collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: PROBLEMAS CON LA ITV DE UN JEEP WRANGLER  (Leído 7430 veces)



Desconectado joanwrangler

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 3
  • Karma: +0/-0
PROBLEMAS CON LA ITV DE UN JEEP WRANGLER
« en: Mié, 30 Agosto 2006, 21:04:51, pm »
Muy buenas a todos.

Soy nuevo en este foro y ante todo quería felicitaros por la ayuda que suponen vuestros comentarios a los "novatos" como yo. Paso a comentaros mi problema.

Aprovechando las vacaciones, he viajado a Alemania y me he bajado un Jeep Wrangler 2.5 de 103 cv del año 89. Está en buenas condiciones a pesar de la edad y sobre todo tiene un aspecto impresionante. Con ruedas anchas, llantas especiales, alzado, suspensiones endurecidas, defensas... Creo que impactante. Me aseguré que todo estuviera en orden (brief, TÜV con las respectivas homologaciones...).

El problema viene al llegar aquí. En la ITV (Applus) empiezan a poner pegas en todo. Lo más grave: el vehículo no tiene una "contraseña de homologación" en España. Es americano y al no llevar una "N" en el número de bastidor, se supone que Jeep no lo homologó para el mercado europeo.
Lleva varios elementos "faros delanteros, traseros, cinturones de seguridad..." con el marcado E (son componentes europeos), pero sigue sin ser válido.
Además de esto, en la ITV dicen que las ruedas no son válidas y hay que cambiarlas (31x10.5xR15) y como no, la defensa fuera; no han entrado en valorar suspensiones y alzado del vehículo aún...

Desde la misma ITV me remiten a TÜV Rehinald de Barcelona (supongo que una delegación de la TÜV alemana), dónde es posible que me solucionen el problema de la contraseña de homologación y me hagan una ficha técnica incluyendo esa numeración. Una vez hablado con ellos, nada de nada. Imposible. No hay contraseña El vehículo es americano y en su momento en Alemania, el ingeniero de la TÜV basándose en la normativa vigente le dió el visto bueno para la circulación puesto que no lo consideraba ningún peligro. Posteriormente, al vehículo se le añadieron la defensa y las espectaculares llantas (incluso un winchester que ahora ya no lleva), quedando todo ello homologado por diferentes estaciones TÜV y apareciendo en el Brief. Perfecto. El ingeniero de TÜV Barcelona me plantea una única solución: homologar individualmente el vehículo en IDIADA. Precio: entre 1.500 y 2.000 Euros. (La misma solución que planteaba el ingeniero de ITV-Applus si desde TÜV no me arreglaban el tema ¡¡¡¡Tierra trágame!!! De alguna manera me admite que es un tema absolutamente burocrático para sacar dinero fácil.

En ITV-Applus el ingeniero comenta que hasta la nueva reforma de la legislación (hace unos 3 meses) no habría tenido problemas (cosa que desmienten en TÜV), pero que ahora no hay mas solución que pasar por IDIADA (la más cercana) u otras (mucho más lejos). Curioso: Applus, IDIADA, Grupo Agbar.... los mismos. Todo queda en casa. Creo que compraré acciones de AGBAR. Es un chollo. ¡¡A ganar dinero!! (o esto o alguna acción más drástica).

Un ingeniero de ITV Applus en una antigua revisión (hace pocos meses) me comentó que la normativa para ITV o TÜV era la misma. La Europea. Mi pregunta es ¿PORQUÉ SIENDO LA NORMATIVA EUROPEA VALIDA PARA TODOS, EN UN PAIS EUROPEO UN VEHICULO (Y SUS MODIFICACIONES) ESTAN PERFECTAMENTE HOMOLOGADAS Y EN OTRO NO? (eso sí, quedaría homologado pagando los 2.000 euros de rigor).
He actuado absolutamente de buena fe, cerciorándome que los cambios que llevaba el coche fueran válidos (así lo eran para la TÜV) para no tener problemas en la ITV. Resultado: negativo.

¿Qué debo hacer? ¿Hay alguna posibilidad de arreglar el tema? Acepto sugerencias de buen gusto. Entiendo que hay muchos intereses económicos de por medio y aún siendo parte subjetiva, intento verlo de una manera objetiva al máximo. Es un tema totalmente burocrático. Ahora el vehículo no es válido para circular en España (en Alemania no es ningún peligro), pero cuando alguien haya recibido una buena suma de dinero, lo será.

¿Vale la pena pagar 1.500- 2.000 Euros aprox para un vehículo de estas características? ¿lo tiro?

En todo caso, estoy estudiando la posibilidad de presentar el caso ante la Unión Europea, para que emitan su dictámen sobre el fondo de la cuestión.

¿Porqué unos sí y otros no (pero sí, pagando de nuevo)?

Espero vuestros comentarios. Muchísimas gracias. Saludos.


 

 





Desconectado pablosierra

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 3680
  • Karma: +0/-0
  • Mitsu Montero Sahel
Re: PROBLEMAS CON LA ITV DE UN JEEP WRANGLER
« Respuesta #1 en: Mié, 30 Agosto 2006, 22:18:28, pm »
Lo primero, darte la bienvenida, Joanwrangler.  ;) ;)
Siento mucho lo que te esta pasando con la puñetera itv, pero en este pais de pandereta, todo es asi; si tienes dinero no tienes problemas y si tienes problemas, es que no tienes dinero. Coño, parecemos una republica bananera. :'( :'( :'(
¿Tirarlo?, ¡¡Nunca, hombre!!. Siempre sera mejor un coche 2000 € caro, que perder toda la inversion.
Ponnos unas fotos del "engendro" para que nos hagamos una idea del "peligro rodante" que pretendes introducir en nuestras "bien conservadas" carreteras.
(Notese la ironia de los terminos entre comillas, seguro que el "ingeniero" de la itv, penso algo muy parecido.) ;D ;D ;D ;D
ASTURIAS, PARAISO NATURAL   
Aunque tu mujer haya cometido cien faltas no la golpees ni con una flor.
  https://pablosierra-fotos.blogspot.com



Desconectado Blizz

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 2918
  • Karma: +0/-0
  • Life down there is just a strange illusion...
    • Foro 4Runner
Re: PROBLEMAS CON LA ITV DE UN JEEP WRANGLER
« Respuesta #2 en: Jue, 31 Agosto 2006, 08:21:27, am »
Vaya tela... Supuestamente la homologación unitaria ya la tiene de Alemania, no entiendo porqué coño te lo piden a ti si tú el coche lo has traido de ahí...

Te recomendaría que hables con alguien especializado en homologaciones. En concreto recuerdo que la gente de Boon tienen una sección de importación en su foro. www.boon.cc

Si al final tuvieras que volver a pasar por el aro te recomendaría que aproveches y montes otras cosas que sean susceptibles de homologación y quisieras ponerle...

Saludos,

David
Toyota HDJ-80 Mi blog



Desconectado Loocked

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1027
  • Karma: +0/-0
Re: PROBLEMAS CON LA ITV DE UN JEEP WRANGLER
« Respuesta #3 en: Jue, 31 Agosto 2006, 13:47:20, pm »
Si tienes que homologarlo.Tendras que pagar un proyecto de homologación. Como bien dice Blizz_4Runner
aprovecha y metele todo lo que tengas pensado. Ya que se paga por proyecto no por piezas.  Osea que si piensas introducir "mejoras" posteriores tendras que pagar otro proyecto.

Aqui lo ÚNICO que se busca es dinero. Osea que una vez pagues, tu "peligro" andante ya será un angelito.
Si pasa la TUV ( que es más exigente que la ITV ) no se tendría que poner pegas aqui. Pero claro la cuestión es sacar dinero,........

Muchos Tuneros, que importan piezas homologadas de Alemania tienen que volver a pagar por llevarlas aqui.
Asi que solo no estas. Es un mal de muchos,......

Intenta conseguir un ingeniero barato y p'alante !!!! Animos y pon fotos
Salu2



Desconectado joanwrangler

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 3
  • Karma: +0/-0
Re: PROBLEMAS CON LA ITV DE UN JEEP WRANGLER
« Respuesta #4 en: Jue, 31 Agosto 2006, 21:23:13, pm »
Hola a todos. Muchas gracias por vuestro apoyo. Como mínimo uno se siente arropado y acompañado ante la inmensa y pesada maquinaria burocrática que tiene enfrente.

Pablosierra: cuanta razón llevas: en estos casos el dinero lo puede todo... me he reído mucho ante tus comentarios del "engendro-peligro rodante" vs. nuestras "bien conservadas carreteras". Parece el título de una película de miedo. ¡¡Ironía muy fina la tuya!!. Creo que te haré caso y no lo tiraré, aúnque el coste total de la operación es casi anti-económico. Lo de poner las fotos aún no sé como va. Si me lo comentáis, os las pongo.

Blizz_4Runner: No he podido entrar en www.boon.cc para informarme en el foro de importación. ¿Puede que la dirección sea diferente?

Blizz_4Runner y Loocked: Con respecto a poner mas cosas antes de homologar, os cuento el capítulo de hoy:


Primero he pasado por otra ITV a ver qué decían (eran de otra concesión sin nada que ver con APPLUS): El razonamiento ha sido el mismo. No hay contraseña de homologación europea ni española y hay que pasar por IDIADA. He llamada a IDIADA. El presupuesto asciende a 1.550 Euros (aún parece baratito y todo). Pero requieren primero de un certificado de la ITV conforme los gases que emite el coche son los correctos. Además es imprescindible presentarles una ficha de caractrísticas que debe hacer otro ingeniero (ellos no). Posteriormente el vehículo se deberá desplazar allá para hacer las mediciones y pruebas correspondientes y si todo está bien (y de acuerdo con la normativa ITV), tendran la bondad de darme (contra el debido pago de los 1.550 Euros) dicho documento con la contraseña de homologación para poder presentarme en la ITV e intentar pasarla con éxito y poder circular por España. OJO: no he hablado con el ingeniero, pero parece ser que el vehículo debe ir "pelado", sin extras. Luego después, cuando todo esté regularizado, deberé volver a "pasar por el aro", para homologar defensas, llantas...(y todo lo que se me ocurra ponerle). No sé cuando se tocará el tema del alzado... Total: un despropósito.

Más: la supuesta homologación individual que se hizo en Alemania, no sé si sería individual o no, pero a buen seguro la hizo CHRYSLER IMPORT DEUTSCHLAND GmbH. En el brief del Jeep (permiso de circulación alemán) aparece que fué efectuado en Mainz (domicilio social de la firma) el 08/08/89.
El vehículo tuvo su primer propietario (y por lo tanto fué matriculado) el 06/10/89 en Hamburgo. Entre Mainz y Hamburgo hay 530 kms. ¿Es posible que la persona que compró el coche, se desplazara más de 500 kms para hacer los papeles de tráfico y además lo hiciera 2 meses antes de comprar el coche? Yo creo que NO. Entonces, si CHRYSLER entró OFICIALMENTE el vehiculo en Europa, ¿PARA QUE HACER NUEVAMENTE LAS HOMOLOGACIONES?
No entiendo nada. 

¿Sabéis de alguien que haya intenetado plantear algún tema similar ante el organismo pertinente de la Unión Europea? Me lo estoy planteando muy en serio. No me sirve lo de mal de muchos.... Hay que plantar cara. ¿Estáis conmigo?

Saludos a todos.





Desconectado raul

  • Berriozartarra
  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 6380
  • Karma: +1/-0
  • Navarrico pués!
    • Ya lo has leido...
Re: PROBLEMAS CON LA ITV DE UN JEEP WRANGLER
« Respuesta #5 en: Jue, 31 Agosto 2006, 22:25:32, pm »
El forero Ramasan están pasando por un tema parecido, aunque él ya tiene los papeles definitivos...
Por lo menos para ir dos personas...

Espero que se solucione lo tuyo.
De todas formas, yo iria a unos ingenieros como los de boon y les expondria el tema, luego cuando
tengas varios puntos de vista decides si por A o por B.

saludos!
Originalmente un Nissan Pickup 'Rally Raid'... ahora es cualquier otra cosa. También llamado el Tractor.
"Algún día me daré un golpe en la cabeza, a ver si me quedo tonto"
Visítame en https://yalohasleido.blogspot.com



Desconectado gato

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 37
  • Karma: +0/-0
Re: PROBLEMAS CON LA ITV DE UN JEEP WRANGLER
« Respuesta #6 en: Vie, 01 Septiembre 2006, 00:45:02, am »
Hola.  Bienvenido al foro.  Yo también tengo un JEEP WRANGLER, aunque está matriculado en España.  Se me ocurre una cosa en estos momentos.  ¿Podrías pasar la ITV sin ningún problema en Alemania?  Si fuese así, luego vendrías con él a España y cuandopase algo de tiempo podrán cambiar las cosas.  Otra idea, espero que mejor.  El Col.egio de Abogados que existe en casi todas las ciudades, creo que puede solucionar el problema.  A mí me pasó que tenía un vehículo sin documentación, no estaba ni matriculado.  Vino .un Perito al que pagué 12.000 ptas. (72 Euros).  Con la documentación de otro vehículo igual que el mío, pero con toda la documentación  en regla, el Perito realizól una nueva TArjeta de Inspección Técnica.  Con es Ficha ITV, me acerqué a pasar la ITV, ya que quería matricular dicho vehículo.  En la ITV comprobaron que todos los datos que aparecían en la TARJETA inspección ténica, coincidían con los datos físicos del vehíuco.  Lo había edxpedido un Perito del Colegio de Abogados.  Parecíía todo correcto.  ME PASARON LA ITV. Matriculé el coche y a funcionar.  En las próximas ITVs. de este vehículo nunca me pusieron problemas.  OJALA tengas la misma suerte que yo.  Intentalo todo, ya que merece la pena.   Intenta pasar la ITV en pueblos con poca población, donde no tengas medios muy técnicos de comprobación,  igual el personal que te lo revisa no tienen en cuenta lo de la N (Amedricana o Europea).  Intalo de nuevo en otra ITV.  Antes de tener que pasar por el ARO y pagar esas cantidades tan fuertes



Desconectado gato

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 37
  • Karma: +0/-0
Re: PROBLEMAS CON LA ITV DE UN JEEP WRANGLER
« Respuesta #7 en: Vie, 01 Septiembre 2006, 00:47:56, am »
Hola otravez.  Se interrumpió mi mensaje.  Espero haberte ayudado.  Por último decirte que pueds intentarlo en una ITV en la QUE conozcAs a alguien.  Estpoy seguro que la vas a pasar.  Recibe un saludo y SUERTE.



Desconectado joanwrangler

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 3
  • Karma: +0/-0
Re: PROBLEMAS CON LA ITV DE UN JEEP WRANGLER
« Respuesta #8 en: Dom, 03 Septiembre 2006, 19:08:24, pm »
Hola de nuevo. Os comento que en la útlima charla que tuve con el ingeniero de IDIADA, me dijo que seguramente en una única gestión tendría la dichosa codificación europea y la homologación de la defensa y las llantas (tenía que verlo). Pero si metía más elementos era probable que no se pudiera hacer todo en una única gestión (único pago). Por ello, creo que intentaré pasarlo tal y como está. El argumento de gato de pasar la ITV en Alemania, no sirve (tiene la TÜV vigente). Y lo del perito lo he consultado a un amigo abogado, pero lo vé muy difícil.

En todo caso, creo que al final tendré que "pasar por el aro". En paralelo me gustaría que me orientárais sobre legislación vigente EUROPEA vs ESPAÑOLA en el tema de las ITV. Seguro que hay algún flanco por donde esta injusticia se puede atacar. Y desde luego, eso debería servir no ya para mi caso o el de comprar un coche fuera de nuestras fronteras, sinó para que la propia inspección de la ITV recupere el camino inicial (Yo creo que se les ha ído de las manos: una cosa es buscar la seguridad del vehículo, absolutamente necesaria, y otra muy diferente ser más papistas que el papa y no admitir lo que otros países sí admiten, salvo el debido paso por caja). Demencial!!