobredimensionados y se suele dar el caso de que se paran en
agosto para hacer mantenimiento y se desmonta hasta el último tornillo (eso
lo he visto yo). ¿Acaso cambias tu todos los años en una furgo los
cojinetes, rodamientos, retenes todos los años? ¿O mandas a bruñir las
válvulas y a ajustar la bomba inyectora cada x tiempo?. No, la peña arranca
a -15ºC y se pone en 20 segundos a 4000 r.pm.
Eso, es brutal para un motor. Solo hazte a la idea de que el hierro del
pistón y de la camisa están juntos secos (sin aceite) a -15ºC y en
centésimas de segundo se produce una explosión a 1800ºC que lo hace
desplazarse hacia abajo. Es impresionante que no se funda ¿Verdad?.
Es fundamental cambiar el aceite y el filtro. Yo cambio el aceite a mitad de
Km de lo indicado por la marca y una vez si y otra no el filtro. Esto último
no es por economizar porque son 10 Euros de filtro, si no por el pringue que
monto para montar y desmontar el filtro. Por cierto, lleno el filtro antes
de montarlo, lo recomiendo.
Lo que dice tu colega es del todo cierto, pero no es lo mismo un motor de
barco de 20.000 C.V.a 300 r.p.m., que uno de un avión de aeromodelismo de
0.2 C.V a 20.000 r.p.m. que el de tu querida furgo.
Ale, acurrar.