collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: Caudalimetro  (Leído 12249 veces)



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Caudalimetro
« en: Jue, 04 Enero 2007, 18:53:09, pm »
Buenas

Pues nada, tengo una cali 2.5TDI 102CV del 96. He perdido potencia (sobretodo en las subidas a los puertos) y despues de mirar un poco, por lo visto tengo (supongo) el caudalimetro jodido.

Un conocido, lo cambio el mismo despues de comprarlo por unos 90euros. Me ha dicho que no es muy dificil y que en los concesionarios te dan el ostion.

Me ha dado unas referencias que supone que son para mi furgo:

Réf. débimètre Bosch - 028 100 2463
Réf. débimètre VW - 038 906 461

(esta en frances porque yo vivo en Lausanne, suiza)

Queria verificar si las referencias estan bien o no. Sabeis donde ver la lista de referencias? que pensais de hacerlo yo mismo? me ha dicho que esta cerca del filtro del aire.

Pues nada, a ver si tengo respuestas que me ayuden un poco.





Desconectado tra´fi:k

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1423
  • Karma: +0/-0
  • No soy lo suficientemente joven para saberlo todo
Re: Caudalimetro
« Respuesta #1 en: Jue, 04 Enero 2007, 21:25:55, pm »
  Lo primero es asegurarse de que es el caudalímetro, porque los sintomas son los mismos que si falla el catalizador.

Saludos
 X83 B4 Sintermovil
Turismo en Santander[/size



Desconectado Kotu

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2452
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #2 en: Jue, 04 Enero 2007, 22:08:31, pm »
Hola a todos:

Por la experiencia conocida en los coches de mis hermanos , (LeónTDI 115 y Ibiza TDI 90 cv) T4 (105cv)y el R5 (175cv) de un amigo,el fallo es del caudalímetro , cosa bastante común en los motores TDI de VW

Un saludo



Desconectado VWHERCULES130

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 28
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #3 en: Vie, 05 Enero 2007, 00:34:34, am »
Ya hemos cambiado tres caudalímetros, el de mi California y dos amigos más con T4.
Los síntomas eran los que tú comentas. Cambiarlo es muy sencillo.
Aquí en España unos 100€ te cuesta el caudalímetro de intercambio (Bosch). Se supone que es reparado y con la misma garantía que nuevo. Tú entregas el tuyo a cambio para que siga la rueda.
Para la próxima (que seguramente la habrá) creo que montaré uno fabricado por Pierburg. Parece ser que da mejor resultado, son los que montan los Mercedes.  Por el mismo precio compras uno nuevo y no reparado. Lo puedes ver en el catálogo

https://www.msi-motor-service.com/ks/sp/kataloge/pg_gesamtkatalog_sp.asp

Entra en el   4.4."Alimentación de aire"   y lo encontrarás en la pág. 89

Si montas el Pierburg cuéntanos cómo va.  ;)

Salud y suerte.



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #4 en: Vie, 05 Enero 2007, 09:51:37, am »
muchas gracias. Me pasaré por el almacen a ver que me cuentan.

Como de sencillo es cambiarlo? Se puede mirar algo en algun manual? Porque ahora mismo, si habro el capo, no se si tengo que mirar arriba abajo a la derecha o a la izquierda. Por de pronto, ahora se la forma que tiene en la foto, si no, ni eso.

Si alguien me podria facilitar un esquema, o una foto senalando donde esta o algo asi, lo agradeceria. Asi podria empezar a salsear un poco.

Supongo que montare el que tengan en el almacen y como creo que este almacen es especial para el grupo VW, AUDI etc, tendran el original.

Pues nada, muchas gracias.

GORKA.



Desconectado Julianj26

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 68
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #5 en: Vie, 05 Enero 2007, 10:36:17, am »
Buenos dias.

Lo primero como te ha dicho es que pruebes si es o no es el catalizador, lo mas facil para probarlo es desconectarlo y ver que pasa, si el coche sigue igual ya sabes que lo tiene roto, sino puede ser el catalizador como te han comentado tambien.

Sobre la situacion del mismo, supongo que en todos los coches va en el mismo sitio, ya que lo que hace el caudalimetro es medir la cantidad de aire y la temperatura de aire que le entra al motor, la situacion es despues del filtro del aire, es decir, localiza el filtro del aire y sigue el conducto que va hacia el motor, en algun punto de dicho recorrido veras un tramo al que le entran varios cables, para cambiarlo es tan simple que soltar esa seccion y colocar la nueva.

En una pagina de 4x4 de la que ahora no recuerdo su direccion, comentaba varios trucos para aumentar la durabilidad del caudalimetro que quiza nos pueda servir a todos los sufridores de los caudalimetros.

Lo primero es mantener el filtro de aire lo mas limpio que se pueda, ya que lo que hace que se rompa es la suciedad.
Lo segundo, era poner una media entre el caudalimetro y el motor, ya que al apagar el motor algo de los gases de la combustion retorna por la admision manchando con aceite el hilo con lo que a la larga, entre el polvo que cuele el filtro y el aceite hace una masa que termina por joderlo. al poner la media, gran parte de esos gases se quedan en la misma y no pasar al caudalimetro. (Hay que sujetar muy muy bien esa media, por que como se la trage el motor se puede liar una muy muy gorda).
Y tercer truco era limpiar el caudalimetro de vez en cuando, para ello, segun la web, hay que usar un limpiador de contactos electricos sin residuo, asi lo mantenemos como el primer dia y por lo tanto sin problemas.

Un saludo y perdor por el ladrillo.

P.D. Yo tambien apuesto por el caudalitro.



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #6 en: Vie, 05 Enero 2007, 21:12:18, pm »
Buenas

He mirado en el motor, a ver si atinaba que pieza es el caudalimetro, pero me da que no lo he encontrado. Hay una pieza, que esta cerca del filtro del aire, a la salida, pero me da que eso no mide el caudal del aire (la temperatura igual si, pero caudal....). Ademas, no se parece en nada a la pieza que me a recomendado poner VWHERCULES130 (marca Pierburg):



Le he sacado una foto al motor y a la pieza.







Yo como nunca he visto un caudalimetro, pues no tengo ni idea. La unica pieza que he encotrado cerca del filtro de aire con facil acceso es esta. el tubo de aire, llega hacia el bloque del motro donde entra en otra pieza, que en principio ya es mas berengenal cambiarla. He preferido antes de "investigar", preguntaros a ver que me decis.

Pues nada, a ver quien puede echarme una mano

P.D= lo siento por el tamanno de las imagenes, pero es la primera vez que inserto una imagen, y todabia no le he pillado el callo
« Última modificación: Vie, 05 Enero 2007, 21:18:21, pm por galdos »



Desconectado Julianj26

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 68
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #7 en: Vie, 05 Enero 2007, 23:38:04, pm »
yo diria que si que es eso.



Desconectado VWHERCULES130

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 28
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #8 en: Sáb, 06 Enero 2007, 00:24:58, am »
QUIETOOOOO!!!

Como no sé cómo colgar imagenes te mando un mail con un par de fotos.



Desconectado furgokike

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 285
  • Karma: +0/-0
    • www.furgovw.org
Re: Caudalimetro
« Respuesta #9 en: Sáb, 06 Enero 2007, 18:29:23, pm »
Para, para. El caudalimetro esta al otro lado, en el lado izquierdo segun miras desde delante de la furgo.

Cojes el filtro del aire (cuadrado) y a la izquierda sale un tubo gordo de unos 6cm de diametro. Pues justo ahi esta el caudalimetro a unos 2-3 cm del filtro del aire. Veras que le llega un conector y el aparato se mete dentro del tubo del aire.

Debes soltar el tubo de plastico donde va metido el caudalimetro y con esto (tubo y sensor) vas a un distribuidor Bosch y compras por unos 100€ el de intercambio.

Yo lo cambie a los 60000km y por ahora llevo otros 60000 y va bien.

Kike
Furgokike - (T4 california Tdi 'La Pitufa')



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #10 en: Dom, 07 Enero 2007, 19:59:21, pm »
Resultados de la prueba

Con la super ayuda de VWHERCULES130, he podido identificar el dichoso caudalimetro. Como me habiais recomendado, he desconectado el caudalimetro, y he probado a ver si la furgo handa igual o no. El resultado: la furgo tiene bastante menos potencia que antes. Es decir, con el caudalimetro, a 2200rpm, "entra el turbo" y se nota una especie de tiron que hace subir las bueltas disparadas. En cambio sin el caudalimetro, nanai. Con lo cual, o el caudalimetro funciona bien y hay alguna otra cosa que no va bien, o el caudalimetro aunque funcione no lo hace bien o tengo paranoias y la furgo tiene la pontencia que tiene y punto.

Os esplico porque creo que la furgo tiene menos potencia de lo normal: La furgo la compre hace un 1anno y 3 meses. Le he echo unos 40000km y nunca he tenido ningun problema. Desde el inicio la furgo ha tirado como ahora, y aunque no pensaba que era un cohete me decia que tiene los caballos que tiene y el peso que tiene con lo cual, es normal que en los puertos vaya un poco justa. Este invierno estube en Luz Ardiden con unos colegas. El dia que subimos el puerto de luz ardiden (para que la gente que conozca se pueda hacer una idea, referencia) 4 personas con unos 5 pares de esquis y varias maletas, la furgo subio casi todo el puerto en 2°, ya que al meter la 3°ra, nunca subia revoluciones hasta 2200rpm para que el turbo entrase. Con lo cual, si el turbo no entra, mi furgo no tira para arriba. Un colega mio,que tambien tiene la misma furgo (mas nueva del 2002 y la mia es del 96, pero de motor son los mismos 102CV 2.5 TDI) me digo que la otra como que tira mas, como que sale mejor de las erraduras. Es por eso que pienso que a la furgo le falta potencia.

Alguien de vosotros me puede decir si le falta potencia o no, o si la furgo tiene la fuerza que tiene y punto? ya se que sin probarla es muy dificil, pero paso de handar dando vueltas por el garage para que luego no me lo arreglen.

Y si pensais que algo le pasa, podeis imaginaros algo despues de que hay echo la prueba del caudalimetro?

Pues nada, ya lo siento por la chapada que os he metido. A ver si pronto puedo finiquitar el tema.

Merci





Desconectado furgokike

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 285
  • Karma: +0/-0
    • www.furgovw.org
Re: Caudalimetro
« Respuesta #11 en: Dom, 07 Enero 2007, 20:12:11, pm »
A la mia le paso algo similar. Cuando la pille (T4 Tdi Cali) me parecio normal (Tenia una 2,4D de 78cv y esta iba mejor y más fina). Pero volviendo de Madrid a Zaragoza la furgo no pasaba de 130km/h a nada que habia un poco de cuesta (Suave subida). Despues en los puertos del 5-6% no pasaba de 100 e iba como muerta, aunque le ponia la 4ª no recuperaba... Ademas gastaba más de lo esperado.

Le limpie el caudalimetro y la cosa fue a peor del todo, lo jodi... salias en 1ª y no andaba, hasta que de repente metia un tiron de la ostia y salia....

Hice un viaje a Madrid desde Zaragoza que fue la ostia.. los puertos a 85-90km/h en 4ª.. 110-120km/h en llano como mucho... buffff

A la vuelta le cambie el caudalimetro y sali a probarla... joder como un avión... 140km/h en subida y anbada más. 160km/h en llano facil.. De repente gano como 20-30cv y otro comportamiento.

Asi que la prueba seria si no te sube un puerto del 5-6 a 110km/h en 5 y no te recupera en 4 de 100 a 120 subiendo un puerto del 5% con 2 personas y poco peso.... quizas el caudalimetro esta petado.

Por que no pruebas a montar el de tu amigo, son 10min cambiar uno a otro..

Kike
Furgokike - (T4 california Tdi 'La Pitufa')



Desconectado VWHERCULES130

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 28
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #12 en: Lun, 08 Enero 2007, 00:08:58, am »
Eso no te había comentado. Yo antes de cambiarlo, como dice furgokike, hice la prueba montando el de la furgo de un amigo. Muy importante que primero tomes referencias con el tuyo para luego comparar. A ser posible en un tramo con subida y cambiando siempre a las mismas rpm, por ejemplo 3000, y fijándote en los puntos en los que cambias de marcha. Si tu caudalímetro está cascado la diferencia será muy clara.
Y ahora te acabaré de liar. En ocasiones la válvula EGR tiene mucho que ver...

https://www.rolcar.com.mx/Mecanica%20de%20los%20sabados/Valvula%20EGR/valvula_egr.htm

NADIE, y me incluyo, limpiamos periódicamente el conducto de la EGR.

Con 140.000 kms. la he limpiado dos veces, y te aseguro que elaspecto era peor que el de esta T4:

https://www.weetjewel.com/tips_en_trucs/egr_plaatje/plaatje_egr.htm

Es una pasada la cantidad de chapapote y carbonilla que se acumula.

En esa misma página anulan con una chapa la válvula. Es una chapuza mecánica, porque si no ajustas la electrónica el resultado es dudoso. Aparte de las emisiones de NOx.
Pero sí te puedo asegurar que retocando con el ordenador la apertura de la válvula las recuperaciones y aceleración a bajas revoluciones mejoran claríiiiiiiisimamente.


Tal vez no sea el hilo adecuado, pero para los que tenemos una VW este enlace tiene manuales aprovechables en algunos temas


https://www.fullcustom.es/car_leon_manuales.html



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #13 en: Lun, 08 Enero 2007, 10:28:08, am »
Lo que pasa es que yo estoy en Suiza y este colega esta a 1200km. Tenga otro amigo, que tiene una T4 caravelle 2.5TDI 150cv. El caudalimetro es el mismo? o el de este es un poco diferente? No se que cambia entre las diferentes potencias.

Si es que vale, luego tengo que convencerlo para que me deje cambiarlo. Ya veremos.

Para daros una idea, cuando voy o vengo hacia suiza pasando todas las autopistas de francia (que supongo que habra subidas de 5-6%), normalmente meto 5 y no bajo de marchas. Siempre puede mantener 120km/h aunque sea subiendo (pero claro, como tengo que pisarle, prefiero subir cuestas en 100km/h para consumir menos). Es decir, en llano a 2800rpm, voy a 120km/h. Si voy a 130km/h, mas o menos 3000rpm.

Cauen la leche, invito a cualquiera que tenga una california T4 2.5TDI estancia en lausanne para que me si le falta o no le falta jejejej.

Ya hos ire informando como avanza el tema.

Muchas gracias.

« Última modificación: Lun, 08 Enero 2007, 13:04:13, pm por galdos »



Desconectado pepedafonte

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #14 en: Lun, 08 Enero 2007, 18:37:58, pm »
Una pregunta para <a href="https://FURGOKIKE" target="_blank" class="new_win">https://FURGOKIKE</a>:
Dices que cuando limpiaste el caudalímetro, al salir en 1ª no tiraba nada y despues de un rato salía de golpe. Algo así me viene pasando a mi hace tiempo. Pasa más cuanto más frío hace fuera: Arranco y aunque la deje calentar mucho, al meter 1ª y salir, anda, pero no tira, vá sin fuerza, aunque le pise a fondo, después de un ratillo, sale de repente, revolucionando normal y hecha una bufarrada de humo BLANCO por el escape. Después vá bien, sin problemas. Pienso que es el caudalímetro también. Pero... ¿porqué le afecta tanto la temperatura?, porque en verano no le pasa, a no ser que la noche haya estado fresca (volvemos a la dichosa Tª). Es una Cali 2'5 TDI del -96, igual que la de Galdós, con 138000 km. <a href="https://¡¡¡AYUDAAAA!!!" target="_blank" class="new_win">https://¡¡¡AYUDAAAA!!!</a> :-\ ??? :-\



Desconectado pepedafonte

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #15 en: Lun, 08 Enero 2007, 18:39:11, pm »
LA PREGUNTA ES PARA FURGOKIKE, QUE NO SÉ QUE CARAJO HICE >:(



Desconectado furgokike

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 285
  • Karma: +0/-0
    • www.furgovw.org
Re: Caudalimetro
« Respuesta #16 en: Lun, 08 Enero 2007, 23:02:12, pm »
A mi me pasaba similar, pero eso fue despues de limpiarlo y cargarmelo del todo.

Por 100€ si crees que esta cascado no es demasiado caro descartarlo.

Kike
Furgokike - (T4 california Tdi 'La Pitufa')



Desconectado pepedafonte

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #17 en: Mar, 09 Enero 2007, 16:02:24, pm »
Pero ¿lo del humo blanco te pasaba también?



Desconectado furgokike

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 285
  • Karma: +0/-0
    • www.furgovw.org
Re: Caudalimetro
« Respuesta #18 en: Mar, 09 Enero 2007, 23:58:57, pm »
Si, cuando me lo cargue tambien le costaba acelerar y despues aceleraba de golpe, soltaba una humareda y subian la rpm como locas..

Kike
Furgokike - (T4 california Tdi 'La Pitufa')



Desconectado pepedafonte

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #19 en: Mié, 10 Enero 2007, 15:52:29, pm »
Sigo preguntandote  :Py perdoname  :-[por ser tan pesao, pero es que es muy importante para mi esto: ¿EL HUMO ERA BLANCO?, UNA VEZ QUE PASABA ESTO, ¿A FURGO IBA BIEN?. Si las dos respuestas son afirmativas, entonces no hay lugar a dudas. :D



Desconectado furgokike

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 285
  • Karma: +0/-0
    • www.furgovw.org
Re: Caudalimetro
« Respuesta #20 en: Mié, 10 Enero 2007, 15:58:11, pm »
Yo creo que era blanco, pero despues no iba bien, andaba muy poco y le costaba un monton coger velocidad. O sea al salir en 1ª no salia na, habia que pisar a fondo y no subia de vueltas... hasta que en 1 o 2 segundos pegaba un aceleron de golpe, subia de vueltas, soltaba el humo blanco y salia disparada. Despues en 2 y 3 pasaba mucho menos pero tampoco tenia chispa, le costaba mucho.

Ya me paso hace 2 años y fue al principio de tenerla, asi que casi se me ha olvidado.
Furgokike - (T4 california Tdi 'La Pitufa')



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #21 en: Dom, 14 Enero 2007, 17:39:29, pm »
Aqui estoy otra vez, en busca de consejo como no.

Pues nada, hoy me he animado a desmontar el caudalimetro. Cual a sido mi sorpresa de ver que la pieza es de la marca Pierburg, la que me habia aconsejado poner VWHERCULES130.



No se como tiene que ser el caudalimetro, pero este por ejemplo no parece que este dannado, pero vete a saber.



Tengo una gran duda, y buscaba un consejo para decidirme.

Hos cuento cual es la situacion. A la furgo le falta potencia. Siguiendo vuestro consejo, desconecte el caudalimetro, para estar seguro que sea este el fallo. El resultado fue, que sin el caudalimetro, la furgo no tiene chica (me quede asustado cuanto perdio). Con lo cual, el caudalimetro funciona, pero no se si funciona bien o mal. Alguno me dijo tambien que podia ser el catalizador, pero yo no tengo ni idea. He desmontado el caudalimetro. Las opciones son:

- me compro un nuevo caudalimetro por 100euros y que sea lo que dios quiera.

- recoloco el caudalimetro y les digo en el garaje el problema y que lo miren (con el correspondiente zablazo).

- recoloco y sigo como esta.

- colocar una pieza de otra furgo, puede estar casi descartado, ya que no conozco nadie por aqui que tenga una furgo igual.



« Última modificación: Dom, 14 Enero 2007, 17:52:41, pm por galdos »



Desconectado furgokike

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 285
  • Karma: +0/-0
    • www.furgovw.org
Re: Caudalimetro
« Respuesta #22 en: Dom, 14 Enero 2007, 17:46:12, pm »
Creo recordar que el Pierburg era bastante más barato que el Bosch, salia sobre 50 o 60€.. Si con eso te quedas tranquilo adelante y sino lo guardas de repuesto para probar si el dia de mañana tienes un problema similar ..

Creo que se podian comprar en la mercedes y salian mejor de precio

Y con el resultado por favor cuantanoslo, no solo el problema, que es lo que ocurre en el 90% de los post

Kike
Furgokike - (T4 california Tdi 'La Pitufa')



Desconectado VWHERCULES130

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 28
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #23 en: Lun, 15 Enero 2007, 00:52:46, am »
Hola Galdos.

Nuestros motores son iguales pero no idénticos. Tu caudalímetro se montaba en el motor ACV entre 1996 y el 98 creo recordar.  ::)
La relación revoluciones-velocidad que mencionas es exacta a la mía.
Por lo que comentas yo creo que tu caudalímetro funciona correctamente   :) si en los repechos de autopista le pisas y sigue subiendo y acelerando. Qué has notado, que en estas circustancias le cuesta más que antes? Yo soy el primero que depende "cómo te pille el cuerpo" las apreciaciones son distintas. Lo ideal sería tener referecias objetivas (punto de paso-rpm-velocidad-marcha engranada...) en tu "pista de pruebas" particular.  8)
Si realmente notas que no va fina y le falta tirón, se me ocurren dos posibilidades:

1- Que tengas algún problema en el turbo, cosa que no creo que sea probable porque no mencionas fumatas blancas y dices que subiendo empuja (aunque no todo lo que quieres)

2- Que tu EGR esté guarrísima si no la has limpiado nunca y que esto te la pueda atascar y no dejar que se cierre, que esté estropeada, que falle la electroválvula que la gobierna o que el manguito que comunica ambas pierda por alguna parte.

Yo he probado a desconectar la EGR con el ordenador y la diferencia es muy acusada en las aceleraciones desde bajas vueltas y recupera limpiamente. Curiosamente se nota subiendo en curvas de 2ª que con la EGR desconectada se pueden pasar en 3ª.

De todas maneras siempre sería recomendable limpiar la EGR y así por lo menos descartas otra posibilidad. No es complicado desmontarla.

A mandar.



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #24 en: Mié, 17 Enero 2007, 21:10:08, pm »
Buenas

Por lo que me recomendais, creo que voy ha hacer lo siguiente:

Voy al garaje aprobetxando la revision que le tengo que hacer, y les digo que me falta potencia (les esplico el tema de que en puertos no va fina bla bla). Les digo que he probado a desconectar el caudalimetro y que he notado que pierde haun mas potencia, con lo cual se puede deducir que el caudalimetro funciona (igual lo hace mal pero bueno). Les comento que puede ser la valvula EGR. Les propongo que me anulen la valvula por ordenador para ver si asi funciona bastante mejor. Si es asi, crees que se puede deducir que el problema esta aqui?

Les voy a insistir en la valvula EGR a ver que me cuenta.

Fumatas blancas solo salen cuando la furgo esta fria despues de una noche de hielo hasta que pilla un poco de temperatura, despues nada.

Ya hos hire informando, y muchas gracias por todo.

GORKA.



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Caudalimetro
« Respuesta #25 en: Mar, 06 Febrero 2007, 09:42:45, am »
Buenas, pues al final, siguiendo los super pasos que me indico VWHERCULES130, ayer solte la valvula EGR. No tuve ningun problema, bueno,excepto que no pude desconectar la electrovalvula con lo cual tuve que hacer la limpieza de la valvula in situ dentro de un cubo.

La valvula quedo bien limpia. Pude mover el cilindrillo. Todabia no he podido realizar una prueba con garantias en un puerto, pero segun note ayer, parece que igual handa un poco mejor (por lo menos peor no, que ya es mucho jejeje), pero tampoco veo una diferencia enorme. Cuando suva los puertos que tengo "calibrados" podre sacar mas conclusiones.

De momento, creo que mucho no hemos mejorado, con lo cual, que creeis que puede ser? jejeje.

Muchas gracias.