Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura

Zona Off Road => 4x4 => Mensaje iniciado por: SnowCowboy en Dom, 08 Enero 2006, 19:26:53, pm

Título: Importación CEE
Publicado por: SnowCowboy en Dom, 08 Enero 2006, 19:26:53, pm
Bueno os escribo para ver si entre todos sacamos el agua clara.
Estoy estudiando la posibilidad de importar yo un coche de Alemania. A ver si lo digo bien:
¿Tengo q pagar el IVA? Por ahí me han dicho q no pero no lo tengo tan claro.
Cuando llego aquí el coche lleva una matrícula provisional alemana ya q la q tenia ha sido anulada allí.
Paso la ITV, consigo una tarjeta de inspección...
Pago el impuesto de matriculación q oscila entre un 7-12% de lo q estipula haciendo sobre el valor del coche ese año.
Pago el papeleo de transmisión de bienes, algun papelote  más de tráfico...
¿Algo más??

Confirmarme lo del IVA pq es dinero... bastante dinero.
Título: Re: Importación CEE
Publicado por: wave en Lun, 09 Enero 2006, 02:15:03, am
Lo del IVA y demás impuestos nacionales estoy seguro casi al 100%. Las importaciones interiores entre estados comunitarios están exentas del pago de tasas o aranceles; pero no de los impuestos nacionales aplicables según la clase de bienes. En este caso IVA + Impuesto de matriculación, que yo recuerde.
Un Saludo.
Título: Re: Importación CEE
Publicado por: ramasan en Lun, 09 Enero 2006, 14:10:28, pm
para no pagar iva deberias ser operador intracomunitario y eso es lo mismo que decir que debes tener
una empresa con posivilidades de realizar operaciones con otros paises miembros y 50 papeleos mas ....
asi que como particular (entiendo ) iva al canto .
y si eres profesional paga el iva y luego recuperalo acaba siendo mejor :) ;) :D ;D
Título: Re: Importación CEE
Publicado por: Silvestre en Mar, 10 Enero 2006, 14:21:28, pm
Bueno, no me voy a meter mucho con el IVA, pero si lo pagas alli, no lo tienes que pagar aqui...

Y si se trata de un vehiculo usado, no tienen IVA. En algunos anuncios aparece algo como IVA deducible, o algo asi... Esto no sirve de nada, al menos si el vehiculo va a ser de uso particular. En caso de que fuese para uso profesional, no se muy bien como va la cosa.

En resumidas cuentas, si es un coche de segunda mano, NO tienes que pagar IVA y si el coche lo has comprado a un taller o a un compraventa y tienes factura, NO tienes que pagar el 4% de transmisiones patrimoniales, (aun asi, tienes que presentar en trafico un certificado de exencion de este impuesto, que te lo dan en la oficina de tu comunidad autonoma). Lo que si tienes que pagar es el impuesto de matriculacion, (hacienda).

En la web de la DGT tienes bien explicado toda la documentacion que tienes que presentar. Tambien tienes la posibilidad de sacar las placas verdes, (matricula provisional), para que puedad hacer todos los tramites con mayor tranquilidad.