Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
Zona Off Road => 4x4 => Mensaje iniciado por: canario en Sáb, 25 Febrero 2006, 20:08:54, pm
-
Hola amigos, tengo una duda, al conducir con nieve, teniendo las cadenas puestas es aconsejable llevar las tracción 4x4 puesta, la reductora o ninguna de las dos??. Salu2 :)
-
Depende de estado general de donde estes yendo...
Mucha nieve, poca nieve, hielo... nieve fuera de carretera...
nuse, tu piensa que no hay nieve... y como llevarias el
terrano en ese momento 4x2, 4x4, 4x4+reductoras...
creo yo ;D
saludos!
PD: sobre todo y bajo mi punto de vista... siempre despacio.
-
En un 4x4, si tienes que poner cadenas es que la cosa esta seria o te quieres divertir un rato... pero lo que esta claro es que la velocidad ya la adecuaras tu mismo a las condiciones del piso... y, desde luego, rapido no vas a ir... a no ser que seas Solberg, Gronholm o un fiera de estos ;)
Las reductoras, pues segun... normalmente se aconseja conducir en marchas largas... no se, segun... pero normalmente te quedas antes de poner las reductoras... aunque tambien es cierto que nunca he puesto cadenas ;D 8) ::)
Lo de 4x4... pues al poner cadenas aumentas el desarrollo del tren en el que las pongas, pero como el piso es deslizante, yo llevaria 4x4 con el dif central boqueado... a no ser que tengas control de traccion...
Lo que si que tienes que ir es muy suave, lo mismo con el acelerador como el volante... y el freno con mucho cuidado
-
Como acabo de llegar ahora de patearme tanto el monte como la carretera con nieve hasta los topes, pues tengo que hacer un inciso ya que he visto un Cayenne yendose a diestro y siniestro en algunas curvillas e incluso alguna que otra recta. Y luego dicen que estos bichos dominan cualquier tipo de terreno ja ja ja ;D
Acabo de bajarme el puerto de navacerrada bajo un manto de nieve en la carretera. Lo que hice fue bajar con la reductora puesta y el freno casi ní lo pisaba (sólo bombeaba de vez en cuando), ya que dejaba que el propio motor frenara. Si hacía falta reducir la marcha cuando veía una curvilla chunga, reducia haciendo un cambio de marcha muy rápido. Lo que sí puedes notar así es que el coche se "descontrola" un momento, pero es sólo temporal. Por eso la importancia de preveer con mucha anticipación las curvas y coches "tirados" en las cunetas. Y algún que otro listillo que viene de frente >:(
Con las cadenas puestas (ya las puse dos veces en esta misma semana), eso ya es cuando veo que hay una capa un pelín grande de nieve y más que nada para salir de los atolladeros en que me metí. Si las tengo puestas, la reductora SIEMPRE. Prefiero ir despacito y llegar tarde que pasado mañana... o nunca.
Ojito con el ABS, que si le pisas sólo un instante, el jodio entrará y no se te quitará durante un buen rato, con el consiguiente susto. Recomendación si hay que frenar, es mejor unos bombeos suaves, al tiempo que reduces la marcha. A ver si pongo un interruptor para conectar y desconectar el ABS a mi gusto...
Salu2
-
Acabo de llegar ahora después de 3 horitas (¡¡¡y sin parar!!!) en la carretera bajo un manto precioso de nieve jejejje. Qué gozada de paseo nocturno. Y me acabo de darme cuenta de que necesito unas cuantas lucecillas más. Eso será una de mis próximas compras.
Después de probar formas de conducción, según mi opinión, y siempre desde el punto de vista de una Pick-Up con las ruedas "de serie", es decir, unas Bridgestone 265/70R16 H/T dueler, las conclusiones que yo saco en claro son:
---> 4 Larga: Sólo si "llaneas", teniendo la precaución de pisar el freno sin que te entre el ABS y al hacer reducción de marcha, engranarla "suavemente" porque sino uno puede tener algun que otro sustillo. Depende también del espesor de la nieve que hay en la carretera/pista.
---> 4 Corta (Reductora): Lo recomiendo siempre y cuando estemos subiendo o bajando cuestas. A la hora de engranar las marchas, hay que hacerlo rapidillo, con la salvedad de las bajadas, que es preferible ir soltando el embrague poco a poco como en el caso anterior.
A mi me ha encantado ir con la reductora puesta, controlaba perfectamente el coche en todo momento y dando lo máximo que el coche podía dar en esas condiciones, es decir, nunca pasando de 40km/h porque la carreterilla no estaba de broma. Había zonas en que pisé casi 10 cm de nieve y con la 4 larga puesta, me daba muchos sustos.
Éso sí, proxima bricomanía marca ACME: conexión/desconexión del ABS. Y mientras tanto, pisadas de freno muy cortitas, lo justo para que no entre el jodio ABS.
Salu2
-
Con un grupo de amigos, solemos ir a la Cordillera Patagonica Argentina
el lugar se llama Villa Pehuenia, Lago aluminé Provincia del Neuquen Argentina.Si lo quieren ubicar el un mapa esta a la altura de la Ciudad de Zapala en el centro oeste de la provincia.
Muchas experiencias he tenido desde hace varios años.
Una de nuestras actividades, es dar ayuda a los rescatistas de la zona. Los cuales nos enseñan este tipo de conducción. Digamos que ellos nos ayudan mas que nosotros a ellos ;D
Normalmete tenemos que ir abriendo nuevas huellas en trazados para permitir que un vehiculo con menos condiciones off road pueda transitar por estos caminos. Muchas veces vamos transitando sobre 3 a 5 metros de nieve sobre el camino. El Paisaje es "paradisiaco". En muchas partes, solamente nos guia el GPS dado que no existe ningun punto de referencia a seguir.
Los neumáticos son muy importantes, preferentemente Mud Terrain. Jamas usamos cadenas dado que serian contraproducentes para "flotar" sobre la nieve. A mi entender las cadenas sirben solamente para el hielo sobre la calzada.
Siguiendo con los neumaticos, la presión que usamos habitualmente son 12 lbs en ellos. Uno no corre ningún peligro de descalzarlas dado que no nos desplazamos a mucha velocidad, no mas de 15 km/h en el mejor de los casos :)
La 1º y 2ª corta son las marchas mas usadas.
Les paso algunas fotos para describir mi relato
Hay veces que se complica y el winch es muy utilizado
(https://i15.photobucket.com/albums/a371/nestorbbca/Villa%20Pehuenia%202005/_0045.jpg)
El compañerismo es una constante
(https://i15.photobucket.com/albums/a371/nestorbbca/Villa%20Pehuenia%202005/_0048.jpg)
Los vadeos se complican con tanto hielo en bloque
(https://i15.photobucket.com/albums/a371/nestorbbca/Villa%20Pehuenia%202005/_0136.jpg)
Aunque los paisajes valen la pena...
(https://i15.photobucket.com/albums/a371/nestorbbca/Villa%20Pehuenia%202005/Nestor2.jpg)
(https://i15.photobucket.com/albums/a371/nestorbbca/Villa%20Pehuenia%202005/_0152.jpg)
(https://i15.photobucket.com/albums/a371/nestorbbca/Villa%20Pehuenia%202005/Hosteria.jpg)
No siempre se puede Flotar la nieve :-\
(https://i15.photobucket.com/albums/a371/nestorbbca/Villa%20Pehuenia%202005/_0029.jpg)
El frio suele ser intenso y las bebidas calientes no deben faltar
(https://i15.photobucket.com/albums/a371/nestorbbca/Villa%20Pehuenia%202005/_0010.jpg)
Bueno, no los aburro mas con mis relatos y fotos
Les mando un abrazo a la distancia
Néstor
Bahía Blanca - Argentina