Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
Zona Off Road => 4x4 => Mensaje iniciado por: Sr_James en Mar, 07 Junio 2011, 21:14:59, pm
-
Leyendo hoy en la taberna leí lo siguiente!
Cito de "La Vanguardia" directamente:
"El Govern permitirá circular por viales de menos de cuatro metros
El conseller aprobará los itinerarios en que se pueda circular por caminos estrechos y se autorizarán carreras de coches y motos en espacios protegidos | El conseller aprobará los itinerarios en que se podrá circular por caminos estrechos | Los ecologistas rechazan la medida, y los motociclistas la aplauden | En los espacios más valiosos podrá haber competiciones no cronometrada.
Ir en moto o en coche en los terrenos forestales y espacios naturales será más fácil. Y hacer competiciones deportivas en estas zonas, también. Al menos, así lo pretende la ley de Simplificació Administrativa que promueve el Govern. La nueva ley incluirá la posibilidad de autorizar el acceso motorizado por pistas y caminos más estrechos, de menos de cuatro menos de ancho, algo que hasta ahora prohibía la legislación desde 1995. Además, se eliminan restricciones que prohíben las competiciones deportivas de motor en espacios naturales protegidos. Con sólo tres artículos, se quiere dar la vuelta como a un calcetín a una ley que lleva 16 años en vigor pero cuya aplicación ha sido un continuo quebradero de cabeza para la Administración. El Govern flexibilizará la ley, duramente cuestionada por los aficionados a las motos, los fabricantes y los deportistas de élite que practican diversas especialidades del motor en la montaña.
El Govern levantará el veto a la circulación por caminos y pistas de menos de cuatro metros de ancho delimitando unos itinerarios concretos. En ellos se podrá circular en condiciones específicasmenos estrictas. Y para ello, el conseller aprobará las correspondientes órdenes, que permitirán la circulación motorizada en esos caminos. Ahora, la vigilancia es tal que, para moverse en el bosque, los grupos de más de tres motos deben obtener una autorización especial. En cambio, lo que se está buscando con esta modificación es “definir caminos o tramos de itinerarios, que pueden tener menos de cuatro metros de ancho, en los que los grupos puedan circular sin autorización”, declara Josep Escorihuela, director general de Medi Natural. El veto no se levantará indiscriminadamente, sino que la medida se acota a “las peticiones efectuadas por la federación de motociclismo y otros grupos de España que han solicitado tener este acceso más fácil al monte, aunque sea pagando”, una posibilidad que la Generalitat no sólo no descarta sino que está estudiando.
La ley eliminará la prohibición de celebrar competiciones deportivas en los espacios naturales de protección básica (del plan de espacios de interés natural, Pein), donde coches y motos sólo pueden moverse ahora por carreteras y pistas asfaltadas. El problema es que la legislación actual crea una gran inseguridad jurídica. La Administración catalana viene concediendo permisos para celebrar las competiciones de motor, pero los servicios jurídicos han advertido que “están en falso”, dice Escorihuela, por lo que se ha hará la modificación legal.
Además, las competiciones deportivas también se podrán llevar a cabo en espacios de protección especial, reservas de caza y reservas naturales de fauna salvaje. En estas zonas, las carreras en tramos no cronometrados ya no tendrán que hacerse necesariamente en terreno asfaltado, sino que podrán discurrir “por viales aptos para la circulación motorizada, previo informe del órgano gestor del espacio y de acuerdo con las autorizaciones correspondientes”, se indica.
Las modificaciones han levantado ampollas entre los grupos de defensores del medio ambiente, que temen la aplicación de una política de pista libre, sin apenas límites, al tráfico rodado en las vías forestales. Estos sectores consideran que el Govern ha cedido ante la presión del sector del motor.
Manel Cunill, ambientólogo, considera que la reforma complicará la convivencia en los espacios naturales. “Hará que los caminos más estrechos se hagan más grandes. Además, provocará que peatones y vehículos motorizados puedan coincidir en senderos demasiado estrechos. Al no haber un límite mínimo, se puede hablar de que el motor va a tener pista libre en la montaña...”.
Cunill también desaprueba el marco en el que se ha propuesto la modificación. No se produce en el contexto de una ley específica de regulación del acceso motorizado al medio natural, sino en la denominada ley ómnibus.
“Una ley escoba, diseñada para facilitar la reactivación económica y racionalizar la Administración va a ser aprovechada para tocar materias que no le corresponden. Y, además, dan poquísimo tiempo para proponer alegaciones, cuando el periodo habitual es de un mes –dice Cunill–. Es un abuso y un claro ejemplo de mala práctica política”.
Lluís Toldrà, experto en derecho ambiental y miembro de la junta de la organización ecologista Depana, censura que se relegue la protección de espacios naturales y duda de su eficacia económica. “La elaboración del catálogo de caminos era hasta ahora una competencia de los consejos comarcales; y si ahora esta tarea la asume el conseller, se incrementarán los costes para la Administración autonómica; es un incongruencia”, dice este abogado.
Las entidades del motor, en cambio, celebran la modificación anunciada. Durante muchísimo tiempo, la prohibición de circular por caminos o viales de menos de cuatro metros de ancho ha comportado continuos litigios entre los usuarios de las motos y los agentes forestales. Los motoristas se han quejado de que la reglamentación es demasiado rigurosa y de que se ha desatado una motofobia contra ellos por culpa de una minoría de incívicos. Muchos aficionados a las motos acuden en grupo a visitar los parajes naturales en excursiones dominicales o deportistas de trial o enduro se quejan de que carecen de trazados para practicar su deporte. Todos ellos han venido diciendo que la prohibición de transitar por caminos de menos de cuatro metros está comportando un masivo incumplimiento de la normativa, pues apenas existen viales de más de cuatro metros en Catalunya, según la Associació Cultural Catalana d’Accés al Medi Natural. La falta de caminos hace que se den muchas denuncias, alegan los aficionados a las motos.
La ley de Acceso al Medio Natural no ha dejado de ser polémica desde que echó a andar en 1995. Tras su aprobación –y ante los conflictos que estaba ocasionando su aplicación–, el gobierno de CiU intentó suavizarla para poder autorizar que el límite del ancho de los caminos fuera de sólo dos metros para las motos. Sin embargo, los grupos conservacionistas impugnaron el reglamento ante los tribunales y los jueces restablecieron en el 2003 la obligación de circular por caminos de más de cuatros metros. Y desde entonces, los conflictos se repiten.
La necesidad de cambiar la ley ha sido mayor que la capacidad de las administraciones de establecer un enfoque que ponga un punto de equilibrio en un asunto que despierta pasiones, espoleadas por los intereses que hay detrás. El anterior gobierno tripartito llegó a anunciar una modificación nunca concretada. Los aficionados a la moto de montaña alegan que existe demasiado margen a la subjetividad en las sanciones. Hay tramos de caminos o viales que tienen más de cuatro menos de ancho, pero otros en el mismo itinerario son más estrechos, con lo que en la misma pista pueden traspasar la raya de la legalidad varias veces. La barrera entre legalidad y la ilegalidad es demasiado fina."
Por cierto, enrollaros y votad en la noticia para que se oiga nuestra voz!
https://www.lavanguardia.com/vida/20110607/54166073092/el-govern-permitira-circular-por-viales-de-menos-de-cuatro-metros.html
-
Aquí tenéis una encuesta de La Vanguardia en la que pregunta si estás o no a favor de poder circular por caminos, a raíz de esta nueva normativa del Gobern Catalán: https://www.lavanguardia.com/vida/20110607/54166073092/el-govern-permitira-circular-por-viales-de-menos-de-cuatro-metros.html
Este es el enlace de la encuesta, lo curioso es que ahora mismo son más las personas que están a favor de PROHIBIR, que No de Regular :-\ :(
https://www.lavanguardia.com/participacion/encuestas/20110607/54167294285/apruebas-que-se-pueda-circular-en-coche-o-moto-por-caminos-de-montana.html
(https://img01.lavanguardia.com/2011/06/07/Un-motociclista-durante-una-co_54166073151_51347059679_342_226.jpg)
Un Saludo.
-
Votado ;)
-
votado no por supuesto ;D ;D ;D ;D ;D :P
por si alguien no lo pilla es broma he votado si
-
votado!
Y la pregunta del millon.... ¿servirá para algo?
;)
-
jejeje iba a poner el enlace de la vanguardia aqui, ;) , acabo de recibir el correo en la "cadena de correos de la autt".
Votado, ahora vamos un 47 % "SI" frente a un 52% "NO", haber si desde los foros dedicados de 4x4, quad etc, podemos dar la vuelta a la encuesta.
En principio es normal que ganara el no, sobre todo por que preguntado asi a la gente que no tiene ni idea de o que es circular por el monte, de lo que pasa con nuestras pistas, de que por ejemplo el ganado altera muchisimo mas a los animales salvajes que los vehiculos etc etc , es mas facil pensar en que es algo negativo que positivo, este es el pensamiento que debemos cambiar, empecemos por esta encuesta
Pues bueno, sobre si servirá para algo, pues sí, para algo servira, se trata de demostrar que la carga de razones que pusieron los ecologistas para pedir prohibiciones no es tal, no es seria, no se basa realmente en ningun estudio serio, no mide las consecuencias, y no esta apoyada masivamente por los ciudadanos.
-
Votado :)
-
votado en ambos sitios, ojala esta medida pudiera extenderse a cantabria....ya vamos por el 53% a favor a ver a ver foreros ai que votar mas!jejeje un saludo!
-
votado un si como una catedral ;)
-
coooñee, esta mañana habia 4000 votos, y ahora faltan pocos para 7000, y apoyan el "SI" un 56%, vaya si se notan los foreros.
-
Ya le hemos dado la vuelta a la encuesta ;) no se si vale para algo pero estamos ganando y ganar mola ;D ;D
Wawe te has equivocado al poner la encuesta, aqui tenias que haber puesto "si" o "si" para que se compensen un poco las barras
Hay que ayudar a nuestros colegas catalanes que puedan salir al monte sin ser delincuentes
-
Es un buen comienzo para hablar con otras comunidades por ejemplo la mia, Cantabria, que no esta tan mal, pero hay zonas q te frien, por q gran parte del territorio esta protegido.
Ademas de ayudar a nuestros hermanos catalanes, joer nosotros tambien podremos ir algun dia a visitar esos lugares que nos dejan boquiabiertos, en los reportajes que hacen por aqui, sin miedo a que una simple foto que salga en el foro sirva para multarnos.
Ademas la federacion de motos catalana a presentado dos estudios sobre el impacto del uso de las pistas por esos vehiculos en la naturaleza, y esta callando muchas vocas, de ecologistas que pierden el norte por pensar que todos los que no son como ellos , estas contra ellos.
Me da rabia usar la palabra ecologista despectivamente, por que me considero un mas, pero no de este tipo.
-
Eso estaba cantado que en cuanto los de la trinca se fueran del gobierno esa ley sería historia. ;)
-
Venga a votar, que suba esa cifra a favor:
https://www.lavanguardia.com/participacion/encuestas/20110607/54167294285/apruebas-que-se-pueda-circular-en-coche-o-moto-por-caminos-de-montana.html
Un saludo/Marion
-
corre otro hilo con el enlace ;)
Pd. ya vote
-
idem que Xavi ;)
Está aquí Marion https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=27249.msg370550#msg370550
-
En La Vanguardia va ganando el sí con un 61% ;D
-
ya va 61% que si frente a 39% que no y han votado 8687 personas
-
Ay va, no lo he visto. No se si puedo quitarlo, creo que no, tienen que ser los Administradores.
Aunque no pasa nada, el que no haya visto el otro, que vea este. Lo importante es que se vote.
Un saludo/Marion
-
Ya veo que me lo han cambiado de sitio, gracias Administradores. Pero 3 mejor que ninguno. ¿Si sirve para algo? Por lo menos ahora un diario publica algo positivo sobre el tema, hasta ahora era exclusividad de las revistas especializadas que sólo leemos nosotros.
Va con este artículo, para quien no lo haya visto https://www.lavanguardia.com/vida/20110607/54166073092/el-govern-permitira-circular-por-viales-de-menos-de-cuatro-metros.html
Un saludo/Marion
-
Un voto positivo mas :) el si va ganando por un 63%!!! :o a ver si sirve para algo :)
-
La cosa es que sirviera a nivel nacional.....
-
Que pasada!!!! cuando lo colgué ayer por la tarde sólo habían votado 28 personas y palmaba el SI por 19% a 81% (1% NS/NC)
Menudo revolcón le estamos dado! jejeje!!!! espero que sirva, cuanto menos, para inquietar un poco!
-
Otro.
-
yo e votado que si,pero siempre con respeto por la madre naturaleza
-
voté! apoyemos ese justo "si"
-
Hola:
¡¡Hombre!!, pues naturalmente que si, como por cualquier otro sitio.
Y hacer el salvaje rompiendo el monte o poniendo en peligro a la gente y degradando el medio NO. Pero ni en el campo ni en ningun lado.
Ya he votado SI.
Saludos.
-
para ir por pistas forestales si, para ir a hacer trial no, para eso estan los circuitos preparados
-
¿sabeis que cada dia podeis emitir otro voto, no?
-
No lo sabia pero entonces, si repite la gente de los foros durante tres días seguidos podemos dejar un "NO" residual de menos de un 10% ;D ;D ;D pero valdrá de algo? ???
-
pues a mi no me ha dejado ???
-
yo vote ayer 2 veces pero hoy no me deja.
-
a mi si
-
yo sin problemas...
-
yo vote ayer 2 veces pero hoy no me deja.
Pues eso va a ser, que a mi tambien me dejó votar varias veces ayer ;D
-
72 a 28% para nosotros ;)
-
Es que la gente creo que ni se plantea las cosas, dicen no directamente. Si esta regula lo estara para bien y para mal, no se plantean que haya gente responsable que le gusta disfrutar del campo de manera responsable.
-
otros dos votos mas de golpe
-
En la encuesta de este post he votado que NO :P ;D
Por aquello de tocar la moral (https://st.forocoches.com/foro/images/smilies/qmeparto.gif)
-
jajajaja me estaba preguntando quien podia haber votado que no ;D ;D ;D
no me sale la encuesta en el enlace, ¿que la habran cerrado ya?
-
........
no me sale la encuesta en el enlace, ¿que la habran cerrado ya?
Xavi, si que funciona, entra otra vez a ver ;D https://www.lavanguardia.com/participacion/encuestas/20110607/54167294285/apruebas-que-se-pueda-circular-en-coche-o-moto-por-caminos-de-montana.html a mi tampoco me deja votar, me dice "Lo sentimos. Sólo se permite votar una vez"
-
ya va 75 % a favor del si y 25% a favor del no
-
Siii, pero mano firme al que no respete el monte o vaya en plan carreras!
-
No lo sabia pero entonces, si repite la gente de los foros durante tres días seguidos podemos dejar un "NO" residual de menos de un 10% ;D ;D ;D pero valdrá de algo? ???
Hay que intentarlo. El No ya lo tenemos.
Un saludo/Marion
-
me ha dejado votar dos veces seguidas saliendo y volviendo entrar...
-
Ya van más de 20.000 votos a favor. Que sigue rodando el enlace.
Yo también lo he probado 2 veces y funciona, pero me he fijado que a la siguiente vez que entraba, no se había contabilizado el voto anterior en el número que aparece abajo. Ni siquiera el nuevo voto emitido hoy. Ya me parecía a mi que no podía ser votar más de una vez. Pero es un buen número de votantes. Si llega a prosperar en Catalunya (hay que ser positivo), sería un comienzo para que otras comunidades también se lo piensan.
Un saludo/Marion
-
En Cataluña puede que si prospere, estais muchos mas adelantados, en muchas cosas, que el resto de España.
Me temo que , aunque si prospere en Cataluña, no sera copiada la idea.
Por intentar que no quede. :)
-
mi aprobacion es rotunda ya es hora de que dejen de tratarnos como delincuentes, por querer vivir la naturaleza desde nuestros 4x4
-
De nuevo votado ;)
-
Coincido con Juanam80 al 100%.
Me llama la atención la encuesta de la vanguardia, o realmente los ecologistas son una clara minoría o no leen los periódicos. Quizás anden ocupados con el asunto del 15M
-
Pues parece que despertaron, por que la encuesta sigue alli y gana el NO con un 77% frente al SI con un 23%
-
vaya paliza que nos han pegado
-
esta claro, somo genio de dos dias, al tercero nos olvidamos...
-
por lo que he leido en los comentarios hay denuncia de tongo ya que parece ser que esta noche han votado 50000 personas a favor del no
-
... y esperaban que nadie se diera cuenta... >:( :-X
-
jajajajajajajajajaja... no lo he visto, ¿50.000? en una sola noche? jajajajaja, hay que ser animales ;D ;D ;D
-
Que simpaticos, estoy intentando publicar un comentario y no me deja, "error desconocido" dice...
-
Por fin, comentario publicado.
-
Votado que sí.
Si se tiene que prohibir que lo prohíban para coches, motos, y bicis, me asustan más las bicis que un coche o una moto, a estos los oigo venir cuando paseo por el bosque, a las bicis no y mas de una vez he tenido que apartarme para que no se me lleven por delante, esta claro que estos casos son de unos pocos des celebrados que se toman la bici como una competición, lo mismo pasa con algunos des celebrados que van en 4x4 la mayoría novatillos y otros no tanto. Estoy de acuerdo en permitir la circulación de 4x4 siempre y cuando sean grupos reducidos, a nadie le gusta encontrarse en el campo un grupo de mas de diez 4x4 juntitos sin mantener una distancia.
-
votado aqui i en la vanguardia
-
Eura, como puede llevarse por delante una bici de 12kg+ciclista70kg a un pinzgauer !!!!! ;D
-
Habeis vuelto a ver la encuesta??? pone un 23% SI y un 77% NO , y que hay 86500 votos, mmmmmmmmmmmmmm que raro me parece, teniendo en cuenta que estos enlaces dejan de aparecer en la pagina principal del periodico
-
creo que lo que ocurre es que a alguien no le interesa que gane el si..... ;)
-
Eura, como puede llevarse por delante una bici de 12kg+ciclista70kg a un pinzgauer !!!!! ;D
Pues andando, no te joe.....
-
Eura, como puede llevarse por delante una bici de 12kg+ciclista70kg a un pinzgauer !!!!! ;D
Pues andando, no te joe.....
haberlo dicho antes...