Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
ForoCamper.com => Preparaciones => Mensaje iniciado por: M-3 Cantabria en Sáb, 25 Marzo 2006, 21:05:27, pm
-
Pues si, ya la he liado o me la han liado con la bateria.
Tras dos dias de olor fuerte en el interior , esta tarde he descubierto por suerte, la fuente: La segunda bateria.
Ha reventado uno de los vasos y ha hecho mierda la moqueta. Suerte que no ha quemado el cableado porque una chispa.... Mejor no pensar.
Asi que el lunes toca pelearse con el mecanico, ya que la bateria no tiene un año, pero la moqueta quien la paga??
-
Baterias optima,yo tengo una yelow 75ah, indestructible.un saludo. ;)
-
Podrias decir exactamente porque se ha perdido el electrolito? Se ha rajado, si es asi por donde? Ha explotado? Dinos
-
Si dinos, por cierto, yo acabo de adquirir una T3 del 82, ayer exactamente y la traje desde Santander, al llegar me di cuenta que la segunda bateria sonaba como un burbujeo, pero no parecia estar mal, que me aconsejais que haga?
Un saludo y gracias
-
VIVARACHO: El problema de la perdida del ácido ,ha sido por la arista inferior, que tiene un agujero de aprox 0,5 cm de diámetro.
El motivo lo desconozco ,ya que prefiero la peli de la tres antes que el C.S.I, jjeje, pero tiene toda la pinta de que se ha comido el ácido el plástico de la batería.( prometo poner fotos)
Toyo4X4 : Yo ,que me diese cuenta, no hizo ningún tipo de ruido. No tengo ni idea a que se puede deber el gorgoteo que hace tu batería , pero cuando pones una a cargar , también lo hace... igual van por hay los tiros.
-
Podria ser, muchas gracias
Un saludo
-
Un ligero borboteo es normal, incluso burbujitas saliendo del electrolito. Mientras este cubra las placas de plomo porosas vamos bien. Un conocido me comento que a su mujel le exploto literalmente la bateria dentro del coche. Estoy convencido que se le evaporo el agua y no la repuso. Eso es una cosilla importante. El reponer el el electrolito mediante agua destilada (en las bateria que tienen mantenimiento) y que no baje de la placas es fundamental, ya que corremos el peligro de que se forme dentro de los vasos una cantidad importante de Hidrogeno y se produzaca dentro de la bateria alguna chispa que lo haga detonar con fatales consecuencias.
Ese agujerillo tiene toda la pinta de ser un defecto de fabricacion. No dudes en buscar el responsable y que te repare los daños...
Animo.
-
mmm, pues la verdad es que no mire el nivel del electrolito, lo mirare pues, muchas gracias.
Un saludo
-
a ver.
Una bateria de Plomo-acido (las estandar de coche) está compuesta por 6 vasos. En cada vaso hay unas placas de plomo que van sumergidas en una mezcla de ácido sulfúrico y agua, en una concentración determinada. Cada vaso genera una tension de 2 voltios, de manera que al conectar los 6 en serie nos dan los 12. En el momento que un vaso se jode (se comunica) se pierden esos 2 voltios, con lo que la bateria queda a 10 v y es inutilizable.
Por que funciona una bateria?
En la bateria, al inyectar corriente se produce una reacción química, de manera que el plomo de las placas se combina con el ácido sulfurico. Como resultado de esta reacción química, se desprende hidrógeno, que es un gas extremadamente inflamable. La gran ventaja es que se libera muy poco, y se disipa en la atmosfera. Si por algún casual se acumula, y encuentra una chispa.... pues.... BUM!.
Cuando la bateria se descarga, el proceso se invierte (la reaccion química se invierte, liberandose electricidad).
Hay que notar que la cantidad de plomo y la cantidad de acido sulfurico permanecen constantes, pero hemos visto que se desprende hidrógeno. De donde sale? Del agua. Asi pues, en las baterias con mantenimiento, lo que hay que añadir es AGUA (destilada, por supuesto)
Que ocurre si me quedo sin agua?
Ocurre que parte de las placas quedan al aire, y, por este motivo, las placas se comban unas hacia otras, hasta llegar a tocarse, con lo cual, decimos que la bateria está "comunicada", es decir, para tirar.
A grandes rasgos asi es como funciona una bateria. Para una explicacion mas profunda voy a intentar colgar algun link
Saludos camperos
-
https://www.amg-racing.com/index.php?option=com_content&task=view&id=18&Itemid=45
Es lo mas completo a la vez que facil de leer que he encontrado en plan rapidin. No copio el texto pa que vayais y os lo mireis (a quien le interese) Es lo mismo que he puesto yo, pero bien explicado. Tb explica como medir la carga de la bateria en funcion de la densidad del liquidillo que hay dentro de la misma.
Si alguien tiene menos escrupulos que yo, que lo copie, pero por lo menos que cite la fuente... ok? ;)
Saludos camperos
-
Que seria de nosotros sin ti mrperdy ;)
-
Eso es una cosilla importante. El reponer el acido (en las bateria que tienen mantenimiento) y que no baje de la placas es fundamental ...
... en las baterias con mantenimiento, lo que hay que añadir es AGUA (destilada, por supuesto)
Estoy con MrPerdy, el ácido sulfúrico ni se degrada ni se evapora. Basta con añadir agua ...
De todas maneras es muy peligroso jugar con ácidos ... (https://img48.imageshack.us/img48/8828/cool5en.gif)
Un saludo ...
-
Perdon una colada mia. Es una errata de las prisas de responder y/o ayudar. Efectivamete solo hay que añadir agua destilada
-
Perdon una colada mia. Es una errata de las prisas de responder y/o ayudar.
Y así lo entendí. No hacen falta disculpas ...
Un saludo ... (https://img48.imageshack.us/img48/6347/guino1fm.gif)
-
Esta foto es de la batería vista desde abajo, en el circulo se puede apreciar le causante de todos los males. que por lo visto se produjo por una negligencia del usuario ( osease,yo) ,ya que el agujero en cuestión, fue producido por un punzamiento de uno de los bordes del soporta del asiento.
(https://img501.imageshack.us/img501/8112/p32802708ss.jpg)
En esta otra , en el circulo, el reborde en cuestión. Mi error fue, creer que entre su propio peso y la moqueta, no se movería.
(https://img501.imageshack.us/img501/9194/p32802762qp.jpg)
Y esta es de los desperfectos causados por el ácido. Suerte que lo pille a tiempo y no fue a mayores.
(https://img501.imageshack.us/img501/4539/p32802744li.jpg)
-
Cagüen la mar...que puñeta. Yo que tu arrancaba la moqueta que tiene acido para que no te corroa la chapa y lava bien la zona con agua para diluir el acido cloridrico. Aunque no se note sigue acutuando. Pues nada chico animo que todo se arregla. No te preocupes. Esas cosas pasan...
-
Ahora la tengo a la querida en la esteticien, retocandola un poco el maquillaje.... Ya sabes, el paso del tiempo, el paso de algun hijo de put.. con una llave, un mal calculo....
En fin, que total cuando salga, y es primicia, la metere mano ( jejeje) y la cambiare algunaa cosilla que se me esta pasando por la cabeza. Poca cosa, mueblas , cocina, baño, y salon.jejeje. aprovechare a lo de la moqueta y espero que para entonces quede algo de verano!!