Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
ForoCamper.com => Furgos y Campers => Mensaje iniciado por: turbo rojo en Lun, 05 Diciembre 2005, 14:09:04, pm
-
Hola a tod@s:
A ver si me podeis echar una mano a decidirme por una cosa.
Como ya comenté en otro hilo, voy a comprarme una california t5 en breve, y tengo una duda que me corroe.
He de decidir entre la calefacción estacionaria y el motor de 130 cv (es decir, tendría que o bien pillar la 104 cv con calefacción o bien la 130 cv sin calefacción, y ponérsela más adelante).
Los comerciales me dicen que la 104 cv se queda muy justa, pero por otro lado que todo el mundo la pilla con calefacción, que ellos creen que es necesaria. Por mí no haría falta, vivo en Galicia y aquí no hace demasiado frío, pero tengo un churumbel pequeñito y no quiero que pase frío. Viajes a la montaña, sólo en verano. El caso es que si me gasto 1800 € en la calefacción para luego no usarla me da un yuyu, pudiendo haberme gastado un pelín más y disfrutar del 2.5 TDI. Además, luego leo el hilo del calefactor y aún me lío más... ¿se rentabiliza la c.aux o si voy de camping es más rentable el calefactor? Todo son dudas.
No paro de hacer números... es complicado gastarse tanta pasta en una furgo para luego quedarse descontento, sé que merece la pena un poco más, porque así te la llevas más completita, etc., pero hay que marcar el tope en un punto, e intentar no pasarse de ahí (cuando empecé con el tema de la furgo me conformaba con una de segunda mano de 22.000 €, y ya veis donde estoy, jeje).
Bueno, vuestras sugerencias serán bienvenidas.
Saludos.
-
Hola, turbo rojo. Yo tengo 2 niños pequeños, y la calefa la monté de cara al invierno, sobre todo en Pirineos, más que para dormir, que aún no lo hacemos, por las salidas de día, y va de vicio.
Mi furgo es una Vivaro de 100cv, y me basta y me sobra.
-
Compra los 130Cv, que si vas a hacer Km, cargado y con cuestas lo agradecerás y si reálmente compruebas que lo de la calefacción es impepinable solucionalo más adelante con el kit confort de Eberspacher (cuando acabe la garantía de la furgo por lo que pudiera pasar) que te saldrá más económico. Es mi consejo.
-
Estoy de acuerdo: compra la de más motor. Que al final siempre vamos cargando la furgo de cosas y la media de peso en orden de marcha cada vez es más alta.
Si vas a pasar de ir a la montaña en invierno o simplemente en invierno no vas a viajar mucho, puedes prescindir de la calefacción estacionaria. Yo por ejemplo, no podría vivir sin ella porque viajamos regularmente todas las semanas y, claro, hay más meses de frío que de calor.
Otra solución para el futuro es que compres entonces en vez de la calefacción adicional, una batería adicional de 100 Ah, un inversor 12-220V de unos 1000 W, un programador horario barato de 1000 W de corte y un calefactor de aire o aceite de ofertón de hiper (850 € todo completo). Así tendrás un buen inversor para conectar mil cosas (ordenador, cargador de cámara, de móvil, electrodomésticos pequeños, lavadora...) y además podrás encender por la noche automáticamente un calefactor por ejemplo, 15 minutos cada hora.
-
Yo tuve exactamente la misma duda, elegir en la Renault Trafic entre el motor de 135 cv y la calefacción (practicamente me salia al mismo precio). Yo elegí la calefacción, valoré mas las prestaciones como autocaravana que como vehículo.
Tambien es verdad que es mas facil posteriormente instalar una calefacción (que ademas te saldrá mas barata que la de VW) que un motor mas potente. La opción que te da Viano tampoco es mala.
Saludos y suerte con la duda.
-
Aunque no corramos tener chicha de reserva no esta de mas, y pese a quien pese los motores potentes duran mas ya que se les exige menos.
Un saludo.
P.D. el motor de Viano, con todos esos potros y de gasolina(menos pijotero que los diesel modernos) consumira, pero tiene motor "pa toa la vida"
-
y pese a quien pese los motores potentes duran mas ya que se les exige menos.
Tengo mis dudas. Si tienes la misma caja de cambios, o el mismo cigueñal, con dos motores de diferente potencia (es un suponer, no se si es así realmente) sufrirá más con el de mayor potencia. Creo yo, a lo mejor no es así...
Saludos
-
Me estoy acordando de una fabulilla que me enseñó mi madre cuando era peke y que siempre la recuerdo en todas las dudas que surgen cuando tienes que elegir entre una cosa menos económica pero de calidad y otra baratita pero que se queda justa:
Un ricachón mentecato,
ahorrador empedernido,
por comprar jamón barato
lo llevó medio podrido.
Le produjo indigestión
y, entre botica y galeno,
gastó doble que en jamón
por no comprar jamón bueno.
turbo rojo, cómprate la grande. Y si la balanza se inclina un poco por lo de sitios con frío, cómprate también la calefacción. Al fin y al cabo te va a suponer un pelín más y luego lo agradecerás. Mira: yo he pillado esta furgo de 13 kilos y estoy pagando sólo 280 € al mes. Y si me muero antes de pagarla, pues el que venga detrás, que arree. Que la vida son cuatro días. Y yo pienso pasarme tres y medio disfrutando por ahí.
-
Oye Viano, tu capaz de haber pedido un hipotecario, como es tu casa..., por que 13kg 280 al mes es aprox 30años no'
Un saludo.
-
yo llevo 60 cv y voy a 100 a todos sitios. Llego igual que el mas pintado. Simplemente es otra filosofia. Que no puesdes adelantar a un camion que va a 95? pues no lo adelantas y punto pelota.
-
No si yo estoy de acuerdo, con ir mas lento vale, lo que digo es que al mismo ritmo un motor potente se esfuerza menos y tira de desarrollos mas largos=menos revoluciones=menos ruido, y al final tb castigas menos el embrague; Hombre si tienes 200cv y quieres usarlos todos la cosa cambia, yo hablo de conduccion tranquila.
Un saludo.
-
Por cierto un amigo de mi padre acababa las conversaciones con un "y punto" y consiguio que le apodaran "PUNTO".
Sin mal rollo eh, un saludo y hasta mañana.
-
Has acertado, CARAKOL, para comprar la Marco Polo, he pedido un hipotecario. Nadie me lo daba para un coche y menos para ese precio, y menos aún para financiar el 100%. Así es que, después de mucho recorrer, encontré a esos tíos tan majos de ING Direct que te dan todo lo que pidas, sin comisiones por nada de nada y en quince días. Yo flipé con ellos: normal que tengan ya tantos clientes y se los quiten a los bancos de olor añejo de toda la vida con tíos que te miran por encima de las gafas...
Bueno, pero no nos desviemos del hilo. Lo que le deseo a turbo rojo es que escoja lo mejor y que dentro de poco nos ponga fotos por el foro de lo bien que se lo empieza a montar con su nueva Cali.
-
y pese a quien pese los motores potentes duran mas ya que se les exige menos.
Tengo mis dudas. Si tienes la misma caja de cambios, o el mismo cigueñal, con dos motores de diferente potencia (es un suponer, no se si es así realmente) sufrirá más con el de mayor potencia. Creo yo, a lo mejor no es así...
Saludos
Hola, los motores que nos ocupan no tienen ni la misma cilindrada (1.9 y 2.5) ni los mismos cilindros (4 y 5) ni la misma caja de cambios (5 y 6 marchas). Además la ventaja del grande frente al pequeño es la ausencia de correa de distribución, ahorrándote los cambios de la misma que no son mancos tampoco en precio. Sea cual sea la decisión suerte y a disfrutarla.
-
a mayor cilindrada también pagas más seguro, no? y más impuestos?
-
Ta claro, coche mas potente=mas seguro=mas impuestos=mas consumo=mas caro, pero nadie dijo que la buena vida fuera barata, ..no?.
Un saludo.
-
Oye, que una tostada de pan de pueblo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, untada en tomate Raf rayado y una pizca de sal, cuesta 10 céntimos y es de las mejores cosas de la buena vida.
Es broma... era para echar leña al fuego. ;-)
-
Si debiera elegir elegiria el 2.5 el motor es un 5 cilindros y eso se nota en un vehiculo que cargado puede estar sobre los 2700 Kg luego incorpora la calefaccion mas adelante,aunque si puedes hacer el esfuerzo de ponerla ahora hazlo.
Pienso que un vehiculo en el que permaneces tantas horas en su interior un buen confort es importante,clro que existen soluciones alternativas pero la integracion de la calefaccion de serie con el vehiculo es muy buena.
La ventaja que le veo a pedir de serie la calefaccion es que VW incluye una tercera bateria unicamente para la calefaccion que unido al pequeño gasto de combustible te permite estar muchas dias en su interior olvidandote de problemas de consumo electrico que controlas a traves de la consola de camping lo cual es bastante practico ademas te dan un practico mando a distancia con el que la controlas parece una pijada pero el no tener que levantarte a ponerla o apagarla cuando estas ya en la cama es muy comodo.
-
Hola turbo rojo,
Yo también pasé por la misma duda con la T5. En Portugal, la diferencia de precio era muy significativa entre el modelo de 1.9 y el de 2.5.
Por final he comprado el modelo de 2.5 y para eso he tenido que prescindir de mucho más que una calefácion estática: el modelo que pude alcanzar fué el industrial (com mampara divisoria y solo 3 plazas).
Pero con todo el peso que le puse con la camperización y todo lo que se carga en cada viaje nunca me he arrependido de esta opción porque la furgo sigue teniendo un comportamiento fenomenal con mucha fuerza y respuesta. Estoy seguro que nunca tendria este grado de satisfación con la 1.9.
Además me parece que lo motor que tengo será más durable y cuando pasen más años (y vea necessidad en eso) puedo converterla en vehiculo de pasajeros, acrescentando más 3 plazas sin que sea tan caro con los impuestos.
Si en tu caso la única diferencia es la calefación me parece que seria buena idea comprar la de 2.5 y (más tarde o más temprano) poner ese acesório.
De todas formas, te deseo mucha suerte con qualquer opción que elijas.
Un gran saludo.
-
Ta claro, coche mas potente=mas seguro=mas impuestos=mas consumo=mas caro, pero nadie dijo que la buena vida fuera barata, ..no?.
Un saludo.
Permíteme que discrepe en un par de asuntos. Más potente=más seguro, de acuerdo, más caro... también. Impuestos, suele haber dos categorías. Creo. Yo pago practicamente lo mismo por mi primastar 2.5 q lo q pagaba por mi renault clio 1.9D.
Respecto al consumo... el otro día se habló en otro hilo acerca de los consumos de la tfc/vvro/pstar y pude observar q a velicidades similares la autonomía es similar. Lo q cuenta a la hora de subir una cuesta es el par motor. Supongamos: Si subes una pendiente del 30%. Para mantener una velocidad X la 1.9 lleva el acelerador al 90% de su recorrido. La 2.5 al tener mayor par motor, tal vez sólo necesite usar el 50% del acelerador para mantener esa misma velocidad X. Por lo tanto en ese momento el consumo dudo q sea mayor el de la 2.5. Q alguien me corrija si me equivoco, q yo no he estudiado nada de esto! Recordemos que la ignorancia es la madre del atrevimiento.
-
Por suerte rampas del 30 % hay pocas ;D. Si es que hay alguna asfaltada.
(https://www.salite.ch/Foto/1.jpg)
Saludos
-
El 24 % del angliru es mortal!....... Sore todo en bici.... :P :P :P :P :P
-
Joe, Trafik, ¿dónde está sacada esa foto?
Sólo les falta poner debajo "Casi mejor se da la vuelta que con tanto peligro junto igual ni llega". ;D
-
La he sacado de www.salite.ch , una página muy interesante para los que anden en bici.
Es una página sobre altimetrias de puertos. La foto es de un puerto de Italia, Scanuppia, según está página el mas duro de Europa (tiene un coeficiente de dificultad de 321, el Angliru tiene sólo 192). Lo de la foto no es real, en realidad el puertarraco este no pasa del 28%. ;D
-
ademas te dan un practico mando a distancia con el que la controlas parece una pijada pero el no tener que levantarte a ponerla o apagarla cuando estas ya en la cama es muy comodo.
Cuando dices, helite, que te dan, ¿quieres decir te venden?, ¿no? Es que yo he tenido que pagar por ese mando en la Marco Polo nada menos que 408 € más IVA.
(https://img232.imageshack.us/img232/1166/mandocalefaccioncatalogow0dl.jpg) (https://imageshack.us)
Otra cosa sobre el Angliru: hace dos años subimos con el Renault 21 TXE (2.0 121 CV) en primera velocidad y tuvimos que detener unos minutos el motor tres veces en los distintos descansillos porque se encendía la luz roja de la temperatura. Es una auténtica salvajada de pendiente para un turismo. Es como ir permanentemente por la rampa de un garaje durante kilómetros. Acojona cuando ves el 21% y luego el 24%. Y para bajar, ni hablamos del calentón de frenos.
-
Para Bribonj: Totalmente de acuerdo con lo del consumo, no lo he expresado asi para no crear polemicas y discursiones que no van a ningun lado. Lo de los impuestos sin envargo te dire que pagas lo mismo por que son dos categorias diferentes, no puedes comparar un turismo con una furgoneta. En una picasso 1.6 se paga bastante menos que con la 2.0, y en furgonetas me imagino(no lo se) que una 1.9 paga menos que la 2.5.
Un saludo.
P.D. Pero si se puede mejor la grande.
-
Está claro q mejor la grande, mejor q zozobre... No estoy muy seguro pero me suena q la cilindrada q separa los dos tipos de impuesto es la 1.9. Yo por el corsa 1.2 pago 50 y pico € y por la furgo alrededor de 120€.
No hay nadie en el foro q trabaje en un ayto.?
-
Cuando yo compre la VW en el modelo comfortline la calefaccion estacionaria viene de serie al igual que el mando pero esta claro que en el precio total del coche ya esta incluido aunque como te digo no se paga aparte como extra y creo que en el modelo base si pides la calefaccion como extra viene incluido el mando sin sobreprecio.
-
Turbo....aprietate un poquillo el cinturón y pillate la 130 con calefacción seguro que no te arrepientes.
-
Hecho. Ya no hay marcha atrás. Acabo de encargar una California Trendline 130cv con calefacción estática. La decisión ha sido pensada concienciudamente y ahora a ahorrar como un huraño lo que queda hasta que me la entreguen (3 meses aprox.). Espero que valga la pena.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda. Pronto os la presentaré. (no sé si estaba más nervioso antes de pillarla pensando qué hacer, o ahora que ya empiezo a contar los días... )
Saludos
-
Felicidades y eso, a ahorrar que siempre es bueno! ;D
Joer, tres meses de espera... no te van a quedar uñas que morderte, tendrás que empezar a mordérselas a los demás, jeje ;D
-
Si no llegas no llegas. Yo creo que si vas a ir de camping con un calefactor te puedes arreglar perfectamente y te cojes la 2.5, que seguro que anda mejor. Luego cuando termine la garantia si lo ves necesario le colocas una calefaccion.
Tienes razon en lo del tope, a mi me pasa lo mismo pero en algun punto tienes que parar. Un saludo.
-
Mientras escribia el mensaje has escrito tu el tuyo, enhorabuena por la furgo y a disfrutarla.Sigo pensando lo del tope.Agur.
-
A tomar por cleta!!!! bien hecho. Seguro q no te arrepientes.
Enhorabuena.
-
en el caso de vw pillar la de 104 es pan para hoy y hambre para mañana pq dejando a un lado la potencia y centrandonos en el tema de dinero, a la 1.9 hay que cambiarle la correo de distribucion que cuesta mas de 100.000pts a los 100.000km asi que la diferencia de precio la tienes en un par de cambios de correa y pillando la de 130 de salida disfrutas el motor y disfrutas que al no tener correa no te de un susto de miles de € por romperse la puta correa...
yo me pillaba la de 130 y con el tiempo le metia la calefa...o iba a los campings y pagaba la toma de luz y me calentaba con un calefactor de momento...
saludos
-
No os creais que no me tengo que apretar el cinturón, para nada ando sobrado, pero lo que más me preocupaba (incluso más que el motor) es el niño, que quería todas las garantías de que no va a pasar frío, por que si es así, después de la primera salida me podría quedar sin muchas otras ( son las desventajas de que sea mi primer camper, que no tengo referencias en primera persona) . Lo de tener que ponerle la calefacción más adelante, por un lado, no me valía mucho, porque precisamente ahora mismo, que es cuando más pequeño es el niño es cuando la necesito más, y si espero los dos años para no perder la garantía a lo peor me estoy perdiendo salidas.
Muy tentado de pillarla con el tempomat y la pintura metalizada (la oferta final del vendedor fue buena a mi parecer y con lo que me ahorro, la podría amortizar) , pero finalmente pasé. Realmente pillo la furgo con lo estrictamente necesario (y aún así vale un pastón increíble) , y aunque la pintura metalizada queda de flipar y lo del tempomat es muy cómodo, a los pocos a los pocos vas sumando... y como muy bien dice txomin.. los topes son los topes, y como me decía el vendedor, es más importante lo de dentro que lo de fuera, porque lo de dentro lo disfrutas tú, y lo de fuera los demás (... bueno, realmente tú tambien ;) ).
De todos modos, como ya dije antes, os agradezco mucho la colaboración (y si quereis os doy un número de cuenta para que colaboréis aún un poco más ;D ;D ;D, es broma), y recalcar que todas las opiniones que se ha puesto en este hilo me parecen válidas, todos llevais razón (no hay verdades absolutas, jeje).
Saludetes.
-
enhorabuena!!
cuanto te ha salido si no es indiscreccion?? Viano!!! cuentame lo de ing direct o mandame un privado que me estoy comiendo la cabeza un monton!!
saludos
-
UFFFFF........Que tensión. Creo que la decisión ha sido la acertada.....(COMO MOLA JUGAR CON LA PASTA AJENA ;D ;D ;D ) Ahora que la espera no te consuma.
-
Pues, ¡ enhorabuena ! Bienvenido al club de gente loca por sus cacharros. Ya verás como con los meses llegará a ser una prolongación de ti y le echarás horas e ideas para mejorarla.
¡ Ah ! y no te preocupes: has tomado la mejor decisión. Te quitas un día al mes de salir a cenar o algo así y ni lo vas a notar. Yo cuando he currao en cosas de poca pasta y en otras de mejor sueldo no he notado nunca la diferencia en lo fundamental: haces más o menos las mismas cosas. Un capricho arriba o abajo no importa tanto.
Suerte con ella y te queremos aquí puntual en cuanto te la den. ;-)
-
Se me olvidaba otra cosa: las calefacciones adicionales suelen tener una función para conectarla incluso con la calefacción normal del coche puesta. Es lo que llaman calefacción suplementaria. Yo en la Marco Polo la he tenido que usar cuando estás entre -10ºC y -15ºC (a menos no he estado nunca). Y se nota que calienta mucho más.
-
no te entiendo bien viano, te refieres a con el coche en marcha?
-
Exactamente: con el coche en marcha.
A nosotros nos ha pasado un par de veces que, recorriendo de noche puertos de montaña o estaciones de esquí del entorno de los 2000 m, la temperatura baja por debajo de los -10ºC y con la calefacción normal a tope, pues no se está perfectamente confortable si paras a cenar, por ejemplo. Entonces pulsas la tecla de calefacción suplementaria y se suma al trabajo la adicional, y te sube unos grados el confort y, además, te ayuda en la protección anticongelación de los depósitos de aguas (por el calorcito que le entra a través de los muebles).
Es, digamos, una función para casos extremos. Pero que viene muy bien también para sobrecalentar el habitáculo antes de parar el motor para acostarse.
Por cierto, en la Marco Polo, una vez apagado el motor, hay un sistema llamado aprovechamiento del calor residual que hace que, sin necesidad de encender la calefacción adicional, durante 20 minutos después de apagado el motor normal sigue saliendo calor por los aireadores procedente del calor que mantiene el bloque motor. ¿Lo tiene también la California?
Saludos.
-
Hola turbo
Buena decisión
Y que la espera no se te haga larga
Un saludo
-
La california tambien tiene el sistema de aprovechamiento por lo menos si esta equipada con climatronic
-
Para marear un poco mas la perdiz, este finde he visto la potencia real en banco de un motor tdi 105 vw montado en un jetta y daba algo mas de 120cv(autopista), piensa si te vale o pide una prueba de la furgo.
Las cadenas de distribucion tb.dan problemas no solo las correas; En la empresa que trabajo un motor Mb 290td, se salto algun diente la cadena y no veas que ensalada de metal retorcido, 60.000k por cierto.(Mb pago la mitad de las piezas fuera de garantia).
Un saludo.
-
Carakol, creo q la distribución de la T5 va por engranajes, así q ni correa, ni cadena. Supongo q irán bañados en valvulina. Tan solo supongo...
Saludos
-
El motor de 105cv lleva correa mientras el 130 y el 174cv llevan cascada de engranajes
-
Si va con cascada de engranajes de p. madre, es para toda la vida y es el sistema mas preciso en el calaje de las valvulas ya que no hay variaciones, es rigido, si es como las motos va lubricado con el propio aceite motor, cambio de opinion, comprate la 130 pero ya.
No sabia que fabricaban autos normales con cascada de engranajes, menudo nivelazo.
Un saludo.
-
felicidades y opciones para ahorrar ;
- No enchufar las calefaccion.
- Campear cerca de casa a poder ser en el portal ( menos kms)
- Si no apetece cocinar en el camper , ponerse a reguimen o buscar una causa
para hacer guelga de hambre.
- Si tienes que ir algun sitio con amigos o parientes usar el otro vehiculo.
... ( si haces todo esto seguro que ahorras ).
saludos y felicidades de nuevo , por cierto creo yo tambien que es la mejor opcion de motor :) ;) :D ;D
-
La foto es de un puerto de Italia, Scanuppia, según está página el mas duro de Europa (tiene un coeficiente de dificultad de 321, el Angliru tiene sólo 192). Lo de la foto no es real, en realidad el puertarraco este no pasa del 28%. ;D
Yéndose de paseo en helicóptero con Google Earth (https://earth.google.com/), se ve que el desnivel brusco es impresionante:
(https://img259.imageshack.us/img259/7088/scanuppia6w4ar.jpg) (https://imageshack.us)