collapse

Recomendados

Accesorios 4x4

Accesorios 4x4 y Todoterreno

Autor Tema: problemas con hacienda  (Leído 1652 veces)



Desconectado galet

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 38
  • Karma: +0/-0
problemas con hacienda
« en: Jue, 11 Octubre 2007, 09:39:24, am »
Despues de 4 meses de larga espera por fin tengo mi marco polo en el conce, como la matriculacion mediante ellos me cuesta 400 euros decido hacerla yo, digo es facil, vehiculo mixto adaptable a vivienda pues ya esta me voy a hacienda pido el certificado de que esta exenta de impuesto de matriculacion pago el impuesto de circulacion en el ayuntamiento y a matricular a trafico pues bien ahora viene el tema a ver si alguno la habeis matriculado vosotros y me podeis decir que certificado es exactamente porque me presento en hacienda y me dicen que el certificado me lo tengo que sacar yo a traves de la pagina de moneda y timbre, me meto me dan un codigo ese codigo lo tengo que volver a llevar a hacienda al dia seguiente, me activan la pagina y tengo que volver a esperar 48 h para poderme volver a meterme y conseguir el certificado pero no se exactamente que certificado es y en hacienda no saben muy bien cual es tampoco. A ver si me podeis echar una manita porque estoy loco por ir a por la furgo por cierto la matriculacion la he echo en Madrid y el impuesto de circulacion me la han metido como camion bastante bien por que pago menos que con el coche un saludito a todos y a ver si puedo meter fotos por fin la semana que viene si consigo el certificado de los cojones





Desconectado wernermolders

  • Pistero Avanzado
  • ***
  • Mensajes: 461
  • Karma: +0/-0
  • Name's Cook, James Cook
Re: problemas con hacienda
« Respuesta #1 en: Jue, 11 Octubre 2007, 19:41:50, pm »
Cambia "motocicleta" por "camper" y lo tienes hecho. Copiado de https://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=93768:

Actualmente, para matricular una motocicleta necesitas lo siguiente:

    * Ordenador con acceso a internet
    * Impresora
    * Factura de la moto (te lo da el conce)
    * Copia azul y copia rosa (te lo da el conce)
    * Ficha Técnica de la moto (te lo da el conce)
    * Una mañana libre y un ratito de otras dos mañanas.
    * El omnipresente dinero.

Si cumples todos estos requisitos, sigue leyendo… si te falta el ordenador con acceso a internet y la impresora, búscate un amigo que lo tenga….. si lo que te falta es tiempo y/o dinero, vas jodido…..

1.- Impuesto de Matriculación.
Lo primero que hay que hacer (y aquí radica la principal diferencia con la matriculación anterior) es que el pago del Impuesto de Matriculación se tiene que realizar a través de internet, ya no vale con el modelo 576 que comprabas en cualquier oficina de Hacienda. El problema radica en que para pagar a través de internet necesitas tener un certificado de usuario instalado en tu ordenador. Te preguntarás: “Y para que coño sirve el certificado de usuario?” . Pues aparte de tenernos más controlados y complicarnos las cosas de manera que las gestorías ganen más dinero, pues para poder matricular vehículos y presentar la declaración de Hacienda .

Para conseguir el certificado de usuario tienes que dirigirte a la página de nuestra querida Hacienda (que os recuerdo que somos todos, https://aeat.es/ ) y entrar en OFICINA VIRTUAL. Pinchas sobre certificados de usuario y eliges ffice:smarttags" />https://www.cert.fnmt.es/clase2/main.htm ) o la que te salga del pito. Aqui, pinchas sobre la solicitud vía internet e introduciendo tu NIF te dan un código que debes de apuntar y guardar bien. Al día siguiente, a las 9:00 de la mañana te plantas en la oficina de Hacienda más cercana a tu domicilio o curro y en la ventanilla de registro pides la solicitud de certificado de usuario. A la señorita le das el número que has copiado y te dan un papelito que no sirve para nada….. Aquí es donde has perdido un ratito de una mañana (15 minutos máximo). Puedes aprovechar para pedir las etiquetas identificativas de Hacienda, esas que tienen un código de barras con tu NIF y un código de 4 letras que te harán falta después.

Bien, 24 h después de haber ido a Hacienda, puedes conectarte EN EL MISMO ORDENADOR DONDE SOLICITASTE EL NUMERITO e irte a la anterior dirección de la FNMT https://www.cert.fnmt.es/clase2/main.htm. Pinchas sobre descarga de certificado de usuario e introduces tu NIF y el numerito que apuntaste y se te instala en el ordenador el certificado de usuario (recomiendo hacer una copia de seguridad por si tienes que formatear el ordenador en el futuro).

Ahora, puedes volver a entrar en la página principal de Hacienda y pulsar sobre “Impuesto de Matriculación” que aparece en el centro de la pantalla. Ahí eliges dentro de “Servicios On Line – Con Certificado de Usuario” la opción de Presentación, consultas (y pago) del Impuesto de Matriculación.Aquí te pide que elijas el certificado de usuario que descargarte anteriormente y te sale un pantalla con varias opciones. Lo primero, léete las “Instrucciones para la cumplimentación”. Lo segundo a realizar, como muchas cosas en esta vida, es pagar, asi que pinchas sobre:


“Pago o consulta de pago (obtención de NRC)” à “Pago de autoliquidaciones” à “Adeudo en cuenta”.


En la pantalla que te sale, introduces todos los datos que te piden (incluidos el banco, la cuenta bancaria y las letritas identificativas de Hacienda) y en importe, en caso de una motocicleta, EL 12 % DEL PRECIO DE de Moneda y Timbre (o directamente te vas a LA MOTO SIN IVA (En la factura del concesionario te viene). En el caso de Canarias es el 11% y en Ceuta y Melilla no pagas nada. Ojo, por eso recomiendo leerte la Instrucciones, porque tienes deducciones por familia numerosa y algo más. Por ejemplo, para una SV 650 S cuyo precio sin iva es de 5.577.34 euros, debes poner en importe 669,28 euros. (Cuando compres la moto, si la vas a matricular tu que no te cobre este dinero, que como verás, son más de 100.000 de las antiguas pesetas). >>


Una vez relleno todo pulsas en “Firmar y Enviar” y te dan un código NRC muuuyy largo que aconsejo apuntes y guardes bien. Luego vuelves a la página de “Presentación y pago” y entras en:


“Presentación del modelo 576” à “Ingresar” à “Automóviles nuevo”


y te sale el famoso modelo 576 que tienes que presentar en Tráfico. Aquí rellenas los datos (a saber, NIF, dirección, número NRC obtenido anteriormente, importe pagado, modelo de moto, bastidor, etc, etc.), pulsas sobre “Firmar y Enviar” y te imprimes dos copias de esa página (para esto necesitamos la impresora ).



Desconectado galet

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 38
  • Karma: +0/-0
Re: problemas con hacienda
« Respuesta #2 en: Jue, 11 Octubre 2007, 20:14:42, pm »
muchas gracias joer con el puto certificado lo han puesto como para hacerlo alguien que no controle mucho de internet, estoy por pagar los 400 pavos y quitarme de lios, lo que no entiendo es porque en Madrid hay que sacarlo via internet y colegas que lo han echo en Barcelona se lo han dado sin ningun problema en hacienda, esto cada vez lo hacen mas facil de todas maneras si la furgo esta exenta del impuesto por ser mixto adaptable me imagino que no tendre que pagar nada



Desconectado dadi

  • Nuevo Usuario
  • Mensajes: 8
  • Karma: +0/-0
Re: problemas con hacienda
« Respuesta #3 en: Vie, 12 Octubre 2007, 10:11:25, am »
Hola Galet soy el que tiene tu furgo nueva, ya tengo ganas de que te la lleves y empezes a disfrutarla, esta semana ya he entregado 4 a tus amigos.
Como ya te dije si ves que tienes muchos problemas ya te lo hare yo lo de la matriculacion, es que a veces dependiendo de la ciudad te ponen muchos problemas.

Un saludo.