collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: impermeabilidad de la lona del techo  (Leído 2475 veces)



Desconectado kigoyan

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 133
  • Karma: +0/-0
impermeabilidad de la lona del techo
« en: Mar, 21 Marzo 2006, 17:56:01, pm »
vamos a ver, tengo que pediros vuestra opinión sobre la impermeabilidad del techo. yo pensaba que tenia una columna de agua muy alta, no esperaba tampoco un comportamiento parecido al gore tex, pero es que tanto este finde, como hace 2 semanas me ha caido agua del cielo a mansalva, y al levantarme me encuentro, que del lado que ha pegado el viento y agua ha calado, no podría asegurar si ha sido por la cremallera o a través de la lona,porque atrás también hay algo de agua (gotas y el saco mojado).
agradezco de antemano vuestras experiencias





Desconectado mahou1979

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 740
  • Karma: +0/-0
  • VW T3 syncro joker
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #1 en: Mar, 21 Marzo 2006, 18:03:09, pm »
Que furgo tiene kigoyan?
Se ruega al que me ha echado mal de ojo, me lo retire, muchas gracias.



Desconectado galdos

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 86
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #2 en: Mar, 21 Marzo 2006, 18:15:56, pm »
A mi tambien me paso algo parecido.

Yo tenga una cali T4, y hace unas semanas, con una nevada se me mojo un lado. El saco que tocaba la lona se mojo un poco tambien. Pero lo mio no es de la cremaillera (dado que tengo solo cremallera en la parte delantera, no en los laterales).

Supungo que sera normal, esta tela no sera muy especial que digamos. En cambio, estube pensando que se podia dar un liquido especial a esta lona para impermeabilizarla. Se que exsisten liquidos que se dan en chamarras gore-tex, para impermebilizarlas cuando estas pierden la propiedad. Creo que hacen que el liquido resbale. La duda que tengo es que al resbalar, bajara hacia el techo, y claro, despues esta agua deberia de ir ha algun lado. Tengo que mirar si mi techo tiene alguna canaleta en el interior para evacuar el agua.




Desconectado shaktale

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 339
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #3 en: Mar, 21 Marzo 2006, 18:25:10, pm »
Yo creo que este tipo de lonas son mas o menos como las de las tiendas de campaña, son impermeables, pero si hay contacto entonces si que pasa la humedad, por lo menos a mi en la tienda de campaña me pasaba.

Ahora con la furgo no me ha entrado agua, pero supongo que a los que os ha entrado habra sido porque mientras llovia la lona tocaba con el saco por ejemplo.
Una buena solucion es el doble techo que han comprado ya varios foreros, yo estoy en ello, a ver si apaño como poder sujetarlo y despues a ver si me lo compro.



Desconectado talk

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 101
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #4 en: Mar, 21 Marzo 2006, 18:43:27, pm »
Pues ese es el defecto de Las VW y de las MB, tanto una como la otra y todas las anteriores.


Pues mi consejo es que cuanto antes dejes abierto el techo y que se ventile y seque bien, porque si no tendras una manchas de humedad muy chungas y no se te quitara el olor a humedad con casi nada , y no te cuento si se deja mucho tiempo, cuando levantas el techo te das cuenta de que no hay lona.

Lo he visto varias veces.



Desconectado kigoyan

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 133
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #5 en: Mar, 21 Marzo 2006, 20:10:20, pm »
Pues vaya una gracia, SE SUPONEN IMPERMEABLES, y con la pasta que valen... por cierto, es la cali t5, lo más gracioso, es que por lo menos una de las partes que ha calado, estoy seguro de que no ha sido por el contacto del saco, pues la humedad empieza bastante arriba, para ser concretos a la altura superior de la cremallera lateral, y para ser realistas, ya he estado otras veces con el techo mientras llovía, pero lo de estas dos últimas veces, ha sido un diluvio... no se no se...



Desconectado turbo rojo

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 234
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #6 en: Mar, 21 Marzo 2006, 20:22:07, pm »
En el manual se curan en salud diciendo que la lona tiene un alto grado de impermeabilidad, pero que en condiciones EXTREMAS de lluvia y viento, puede llegar a calar ( muy subjetivo, claro está).

Por otro lado también dice que no se deben utilizar productos impermeabilizantes sobre la lona (no sé muy bien por qué, supongo que será para que les pilles una nueva, ;D ). De todos modos, este tipo de telas más que impermeabilizantes lo que suelen llevar es repelentes al agua, de los que te puedes encontrar sprays de varias marcas. El tema puede ser si dejan la tela sucia, pringosa o incluso pegajosa o rígida.

Saludos.
¡¡Es Barlow!!, ¡¡ esta loco!!




Desconectado helite

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 674
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #7 en: Mar, 21 Marzo 2006, 20:37:44, pm »
Estoy de acuerdo con turbo rojo, yo creo que en general aguantan bastante bien el agua pero como te caiga encima una buena manta de agua ni impermeabilizacion ni nada, siempre a traves de las costuras entra algo de agua a no ser que sean termoselladas y en la cali no lo son, como habreis visto la tela del techo no es un material demasiado avanzado(no es ningun material tecnico ni esta termosellado) hace su cometido en situaciones normales pero si la cosa se pone fea estoy seguro que algo de agua por las costuras tiene que entrar,por eso yo lo primero que hice fue encargar el doble techo con lo que en principio te aseguras mas impermeabilidad.



Desconectado koky

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 532
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #8 en: Mié, 22 Marzo 2006, 00:34:16, am »
Las telas de los techos son de loneta=algodon...Solucion impermeavilizar con las ceras que toda la vida hemos usado los moteros "clasicos" en nuestros "barbus"...y no veais los tormentones que he tenido que campear,con "pecho" rijido...(en dos ruedas soy custoniano).Mi barbu tiene 20 añitos de na,costuras no selladas y¡¡¡no cala!!!¿donde encontrar estas ceras? se puede preguntas en las tintoreias que limpian y enceran estas prendas...Hace un par de años que estan de moda como prenda para calle y no es dificil encontrarlo.Yo el proximo otoño pienso encerar la mia...



Desconectado jon_kayak

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 583
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #9 en: Mié, 22 Marzo 2006, 09:15:32, am »
La tela del techo de la t5 y de los últimos modelos de t4 es de gore tex , aunque es cierto que las costuras no están termoselladas y`por ahí se cuela el agua , yo me he librado de momento ,por eso me parece interesante el doble techo y por que después no tienes que andar secandolo.
Los que no temen al mar están condenados a ahogarse...porque no pasará mucho tiempo antes de que larguen velas cuando no deban. Los que si le tememos, en cambio, sólo nos ahogamos de vez en cuando.



Desconectado helite

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 674
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #10 en: Mié, 22 Marzo 2006, 11:09:04, am »
¿Seguro que es gore-tex? no me da a mi esa impresion,¿Quien te lo ha dicho?,no entiendo mucho de materiales pero cuando he visto un trozo de goretex no me ha parecido que se parezca en tacto y composicion a la lona de la T5.



Desconectado Fonsu33

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Karma: +0/-0
  • que siempre tengas una camper en tus sueños!!
    • www.girona-everest.com
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #11 en: Mié, 22 Marzo 2006, 11:18:12, am »
gore-tex?? pos va ser que NO!!!
ojalá lo fuera!! pero os aseguro que el otro dia , el fuerte viento racheado que soplaba de S (el torb, que se llama por aqui en Gi) se te metia adentro... lo frenaba, pero se metía! ....repito! ojalá fuera de gore, ojalá!!
salut y muntanya



Desconectado koky

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 532
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #12 en: Mié, 22 Marzo 2006, 14:25:44, pm »
Menudo problema tendriamos si los techos fueran de gore...Es un material estupendo,esta claro,pero envejece en un plisplas..  :'('(.Mis cuarenta años de esperiencia en montaña me dicen que una buena prenda de gore,si ,de esas de mas de 300 eurucos...En tres cuatro años estan para retirar (de actividades serias)yo la saco unos años mas de partido por que la prenda en cuestion luego la paso al esqui...y claro la cafe y el coche siempre estan cerca... ::)En cuanto se roce un poco ¡¡¡la cagamos!!! hombros,codos ,etc. Tenen en cuenta que el gore no es un tejido en si ,si no una membrana pegada por dentro a ese tejido,biende nailon,bien de loneta...
 Otra cosa sobre techos,mi opinion es que las lonas utilizadas en las furgos mas antiguas,t3 por ejemplo, tenian mas gramaje (mas fuertes) que las actuales y duraban mas,esto almenos las que yo he tocado...Los techos de las modernas, pensar que son extraplanos en bien del diseño y demas,pero que no permiten lonas fuertes por que estas no ajustarian...¡Aquellos techos de antes donde se guardaban los sacos los plumas la ropa de bonito,para quedar con las nenas...despues de una buena currada en una tapia... ;D! Sigo opinando que lo mejor son las ceras para lonas ,almenos no las perjudicaria por que estarian nutridas incluso para los efectos del sol que poca jente toma en cuenta...
                                                           Saludos



Desconectado jon_kayak

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 583
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #13 en: Mié, 22 Marzo 2006, 17:40:11, pm »
Pues me dijeron en el concesionario cuando la compré que la tela era de Gore, y el vendedor es de los que están empolladitos.De todos modos, no está de más volverlo a preguntar.

Yo he tenido alguna lluvia fuerte y no me ha calado,y ahora con el doble techo.......
Los que no temen al mar están condenados a ahogarse...porque no pasará mucho tiempo antes de que larguen velas cuando no deban. Los que si le tememos, en cambio, sólo nos ahogamos de vez en cuando.



Desconectado mahou1979

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 740
  • Karma: +0/-0
  • VW T3 syncro joker
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #14 en: Mié, 22 Marzo 2006, 19:57:49, pm »
Yo he comparado la lona de mi T3 con la lona de la T4 de mi tio y estan años luz, la de la T3 es bastante bastante mas gruesa.
Mi furgo el que me la vendio la tuvo abierta 3 semanas en santander en diciembre y no calo, ahora si, muy bueno no tuvo ser, cosas de negociar con piratas.....
Se ruega al que me ha echado mal de ojo, me lo retire, muchas gracias.



Desconectado kigoyan

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 133
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #15 en: Mié, 22 Marzo 2006, 21:42:52, pm »
Vamos a ver, en los casi 10 meses que llevo bregando con la furgo (27000 km)ya he estado varias veces con lluvia, pero solo me ha calado estas dos en las que cayó lo que no estaba en los escritos.
de antemano os digo también al igual que han echo antes, que no se trata de gore, pero ni de coña. y lo que si que me interesa en algo de información sobre esas ceras y hélite, he visto por ahí lo del doble techo. si saco tiempo lo leo, y si no por privado te molestaré un poquito ;D ;D.



Desconectado peterparker

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #16 en: Mié, 22 Marzo 2006, 23:33:59, pm »
 Si fuera de gore fijo q llevaria unas pegatinas del señor Gore recordandonos sus virtudes

Saludos



Desconectado jon_kayak

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 583
  • Karma: +0/-0
Re: impermeabilidad de la lona del techo
« Respuesta #17 en: Jue, 23 Marzo 2006, 10:03:58, am »
Pues si que estaría firmado por gore ! pero a mi es lo que me dijeron, lo volveré a preguntar cuando vaya por allí ! de todos modos tampoco es de algodón, por que eso si que no es impermeable.

Alguna menbrana tiene que tener por que es impermeable y tyranspirable.Tmpoco tiene que ser un xcr !
Los que no temen al mar están condenados a ahogarse...porque no pasará mucho tiempo antes de que larguen velas cuando no deban. Los que si le tememos, en cambio, sólo nos ahogamos de vez en cuando.