collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: Interruptor de agua a pedal  (Leído 2760 veces)



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Interruptor de agua a pedal
« en: Mar, 05 Septiembre 2006, 19:21:36, pm »
Buenas, pues el otro dia se me ocurrio algo (igual alguien ya lo ha echo pero bueno).

Pues nada, he visto que mucha gente esta mirando opciones para tener mas litros de agua, poner otro deposito etc. Yo tambien, quiero aumentar la autonomia de agua pero de otra manera. Pienso que en el fregado se desperdician unos cuantos litros de agua (no es una exageracion pero bueno). Con lo cual pense en poner un interruptor de pie (pulsador como en las maquinas de coser). Esto nos permite tener las 2 manos fregando y no del interruptor al fregau etc.. (me entendeis no!!!!!)

Pues nada me compre el pulsador (1.5€) y para el cableado pense en utilizar un trozo de mas que tenia en casa para una instalacion de 220V. Pues nada, hize la instalacion (regleta etc). Para testear, primero le di al interruptor normal, y perfecto, el agua salia sin problemas. Luego le doy al interruptor de pie, la bomba funciona pero no sale agua. Porque????

Mi primer pensamiento fue: la bomba no tiene suficiente amperaje lo cual no tiene suficiente fuerza para subir el agua. La razon, el cableado que he puesto tiene una resistencia mayor resistencia. Solucio: poner un cable con menos resistencia y punto.

Mi reflejo fue pensar que necesitaba un cable mas fino para que la resitencia fuese menor (pense: un cable para 220v tendra mas resitencia). Si miramos la formula de la resistencia:

R=rho * L /S   L= longitud   S= superficie

Lo cual, mayor superficie (o seccion) menor resistencia. Cual es la esplicacion????? (esta claro que rho es importante, pero supongo que los dos cables eran de cobre)

Ahun teniendo esta contradicion, voy a probar con un cableado mas fino a ver que pasa, pero todabia estoy mosca. A ver si algun txispas me puede aclarar el tema (seguro que es una tonteria pero bueno).

Pues nada, perdon por el post (parece que es una historia jejeje).





Desconectado ooznak

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3497
  • Karma: +0/-0
Re: Interruptor de agua a pedal
« Respuesta #1 en: Mar, 05 Septiembre 2006, 19:28:13, pm »
me has quitado una de mis ideas ;D

yo uso un interruptor de pie para la ducha

y sobre lo demás... no te puedo ayudar....
Organizemos el foro!!!!----Sharita



Desconectado Tycho

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 343
  • Karma: +0/-0
Re: Interruptor de agua a pedal
« Respuesta #2 en: Mar, 05 Septiembre 2006, 20:09:37, pm »
A lo mejor es una chorrada lo que te digo pero no será que tienes la llave del agua  cerrada.
Las llaves activan el interruptor de la bomba al mismo tiempo que abren el grifo del agua. Si tienes grifo como el de una cali o una marco polo, lo que puedes hacer es que el interruptor de pedal lo pones en serie con el interruptor del grifo. Abres el grifo y no pasa nada, a continuación pulsas el pedal y arranca la bomba. Tanto si cierras el grifo como si sueltas el pedal, se desconecta la bomba.

Saludos,
« Última modificación: Mar, 05 Septiembre 2006, 23:01:20, pm por Tycho »



Desconectado jon_kayak

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 583
  • Karma: +0/-0
Re: Interruptor de agua a pedal
« Respuesta #3 en: Mar, 05 Septiembre 2006, 20:20:53, pm »
la idea del pedal no es nada mala ¿eh ? sobre todo para la ducha!! ya nos comentaréis.
Los que no temen al mar están condenados a ahogarse...porque no pasará mucho tiempo antes de que larguen velas cuando no deban. Los que si le tememos, en cambio, sólo nos ahogamos de vez en cuando.



Desconectado virutex

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 108
  • Karma: +0/-0
  • la chiquitina
Re: Interruptor de agua a pedal
« Respuesta #4 en: Mar, 05 Septiembre 2006, 22:07:03, pm »
y donde pilla el pedal?
Viajar acampar y disfrutar pero sobretodo prudencia en la carretera



Desconectado ooznak

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3497
  • Karma: +0/-0
Re: Interruptor de agua a pedal
« Respuesta #5 en: Mar, 05 Septiembre 2006, 22:46:14, pm »
yo uso un simple interruptor de la típica lámpara de salón ... no tiene ningún misterio.
Organizemos el foro!!!!----Sharita



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Interruptor de agua a pedal
« Respuesta #6 en: Mié, 06 Septiembre 2006, 00:24:40, am »
Mecauen la ley, pues seguro que es eso. Ni me habia dado cuenta que podia ser eso.

Voy a probar, pero la putada de poner en serie es que siempre hay que utilizar el pulsador de pedal, y yo lo que quiero es poder hacerlo independientemente.

Ya veremos si se me ocurre algo.

Gracias.




Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: Interruptor de agua a pedal
« Respuesta #7 en: Mié, 06 Septiembre 2006, 09:37:17, am »
Pues nada, tengo 2 soluciones para el mini problema:

1- Ago la instalacion en paralelo, como antes, pero dado que el grifo tiene olgura, puedo girar el grifo lo suficiente para que este abierto pero que el interruptor no haga contacto. Con lo cual, el interruptor a pedal es el que funciona, y no el otro. El incombeniente es que con cualquier golpe, podria hacer girar el interruptor, bien cerrando el grifo o bien haciendo funcionar la bomba.

2- Poniendo un selector extra, podria hacer variar el circuito del original compuesto solo por el interruptor en el grifo, al circuito nuevo compuesto por el interruptor en el grifo + el pedal. Con lo cual podria hacer funcionar como me decia Tycho. Con lo cual, si el selector esta en posicion original, solo funcionaria con el interruptor del grifo. En cambio, si esta en posicion serie, tendria que habrir el grifo totalmente, y luego utilizar el interruptor de pedal para poner en marcha la bomba.

Pues nada primero probare con la primera a ver que tal me va.

Habeis comentado que sobre todo lo utilizariais como ducha. Pero yo tengo una duda. Dondo pondriais el pedal? en el suelo? No tendra problemas de mojarse y hacer algun corto ????? o lo utilizariais como interruptor de mano? No veo vuestra idea.

Pues nada.



Desconectado ooznak

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 3497
  • Karma: +0/-0
Re: Interruptor de agua a pedal
« Respuesta #8 en: Mié, 06 Septiembre 2006, 11:03:48, am »
yo lo pongo en el suelo. para usarlo con el pie. De momento lo tengo metido en una bolsita de estas con zip y sin problema. Había pensado en "estancarlo" con silicona o algo ...
Organizemos el foro!!!!----Sharita



Desconectado tra´fi:k

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1423
  • Karma: +0/-0
  • No soy lo suficientemente joven para saberlo todo
Re: Interruptor de agua a pedal
« Respuesta #9 en: Mié, 06 Septiembre 2006, 12:07:55, pm »
   Aunque sea salirse un poco del hilo que presenta galdos: en mi furgoneta, como sabeis equipada por Sintermovil, la bomba que tengo es externa al deposito, y funciona cuando detecta una bajada de presión, es decir, cuando abres el grifo, sea el del fregadero o sea el de la ducha.
  Con una bomba de estas os olvidariais de interruptores y de todo lo que eso conlleva (cableado, etc). Además, al ser externa si tiene alguna avería es más accesible, amen de no estropearse si se congela el agua del deposito.

Saludos
 X83 B4 Sintermovil
Turismo en Santander[/size



Desconectado clozano

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Karma: +0/-0
Re: Interruptor de agua a pedal
« Respuesta #10 en: Mié, 06 Septiembre 2006, 13:37:39, pm »
Solucion:
polo -  ____________ bomba_______conmutador<un terminal al grifo y el otro al pulsador de pie, las salidas a positivo.


con el conmutador elijes grifo o pedal.
en cuanto a la ducha yo tengo un interruptor de presion, cuando la presion baja se conecta, como telefonillo tengo una pistola de jardineria, al apretarla baja la presion, se pone la bomba en marcha sale agua, al soltarla sube la presion se para la bomba, asi no tiene cables por le suelo, ocupa muy poco y gastas menos.



Desconectado Giusebt

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2394
  • Karma: +0/-0
  • Campero
Re: Interruptor de agua a pedal
« Respuesta #11 en: Mié, 06 Septiembre 2006, 15:53:37, pm »
  Yo utilizo un presostato  construido partiendo de un manómetro y utilizando también una válvula antirretorno.

 Lo mejor es comprarlo hecho como hizo  clozano

  Saludos