Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
ForoCamper.com => Furgos y Campers => Mensaje iniciado por: fanning en Lun, 19 Junio 2006, 13:24:38, pm
-
Hola!
Lo primero me presento, soy nuevo aquí, saludos.
Lo segundo, no tengo mucha idea sobre furgos, lo único que sé es que me encantan. Desde hace algún tiempo tengo una Trans Sport y estoy pensando en prepararla minimamente para viajar con ella. El caso es que no encuentro nada de información, ni fotos, ni nada en Internet así que... ¿podeís darme alguna idea? ¿alguien tiene fotos o enlaces de internet donde informarme?
Gracias, un saludo!
-
hola fanning , bienvenido.. , en el foro, dentro del apartado de preparaciones puedes encontrar muchisimas ideas, yo mismo por ejemplo tengo una Sharan con una preparación bastante básica.. pero que me soluciona mis necesidades completamente.
saludos.
-
Ostras, una Trans Sport! :o :o
Pues poco más o menos te puede valer lo que tiene hecho Ooznak en la Sharan.
Bienvenido! ;D
-
que motor monta? de que año es? es la afilada con el v6?? yo creo que sale mejor comprar un hymer de 7m que viajar con ese motor jaja... ;D ;D ;D
es coña, siempre me gusto esa furgo....creo que se adelanto a su tiempo...
-
Bienvenido! fanning sin ser un apasionado de los coches americanos, reconozco que es una de las furgonetas con la pinta deportiva mas GUAI que he visto. ::)
Sigue el consejo ooznak, por dos motivos:
1-tiene muuuuuuuuuchas estrellas, y verdes :o
2-Su coche es muy similar al tuyo
-
no se yo si el tendrá más espacio que yo ;D
yo ahora he recortado la zona de los pies.. para poder estar sentado dentro cuando llueve... cuando acabe del todo ya actualizaré las fotos de presentación de sharita
-
AAAAANDELEEE! ;D
-
Si la llegan a sacar con un motor europeo........
-
un vm diesel? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
saludos camperos y animo, todo se puede.
-
Bonita bonita. De lo mejor. Si el motor es diesel entonces fantástico.
-
Que va... el motor es un 2.3 V6 gasolina, ejeje, me estoy arruinando. Muchas gracias a todos, ya le eché un vistazo a la preparación de ooznak y es más o menos lo que quería. Gracias, saludos! :)
-
si tienes cualquier duda... ya sabes ;D , yo ahora estoy pensando en poner un armario lateral rigido..
-
Pero es la afilada? Que ese modelo era una pasada, se puso hasta un post solo de fotos de Trans Sport....Ande Andará?
UN Saludo.
-
(https://i51.photobucket.com/albums/f377/Chusete/DSCN0313.jpg)
Esta es, si señor, "la afilada". La foto es muy mala pero no tengo otra mejor ahora a mano. La verdad es que a mi me gusta mucho y siendo uan furgoneta del 95 tiene detalles que muchos coches de aquella no tenian (controlador de velocidad, cierre centralizado, elevalunas electrico, la direccion asistida es una maravilla...) el problema es el consumo, aunque tampoco es tan exagerado...
ooznak ya estoy tomando medidas para los materiales... jejeje,
Un saludo!
-
Pitagorin ya he visto que tienes una, cuenta algo sobre ella´s
Son todas gasolinas? que motores?
por lo que veo hay 2.3 de 136cv, v6 de 3.8 l...
en tu comentario y otro ajeno al foro, de consumo andan sobre los 10
que medidas tienen ???
años en que se vendieron en españa?
conceptos
(https://images.highperformancepontiac.com/editorial/0605_hppp_05z+1986_pontiac_trans_sport+windshield.jpg)
(https://minivan.pri.ee/algus/0605_hppp_01z+1986_pontiac_trans_sport+front.jpg)
(https://hpbimg.rbvs.nl/pontiac3.jpg)
(https://www.autobazar.eu/pics/225635_2.jpg)
(https://minivan.pri.ee/transsport/Pontiac_TransSport_1995.jpg)
-
(https://images.forum-auto.com/mesimages/44268/23.jpg)
(https://images.forum-auto.com/mesimages/44268/8.jpg)
(https://images.forum-auto.com/mesimages/44268/38.jpg)
(https://www.forum-auto.com/uploads/200602/belug_1139427772_12_1_b.jpg)
(https://www.forum-auto.com/uploads/200602/belug_1139787832_p3.jpg)
forum-auto.com
(https://farm2.static.flickr.com/1331/1348266130_fe22a47693_b.jpg)
-
elmundo 1994
El Pontiac Trans Sport fue la respuesta de General Motors al modelo Voyager de Chrysler y se presentó en 1989, tres años después de que el primer fabricante mundial del sector del automóvil mostrara oficialmente el primer prototipo de su monovolumen concebido para el mercado americano.
Publicidad
anapixel
S.P.
Sus diseñadores buscaron un diseño más futurista que el del modelo con el que querían rivalizar, en el que parece clara alguna inspiración venida del Espace. Sobre todo en ese morro de cuña, sin duda aerodinámico, que también han adoptado los trenes de alta velocidad europeos.
Este afilado morro penaliza bastante al coche, añadiéndole unos centímetros de más en su longitud total que dificultan las maniobras de aparcamiento, tanto en linea como en batería, habida cuenta de lo largo que resulta, en estas últimas maniobras, el voladizo delantero.
Una vez en el interior, su habitabilidad resulta un poco decepcionante, sobre todo si se piensa que mide 40 centímetros más de largo que su rival fabricado por Chrysler y que estos no se notan en el interior. En parte porque la posición de conducción resulta algo retrasada respecto al eje delantero, quedando una ancha superficie como borde superior del salpicadero, que resulta completamente desaprovechada.
Los asientos son independientes, lo que sin duda permite ofrecer más confort que en aquellos vehículos en los que son corridos. Pero en cambio resta posibilidades a la colocación de equipajes cuando se viaja con todas las siete plazas ocupadas. Porque detrás de la tercera fila de asientos, una maleta en posición vertical cabría a condición de que no fuera demasiado grande.
La accesibilidad hacia las cinco plazas posteriores es bastante buena a través de la única y ancha puerta corrediza lateral que permite a los más delgados pasar a la parte trasera sin necesidad de abatir el asiento de la fila intermedia.
Buena presentación
La presentación de los interiores es agradable, con un diseño que se podría considerar mas europeo que americano.
De los detalles típicos de los coches fabricados en aquel país sólo persiste el sistema de cierre centralizado de las puertas del que lo único que se puede decir es que es diferente al habitualmente utilizado en Europa, pero no que sea malo o irracional. Por ejemplo, el no abrir más que la puerta del conductor, cuando se viaja sólo, puede ser una medida de seguridad más para el conductor.
El equipamiento es completo en las dos versiones, en las que no se aprecian mayores diferencias que las de la mecánica.
De las dos alternativas que ofrece el Trans Sport, pese al indudable confort que añade a la conducción el cambio automático que lleva acoplado el motor V-6 de 3,8 litros, resulta una mejor opción de compra la versión con el motor de 4 cilindros y 2,3 litros. La diferencia de 15 caballos se nota poco en carretera gracias a un cambio manual bien pensado para sacarle el máximo partido al motor y, además, bastante satisfactorio en su manejo. Y además de la diferencia en el precio, es sensible en los consumos, que se pueden considerar como relativamente altos en el motor de 6 cilindros en V.
Buen comportamiento
En cuanto al comportamiento y confort en carretera, es bueno en general aunque precisando que la suspensión peca de ser un poco blanda para los gustos europeos y las no siempre perfectamente lisas carreteras españolas. Sobre pavimentos ondulados, los bamboleos resultan excesivos, restando algo de confort a los ocupantes y trasmitiendo una sensación hay que precisar que es sólo una sensación de flotación e inseguridad al conductor del vehículo.
Los frenos son muy buenos y la dirección resulta muy adecuada al coche, sin esos excesos de blandura que eran típicos en los coches fabricados en Estados Unidos.
En ambas versiones de motorización disponibles en el mercado español, éste está bien insonorizado y el equipamiento es completo, incluyendo de serie el equipo de aire acondicionado.
FICHA TECNICA
Precio: 5.240.000 pesetas
Motor: Delantero transversal de cuatro cilindros en línea con culata multiválvulas y de seis cilindros en V.
Cilindrada: 2.260 y 3.791 centímetros cúbicos.
Potencia máxima: 147 y 175 caballos a 5.800 y 4.800rpm respectivamente.
Tracción: A las ruedas delanteras.
Caja de cambios: Manual de cinco marchas y automática de cuatro velocidades.
Dirección: De piñón y cremallera asistida, con un diámetro de giro de 13,1 metros.
Frenos: De disco en las cuatro ruedas. ABS de serie.
Suspensiones: Delantera independiente y trasera de eje rígido.
Depósito de combustible: 75 litros.
Peso del vehículo: 1.695 y 1.753 kilos.
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 179,5 (2.3) y 169,2 (3.8).
Aceleraciones: 400 metros salida parada, 17,5 seg (2.3) y 16,6 (3.8); 1.000 metros salida parada, 30,8 seg (2.3) y 30,1 (3.8).
Recuperaciones: De 80 a 120 km/h en 4ª, 10,8 seg (2.3); de 80 a 120 km/h en 5ª, 13,7 seg (2.3), en «D», 4,3 seg (3.8).
Consumos: En carretera, a 90 km/h, 7,6 litros a los 100 km (2.3) y 8,8 (3.8). En autopista a 120 km/h, 10,2 litros (2.3) y 11.8 (3.8). En tráfico urbano, 13,2 litros (2.3) y 15,9 (3.8).
VIRTUDES
Buena presentación y acabado.
Equipamiento completo.
Rendimiento del motor 2.3 litros.
Buenos frenos.
DEFECTOS
Largo voladizo delantero.
Consumo elevado del motor V6.
Suspensión demasiado blanda.
*----------------*
parece que los pontiac en general no tienen buena fama en el tema electrico :-\ ???
-
Se donde hay una abandonada en TF¡¡¡