Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
Zona Off Road => 4x4 => Mensaje iniciado por: Ander en Mié, 31 Agosto 2011, 10:19:29, am
-
Tengo un GR Y60 preparado que por falta de tiempo no puedo disfrutar de el. Me estoy plenteado el venderlo y comprarme algo mas polivalente que pueda utilizar mas a diario, tanto por comodidad como por prestaciones y consumo.Tenia en mente algo como un Montero o un Land Cruiser. Los modelos que me interesan serian en DiD de 160 y el KDJ120 de 166. He oido hablar bastante mal de los Toyotas por el tema de los inyectores, pero nada malo de los Mitsubishi. El uso seria 70% carretera y 30% pistas y caminos algo rotos.
Como lo veis, con cual os quedariais?. Tienen cualquiera de los dos algun otro fallo comun como el de los inyectores del Toyota?.
-
Buenas... mira que a mi las suspensiones independientes como que pufff... pero en este caso concreto, de las dos posibilidades que das me quedaba con el Mitsu. Yo de los Toyotas tambien ve visto/leido cosas como para replantearselo, en cambio del Mitsu solo he leido cosas buenas.
salu2
-
yo tengo un did y conozco a muuucha gente que tambien los tiene y solo pueden hablar maravillas, ademas es de los todoterreno que he podido comprobar que mejor envejecen, menos averias y menos desperfectos por el uso
ah y el consumo muy bajo para ser un todoterreno
yo lo uso en campo bastante, tanto para rutas como para trabajo y siempre ha respondido bien, incluso en situaciones para las que inicialmente no estaba pensado
un saludo :)
-
El Montero en principo me tira mas , ya que va a ser un 3º Coche y se encuentran mejor de precio. La idea es montar unas ruedas algo mayores y de taco. Con eso seria suficiente para lo que yo lo quiero.
Yo tambien prefiero los ejes rigidos para monte, y me da bastante pena vender el Patrol ( aun no lo tengo claro), pero creo que para tenerlo parado y cuando lo saco andar por cuatro pistas con un poco barro, mejor cambiarlo por elgo de mas uso.
-
MONTERO.
He tenido el corto y el largo de la carroceria V60, aun la actual, vamos..
Las suspensiones son muy buenas, apoyadas con unos amortiguadores un poquito mas firmes y unos muelles algo mas energicos y largos, el coche va de lujo. Dan pocos problemas y son mucho mas fiables que los Toy (lee y re-lee cronicas de Libia, Tunez, Argelia y Marruecos en Africa y busca lo que quieras de Australia y sus desiertos)
-
Yo, tras vender el Patrol GR (Y61, del 2001), elevado 4 cm y con ruedas 285/75/16, por no meterme en las complicaciones para las que estaba preparado, compré un Pathfinder del 2006, el modelo SE (también miré Monteros y Land Cruiser). Hasta la fecham, tras 20.000 km, estoy bastante satisfecho:
.- En carretera gasta entre 8,5 y 9,5 litros a los 100 km (voy tranquilo). Es cómodo, suave, silencioso y los 174 CV empujan bien.
.- En campo, con los bloqueos electrónicos del sistema All-Mode, te saca de bastantes apuros. ¡Ojo!, el modelo FE (de flotas), con llantas de chapa, no lleva bloqueos electrónicos (ni ESP), que echarás de menos si te metes en complicaciones (susp. independiente con poco recorrido).
.- Por dentro está bien logrado, tiene 7 plazas, asientos independientes, maletero amplio.
.- Tiene el embrague delicado (a mi me pusieron nuevo el embrague y el volante motor bimasa para entregármelo) y si abusas de él (remolque pesado, arranque en cuestas, ...), se resentirá con el tiempo (por 1.200 € +/- tienes un volante motor monomasa y un embrague reforzado, que ponen fin al problema).
.- Con el paso de los kilómetros (alrededor de los 150.000 km) pueden comenzar a dar síntomas de fatiga los rodamientos (me pusieron los dos delanteros nuevos, al entregármelo), que son bastante caros (500 € +/- cada uno).
Yo lo quiero para hacer unos 10 / 12.000 km al año, casi todos por carretera y, de vez en cuando, alguna pista o camino de montaña (sin trialeras), como acercamiento para hacer alguna ruta de montaña (a pié), que es otra de mis aficiones. He puesto unas ruedas un poco camperas General Grabber AT2, en la medida original y, con eso, tengo de sobra para lo que quiero. La transmisión All-Mode, con los bloqueos electrónicos funciona bastante bien, con la "ruleta" selectora, que acciona un motor eléctrico, puedes engranar el 4x4 Auto (para circular por todo tipo de terrenos, por si surgen complicaciones); el 4x4 LOCK (que bloquea el diferencial central); y el 4x4 LOW (la reductora).
El Pathfinder no tiene buenos ángulos para trialear, pero todo dependerá de lo que necesites, si buscas algo para caminos y pistas, apto para meterte en algún lío (bloqueos electrónicos), puede ser una opción más.
Suerte con la compra. Saludos,
CHOU
-
Yo me quedo con el mitsu, sistema con 2 bloqueos (super select) buenisimo, y si encima estamos hablando de los nuevos creo que es mas barato el mitsu. Ahi tienes a los que dan la vuelta al mundo en una de las revistas 4x4 que ahora no me acuerdo cual es y ya llevan 3 tipos de monteros. Con eso te lo digo todo.
-
Yo también apostaría por el mitsu, el sistema superselect y posibilidad del bloqueo trasero me gusta más que el sistema del toyota.
-
Parece que todos os quedariais con el Montero. Esteticamante me gustan los dos, por lo que la fiabilidad de cada uno sera el factor decisibo. El Pathfinder tambien me gusta bastante, y es otro de los modelos que tenia en mente, pero lo he descartado por buscar una version corta.
De momento no tengo prisa, ya que aguantere el Y60 este invierno para disfrutarlo algun dia que otro. La verdad que me cuesta pensar en el cambio, pero creo que para el uso que lo quiero es lo mas razonable.
-
Parece que todos os quedariais con el Montero. Esteticamante me gustan los dos, por lo que la fiabilidad de cada uno sera el factor decisivo. El Pathfinder tambien me gusta bastante, y es otro de los modelos que tenia en mente, pero lo he descartado por buscar una version corta.
De momento no tengo prisa, ya que aguantere el Y60 este invierno para disfrutarlo algun dia que otro. La verdad que me cuesta pensar en el cambio, pero creo que para el uso que lo quiero es lo mas razonable.
Entonces el Mitsu, sin ninguna duda.
-
Parece que todos os quedariais con el Montero. Esteticamante me gustan los dos, por lo que la fiabilidad de cada uno sera el factor decisibo. El Pathfinder tambien me gusta bastante, y es otro de los modelos que tenia en mente, pero lo he descartado por buscar una version corta.
De momento no tengo prisa, ya que aguantere el Y60 este invierno para disfrutarlo algun dia que otro. La verdad que me cuesta pensar en el cambio, pero creo que para el uso que lo quiero es lo mas razonable.
Yo lo siento, pero lo que es fiabilidad con un pathfinder........................
-
No se sobre fiabilidad del Pathfinder, pero de momento esta descartado por ser largo. Ahora busco algo corto.
-
No se sobre fiabilidad del Pathfinder, pero de momento esta descartado por ser largo. Ahora busco algo corto.
Yo no tengo acciones en Nissan, ni mucho menos, je, je. Los Pathfinder tienen los "puntos débiles" que te comenté, referentes a embrague y rodamientos (que suelen durar ciento y pico mil km, que tampoco es alarmente). Puede que se me escape alguno "punto débil" más, que desconozca. Se han dado casos de algunas roturas de la distribución pero, en la mayoría de los casos, creo que se debe a lubricantes de baja calidad, o a no respetar los plazos de mantenimiento.
Hay por ahí muchos Paths de "flotas", maltratados, con más de 200.000 km, dando guerra. Eso sí, a casi todos les han cambiado embrague.
Sobre Mitsu o Toyota, a mi me gusta más el Mitsu (pero eso ya es cuestión personal).
Saludos,
CHOU
-
Del Pahtfinder hay quien habla muy bien y otros muy mal, lo del embrague sí que lo había oido, pero para 4x4 no son tan duros como los Patrol GR por ejemplo, ya que el forero tiene uno, y tú también antes, desde luego que su eficacia está más alejada, pero haciendo pisteo y pocas hazañas un conocido se ha cargado dos veces el grupo delantero, el embrague no porque es automático pero lo último ha sido el motor entero por fisuras en la culata. Supongo que será un caso raro, pero ahí está.
De todas formas si busca uno corto el mitsu es muy buena opción, aunque en versiones cortas el toyota ofrece más espacio interior y maletero. A mí me tira para atrás que no tenga bloqueo trasero y se lo confíe al control de estabilidad, para ello prefiero el sistema de la superselect y poder ir en trasera, 4x4 abierto y 4x4 cerrado además de apoyado por un bloqueo trasero
-
Te doy algo de info del mitsu montero;
Bloqueo trasero al 100x100;
-lo llevan los modelos del 2000 al 2003
-no lo llevan del 2003 al 2007 (sustituido por un muy buen sistema de control de traccion y estabilidad que da muy pocos problemas, por no decir ninguno en zonas como marruecos, libia, tunez, etc..)
-lo llevan a partir del 2007 hasta ahora.
-
y otro consejo;
nadie sabe mas de monteros que los que nos movemos por este otro foro amigo.
aqui hay de todo sobre los mitsus: https://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/
-
Pues despues de escuchar vuestars opiniones y buscar algo de informacion, creo que me decanto por el montero. Es curioso, ya que yo siempre habia pensado que los toyota eran mas fiables. Como se hablan maravillas del D4-D.
Como tardare algo en cambiarlo, puede que la cosa cambie y me decida por uno largo, en tal caso el Pathfinder me gusta mucho tambien. Ya se vera de aquia unos meses.
Gracias ;-).
-
Cualquiera que sea tu decisión, ¡que tengas suerte!. Para lo que comentas (carretera, caminos algo rotos y pistas), cualquiera de los que mencionas te servirá (lleve bloqueos, o no). Puede que lo más importante sea que esté en buenas condiciones, con el libro de mantenimiento sellado según los plazos establecidos y, si está bien cuidado, seguro que el Montero, Land Cruiser, Pathfinder, Discovery, etc. te harán pasar buenos momentos, en carretera y en caminos.
Lo dicho, suerte con la compra.
Saludos,
CHOU
-
Gracias CHOU.
Entonces que es mejro, un modelo con bloqueo o con sistema de control de traccion? supongo que el bloque, si al final han decidido volver a el, no?
-
Yo en esos años y esos modelos si puedes iria a por el land cruiser de cabeza, un tio mio tiene un 4runner y un land cruiser y los dos le pasan de 300mil km, y jamas le han dado problemas.
-
yo te diria que montero de echo yo tengo un DID y solo te puedo decir las alegrias que me da le meto en pistas rapidas y luego rutas y alguna trialera y sorprende como fnciona
el mio es del 2002 el que tiene bloqueo central y trasero le llevo con muelles duros delante y medios detras y unos blistein de gas todo +4
-
Yo en esos años y esos modelos si puedes iria a por el land cruiser de cabeza, un tio mio tiene un 4runner y un land cruiser y los dos le pasan de 300mil km, y jamas le han dado problemas.
Que esta hablando de un KDJ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ 300 000km en un KDJ y sin problemas,de embragues,inyectores,fisuras varias de carrocerias?????? NO ME LO CREO,de los dos que conozco,uno no se si se lo habra podido quitar de encima,y el otro se lo a cambiado por un TOYOTA,pero de los de verdad un 61 con mas de veinte años.
Saludos
Enrique
-
Yo he visto un kdj con cerca de 290.000km, pero el campo lo había visto en las fotos del catálogo..
-
El Toyota lo tengo ya descartado. Ahora esta la cosa entre en Montero corto o incluso un Pathfinder, que tampoco esta de mas tener espacio
-
Si miras un Pathfinder, encontrarás algunos bastante bien de precio, de color blanco (salvo excepciones), con las llantas de chapa, de 16, sin ESP. Ten cuidado, ese modelo es el básico, FE, que se vendió para "flotas", renting, etc. y, si vas a hacer monte, no lleva bloqueos electrónicos a las 4 ruedas (sistema ALL MODE completo), como sí llevan el resto de modelos XE, SE, FE. Encontrarás alguno (FE) del 2008, con 100.000 km, por menos de 14.000 €, pero tienes que saber lo que compras...
Sobre los Pathfinder, en general, te puedo comentar que tienen el embrague "delicado" y, en el mejor de los casos, el de serie durará unos 150.000 km (el mío duró 160.000 km), aunque ha habido muchos que se han cambiado con bastante menos de 100.000 km. Para solucionar el tema del embrague, si vas a hacer campo, hay un embrague reforzado y un volante motor macizo (no bimasa), que solucionan el problema por unos 1.200 €. Yo llevo el volante bimasa y el embrague normal y, como no abuso de él, hasta la fecha, sin problemas.
Sobre espacio y modularidad, está muy bien, tienes 7 plazas independientes (las del maletero se "esconden" bajo el suelo).
El motor empuja bien y con un consumo discreto (yo lo tengo en 8,7 l/100 km, en recorrido variado de autopista, nacional, algo de ciudad, pistas, ...
Otro punto que suele quejarse, a partir de los 150.000 km, son los rodamientos (salen a 500 € cada uno). Yo, con 185.000 km, llevo los dos delanteros nuevos.
Se ha dado algún caso de problemas con la cadena de distribución (ya sabes... en los foros se entera uno de todo) , pese a ser por cadena (no necesita mantenimiento), es conveniente estar pendiente de si hace algún ruido la distribución, porque podría ser síntoma de que la cadena está estirada o algún tensor dañado y, en estos casos, una reparación a tiempo puede evitar una avería gorda, gorda.
Por lo demás, mi experiencia con este coche (Pathfinder) es positiva. En carretera va muy bien y, en campo, sabiendo las limitaciones de los ángulos y del tamaño, el sistema de tracción con los bloqueos electrónicos va muy bien. Cuando te metes en una complicación, en la que hay ruedas que pierden tracción, parece que te vas a quedar ahí tirado, patinando pero, si sigues acelerando, notas como se bloquea la rueda que patina (ABS + ESP) y el coche sigue ascendiendo (siempre que lleves unas ruedas "camperas", A/T o M/T).
Bueno, espero que encuentres el coche que buscas y que tengas suerte con la compra.
Saludos,
CHOU
-
Yo me decantaria por el montero, conozco un par con con los did y ningun problema, uno lo usa para viajar bastante, marruecos, libia (cando se podia entrar) etc etc viajes con muchos km y de lujo.
Un saludo
-
En principio, en corto seria el Montero y largo el Pathfinder. Lo que no sabia es lo de los Pathfinder de flotas y el tema de los bloqueos. Pero ahora sera otra cosa a tener en cuenta.
-
El all mode 4x4 tiene bloqueos? yo tenia entendido que actuaba sobre los frenos, si me equivoco que me corrijan por favor que me interesa que en mi empresa tenemos unos cuantos paths
-
Los path no llevan bloqueo trasero, pero si el central ya que es 4x4 conectable ;) por cierto, de donde eres , ya que ese nombre me da que eres de mi zona ;D
-
Los Pathfinder XE, SE y LE tienen "bloqueos electrónicos" en el eje delantero y trasero, que actúan a través del freno. Cuando una rueda patina, la frenan, para que la otra, de ese mismo eje, siga traccionando. No es un sistema mecánico, como el ARB o similar pero, para una utilización "no intensiva", funciona bien (comprobado).
El pathfinder FE se distingue por tener las llantas de chapa, de 16 (ojo! a algunos les han puesto las de aluminio, de 17, a posteriori) pero, por dentro, también se diferencian en la ausencia del botón del ESP, junto a la ruleta selectora del 4x4. Este modelo no tiene bloqueos electrónicos ni ESP pero, para una utilización de asfalto y caminos/pistas sin complicaciones, puede ser suficiente. Puedes encontrar un Path FE, del 2008/9, con menos de 100.000 km, por unos 14.000 euros, la cuestión es que no esté muy "zurrado", pues suelen pertenecer a empresas (Adif, Tragsa, Feve, Parques Nacionales, ...) en las que pasan por muchas manos y sin mucho cuidado.
Yo, cuando compré el Path, también mirá el Montero largo, pero lo descarté porque, al llevar la rueda de repuesto en el portón, es más largo y me salía bastante de la plaza de garaje. No obstante, el Mitsu es una muy buena opción.
Saludos,
CHOU
-
Si lo de la zona lo preguntas por mi soy de Salamanca. Gracias por las aclaraciones, era lo que yo pensaba
-
Si lo de la zona lo preguntas por mi soy de Salamanca. Gracias por las aclaraciones, era lo que yo pensaba
Le decia a ander toñin ;D
-
Soy de Durango. Creo que coincidimos tambien en amalur.
-
Los Pathfinder XE, SE y LE tienen "bloqueos electrónicos" en el eje delantero y trasero, que actúan a través del freno. Cuando una rueda patina, la frenan, para que la otra, de ese mismo eje, siga traccionando. No es un sistema mecánico, como el ARB o similar pero, para una utilización "no intensiva", funciona bien (comprobado).
El pathfinder FE se distingue por tener las llantas de chapa, de 16 (ojo! a algunos les han puesto las de aluminio, de 17, a posteriori) pero, por dentro, también se diferencian en la ausencia del botón del ESP, junto a la ruleta selectora del 4x4. Este modelo no tiene bloqueos electrónicos ni ESP pero, para una utilización de asfalto y caminos/pistas sin complicaciones, puede ser suficiente. Puedes encontrar un Path FE, del 2008/9, con menos de 100.000 km, por unos 14.000 euros, la cuestión es que no esté muy "zurrado", pues suelen pertenecer a empresas (Adif, Tragsa, Feve, Parques Nacionales, ...) en las que pasan por muchas manos y sin mucho cuidado.
Yo, cuando compré el Path, también mirá el Montero largo, pero lo descarté porque, al llevar la rueda de repuesto en el portón, es más largo y me salía bastante de la plaza de garaje. No obstante, el Mitsu es una muy buena opción.
Saludos,
CHOU
Gracias CHOU, la verdad que para mi el Pathfinder es el mas desconocido, aunque la estetica me gusta mucho. Cual es el modelo mas basico pero que no sea de flotas? que tenga los bloqueos electronicos y todo eso pero sin las barras y todos los adornos que traen las versiones superiores?
-
Soy de Durango. Creo que coincidimos tambien en amalur.
Lo que decia de alado ;D ;D en amalur no estoy registrado, pero puede que haya alguna foto por ahi ;)
-
Creo que estamos siendo un poco injustos con el LC... Desde luego no es santo de mi devoción, pero no creo que sea la peor mierda que exista en el 4x4... Las hay peores ;D
Ahora en serio... hay una cosa que me llama mucho la atención. Pese a todo lo que se le critica a este coche, no conozco ningún usuario de LC que lo haya cambiado por un Montero, y sin embargo al contrario si conozco no uno, sino muchos...
Tiene el problema de los inyectores reconocido. Según algunos usuarios tienes garantía de por vida en Toyota, según otros no...
Como TT me parece más campero que el Montero.
Y su valor de reventa aún siendo "malísimo" también es bastante superior al Mitsu.
Por eso digo que no seamos tan rotundos. Una oveja negra no deja ver el resto del rebaño. Pero son muchos los usuarios de este coche que sí están contentos, lo que pasa que esos no tienen a lo mejor la necesidad de meterse en los foros a contar lo maravillosamente bien que le va su coche,.... entre otras cosas porque he visto y leído con mis propios ojos, como al que sí le ha salido mal el coche, es capaz de matarlo virtualmente en un ataque de ira y rabía contenida que dirige contra alguein que no tiene culpa ninguna.
Mi consejo es que pruebes uno y otro. Según lo que encuentres en el mercado decidas. Si fuese coche nuevo, es otra cosa. Pero en el mercado de ocasión, muchas veces es saber elegir lo que mejor encuentras aunque no sea quizás justamente lo que estabas buscando ;)
Aquí tienes uno del preparador que descubrió Montañes... Nestlé como el chocolate, y es que se nota que esté en su salsa 8)
(https://www.offroad-nestle.de/typo3temp/pics/2be99c9715.jpg)
Un Saludo.
-
Dejando a un lado el Pathfinder FE (de flotas y renting), te comento los modelos que hay, espero no equivocarme:
.- XE: Tiene ESP, bloqueos electrónicos, posibilidad de 7 plazas (creo que era una opción). Esta era la versión de acceso, la más básica (salvo el FE), pero que ya tiene ABS+ESP, llantas de aleación (17), 4 elevalunas, All-Mode completo, ...
.- SE: (el mío) Tiene lo mismo que el XE, más 7 plazas de serie, barras en el techo, control de velocidad y radio cd con mandos en volante.
.- SE pack: Añade al SE el navegador con cámara de visión trasera y no estoy seguro si el cuero.
.- LE: Trae de todo (cuero, navegador con cámara de visión trasera, ...)
También tienes la posibilidad de cogerlo con cambio automático secuencial, aunque no hay muchos (abunda más el manual).
A partir de 2010 creo que aumentaron el tamaño de las llantas, espejos retráctiles, embrague reforzado y alguna cosa más...
Respecto al sistema All-Mode, te lo describo ("ruleta" selectora en la consola central):
.- Posición 2wd: tracción trasera, para asfalto seco en buen estado.
.- Posición AUTO: para lo que quieras (asfalto seco y mojado, barro, nieve, tierra, ...), tienes tracción trasera y, a la mínima necesidad, conecta automáticamente delante. Hay gente que lleva siempre seleccionada esta posición, pues aporta mayor seguridad y permite circular sobre todos los terrenos.
.- Posición 4wd lock: para terrenos complicados, que requieren tracción a las 4 ruedas, con el diferencial central bloqueado (esta posición no es apta para asfalto ni terrenos con buena adherencia, pues forzarías la transmisión).
.- Posición 4wd low: son las cortas de toda la vida, con el diferencial central bloqueado, para terrenos complicados, que requieren baja velocidad. En esta posición se desconecta automáticamente el ESP y es cuando trabajan los bloqueos electrónicos que, como ya comenté, se portan muy bien, siendo conscientes de que traemos un "trasto" de más de 2 toneladas, con casi 5 metros de largo y unos ángulos que no son los mejores para trialear.
Por lo demás, si decides mirar algún Pathfinder, ten en cuenta:
.- Que el embrague trabaje en casi todo el recorrido del pedal, si solo inicia la marcha al levantar el pié arriba del todo, es señal de que está para durar poco y, en breve, comenzará a "patinar". Si toca cambiar embrague, puede que también el volante motor esté "tocado", en ese caso, serán unos 1.200 euros, más o menos. Si vas a "darle caña", puede ser interesante poner el embrague reforzado (exedi) y el volante macizo (no el bimasa).
.- Que la "ruleta" selectora del modo de tracción trabaje correctamente. Colócala en todas las posiciones y deberás ver como el símbolo de las ruedas del coche, que hay en el cuadro, indica correctamente la tracción seleccionada. Para meter las cortas, el coche deberá estar parado, en punto muerto, con el freno pisado y la dirección recta (en ocasiones, no entra, hasta que mueves un poco el coche, según como estén los engranajes, pero es normal). Cuando yo estaba mirando varios, enuno de ellos girabas la ruleta a la posición Auto o 4wd lock y el símbolo de las ruedas del coche desaparecía o parpadeaba en el cuadro, a la vez que se encendía el "chivato" 4x4, indicando que había un fallo.
.- Que no se escuchen "bufidos" al circular a partir de 70 km/h, lo que puede indicar que haya que cambiar rodamientos (los delanteros cuestan 500 euros cada unos).
Sobre el Toyota o el Mitsu 3p, yo prefiero el Mitsu, pero no critico el Toyota, cualquiera de los dos te dará muchas satisfacciones, o problemas, según salga, lo mismo que el Pathfinder.
Perdona por el "ladrillo". Espero que te sirva de algo. Saludos,
CHOU
-
Soy de Durango. Creo que coincidimos tambien en amalur.
Lo que decia de alado ;D ;D en amalur no estoy registrado, pero puede que haya alguna foto por ahi ;)
Pues aparte del coche la verdad que me suena el Nick tambien. Puede que sea de este mismo foro.
-
Dejando a un lado el Pathfinder FE (de flotas y renting), te comento los modelos que hay, espero no equivocarme:
.- XE: Tiene ESP, bloqueos electrónicos, posibilidad de 7 plazas (creo que era una opción). Esta era la versión de acceso, la más básica (salvo el FE), pero que ya tiene ABS+ESP, llantas de aleación (17), 4 elevalunas, Dejando a un lado el Pathfinder FE (de flotas y renting), te comento los modelos que hay, espero no equivocarme:
.- XE: Tiene ESP, bloqueos electrónicos, posibilidad de 7 plazas (creo que era una opción). Esta era la versión de acceso, la más básica (salvo el FE), pero que ya tiene ABS+ESP, llantas de aleación (17), 4 elevalunas, All-Mode completo, ...
.- SE: (el mío) Tiene lo mismo que el XE, más 7 plazas de serie, barras en el techo, control de velocidad y radio cd con mandos en volante.
.- SE pack: Añade al SE el navegador con cámara de visión trasera y no estoy seguro si el cuero.
.- LE: Trae de todo (cuero, navegador con cámara de visión trasera, ...)
También tienes la posibilidad de cogerlo con cambio automático secuencial, aunque no hay muchos (abunda más el manual).
A partir de 2010 creo que aumentaron el tamaño de las llantas, espejos retráctiles, embrague reforzado y alguna cosa más...
Respecto al sistema All-Mode, te lo describo ("ruleta" selectora en la consola central):
.- Posición 2wd: tracción trasera, para asfalto seco en buen estado.
.- Posición AUTO: para lo que quieras (asfalto seco y mojado, barro, nieve, tierra, ...), tienes tracción trasera y, a la mínima necesidad, conecta automáticamente delante. Hay gente que lleva siempre seleccionada esta posición, pues aporta mayor seguridad y permite circular sobre todos los terrenos.
.- Posición 4wd lock: para terrenos complicados, que requieren tracción a las 4 ruedas, con el diferencial central bloqueado (esta posición no es apta para asfalto ni terrenos con buena adherencia, pues forzarías la transmisión).
.- Posición 4wd low: son las cortas de toda la vida, con el diferencial central bloqueado, para terrenos complicados, que requieren baja velocidad. En esta posición se desconecta automáticamente el ESP y es cuando trabajan los bloqueos electrónicos que, como ya comenté, se portan muy bien, siendo conscientes de que traemos un "trasto" de más de 2 toneladas, con casi 5 metros de largo y unos ángulos que no son los mejores para trialear.
Por lo demás, si decides mirar algún Pathfinder, ten en cuenta:
.- Que el embrague trabaje en casi todo el recorrido del pedal, si solo inicia la marcha al levantar el pié arriba del todo, es señal de que está para durar poco y, en breve, comenzará a "patinar". Si toca cambiar embrague, puede que también el volante motor esté "tocado", en ese caso, serán unos 1.200 euros, más o menos. Si vas a "darle caña", puede ser interesante poner el embrague reforzado (exedi) y el volante macizo (no el bimasa).
.- Que la "ruleta" selectora del modo de tracción trabaje correctamente. Colócala en todas las posiciones y deberás ver como el símbolo de las ruedas del coche, que hay en el cuadro, indica correctamente la tracción seleccionada. Para meter las cortas, el coche deberá estar parado, en punto muerto, con el freno pisado y la dirección recta (en ocasiones, no entra, hasta que mueves un poco el coche, según como estén los engranajes, pero es normal). Cuando yo estaba mirando varios, enuno de ellos girabas la ruleta a la posición Auto o 4wd lock y el símbolo de las ruedas del coche desaparecía o parpadeaba en el cuadro, a la vez que se encendía el "chivato" 4x4, indicando que había un fallo.
.- Que no se escuchen "bufidos" al circular a partir de 70 km/h, lo que puede indicar que haya que cambiar rodamientos (los delanteros cuestan 500 euros cada unos).
Sobre el Toyota o el Mitsu 3p, yo prefiero el Mitsu, pero no critico el Toyota, cualquiera de los dos te dará muchas satisfacciones, o problemas, según salga, lo mismo que el Pathfinder.
Perdona por el "ladrillo". Espero que te sirva de algo. Saludos,
CHOU
.- SE: (el mío) Tiene lo mismo que el XE, más 7 plazas de serie, barras en el techo, control de velocidad y radio cd con mandos en volante.
.- SE pack: Añade al SE el navegador con cámara de visión trasera y no estoy seguro si el cuero.
.- LE: Trae de todo (cuero, navegador con cámara de visión trasera, ...)
También tienes la posibilidad de cogerlo con cambio automático secuencial, aunque no hay muchos (abunda más el manual).
A partir de 2010 creo que aumentaron el tamaño de las llantas, espejos retráctiles, embrague reforzado y alguna cosa más...
Respecto al sistema All-Mode, te lo describo ("ruleta" selectora en la consola central):
.- Posición 2wd: tracción trasera, para asfalto seco en buen estado.
.- Posición AUTO: para lo que quieras (asfalto seco y mojado, barro, nieve, tierra, ...), tienes tracción trasera y, a la mínima necesidad, conecta automáticamente delante. Hay gente que lleva siempre seleccionada esta posición, pues aporta mayor seguridad y permite circular sobre todos los terrenos.
.- Posición 4wd lock: para terrenos complicados, que requieren tracción a las 4 ruedas, con el diferencial central bloqueado (esta posición no es apta para asfalto ni terrenos con buena adherencia, pues forzarías la transmisión).
.- Posición 4wd low: son las cortas de toda la vida, con el diferencial central bloqueado, para terrenos complicados, que requieren baja velocidad. En esta posición se desconecta automáticamente el ESP y es cuando trabajan los bloqueos electrónicos que, como ya comenté, se portan muy bien, siendo conscientes de que traemos un "trasto" de más de 2 toneladas, con casi 5 metros de largo y unos ángulos que no son los mejores para trialear.
Por lo demás, si decides mirar algún Pathfinder, ten en cuenta:
.- Que el embrague trabaje en casi todo el recorrido del pedal, si solo inicia la marcha al levantar el pié arriba del todo, es señal de que está para durar poco y, en breve, comenzará a "patinar". Si toca cambiar embrague, puede que también el volante motor esté "tocado", en ese caso, serán unos 1.200 euros, más o menos. Si vas a "darle caña", puede ser interesante poner el embrague reforzado (exedi) y el volante macizo (no el bimasa).
.- Que la "ruleta" selectora del modo de tracción trabaje correctamente. Colócala en todas las posiciones y deberás ver como el símbolo de las ruedas del coche, que hay en el cuadro, indica correctamente la tracción seleccionada. Para meter las cortas, el coche deberá estar parado, en punto muerto, con el freno pisado y la dirección recta (en ocasiones, no entra, hasta que mueves un poco el coche, según como estén los engranajes, pero es normal). Cuando yo estaba mirando varios, enuno de ellos girabas la ruleta a la posición Auto o 4wd lock y el símbolo de las ruedas del coche desaparecía o parpadeaba en el cuadro, a la vez que se encendía el "chivato" 4x4, indicando que había un fallo.
.- Que no se escuchen "bufidos" al circular a partir de 70 km/h, lo que puede indicar que haya que cambiar rodamientos (los delanteros cuestan 500 euros cada unos).
Sobre el Toyota o el Mitsu 3p, yo prefiero el Mitsu, pero no critico el Toyota, cualquiera de los dos te dará muchas satisfacciones, o problemas, según salga, lo mismo que el Pathfinder.
Perdona por el "ladrillo". Espero que te sirva de algo. Saludos,
CHOU
Entonces el XE creo que sera la version mas adecuada. Aparte de poderlos encontrar mejor de precio. Busco lo mas basico ya que parte del uso seria un poco guarro (botas con barro y esas cosas). Asi da menos pena mancharlo. Respecto al embrague y los rodamientos lo tendre en cuenta, ya que por lo que dices, seria un gasto adicional importante.
-
Creo que estamos siendo un poco injustos con el LC... Desde luego no es santo de mi devoción, pero no creo que sea la peor mierda que exista en el 4x4... Las hay peores ;D
Ahora en serio... hay una cosa que me llama mucho la atención. Pese a todo lo que se le critica a este coche, no conozco ningún usuario de LC que lo haya cambiado por un Montero, y sin embargo al contrario si conozco no uno, sino muchos...
Tiene el problema de los inyectores reconocido. Según algunos usuarios tienes garantía de por vida en Toyota, según otros no...
Como TT me parece más campero que el Montero.
Y su valor de reventa aún siendo "malísimo" también es bastante superior al Mitsu.
Por eso digo que no seamos tan rotundos. Una oveja negra no deja ver el resto del rebaño. Pero son muchos los usuarios de este coche que sí están contentos, lo que pasa que esos no tienen a lo mejor la necesidad de meterse en los foros a contar lo maravillosamente bien que le va su coche,.... entre otras cosas porque he visto y leído con mis propios ojos, como al que sí le ha salido mal el coche, es capaz de matarlo virtualmente en un ataque de ira y rabía contenida que dirige contra alguein que no tiene culpa ninguna.
Mi consejo es que pruebes uno y otro. Según lo que encuentres en el mercado decidas. Si fuese coche nuevo, es otra cosa. Pero en el mercado de ocasión, muchas veces es saber elegir lo que mejor encuentras aunque no sea quizás justamente lo que estabas buscando ;)
Aquí tienes uno del preparador que descubrió Montañes... Nestlé como el chocolate, y es que se nota que esté en su salsa 8)
(https://www.offroad-nestle.de/typo3temp/pics/2be99c9715.jpg)
Un Saludo.
En eso tienes razon. Cuando algo sale bueno (tal vez es por que sea lo que se espera) normalmente nadie dice nada. pero cuando sale malo lo ponemos a parir.
Por cierto, muy bonito el de la foto.
-
Pues aparte del coche la verdad que me suena el Nick tambien. Puede que sea de este mismo foro.
Lo que me faltaba, que alguien se este pasando por mi ::)
-
Ander, si buscas por internet un Pathfinder XE, fíjate bien en lo siguiente:
.- En coches.net, autoscout24.es y similares aparecen muchos Pathfinder FE, a los que denominan XE, SE, ... No te confundas, si ves que tiene las llantas de chapa (16) y que no tiene el botón del ESP junto a la ruleta selectora del modo de tracción, se trata del modelo FE (de flotas, renting, ...) sin bloqueos electrónicos. No significa que sea un mal coche pero, hay que saber lo que se compra: tiene 4x4 con reductora, pero no tiene ESP ni ayudas electrónicas para bloquear la rueda que patina.
.- El motivo de que aparezcan los Path FE, en internet, como si fueran el modelo XE, SE, LE, es que, al vender el coche en esas páginas, no aparece la opción de marcar el modelo FE, por lo que el vendedor marca cualquiera de las otras opciones, que pueden inducir a error al que compra.
.- Lo dicho, para asegurarte de que no se trata de un FE, fíjate que no lleve llantas de chapa (16) y, sobre todo, que tenga ESP.
Por ejemplo, este https://www.coches.net/nissan-pathfinder-25-dci-174cv-xe-7-plazas-5p-diesel-2008-en-vizcaya-25906977-covo.aspx (https://www.coches.net/nissan-pathfinder-25-dci-174cv-xe-7-plazas-5p-diesel-2008-en-vizcaya-25906977-covo.aspx) que aparece como si fuera un XE, en realidad, es un FE (como la gran mayoría de Pathfinder que se venden por internet).
El modelo FE, si encuentras uno que no esté muy "zurrado", puede ser una opción económica (12.000 / 13.000 €), para tener un coche de 3 años, con menos de 100.000 km., con 7 plazas, 4x4 con reductora, ... pero, si te vas a meter mucho en complicaciones, el modelo FE no puede compararse con un Land Cruiser / Montero / ni Pathfinder con el sistema de bloqueos electrónicos. Pero bueno, un FE con unas buenas ruedas A/T, aunque no tenga ayudas electrónicas y tenga poco recorrido de suspensión (independiente a las 4 ruedas), para caminos y pistas sirve de sobra. Otra cosa es que te metas a hacer rutas, o lo que nos pasa a todos alguna vez "voy a ver si subo por ahí....; voy a ver si paso esa zanja...; voy a ver si...".
Saludos,
CHOU
-
Pues aparte del coche la verdad que me suena el Nick tambien. Puede que sea de este mismo foro.
No me refiero a que el Nick me sueña, pero puede que sea de haberte leido en este foro. No se por que te relacionaba con el otro.
Lo que me faltaba, que alguien se este pasando por mi ::)
-
Ander, si buscas por internet un Pathfinder XE, fíjate bien en lo siguiente:
.- En coches.net, autoscout24.es y similares aparecen muchos Pathfinder FE, a los que denominan XE, SE, ... No te confundas, si ves que tiene las llantas de chapa (16) y que no tiene el botón del ESP junto a la ruleta selectora del modo de tracción, se trata del modelo FE (de flotas, renting, ...) sin bloqueos electrónicos. No significa que sea un mal coche pero, hay que saber lo que se compra: tiene 4x4 con reductora, pero no tiene ESP ni ayudas electrónicas para bloquear la rueda que patina.
.- El motivo de que aparezcan los Path FE, en internet, como si fueran el modelo XE, SE, LE, es que, al vender el coche en esas páginas, no aparece la opción de marcar el modelo FE, por lo que el vendedor marca cualquiera de las otras opciones, que pueden inducir a error al que compra.
.- Lo dicho, para asegurarte de que no se trata de un FE, fíjate que no lleve llantas de chapa (16) y, sobre todo, que tenga ESP.
Por ejemplo, este https://www.coches.net/nissan-pathfinder-25-dci-174cv-xe-7-plazas-5p-diesel-2008-en-vizcaya-25906977-covo.aspx (https://www.coches.net/nissan-pathfinder-25-dci-174cv-xe-7-plazas-5p-diesel-2008-en-vizcaya-25906977-covo.aspx) que aparece como si fuera un XE, en realidad, es un FE (como la gran mayoría de Pathfinder que se venden por internet).
El modelo FE, si encuentras uno que no esté muy "zurrado", puede ser una opción económica (12.000 / 13.000 €), para tener un coche de 3 años, con menos de 100.000 km., con 7 plazas, 4x4 con reductora, ... pero, si te vas a meter mucho en complicaciones, el modelo FE no puede compararse con un Land Cruiser / Montero / ni Pathfinder con el sistema de bloqueos electrónicos. Pero bueno, un FE con unas buenas ruedas A/T, aunque no tenga ayudas electrónicas y tenga poco recorrido de suspensión (independiente a las 4 ruedas), para caminos y pistas sirve de sobra. Otra cosa es que te metas a hacer rutas, o lo que nos pasa a todos alguna vez "voy a ver si subo por ahí....; voy a ver si paso esa zanja...; voy a ver si...".
Saludos,
CHOU
Ya me he dado cuenta de eso. Muchos ponian XE y con llantas de chapa y sin ESP. De todas formas, ya he visto alguna cosa interesante.
-
Este pone que es un LE (el más alto de gama) pero, en realidad, es un XE, que trae ESP, llantas, ... pero no trea barras de techo, mandos en el volante, ... https://www.coches.net/nissan-pathfinder-25-dci-174cv-le-7-plazas-5p-diesel-2006-en-huelva-25544480-covo.aspx (https://www.coches.net/nissan-pathfinder-25-dci-174cv-le-7-plazas-5p-diesel-2006-en-huelva-25544480-covo.aspx)
Suerte con la compra, sea Montero, Land Cruiser, Path, ...
CHOU
-
Yo he visto un kdj con cerca de 290.000km, pero el campo lo había visto en las fotos del catálogo..
jajajajaj...
Yo tuve una L200 2.5 DID del 2007 y ahora un montero 2.5 TD (con el "T" anulado por ahora ;D) es del 1997, con la PU hice 150.000 en los dos años que la tuve, con este he hecho unos 4000km en las 3/4 semanas que lo tengo y la verdad es que estoy muy contento, sobre todo por el consumo ;D 8.5l/100 en los dos coches.