Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
Zona General => General => Mensaje iniciado por: ibli3x3 en Mar, 13 Abril 2010, 12:11:55, pm
-
Ya sabéis que ando un poco "venao" con esto de pillar un 4x4, o un suv, aunque todavía no sé bien qué. Pero como estoy echando cuentas a ver si pa después de verano llego al upgrade Ibli4x4, a ver si alguien se atrevería a echarme cuentas de por cuánto me saldría empezar. Como el anuncio de master card.
Ejemplo primera cita:
Cena en restaurante.........100€
Corbata nueva................ 60€
Taxi vuelta a casa............25€
Ramo de flores.................20€
Gomina...........................5€
Crema antiarrugas.............12€
:o
-
Si a alguien se le ocurren consejos para mis hábitos de conquista también son bien recibidos....
gracias a todos.
-
Dinos algo mas detallado lo que te gustaria tener, ya que 4x4 los hay desde cientos de miles de euros a 1000 euros pelaos.
Dependiendo de lo que quieras y para que seguro que te daran miles de indicaciones.. ;)
-
Yo me ahorraría los 5€ de la gomina... ;)
-
yo los 60 pavazos de la corbata... ;)
-
En realidad creo que si usase gomina... ya no gastaría ni 5 céntimos por ocasión, casi me tendría que echar más en el bigote que en la cabeza.
Bueno, y lo del TT, esque ahí sí ando muy perdido y os explico:
Opciones que pasan por mi cabeza....
1- empezar probando uno de los que hay por aquí por el foro de 3000 o 4000€ y seguir manteniendo mi pequeño utilitario para el resto de desplazamientos. En ese caso puedo coger uno que sea algo versátil y valga para probar por pistas y por caminos. En realidad toda mi experiencia en 4x4 se reduce a copilotaje...
2- coger algo menos específico y quitarme de encima el otro coche, podría invertir como unos 8000 o 9000 y he visto también bastantes en el foro y por internet que podrían estar por esos precios.
3- esperar a comprar un duster, tata o un nava o algo así de 1ª mano, económico pero de 1ª mano, y a medida que vaya sabiendo ir preparándolo.
4- camper 4x4, aunque ahora no hay ninguna por el foro, pero hace poco había una verde militar mu bonica que aparte me cumple para más aficiones. (mi afición principal es no quedarme en casa, vease esquiar, surf, body, mtb, running, orientación... genéricos + campo). Sería cuestión de esperar o de rebuscar bien para encontrarla.
Por eso quería saber también, cómo empezar, y por cuánto me aconsejáis. ???
-
Por cierto, intuyo que usáis crema antiarrugas.... no la quitáis ninguno!!!!
-
Pues yo de lo que has puesto, lo eliminaria todo. Ese sistema esta muy visto.
Buscate un parque, cercano a casa:
De un plumazo te ahorras la cena, la corbata, el taxi, las flores ,(pues las robas del lugar), la gomina para el bigote, como que no y la crema antiarrugas es una mariconada.
Menu: Comprate una Pizza o dos amburguesas, pero............llevate de casa un portavelas, con una velita dentro, a ser posible con fragancia . Dos botellitas minis de Champan o Cava y el resto a tu imaginación. Barato , pero con un toque delicado, contradictorio pero romantico........ ::) ;D ;D
Bueno al grano y sin tanta :-* :-*. Si no estas seguro, la primera opción , de un 4x4 economico y dejar el vehiculo actual es buena.
Saludos ;)
-
Yo tambien creo que si no lo has catado aun mejor un 4x4 bien economico y mantener el utilitario, asi pruebas a ver que tal...
Por lo que hace al sistema de ligar, en total la lista suma 222€, yo miraria los servicios profesionales, seguro que cuesta la mitad y encima vas a tiro hecho por que el otro sistema no garantiza el exito final ;D
-
jajajajajaja muy bueno. Yo creo que la cenita en casa es mas barato y tienes mas probabilidades de exito. A lo del 4X4 yo creo que lo mejor uno barato para que vayas probando.
-
un suzuki es ideal para empezar
-
Pues para empezar uno baratito y ya se ira viendo ::)
Aunque te digo que no tiene nada que ver con un utilitario, esto es una hucha sin fondo, pero de las gordas :'(
-
En realidad, mi pregunta también va en el sentido que dice vilalta, que todo el mundo me dice que en mantenimiento se le echa mucho dinero, y no sé si hablamos de 1.000, 10.000, 100.000€ o de cuanto.
Venga, alguien que se anime y eche unos números aunque sean un poco brutos ;D
-
En eso nadie te puede ayudar, porque lo puedes llevar de serie como puedes llevar 50000 gadgets. Y tambien puedes ser de los que haces casi todo como de los que no se atreve ha hacer nada. Lo siento.
-
Pues si, yo empezaría con una de 4000 Euros, buscando uno que esté lo más de serie posible y pensando que para echarlo a andar habrá que echarle encima otros 2000 en cubiertas, mejorar la suspensión, y hacer algunas revisiones generales para hacerlo un vehículo fiable.
Elegiría un vehículo sin modificaciones previas porque en esto del 4x4 se da una proporcionalidad inversa, a más original y sin agregados esté, menos probabilidades que lo hayan andado mucho por esos campos de Dios.
En cuanto al mantenimiento, no se como andarán por España los costos pero, en la ecuación completa: Seguro + Matrícula + Mantenimiento + Combustible. Deberías estar en valores similares a un automóvil normal o muy poco más.
Mucha suerte con tu elección!!!
-
Un buen consejo es que no te gastes todo en la compra, dejate un rinconcito para actualizar/reparar la maquina.
salu2
-
forrado no, pero ayuda ;D
-
Ten en cuenta, que todo lo que quieras cambiar o poner de mas, minimo 1.200€ ;D Es lo que me piden a mi siempre ???
-
y cuánto se suele invertir de media al año en reparaciones? (de motor y esas cosas)
tengo un par de amigos que me están diciendo que lo que mejor me puede salir sería un freelander, que es lo más fácil para trastear.
-
??? ??? ??? ??? ???
un freelander? si eso es un suv que no admite ni preparacion ni nada y le va el campo como a un santo 2 pistolas
-
Ibli3x3, el gasto de un 4x4 es lo que tu quieras ponerle.
Las averias y mas si es de 2ª mano son impredecibles. La preparación y elementos a poner no son ninguno de obligada instalación, tu eres el que decides. Los 4x4 y hablo de todo terrenos de verdad, tipo Suzuki, Jeep, Toyotas (no Rav 4), Anibal o Iveco, Land Rover etc.. son capaces de hacer casi todo de lo que nosotros somos capaces y mas, sin ninguna preparación. Un Anibal sin preparar tiene unas prestaciones que seguramente tu nunca utilizaras en condiciones de uso, no competitivas. Ahora si tu le queires poner un winch, bloqueos, levantar suspensiones etc.....son cosa tuyas. Con un simple Suzuki Jimy de serie, ni te imaginas lo que puedes llegar hacer.
No te comas el coco, con cosas raras y preparaciones. La mayor parte de las veces, con un simple cambio de neumaticos y si fuera necesario, ya tienes 4x4 para volverte loco. Empieza con el vehiculo que te apetezca y ya veras.
Saludos
-
Muy buen consejo, si señor ;)
-
diceje chapeau, me quedo sin palabras y además has acertado de pleno ;D :o ;) ;)
saludos norteños, Noega
-
Pues me alegro de que me digas eso "diceje", creo que lo mejor puede ser encontrar algo sencillito y que esté en buen estado (sin mucho trajín y mucha preparación), y empezar a ir al campo, y cuando me empiecen a surgir complicaciones sí que me iré dando cuenta de si tendré *** pa ir al desierto y cosas para las que sí haga más falta preparación. Esta mañana venía un poco desanimado echando cuentas de que no iba a poder meterme, pero me has dao un nuevo achuchón. :D gracias.
-
suzuki al rescateee!!!!!!!!! si quieres algo de gran calidad tt por poco dinero y que sea sencillo de la leche, a parte de tener el tamaño de un utilitario cualquiera, y consumos bajos (para un TT claro)
o samurai:
(https://www.motor.es/imgcoches/foto-suzuki-samurai-ocasion-50065_1.jpg)
o vitara
(https://www.motor.es/imgcoches/foto-suzuki-vitara-seminuevo-13272_1.jpg)
o el hijo del samurai, el jimny
(https://www2.diariomotor.com/imagenes/2009/07/suzuki-jimny-09-1%20copia.jpg)
como quieras ;D ;D ;D ;D
-
y venga preguntas... debe parecer que tenga un TOC de esos que dicen los sicólogos... en fin, estado olisqueando en el foro, y esq en el único tema que he encontrado de importación no había muchas opiniones, no sé si habéis comprado algo alemán (aparte de las brakworst del mercadona) o si tenéis buena opinión de esas transacciones, he visto que alguno de los habituales del foro más o menos comenta algo, pero muy por encima.
Qué opináis entonces de los importados? o no hay ningún modelo que merezca la pena?
-
hombre, es que para lo que valen los importados........... pero no se, un h3 o un fj cruiser estan bien, pero es eso los €€€€€€€€€ que no hay!!! ;D ;D
-
hombre, es que para lo que valen los importados........... pero no se, un h3 o un fj cruiser estan bien, pero es eso los €€€€€€€€€ que no hay!!! ;D ;D
Creo que el amigo ibli se refiere a importar de Alemania un 4x4 usado en los valores que él maneja.
En ese caso, tendría que ver el tema homologación para poder registrarlo en España. Vosotros que sois del país sabrán mejor que yo como son los trámites y los costos de la ITV y todo eso
-
sí, iba más por ahí. ya quisiera yo importar un hummer, o dos... :D
-
Yo creo que con el presupuesto que manejabas, de la compra de un 4x4, si lo importas te va a salir mas el collar que el perro. No recuerdo lo que me costo traer el mio, pero creo que sobre 1800€, mas dejarlo listo para la ITV etc......, sin contar la homologación que no se si seria el caso del que tu traigas. Yo veo interesante traer uno, cuando se trata de eso un; Hummer, un Toyota de los grandes, un Cayen etc.... si es uno pequeño creo que no mereceria la pena. De todas maneras, a ver si te informan mas y lo mismo es rentable.
Saludos
-
Yo, que soy medio fanático de Toyota, te recomedaría algo así:
https://4x4.coches.net/toyota-land-cruiser-lj70-diesel-1989-en-pontevedra-24362109-covo.aspx
Imágenes:
(https://fotos.coches.net/CNET/2010/03/22/24362109/22854888_g.jpg)
O este:
https://4x4.coches.net/toyota-land-cruiser-30-td-gx-3p-diesel-1996-en-valencia-24298428-covo.aspx
Imágenes:
(https://fotos.coches.net/CNET/2010/02/28/24298428/22440625_n.jpg).
Cualquiera de ellos, si está medianamente en condiciones y se puede arreglar el tema de la ITV y los demás papeles para poder andar en él, tendrás coche por mucho tiempo.
-
Muy buenas maquinas si señor. Yo creo que son de lo mas fiable que hay.
-
Ando rastreando portales de compraventa de coches... y no me aclaro todavía cómo saber que un coche no está reventao, o accidentado, o algo que pueda suponer un buen destrozo? O eso es una lotería si o si?
-
Ando rastreando portales de compraventa de coches... y no me aclaro todavía cómo saber que un coche no está reventao, o accidentado, o algo que pueda suponer un buen destrozo? O eso es una lotería si o si?
No, no es una lotería. Si bien hay imponderables difíciles de detectar, los problemas normalmente suelen ser bastante fáciles de encontrar con una inspección visual y una prueba de conducción en ruta.
a) Para detectar posibles reparaciones de accidentes, es importante revisar los bajos del vehículo, los marcos de las puertas, el interior del motor, etc. Cualquier arreglo, por bien realizado que esté, deja sus marcas, pueden ser defectos en la pintura, masilla mal lijada, soldaduras, suelen no estar las calcos que el fabricante coloca para indicar aceites, mantenimiento, etc. Es cuestión de afinar la vista y mirar en detalle. También observar los accesorios como unidades ópticas, espejos, parrilla frontal, muchas veces, después de un accidente se usan refacciones baratas.
b) Los problemas mecánicos, suelen ser más difíciles de observar pero también es cuestión de práctica. Para detectar problemas en el motor, es importante ponerlo en marcha y conducir el coche hasta que llegue a su temperatura de funcionamiento normal, es decir unos cuantos kilómetros. De paso se evalúa el comportamiento dinámico del vehículo, su dirección, frenos, posibles ruidos de engranajes de caja y diferencial, suspensión, etc. Una vez que el motor ha llegado a su temperatura normal, te detienes y sacando el tapón de admisión aceleras suavemente el motor, soltando en algún momento el acelerador en forma repentina. Si vez humo azulado salir por el orificio del aceite, es un indicador de anillas (aros de pistón) gastadas y una reparación de motor se avecina.
Otros detalles a mirar, es que el refrigerante no esté herrumbrado, los terminales o bornes del acumulador no tengan sulfato, que el motor, la caja y diferenciales no tengan pérdidas de aceite. Para eso, es importante mirar por debajo del coche para ver posibles salideros.
-
forrado noes necesario, pero silo estas es mucho mas facil, todo depende de lo que andes buscando,claro que uno busca segun dispone de dinero para tal fin.
yo en mi experiencia personal te cuneto que con un turismo y una monovolumen nuevos no podia meterme en un 4x4 nuevo y me tire a lo facil, manejar una suma pequeña de dinero y ahi buscar lo que pude, ahora que ya estoy infectado por el virus este todoterreneril pues tengo en mente quitar la monovolumen y el todo terreno para comprar otro 4x4 mas nuevo.
suerte