Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
Zona Off Road => 4x4 => Mensaje iniciado por: wave en Lun, 23 Julio 2012, 12:41:59, pm
-
(https://www.expeditionportal.com/mscott/Users/mattscott/MATTENTDECKER/P1000547.jpg)
Concebido en 2009, el Entdecker Mercedes, diseñado por Alex Bec-caria y Illman Stanley, iba a ser el último vagón de tierra. Su objetivo era simple: crear uno de los vehiculos más capaces de larga distancia sobre la tierra y no escatimar en gastos para hacerlo. En tamaño, el Entdecker varía mucho comparado con los grandes camiones 4x4 . Es más pequeño, más ágil, y diseñado para las estrechas calles de las ciudades coloniales del mundo-o viejas maniobras alrededor del borde de una carretera de lavado-hacia fuera en las montañas del Atlas. La distancia entre ejes, grandes ventanales, ejes sólidos y la suspensión de muelle helicoidal, así como las recompensas destreza técnica del conductor.
(https://www.expeditionportal.com/mscott/Users/mattscott/MATTENTDECKER/IMG_5595.jpg)
La base para la Entdecker es el 461 comercial G-Wagen. Posee ejes con clasificación de blindaje, chasis y suspensión, que es intencionalmente robusto y espartano.Luce un motor diesel, el moderno V6 de 3.0L se deriva de los sistemas de sensores complejos y numerosos equipos. . Una característica un poco decepcionante, es la pérdida de la tradicional palanca de 4WD y controles mecánicos del armario. Estos son reemplazados con interruptores de membrana en un complejo de centro-pila-acoplamiento diferenciales de rango bajo y bloqueo se apoya en la punta de un dedo.
(https://www.expeditionportal.com/mscott/Users/mattscott/MATTENTDECKER/PC206297.jpg)
Los materiales interiores son pesados en Plas-tic, pero el ajuste y el acabado es bueno. Claramente, este modelo está destinado para vivir en el campo. Todas las superficies son de color negro.Con todo esto el Entdecker ofrece una calidad de Mercedes y de ingeniería en una plataforma sólida.
(https://www.expeditionportal.com/mscott/Users/mattscott/MATTENTDECKER/PC216336.jpg)
Una parte importantisima de este coche son los atributos q lo hacen perfecto para poder realizar viajes de larga distancia como por ejemplo el techo, Unicat instalado un Front Runner delgada línea y barras de techo de fibra de carbono de la carpa de techo Maggiolina Autohome, con todo esto se comsigue que el conjunto pese unos 45 kg.
(https://www.expeditionportal.com/mscott/Users/mattscott/MATTENTDECKER/PC206239.jpg)
Echando un vistazo al exterior, accesorios notables incluyen protectores de alambre para todas las luces, un snorkel militar canadiense de las especificaciones y el Unimog los espejos laterales. Conectores ducha de agua caliente están empotrados en un panel de madera en la parte trasera-por vago. Agradezco las modificaciones que sean prácticos y limpios.
Estos vehiculos se fabrican en suiza o sudafrica y desde allí se exportan al resto del mundo. El precio de este coche no es apto para todos los bolsillos ya que ronda los 200.000 dolares. Aunque otra buena opcion para poder ser el dueño de uno de estos es comprarse un G500 con poco kilometraje y el equipo de Front Runner EE.UU. el cual traer todas las partes importantes y accesorios para gestionar la conversión. No sería un 461 Clase G diesel, pero sería la segunda mejor opcion.
(https://www.expeditionportal.com/mscott/Users/mattscott/MATTENTDECKER/Lebolobolo%20(Waterberg)%20016.jpg)
El rendimiento de este coche para el terreno en el cual fue diseñado dicen que es perfecto, el motor posee fuerza mas que de sobra para mover esta preparacion y las suspensiones hacen un buen trabajo, por el precio faltaria mas...
https://www.youtube.com/v/gQfFO51TJh4?version=3&hl=es_ES
-
Güenas!!!
Impresionante... debe ser muy efectivo en grandes travesias!! Quien pudiera... :-\ :-\ :-\
Saludos,
-
Por sacarle una pega no me gusta ese Snorkel separado de la carrocería que ha de recurrir a un tirante para mantenerse.
Por lo demás, no me importaría tener uno de esos por casa. ;D ;D
-
Jejeje, con lo que cuestan los jodidos G´s. Es que están muy guapos, este está bueno para pasarte la vida metido ahí en africa o dandole la vuelta al mundo en nosecuantas vidas.
-
Joerrrrr
Que pasada.Tiene una pintaza increible.
Se parece mucho lo que seria un defender 110
-
200000$? no serán holandeses y se han fumao algo? con esa pasta pillas un hdj80 o un 110 y tienes para la vuelta al universo.
-
caro es un rato pero la capacidad y la fiabilidad de este coche no la pillas ni en toyota ni en land rover
-
Un hdj de 2 mano de unos 20000€ mas 60000€ en ponerlo pata, te sobra un pico. No creo que ese dinero sea justificable.
-
si yo te doy la razon pero hdj nuevos ya no encuentras y para el que busca un vehiculo nuevo a toda prueba y capaz de salir airoso de los peores sitios ese es el g
-
Un hdj de 2 mano de unos 20000€ mas 60000€ en ponerlo pata, te sobra un pico. No creo que ese dinero sea justificable.
Y por menos te lo montas.
En la revista francesa Action 4x4, en su número 91 de enero de este año, viene la preparación de un TOYOTA HDJ80 con todas, todas las pijadas posibles por 39.000 euros mas 250 horas de mano de obra y la de un DEFENDER 110 TD4 por 15.510 euros, eso si, con todas las pijadas de nuevo, aunque este centrándose mas en lo imprescindible, pero el del TOY, las tiene todas, todas.
No creo que esté justificado ese precio, salvo que te sobre el dinero y quieras fardar mas que otra cosa.
Un saludo
Pedrola
-
Me parece una pasada de dinero, puede ser que sea, el mejor 4x4, pero por la cuarta parte de ese precio, cojo mi 75 y lo dejo niquelado. Y no creo que vaya mas lejos que yo, ni tenga mas problemas yo que el.
Saludos
-
Buenas
Ser es una pasada, pero es una pasta pero claro es un G y eso se paga y es para unos pocos muy pocos,me gustaria tener uno pero lo malo es la pasta. Todos sacaremos peros y pros, pero teniendo la pasta te lo ponen como tu desees fijo.
Saludos2
-
buff que maravilla