collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones  (Leído 10181 veces)



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« en: Mié, 06 Septiembre 2006, 10:11:20, am »
Buenas otra vez.

Ya veis, y dale y dale con la historia del agua etc. Ahora, despues de haber estado pensando sobre el otro problemilla que tenia, se me a ocurrido algo.

El anno pasado, tube problemas de congelacion de la tuberia de agua en mi cali al ir a escalar en hielo. Es un problema de cojones, porque con la rasca que hace (-15 en la furgo antes de poner la calefaccion en marcha) tenia que ir fuera para poder cojer agua del desague del deposito = frio, mojarse....

Estube pensando en soluciones:
- poner una especie de isolacion a la tuberia= creo que seria marron ya que el tubo pasa por detras de armarios etc.
- Poner una especie de resistencia a lo largo de la tuberia con un termostato= no se hasta que punto serbiria, y tambien seria dificil ponerlo en toda la largura.
- Vaciar el tubo con una especie de purgador, con el que pueda sacar el agua del tubo o meter aire para empujar el agua.

Pero bueno, como la temporada se termino, no le di mas al coco y al final no hize ninguna de las tres. Al estar dandole vueltas al tema de interruptores, se me a ocurrido que podria poner un interruptor que me inverse la polalidad, con lo cual el motor electrico funcionaria al reves, en vez de echar agua, txuparia agua vaciando el deposito. No se si puede funcionar porque depende de:
- No se si a la bomba se le puede invertir la polalidad.
- No se si aun podiendo hacer funcionar el motor al reves, por las formas del aspa este txuparia agua o no.
- No se si la salida del agua del deposito se hacer por arriba o por abajo de deposito. Di es por arriba, no hay problema porque el agua no volveria, pero si es por abajo, segun la ley de basos comunicantes, el agua entraria en el tubo automaticamente.
- No tengo ni idea de como es la istalacion electrica, con lo cual no se si el circuitillo este es muy accesible.

Pues nada, a ver si alguien que ha estado trasteando con la bomba de agua me puede resolver las dudas antes de empezar a trastear en valde.

Merci.





Desconectado pablosierra

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 3680
  • Karma: +0/-0
  • Mitsu Montero Sahel
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #1 en: Mié, 06 Septiembre 2006, 10:33:32, am »
No estoy muy puesto en corriente continua a 12 v., pero creo que solo los motores trifasicos giran en el sentido contrario al invertir la polaridad.
ASTURIAS, PARAISO NATURAL   
Aunque tu mujer haya cometido cien faltas no la golpees ni con una flor.
  https://pablosierra-fotos.blogspot.com



Desconectado mahou1979

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 740
  • Karma: +0/-0
  • VW T3 syncro joker
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #2 en: Mié, 06 Septiembre 2006, 10:55:27, am »
Venden unas tiras que se enrollan en las tuberias y con un pequeño consumo electrico alimenta una resistencia que evita este problema.
https://www.roulot.es/index.php?page=shop.product_details&flypage=shop.flypage&product_id=911&category_id=162&option=com_phpshop&Itemid=103
Un saludo
Se ruega al que me ha echado mal de ojo, me lo retire, muchas gracias.



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #3 en: Mié, 06 Septiembre 2006, 12:00:21, pm »
Lo que comentaba de una resistencia a lo largo de la tuberia, es lo que tu me comentas Mahou1979.

El problema es que en la mangera flexible que tiene el grifo (mi modelo de cali trae el grifo tipo ducha), no podria ponerlo o seria un poco complicado.

Creo que los motores DC si que giran al reves cuando cambias de polaridad (tipico jugete coche a cable que cuando le das palante tira palante y cuando le das patras patras, cambiamos de polaridad). Tengo una bomba extra en la furgo (para el llenado del deposito cuando sea necesario), voy a cambiar la polaridad para ver si me txupa el agua de la tuberia.



Desconectado thu.frago

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 22
  • Karma: +0/-0
  • Salud y Tiempo Libre
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #4 en: Mié, 06 Septiembre 2006, 23:39:14, pm »
Jode Galdos, por lo que veo.. a ti tambien te trae esto por la calel de la amargura ;)
 
Este es un tema al que llevo tiempo que dando vueltas y tengo algunas propuestas o “pensamientos”…. :P

1 - El aislante
Seguramente es una buena solución pero a ver quien tiene ….. eso….. para llega a las tuberías que estarán a tomar por …allá,  detrás o debajo de algún sitio inexpugnable
.. o no?

2.1 Calefacción en el depósito.
Pienso que no soluciona el problema pues el agua del deposito tiene una relación superficie / volumen pequeña y no se congela así como así
2.2 Calefacción exterior en la tubería
Si tuviese eso para llegar a la tubería, quizás pensaría en instalarlo pero no antes de probar el aislamiento.
2.3 Calefacción interior en la tubería
Esto si que me gustaría probarlo, si supiese como hacerlo.
Como me lo imagino?  Pues sería una resistencia que entrara por el grifo o por una entrada hecha ex profeso cerca del grifo, Que se pudiese quitar más o menos facil, y por fácil me refiero a que si no prevés gran helada, la dejes tranquila sin instalar o sin conectar.
De esta forma, si no hay algún jodido codo, da lo mismo por donde esté emboscada la tubería. Que pasa con la válvula de drenaje….. bueno .. alguna pega tenía que tener esta solución… y además… quizás no sea un sitio crítico, pues está en medio de la frago y dentro.. con el “ganao”
 
Las soluciones 1, 2.1 y 2.2 son para Bricolajeros de Postgrado
La 2.3 para los ingenieros del foro

3 – Vaciado del circuito. Esta es para Ñaperos  ;D
Si,  para Ñaperos pero también de Postgrado porque hay una pega, por lo menos en la Cali T4. Si abres la válvula para vaciar el circuito, se vacía también el depósito así que se necesita una segunda llave de paso que aísle el circuito del depósito y que quede accesible.

4.1 – Bomba que chupe y sople
Si se pude hacer, eso no sería ni un Brico ni una Ñapa, eso sería “La Leche” 8)

4.2 – Bomba que chupe y Bomba que sople.
T en el depósito y una vía a cada bomba. ( en serie seguramente habría demasiada caída de presión) , pero se necesitará también una llave para que cierre la “otra” vía o se vaciará el depósito. Y si hay que enredar para poner la otra válvula, les dejo a los Bricos que sigan porque yo me pararía aquí pues ya tendría mi Ñapa para vaciar el circuito.

Este año seguro que intento lo del vaciado pero si hay alguno por ahí que ya lo haya hecho......
 
Algunas experiencias por ahí que confirme o rebata las teorías aquí expuestas  ???  ???
Salud y Tiempo Libre
THU



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #5 en: Jue, 07 Septiembre 2006, 10:04:50, am »
Thu.frago, estoy convencido que entre los dos este anno lo solucionamos.

Por lo que veo, tienes bastantes ideas, no esta mal, alguna de ellas saldra.

Esta tarde pruebo lo de invertir la bomba de agua. Con la bomba extra que tengo voy a probar a ver que pasa. Yo creo que funciona de fijo.

Lo de poner racores, T , la segunda bomba etc, creo que serian demasiados trastes para ponerlo todo recojido (me parece que no tengo tanto sitio donde va todo el verengenal del agua).

Que quieres decir con la valvula de drenaje??? que valvula es esta???? la que esta debajo de la furgo para vaciar el deposito o alguna otra????

Y se me a ocurrido otra: PORQUE NO soplar del grifo hacia el deposito???? Si el deposito esta lleno hasta los topes se necesitaran unos buenos pulmones, pero si esta medio vacio, yo creo que sera relativamente facil empujar todo el agua hacia el deposito. Ya ya, no parece muy higienico el tema, pero sera mejor que quedarse sin agua no?

Esta es otra prueba que voy a intentar esta tarde.

Pues nada ya comentare que tal.

GORKA.



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #6 en: Vie, 08 Septiembre 2006, 09:55:12, am »
Resultados del test:

1- Inverti la bomba que tengo extra en la furgo, y siempre gira al mismo sentido (supongo que tendra un systema con diodos etc para hacer girar al mismo sentido).

2- Me dije, que seguro la bomba original seria de menos calida e igual no seria lo mismo que el anterio. Con lo cual desmonte la caja inverti los cables, y aunque no giraba a la misma velocidad, empuja el agua en vez de absorber.

Lo de invertir la bomba nada.

Estube mirando las opciones que hay:
1- Lo de aislar o poner una resistencia etc. me parecen un poco liosos y costosos, con lo cual los dejo como ultima opcion.
2- Thu.frago, la opcio de poner una llave de paso justo hantes que la T para el vaciado del deposito seria una buena idea, pero quedaria agua en la primera parte del tubo (entre el deposito y la T) que va dentro de la caja de madera. No se si por la caja de madera estaria ya muy bien isolado, pero si no es asi y se conjela esta parte...

3- Debajo de la fregadera, esta el empalme del tubo de plastiko y el telefono del grifo-fregadero. He pensado que se podria poner una T y una llave. A esta llave le seguiria un tubo. Luego tenemos 2 opciones:
   3.1- Cuando queremos vaciar el circuito, habrimos el paso y soplamos del tubo para vaciarlo.
   3.1- Al final del tubo, ponemos una especie de pera (parecido a lo que tienen los medico para pillar tensiion) y inflamos para vaciar el circuito.

No se si me habeis entendido, pero bueno. Ya comentare como va el tema.




Desconectado amartin

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 67
  • Karma: +0/-0
    • www.verin-fotos.es
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #7 en: Vie, 08 Septiembre 2006, 15:36:17, pm »
Para soplar por el tubo habeis pensado en un compresor de esos que funcionan con el mechero del coche (de los de 10 o 15 euros en los chinos) y que además se pueden usar tambien para un pinchazo. Yo siempre llevo uno en el maletero del coche.



Desconectado thu.frago

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 22
  • Karma: +0/-0
  • Salud y Tiempo Libre
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #8 en: Vie, 08 Septiembre 2006, 16:17:43, pm »
galdos
Entre los 2 no se ........ pero entre todos, ....seguro

Veo que ya has pillado donde va el drenaje ;)

La válvual la colocaría entre el drenaje y el depósito, de forma que solo se vaciara el tramo de tubería, y no el depósito.

Ojo, esto es teoría, pero yo cre que no hay mucho riesgo de que se congele el agua en las tuberías que están hacia el centro de la Frago. Además si se ven se puden aislar, supongo.
 
El probema son las tuberias que estan por los extraradios, ocultas y pegadas a la carroceria.
A mi la solución que veo más "viable" es la de vaciar.. el circuito. Muerto el perrro se acabó la rabia

Si diesemos con la solución para devolver el agua al depósito sería Cjnd..

Salud y Tiempo Libre
THU



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #9 en: Vie, 08 Septiembre 2006, 16:44:55, pm »
No habia pensado que podriamos aislarlas.

Segun lo que vi ayer, no hay ningun problema para aislar ese tramo de tuberia, quitando la caja quedan a la vista. Ademas estoy deacuerdo con tigo que lo que se congela seguramente es la parte escondida del tubo y no la que esta dentro. Pues nada, yo creo que esta es una muy buena solucion. La unica pega es que la llave quedaria abajo, donde acceder es un poco jodio (por lo menos para mi que soy muy pequenno) si el maletero esta lleno y lo tienes que hacer por dentro de la furgo. Pero bueno, para las pocas veces que tendre que utilizarlo...




Desconectado thu.frago

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 22
  • Karma: +0/-0
  • Salud y Tiempo Libre
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #10 en: Sáb, 09 Septiembre 2006, 09:26:21, am »
Tu solución 3 no la pillo...
Quizás con un esquema ??

Si,  es una gaita que quede allí abajo. Además mirando, la mía es del 96, hacia el portón.  :(
Tendrían que estar las 2 válvulas accesibles desde dentro de la frago, porque se supone que se vacía el circuito por la noche justo antes de ir al sobre y que hay que abrirlo a la mañana…………  y la solución no pude pasar por hacer excursiones al exterior y en bolas ;)
Hoy voy a echarle otro ojo.. a ver si se em ocurre algo..
Salud y Tiempo Libre
THU



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #11 en: Lun, 11 Septiembre 2006, 10:20:37, am »
Yo tambien estoy contigo sobre que las valvulas o el systema de vaciado deba de hacerse del interior de la furgo (que a las 21h o 6h de la mannana en enero puede hacer mucha mucha rasca como para salir fuera jejej).

Hay una solucion para eso, la tercera que te decia:

Justo debajo de la fregadera, detras del cajon donde se guardan los cubiertos, llega el tubo de agua (el que se esconde detras de los armarios....). En ese punto, esta el empalme de la tuberia de plastiko que viene del deposito, y el tubo "metalico" (el telefono que llamo yo) del grifo-ducha que tenemos. Me sigues?

esquema para clarificar un poco (no es muy sofisticado pero...):
https://128.178.5.53/gg/cambio_anticongelacion.jpg

Lo que yo digo es, poner en el punto donde se juntan estos tubos, una T . Las ramas de esta T serian para:
1- El tubo que viene de detras de los armarios del deposito
2- Para el telefono (grifo-ducha)
3- Para un tubo con una llave o valvula.

Cuando queramos vaciar el circuito, solo tenemos que habrir esta valvula o llave (supongo que un poco de agua saldria de este tubo si no esta mas arriba que el grifo) y depues soplamos en el tubo para vaciar el circuito de agua empujando el agua de vuelta hacia el deposito. Me sigues. Yo creo que este metodo, funcionar fijo que funciona, pera la verdad es un poco rudimentario. Aunque si te digo la verdad, para lo que quiero yo, creo que me va muy bien.

Si todabia no pillas lo que quiero decir, lo intento de nuevo.



Desconectado ensafer

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 665
  • Karma: +0/-0
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #12 en: Lun, 11 Septiembre 2006, 11:23:47, am »
¿Y que tal con poner uno de esos calentadores de acuario en el deposito, y una pequeña bomba que circuleel agua dentro de las tuberias (aparte de aislarlas todo lo que puedas, claro).
Con eso conseguimos que no se congele el agua (incluso se puede poner a la bombita y al calentador un pequeño termostato, para que empieze a funcionar al acercarse la temperatura en el punto mas critico a cero grados.
Lo unico es cambiar la fontaneria para que tenga desde el grufo mismo un retorno al deposito, con lo que circulas el agua con el grifo cerrado.
EN fontaneria es lo que llaman (creo) una distribucion en anillo, y se usa en hoteles para que tengas agua caliente casi instantanea aunque la caldera esté 10 pisos por abajo. Van circulando el agua caliente para que no tengas que esperar un cuarto de hora a que suba el agua, caliente las tuberias y te llegue caliente a ti...

De todos modos parto de la base de que jamas he visto las tripas de una cali (por si he dicho una barbaridad)



Desconectado thu.frago

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 22
  • Karma: +0/-0
  • Salud y Tiempo Libre
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #13 en: Mar, 12 Septiembre 2006, 08:07:59, am »
Galdos,
El finde estuve miarndo el deposito y alrededores y hay un posible punto para el valvula entre el la valvula de drenaje del circuito y el depósito. La manguera entra horizontal por encima del pedosito y podría ponerse ahí y actuarla con un destornillador desde la cama.... levantando un poco la colchoneta.. tengo ue seguir mirándolo
Has probado lo de soplar o es una ídea pendiente de probar? SI funciona sería la solución pues la herramienta-compresor , los pulmones, siempres estarían disponibles.... ;D

Los calentadores y demás no me convencen porque me da cosa meter cosas que pudean requerir mantenimiento.
Vamos que me dan miedo. ;)
Salud y Tiempo Libre
THU



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #14 en: Mar, 12 Septiembre 2006, 16:01:30, pm »
Donde dices tu, si que seria posible, pero siempre tendriamos que salir de la furgo para tener que abrir la llave de abajo. No es que sea una putada, pero bueno.

Lo de soplar etc, todabia es una idea, aunque supongo que voy ha hacer el test enseguida (a ver este lunes que viene). Eso si, creo que esta solucion es la mejor, dado que solo necesita un enpalme de nada, y luego solo es solplar.

Ya te mantendre informado.



Desconectado thu.frago

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 22
  • Karma: +0/-0
  • Salud y Tiempo Libre
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #15 en: Sáb, 18 Noviembre 2006, 09:04:53, am »
No es por nada, pero esto no avanza no hay soluciones definitivas  y el invierno se acerca.......
Vueno eso dicen,  porque con este tiempo vamos a tener que esquiar sin salir de la frago .. que ni tan mal si hay con quien. ;D
Salud y Tiempo Libre
THU



Desconectado Julianj26

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 68
  • Karma: +0/-0
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #16 en: Sáb, 18 Noviembre 2006, 20:30:29, pm »
hola. no tengo camper, a un que estoy pensando en convertir mi terrano en una media camper. :D

Mi idea es poner una llave de paso al deposito, de forma que separamos por un lado el deposito y por otro el tubo, y el tubo en vez de vaciarlo, yo le meteria algo de alcohol, de esa forma el punto de congelacion de ese tramo pasa a ser mucho mas bajo.
Despues, cuando vuelves, es tan facil como poner el motor en marcha y abrir la llave de paso, de forma que se tira el agua con alcohol, y salga agua del deposito.

Como le veis???




Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #17 en: Lun, 20 Noviembre 2006, 12:00:55, pm »
YO YA LO HE SOLUCIONADO

Pues eso, este fin de semana me he dado cuenta que ya tengo una solucion 2x1.

He escrito en otro post, que queria instalar un especie de pulsador para el grifo. Con esta instalacion me he dado cuenta que todo esta solucionado. La modificacion del pulsador consiste en:

He istalado un selector, que me seleciona dos posiciones diferentes para el grifo:
1- Posicion normal, con lo cual el grifo de westfalia funciona como de original
2- He puesto un interruptor/pulsador en serie con el interruptor del grifo original. Con lo cual, habriendo el interruptor del grifo, no sale agua, y solo lo hace cuando pulso el pulsador.

Habeis pillado el sistema no? no es nada dificil.

Pues nada, una de las opciones que barajavamos hace 2 meses atras, era la de soplar el agua hacia el deposito. Os acordais? El problema que tenia para hacer el ensayo o prueba, era que el interruptor no me dejaba soplar puesto que cuando habria un poco el grifo, activava la bomba. Me seguis?

Pues nada, con la nueva istalacion, como tenia la opcion de habrir el grifo/interruptor sin que el agua saliese (selector posicion 2), lo probe y de P. MADRE. Pude soplar para que todo el agua del tubo volviese al deposito. El deposito estaba casi lleno, con lo cual supongo que haun teniendo el deposito a todo, no hay ningun problema.

ATENCION: Luego me di cuenta, que para esto NO hay NECESIDAD de tener la istalacion que yo tengo con el pulsador etc. Hay dos opciones:
1- Si quitamos la ultima parte del grifo del westfalia original que hace que el agua salga en chorro o tipo ducha, podemos soplar mas facil. Yo creo que sin habrir el grifo, podriamos directamente soplar y empujar el agua hacia el deposito. Igual este metodo no funciona.

2- Este fijo que funciona sin ningun problema. Primero, quitamos el fusible que corresponde al grifo. Es el fusible a 3A. Luego, asi podemos habrir el grifo sin ningun problema, pero no se activara la bomba, logico. Despues soplamos y empujamos el agua. Si no es facil soplar por el agujerijo, quitamos la ultima pieza y soplamos mejor.

Bueno, creo que no es muy facil de entender el post, pero la solucion seguro que funciona. Si los que estais interesados en esto y no habeis entendido el post, podria hacer alguna fotillo que siempre es mas facil de entender.

Pues nada, suerte y a ver si no se congela el deposito entero, que sino, si que estoy jodido. Bueno hielo a todos.








Desconectado thu.frago

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 22
  • Karma: +0/-0
  • Salud y Tiempo Libre
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #18 en: Lun, 20 Noviembre 2006, 23:13:09, pm »
Enhorabuena porque veo que ya lo tienes solucionado
Déjanos ver como es eso del doble interruptor o selector .. ???

Respecto a las opciones que no requiren pulsador entiendo que están aún en fase "teorica" o ya las has probado ???

Salud y Tiempo Libre
THU



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #19 en: Mar, 21 Noviembre 2006, 10:05:44, am »
A ver si puedo sacar unas fotos, pero bueno, no creo que se vea muy bien (dado que es una instalacion electrica). Supongo que con este esquemilla sera mejor:


Las opciones que no requieren pulsador, estan en fase teorica, pero estoy 100% seguro de que funcionan.

1- Quitas el fusible de la bomba
2- Abres el interruptor/grifo
3- sobplas, y empujas el agua hacia el deposito.

Esto fijo que funciona. Pruebalo. Al final es lo mismo que hice yo.

GORKA.

« Última modificación: Jue, 23 Noviembre 2006, 09:56:21, am por ooznak »



Desconectado thu.frago

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 22
  • Karma: +0/-0
  • Salud y Tiempo Libre
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #20 en: Mié, 22 Noviembre 2006, 18:18:51, pm »
Gracias,
Voy a tener que hacer la prueba este finde quitando el fusible, pero si funciona habrá que hacerlo más cómodo.  ;)

Por eso: ???
Curiosidad importante : donde cortas el circuito y donde pones el selector y  el interruptor
Curiosidad malsana: El interruptor-pulsador es para activar el grifo con el pie, rodilla o algo similar  ;D
Salud y Tiempo Libre
THU



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #21 en: Jue, 23 Noviembre 2006, 09:37:33, am »
Debajo del fregadero, llega el tubo del "telefono/grifo" y de este tubo, salen 2 cables uno negro y otro gris. En estos cables es donde corto el circuito. Si miras el eskema yo creo que lo haras facil utilizando un par de regletas. El selector lo he colocado en las rejillas que hay entre la tapa que cubre el fregadero/cocina y la ventana de plastico. Pero bueno, eso depende del tipo de selector que tengas.

El iterruptor-pulsador es para activa el grifo utilizando el pie. Mi idea es poder hacer el fregado utilizando las dos manos y podiendo activar el agua con el pie. Lo he probado, y es bastante comodo, sobre todo si haces el fregado sentado.

Ya se que no soy un crack esplikando las cosas, a ver si este finde puedo sacar algunas fotos a la furgo y te las pongo.

Lo del fusible, fijo que funciona, y no creo que sea muy incomodo, ya que el fusible esta muy accesible y para tener que quitarlo 4 veces al anno...

Benga.



Desconectado thu.frago

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 22
  • Karma: +0/-0
  • Salud y Tiempo Libre
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #22 en: Jue, 23 Noviembre 2006, 13:59:13, pm »
Creo que lo he pillado,  pero ya sabe que una foto vale más que ...  ;)
Veré lo del fusibles pero lo guay es el pulsador,  que además de la comodidad tiene que venir bien para ahorra agua y para no salpicar más que lo imprescindible por el fregoteo en sí
Muy bueno  Si Señor  :)


Salud y Tiempo Libre
THU



Desconectado peyo_dl76

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 5
  • Karma: +0/-0
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #23 en: Sáb, 25 Noviembre 2006, 17:47:10, pm »
Hola, estoy siguiendo este post y se me ha ocurrido esta otra soluccion, solo a sido una idea a golpepronto y se podria mejorar o modificar, se trataria de lo siguiente:

Colocar una llave de paso (o pequeña electrovalvula para automatizar la instalacion)justo en la salida de la tuberia de agua del deposito.
Despues de la llave colocar una vifurcadion de las llamadas T que de caudal hacia el grifo y hacia otro sitio.
En este otro sitio colocar una bomba que con la llave de la salida del deposito cerrada nos vacie la tuberia del agua y la tire a la calle o la devuelva al deposito.
Esta seria la idea basica.

Como pros veo los siguienes:

     -Seria necesario aislar perfectamente la nueva bomba y tuberia colocada.
     -Tal vez no se vacie la tuberia por necesitar una entrada de aire. Seria necesario (t4 grifo-ducha) cortar 
       la  alimentacion electrica del grifo para poder abrirlo y que entre el aire en la tuberia.
      -Seria interesante dejar cerrada la salida del deposito despues del vaciado para impedir que se vuelva
        a llenar por el propio peso del agua en el deposito.






Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Vaciado de la tuberia de agua para evitar congelaciones
« Respuesta #24 en: Mié, 29 Noviembre 2006, 10:39:25, am »
Aqui vienen las fotos

El montaje electrico no merece la pena, ya que no se veria casi nada, y supongo que con el esquema que puse es suficiente.

La primera imagen, corresponde al pulsador/interruptor. Yo creo que lo he complicado un poco, ya que se puede comprar algo ya echo, que sea menos trasto, pero bueno, es lo que hay:

https://128.178.5.53/gg/Bricolage/Pedal/PICT1181.JPG

para ver mejor

https://128.178.5.53/gg/Bricolage/Pedal/PICT1182.JPG

En esta foto podemos ver el Selector/interruptor que he puesto para elegir entre: 1)funcionamiento orginal de westfalia  y 2) funcionamiento con pedal. Me falta poner unas pegatinas que identifiquen que posicion corresponde a cual.

https://128.178.5.53/gg/Bricolage/Pedal/PICT1183.JPG

supongo que se ve bien, pero por si las:

https://128.178.5.53/gg/Bricolage/Pedal/PICT1188.JPG

Y nada, para cuando queremos vaciar la tuberia entre el deposito y el grifo, podemos:

1) selector posicion pedal, grifo en marcha (pedal sin pulsar)

o

2) quitamos el fusible de la bomba, y ponemos el grifo en marcha

y despues, quitamos la punta del grifo para soplar mejor:

https://128.178.5.53/gg/Bricolage/Pedal/PICT1189.JPG

y a soplar el agua hacia el deposito.

Espero que definitibamente os haia trasmitido mi idea.

Po nada.

GORKA.