collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: Osmosis Inversa : El milagro.  (Leído 5597 veces)



Desconectado LC8zgz

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 118
  • Karma: +0/-0
Osmosis Inversa : El milagro.
« en: Dom, 13 Mayo 2007, 22:13:15, pm »
Hola... estaba instalando un calentador de agua a la MP y a la hora de cortar tubos he visto horrorrizado como ya estan forrados por dentro por una telilla blanquecina tal cual colesterol que debe ser Cal. Pero, como es posible si solo he hecho pasar completos unos 5 depositos de 40 litros desde que la compre ???.. en fin... cosas de nuestras aguas... que diablos he estado bebiendo ?. El caso es que me preocupa más si cabe mi recien montado calentador.. que me ha costao una pastaaaaa !. Y recordando, recordando me vino también a la mente cuan asquerosa estaba el agua recien apropiada de la fuente de un pueblecito francés. El caso es que casualmente en casa me acabo de instalar un sistema de Osmosis Inversa que es la leche !!!. El aparatito va a 220 y además de dejar el agua mas pura que la de las nubes mata y desinfecta todo bicho viviente por medio de un tubo de Rayos UVA. En la tienda me dijeron que si pillas agua de un charco y la pasas por la maquinita puedes beberla sin problemas y sin aditivos quimicos como el Cloro !.
Asi la cosa me esta rondando por la cabeza hacer portatil el sistema de casa para adaptarlo también a la furgo. He hecho cuentas y resulta lo siguiente :

- Usando un deposito externo de 40 litros para que contenga el agua "mala" y una vez pasada por la maquina salen 12 litros limpios que van al deposito potable y desechas 28 que contienen las impurezas y que van o a la calle o al deposito de residuales (Un pasote de desperdicio ciertamente). Es decir que para llenar el deposito de aguas limpias de la furgo con agua cojonuda tengo que hacer pasar 3 depositos de agua sin tratar de 40 litros.
- En tiempo obtener 40 litros de agua cojonuda son 3,5 horas de funcionamiento de la máquina.

La verdad es que no he probado agua mas buena y en casa estoy supercontento.... creeis que merece la pena todo el tinglado y el palo de tener que llenar de la fuente un deposito externo 3 veces en beneficio de la fontaneria y calentador de la furgo mas la de la tranquilidad de poder beber un agua libre de sabores y malor rollos hasta de los charcos ???. ¿Utilizais algun otro sistema diferente para la potabilización ?.

Un saludete.







Desconectado Juan Manuel

  • Cuatrero
  • *****
  • Mensajes: 1698
  • Karma: +0/-0
    • Desde A Capelada
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #1 en: Dom, 13 Mayo 2007, 23:02:13, pm »
El sistema si funciona correctamente es bueno. Pero el subconsciente me puede y no sería capaza de beber el agua del charco de cualquier calle.
Creo que sería más sencillo y económico aprovisionarte con agua mineral, donde le otra no tenga garantías.



Desconectado EdoNork

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 20
  • Karma: +0/-0
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #2 en: Lun, 14 Mayo 2007, 08:56:51, am »
El agua de osmosis no es un agua apta para el consumo, ya que está desequilibrada en sales (prácticamente no tiene) y es como beber agua destilada: te pasarás el día sentado en el water.
Generalmente, los sistemas de purificación de agua caseros son sistemas a bases de resinas, que, básicamentew, sustituyen el calcio por sodio, eliminando la dureza del agua y siendo completamente aptas para el consumo. Quizá tu sistema sea mixto.
Por otro lado, tanto los sistemas de osmosis como los de resinas (tipo Brita), eliminan todo el desinfectante que se le añade al agua (el cloro) de forma que, aun siento un agua totalmente desinfectada en el momento de obtenerse, es MUY susceptible de contaminarse tras unos días, ya que, repito, carece de desinfectantes-conservantes.

Un saludo.



Desconectado dagamada

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 97
  • Karma: +0/-0
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #3 en: Lun, 14 Mayo 2007, 09:04:56, am »
Fiaros de Edonork, no lo conozco pero esta claro que sabe lo que dice, yo trabajo en ese campo y lo que dice es correcto. ;)



Desconectado stilo

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 4015
  • Karma: +0/-0
  • Bud, visitante
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #4 en: Lun, 14 Mayo 2007, 10:18:34, am »
Lo que dice EdoNork es muy lógico.

Si bebemos agua destilada (sin sales minerales) o un agua muy pobre en sales, por el efecto de la osmosis se tenderá a equilibrar el contenido salino de nuestro cuerpo con el del agua ingerida, para lo cual, deberemos aportar sales al agua ingerida, es decir, perderemos sales, que es precisamente lo que tenemos que aportar a nuestro cuerpo. Un buen trago de agua destilada equivale a diarrea segura, un poco más y a la tumba. :P

Si bebemos agua muy salada o nos da por comer sal a puñados (un método de suicidio que no recomiendo por extremadamente doloroso ::)) el cuerpo tendrá que perder agua para equilibrar contenidos salinos, algo que tampoco nos interesa. Es como si nos escurrieran cual esponja. ;D ;)

Yo creo que es mejor beber agua embotellada y usar la de los depósitos para higiene y fregado. Y si quieres evitar depósitos de cal en las tuberías puedes utilizar un antical, ya sea el del famoso anuncio o uno de la competencia (por mucho que los intenten desacreditar en el famoso anuncio ;D ;))

Métodos de montañeros: llevar pastillas potabilizadoras para poder beber el agua que encuentran a su paso, o el sistema tradicional de herbir el agua para matar los gérmenes que pueda tener.



Desconectado nomad

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 145
  • Karma: +0/-0
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #5 en: Lun, 14 Mayo 2007, 10:57:43, am »
Bueno ya que sacais el tema...estoy a punto de instalar uno de estos sistemas en mi casa,¿no lo recomendais? aqui en el levante todo el mundo lo tiene y no he oido nada de diarreas, veo que algunos saben bastante del tema... aunque no parece por lo que decis que seais vendedores, je,je...¿recomendais alguna marca o aparato en especial para casa?

s2 y gracias.



Desconectado dagamada

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 97
  • Karma: +0/-0
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #6 en: Lun, 14 Mayo 2007, 11:03:42, am »
Si tienes un problema de cal en tu zona, lo mejor es un descalcificador con by-pass y regulas la entrada de agua al domicilio entre 7º y 9º HF.(grados franeses). No digo que esos cartuxos que venden de osmosis no funcionen, porque funcionan pero duran el tiempo que dicen y  el precio no es razonable a su coste. en serio lo mejor si es para una vivienda mas o menos grande es un descalcificador.(me callo,que vaya peñazo)..... ;D



Desconectado stilo

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 4015
  • Karma: +0/-0
  • Bud, visitante
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #7 en: Lun, 14 Mayo 2007, 11:11:07, am »
Bueno, maticemos: el aparato ese no lo conozco, ni sé cómo funciona, pero me imagino que en sus instrucciones pondrá si el agua que produce es o no potable. No creo que ninguna empresa en su sano juicio se arriesgue a mentir a este respecto. Lo mejor es buscar información concreta respecto al aparato en cuestión.

Yo sólo he seguido un poco el hilo del comentario de EdoNork sobre la Osmosis. De todas maneras, decís que el aparato hace Osmosis Inversa, algo de lo que no había oído hablar, igual es un proceso distinto o igual es un cuento chino, no lo sé. :-\



Desconectado stilo

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 4015
  • Karma: +0/-0
  • Bud, visitante
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #8 en: Lun, 14 Mayo 2007, 11:13:44, am »
Esto es lo que pone en la wikipedia sobre la Osmosis y sobre la Osmosis Inversa (existe, no es un cuento chino ;))



Desconectado dagamada

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 97
  • Karma: +0/-0
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #9 en: Lun, 14 Mayo 2007, 11:26:48, am »
no es un cuento chino, la osmosis inversa es una microfiltracion por una membranas a presion,lo que passa que es un sistema mas adecuado a la industria,despues estan los cartuxos de carbon activo que es otro sistema y la gente se piensa que es lo mismo.



Desconectado LC8zgz

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 118
  • Karma: +0/-0
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #10 en: Lun, 14 Mayo 2007, 13:43:21, pm »
Ups !... he ido corriendo a llamar al comercial que me vendio la maquina para contrastar su opinión y esta ha sido :

- El sistema cumple con todas las normativas CEE y sanitarias.

- Sales : Mantiene la misma cantidad que las aguas embotelladas de mineralización debil, pudiendose comparar en cuanto a calidad con solo dos marcas de estas en el mercado : Bezoya y Aquafina (Que es agua osmotizada que hace Pepsi). Todas las demás están por detrás en cuanto a sales y contaminantes. Es decir, que no es agua destilada. Yo llevo 3 meses con este sistema en casa y todavía no he sufrido diarreas. A este respecto me ha matizado que CUIDADIN con los chollos o con los sistemas que venden en gasolineras (Dice que en Valencia pasa).. las membranas las montan en China y no lo hacen con esterilización, así las membranas contaminadas vierten el agua en el deposito que se convierte en el habitat perfecto para bacterias y corriendo pal baño !. Este sistema mio esta completamente aislado del exterior y la membrana es yankie (y cara). Por poner un ejemplo : A mi me ha costado mil y poco euros y se venden "alternativos" por trescientos.

- No es un sistema mixto con resinas ni productos quimicos. Es completamente natural. Solo fisica y separación de elementos.

- Me ha dicho con nombres y apellidos un monton de medicos de renombre de aqui, de zaragoza, que tienen instalado su sistema en casa.

Yo la verdad, es que si que voy al baño mas para hacer pipi pero es porque bebo el doble de agua que antes, claro. El sabor es además único y es una gozada pensar el trabajo extra que le estas quitando a tus riñones diariamente.

Para la furgo le comenté el asunto de verter 40 litros producidos en su deposito y me ha recomendado unas gotitas de cloro porque este si se contamina al estar en contacto con el exterior.

No sé, a mi si me da confianza. Es más ahora pruebo mineral y me sabe a rayos !. Para mi el unico inconveniente es el derroche de agua que mucha gente recicla para las cisternas de los baños y otros y otra, que no se produce a chorro intantaneamente, es a 6 litros por hora que se almacenan en su deposito.

Para Nomad : A mi me lo ha puesto la casa Fontanilla aqui en Zaragoza pero tienen delegaciones en toda España y el sistema se llama Advance Plus.

Todavia le doy vueltas a instalarlo en la furgoooo



Desconectado ensafer

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 665
  • Karma: +0/-0
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #11 en: Lun, 14 Mayo 2007, 13:51:07, pm »
Volviendo al tema de inicio, yo no me gastaria la pasta en una osmosis para la furgo, por sitio y por lo caro. Lo de los imanes y esas cosas no se si funciona, pero lo que hago en casa cuando el termo deja de ir bien, es echarle vinagre a saco, o un producto antical tipo el viakal.
Es mirar si el viakal o similar no afecta a plasticos o similares, y echarlo en un deposito de agua, usarlo entero y luego limpiarlo a fondo.

...y desde luego, en levante, y en la costa, solo se puede beber agua mineral embotellada. Beber algo del grifo es un suicidio.
Yo, ya, independientemente de donde vaya de viaje, me llevo el agua, o la compro si es de fiar el sitio (no compraria agua embotellada en marruecos, por ejemplo)
Para las expediciones 4x4 venden kits de purificacion, que son tipo la osmosis inversa pero en pequeño, debe ser bastante caro y solo recomendable en el caso de poder cargar la suficiente agua para un viaje largo... podeir buscar por "overland expedition" y saldran tiendas en ingles a patadas...



Desconectado ensafer

  • Embarrado
  • ****
  • Mensajes: 665
  • Karma: +0/-0
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #12 en: Lun, 14 Mayo 2007, 14:01:33, pm »

Es mirar si el viakal o similar no afecta a plasticos o similares, y echarlo en un deposito de agua, usarlo entero y luego limpiarlo a fondo.


Cuando digo usarlo, me refiero a circularlo por grifos, y termo, no a ducharse con agua+viakal.
Se trata de dejarlo un rato y luego ir briendo grifos y el termo.
con una vez al año debe ser bastante.. luego dos tres depositos de agua para quitar restos... y luego a funcionar.

Los termos  electricos suelen llevar (al menos los grandes) un anodo de sacrificio, que se desgasta y evita que la cal se pegue a la resistencia. Ese anodo es sustituible. No se si los de los camper lo llevan.
Ademas, las resistencias suelen ser desmontables. con lo que las puedes sacar y meter en antical.
Por las tuberias y depositos no me preocuparia, pasarán tres vidas antes de que se taponen, y solo lo haran las de agua caliente (la cal se disocia a unos 60-70 grados creo recordar y se pega en las paredes, por eso el tipico anuncio de la resistencia de la lavadora llena de cal.)
ademas, al ser flexibles, si mueves los tubos se romperan las incrustaciones de cal y las podras recoger en el deposito, o sacando la manguera, lo malo es en las tuberias de hierro de casa...que solo puedes meterle un viakal o producto mas bestia para deshacer la cal



Desconectado LC8zgz

  • Pistero
  • **
  • Mensajes: 118
  • Karma: +0/-0
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #13 en: Lun, 14 Mayo 2007, 14:30:21, pm »
Ensafer... es que yo por la pasta no problem, porque ya lo tengo comprado e instalado en casa. La idea era hacerlo portatil casa-furgo-casa. Si que el espacio es el rollo de siempre aunque creo que cabe bajo el cajon del fregadero. Tomo nota de todas las indicaciones antical. La verdad es que el calentador no parece ser desmontable.. pero quizá me equivoque (Esas instrucciones en alemán!!!).. iré a mirar. Gracias.



Desconectado ramasan

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 5027
  • Karma: +0/-0
  • Espíritu viajero, no pares sigue sigue...
    • Ramasan Viatges ; Aula d'entorn rural
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #14 en: Lun, 14 Mayo 2007, 14:48:04, pm »
Hombre si no te vas meses por africa muy rentable no te será montar el sistema ya que
te llevas una o dos garrafas de 20l con agua facturada en casa y a correr.
Eso si con cloro luego una brita/filtro carbon activo, para eliminarlo en el momento de su uso y listos. Lo del agua de marruecos embotellada, pues no se yo la tomo y esta bien es agua clorada y se nota.
saludos  :) ;) :D ;D



Desconectado pablosierra

  • Dakariano
  • ******
  • Mensajes: 3680
  • Karma: +0/-0
  • Mitsu Montero Sahel
Re: Osmosis Inversa : El milagro.
« Respuesta #15 en: Mar, 15 Mayo 2007, 00:45:35, am »
(Esas instrucciones en alemán!!!)..
¿Donde te has comprado el calentador?, si es una tienda española, tienen la obligacion de facilitarte las instrucciones en cristiano, digo...castellano. ;D ;D
ASTURIAS, PARAISO NATURAL   
Aunque tu mujer haya cometido cien faltas no la golpees ni con una flor.
  https://pablosierra-fotos.blogspot.com