Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
ForoCamper.com => Furgos y Campers => Mensaje iniciado por: David106 en Mié, 24 Marzo 2010, 12:11:41, pm
-
Hola a todos,
hace tiempo que no escribo, aunque he seguido leyendo. Después de un montón de tiempo parece que por fin ha llegado el momento de decir que empezamos a buscar furgo ;D ;D
Los precios de las nuevas son prohibitivos, asi que será de segunda mano. El objetivo es algo parecido a T5 4motion (Transporter, Starline, Beach) o Viano 4matic. El presupuesto está sobre los 25-28.000 dolorosos, y por lo que hemos visto tendríamos que irnos al mercado alemán para encontrar furgos de este tipo a este precio (más o menos).
Con estos antecedentes, ahora viene la cuestión en concreto: tenemos un familiar residente en EEUU que volverá a España en junio de este año, ha estado comparando algunos precios de SUV y hay bastante diferencia, parece que al menos deberíamos pensar en aprovecharlo, pero... ¿podemos?
Hemos visto un poco de información, la T5 parece que no se ha vendido allí ???, la T4 se llamaba Eurovan, y prácticamente todo lo que hay es de gasolina, asi que descartado...
La verdad es que no hemos encontrado nada que nos encaje, y antes de descartar definitivamente la idea, os agradeceríamos vuestra opinión sobre si realmente podemos sacarle partido desde el punto de vista del tipo de furgo (T5 4motion diesel o similar) y del poco tiempo que nos queda.
Os agradecemos cualquier aportación, a ver si podemos darle descanso a la tienda de campaña :) ;)
Muchas gracias y saludos,
David
-
Ojito como cambio de residencia no se puede importar ni furgonetas ni camiones.Pero autocaravanas si. Un Pickup de los vapos que tienen ahi tampoco pero un Suburban por ejemplo si.
Para que no tienes disgustos.
Saludos
-
No se si en toda America es igual, pero conozco un señor que trajo de Venezuela, un land cruiser de gasolina y para empezar le tuvo que poner todos los cristales, parabrisas y faros, de aquí.Y todavia tenia que ver lo de la homologación del vehiculo ya que el gasolina no se comercializo en Canarias.......ojo que lo mismo te sale mas el collar, que el perro.
Saludos y suerte.
-
Muchas gracias, entonces parece que mejor olvidamos esta opción, ya que no hay ninguna ventaja clara y sería bastante lioso, además de que no se puede hacer con furgos... :-\ ;)
Mis familiares seguramente decidirán no hacerlo, pero habían comparado precios concretamente del Lexus Rx híbrido y había una diferencia muy considerable, ahora no recuerdo cuanto, pero en principo merecía la pena, haciendo el envío del coche en un contenedor.
Nosotros nos centraremos en el mercado alemán, hay poco 4motion/4matic pero hay algo, aqui no hay prácticamente nada (aunque también miramos).
Gracias de nuevo y saludos,
-
Como cambio de residencia, te puedes traer tu vehículo siempre y cuando cumplas con unos mínimos requisitos : Estar dado de alta en el Consulado Español del pais donde residas.y de baja en el censo en España, durante un mínimo de un año. El vehículo, ha de haber sido comprado en ese país, a nombre del residente, y por lo menos, seis meses antes de traertelo (aquí piden la factura).
Cuando te lo traes, practicamente no pagas ningún impuesto ( ni aduana ,ni IVA, ni matriculación, solo pequeños gastos de papeleo, aparte del transporte, claro, y los trámites son muy fáciles, y yo diria que mejor hacerlos uno personalmente, que encargarlos a gestoria). Eso sí, no puedes vender, ceder, ni prestar el vehículo a nadie que no sea el titular, durante un año desde la importación.
Tampoco ponen "pegas" en la ITV, a la hora de la homologación, incluso con los accesorios, al hacerte la ficha técnica. Cuando vás con el "cambio de residencia" por delante, ( te van a pedir la baja consular y de nuevo el alta en el censo español ), todo son facilidades . Al menos esa ha sido mi experiencia, al traerme el pasado Diciembre, mi HUMMER H2, desde México.
Creo, que con los precios que tienen los vehículos en EEUU, si se reunen estos requisitos, vale la pena traerselo.
Si necesitais alguna aclaración o ampliación sobre este tema, preguntármelo, que lo tengo fresquito.
-
Ojito como cambio de residencia no se puede importar ni furgonetas ni camiones.Pero autocaravanas si. Un Pickup de los vapos que tienen ahi tampoco pero un Suburban por ejemplo si.
Para que no tienes disgustos.
Saludos
Diosmagirus, creo que una furgoneta y una pickup (esta seguro), te la puedes traer de EEUU, como cambio de residencia ??? ??? ???
-
Gracias tweety por esta información tan completa.
En nuestro caso, lo del consulado y la baja del censo aquí no se si lo ha hecho, pero lo peor es que ya no cumple uno de los otros requisitos, ya que se vuelven a España a finales de Junio ¡y ya estamos a finales de marzo! ::)
Una pena, por que lo precios si que parecen ser buenos (al menos en los SUV), mucho más si no hay que pagar impuestos al llegar aquí.
De nuevo gracias por la ayuda y saludos,
-
Yo estuve mirando para taer un Hummer H2 nuevo, ya que alli salia por 27.000 €, pero con la importacion, papeleos, homologacion,... se me ponia en casi 41.000 €. Yo lo mire a traves de JYC auto, se dedican a estas cosas, el telefono del comercial en España es 67165 18 37. Ellos te hacen todo el tramite a traves de la asesoria Cartella de Barcelona. www.asesoriacartella.com quizas ellos te puedan orientar su correo es cartella@asesoriacartella.com espero que te sirva. Un saludo.
-
Ojito como cambio de residencia no se puede importar ni furgonetas ni camiones.Pero autocaravanas si. Un Pickup de los vapos que tienen ahi tampoco pero un Suburban por ejemplo si.
Para que no tienes disgustos.
Saludos
Diosmagirus, creo que una furgoneta y una pickup (esta seguro), te la puedes traer de EEUU, como cambio de residencia ??? ??? ???
Tengo un Pickup en el jardin sin matricular por cambio de residencia y na
-
Diosmagirus, en parte tienes una gran razón: En la "importación con franquicia por cambio de residencia", te puedes traer los vehiculos automóviles de uso privado, así como motos, autocaravanas, barcos y aviones, siempre y cuando sean de uso privado. Asimismo, NO TE PUEDES TRAER, "medios de transporte comerciales". Posiblemente, la pickup de la que hablas, la habran incluido en ese apartado. Un compañero se trajo una pickup, y allí se hizo hacer un certificado conforme, además de ser de su propiedad,era para su uso privado: Por mi experiencia, he visto que al ser un cambio de residencia, real y documentado ( más si en el DUA (Documento Unico Aduanero) además del automivil, consta la ropa, los zapatos, los libros, los juguetes de los niños, etc.) no ponen ningún tipo de problemas, además, tal y como dije, si en vez de encargarlo a una gestoria, lo haces personalmente, siempre les puedes llorar un poco a los funcionarios. Generalmente dá resultados. :'( :'( :'(
De todas formas, si tienes tu pickup en el jardín, y hace más de 60 dias desde que entró en España, ya no entra en las exenciones fiscales por cambio de residencia. ::) ::) ::)
-
Pues gracias , siempre habra una forma.
Saludos
-
diosmagirus por curiosidad que pick up es ?? :P
-
¡Gracias a todos por las respuestas! :)
Saludos,