Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura

Zona General => General => Mensaje iniciado por: viano en Jue, 16 Julio 2009, 23:46:58, pm

Título: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: viano en Jue, 16 Julio 2009, 23:46:58, pm
Vamos a ver. Yo no paro de darle vueltas.

Las he visto en los caminos de cualquier país, haga mucho o poco viento, llueva torrencialmente o sea un desierto, pasen muchos o pocos coches o tractores o camiones...

¿Por qué se forman exactamente estas estrías?

(https://media7.dropshots.com/photos/635055/20090716/224542.jpg)

¿Por qué son tan regulares, tan equidistantes, tan perpendiculares al eje del camino? ¿Por qué no se desgastan irregularmente y siempre tienen el mismo perfil ondulado?

De verdad que lo he preguntado mil veces y nadie me lo ha explicado convincentemente.

Este foro está lleno de cerebros. Alguno lo sabréis, ¿no?
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: RaKuM en Jue, 16 Julio 2009, 23:59:21, pm
Me sumo a la pregunta, es curioso.
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: aritzondo en Vie, 17 Julio 2009, 00:00:58, am
Tiene toda la pinta de ser las huellas de las orugas de una excavadora.
Se me ocurre que podría ser, que al hacer la pista la excavadora haya hecho varias pasadas, de manera que la zona donde apoyan las orugas queda mucho mas compactada.
La pista se remata con una fina capa de todo-uno (arena con grava) y se apisona, con lo que queda perfecta.
El caso es que con la lluvia y el paso de vehículos las zonas menos compactadas desaparecen, volviendo a aparecer las huellas de la oruga.
Es solo una hipótesis.  ;)
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: dunesdesorra en Vie, 17 Julio 2009, 00:03:54, am
Hola viano, ahora voy a hacer de secretaria. Fenec me va a dictar la respuesta a tu pregunta así que la escribo a continuación:

Es consecuencia de la secuencia de los rebotes de los amortiguadores de los coches.
Cuando pilla el primer bache  la rueda hace unos rebotes con la secuencia  regular de los amortiguadores.

El siguiente vehículo vuelve a hacer lo mismo pero aumentando la distancia un poco más, y así...sucesivamente hasta convertir todo el camino en una uralita al través, de ahí su nombre: toulée ondoulée.

Si los caminos son frecuentados por camiones, el fenómeno es idéntico pero con los baches más grandes.

PD-Si se toman las pistas de toulée ondoulée a cierta velocidad por encima de  sesenta por hora, la suspensión de la rueda no tiene tiempo de empujar la rueda hasta el fondo y el coche va saltando de cresta en cresta. Parece que vuela por sobre las crestas y no se notan los baches.
El problema es tener que hacer una maniobra o un frenazo imprevisto. Al frenar de repente, entras en contacto bruscamente con la uralita y las consecuencias pueden ser graves: desde roturas de amortiguadores o ballestas y muelles, hasta un posible vuelco.

Además, el tiempo que tardas en adquirir la velocidad necesaria, el coche parece que se vaya a desmontar. Las sacudidas del coche son brutales. Hay que aguantarse hasta los empastes de las muelas.

Saludos de fenec


Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: Juan Manuel en Vie, 17 Julio 2009, 00:12:30, am
Aquí hay muchas pistas que están así: es pro culpa de la maquinaria de cadenas (orugas) que circulan por donde no deben, así de fácil.
Lo habitual: maquinaria de uso forestal (desbrozadoras, procesadoras de madera, etc) con dicho sistema en vez de ruedas, que las transportan en góndola (remolque de camión) hasta la zona, pero luego de una parcela a otra les "da pereza" subirla al remolque y la mueven por las pistas (como casi nunca pasa nadie...) y las dejan hechas un asco. Normalmente son pistas que hay que arreglar cada año, porque eso con el tiempo se convierten en baches enormes.
Y peor es cuando te lo hacen en una pista privada que te has hecho con tu dinero y porque a alguien le queda más cómodo la usa y te la deja destrozada...
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: CHOU en Vie, 17 Julio 2009, 02:38:47, am
Por aquí (Asturias), esas ondulaciones no abundan mucho (abundan más otras cosas..., je, je). Pero yo si las he "sufrido" en casi todas las pistas de tierra de Marruecos (especialmente entre Erfoud y Merzouga) y, como dice dunesdorra, si aumentas la velocidad, llegan a pasar desapercibidas pero, hasta llegar a ese punto, parece que se vaya a desmontar el coche, por lo que yo las he pasado muy despacio.
Sobre el motivo, desde mi ignorancia, me inclino por la explicación de dunesdorra.
Saludos
CHOU
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: dunesdesorra en Vie, 17 Julio 2009, 03:22:24, am

Sobre el motivo, desde mi ignorancia, me inclino por la explicación de dunesdorra.

Que conste que yo solo he hecho de secretaria, el de la respuesta ha sido fenec. No me quiero llevar los laureles que no me tocan  ;D

Saludos
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: cleto en Vie, 17 Julio 2009, 05:11:05, am


  eso son los moldes que se usan para hacer las planchas onduladas de uralita jajajajaaaaa



SALUDOS¡¡¡

Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: don4x4latanqueta en Vie, 17 Julio 2009, 16:55:36, pm

Sobre el motivo, desde mi ignorancia, me inclino por la explicación de dunesdorra.

Que conste que yo solo he hecho de secretaria, el de la respuesta ha sido fenec. No me quiero llevar los laureles que no me tocan  ;D

Saludos

Muy cierto , ese es el motivo.
 Yo las he sufrido tambien en Ecuador , por una pista que sube hacia el volcan cotopaxi.
 No se forman en cualquier terreno , solamente se forman en terrenos arenos o con piedrecitas paqueñas , areniscas volcanicas etc , y cuantos mas coches pasan  mas solidas se hacen las hondulaciones , debido al constante rebote de las ruedas que van pasando...
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: notengo en Vie, 17 Julio 2009, 17:32:32, pm
pos eso, la famosa y asquerosa piste ondule, la causa lo q dice dunes.
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: vilalta en Vie, 17 Julio 2009, 17:34:33, pm
 No me gusta nada andar por pistas asi, yo no soy de correr, asi que me como toda la uralita entera  :(
 Por aqui en mi zona ahy unas cuantas asi. Y no es de las orugas, sino de lo que explica la secretaria de fenec  ;D
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: Picapiedra en Vie, 17 Julio 2009, 18:02:42, pm
Yo creo que son las dos causas. Además de otra. Unas por las orugas, que las he visto hacer delante mía y se notan. Pero hay zonas por las que no pasa la maquinaria, y están causadas por la otra razón. También hay otras causadas al hacer las carreteras, por la vibración del la misma aplanadora, que aparte de girar, vibra. Esto se ve en carreteras muy nuevas (más en parcheados) en las que lógicamente ni las orugas ni el paso prolongado de vehículos ha podido causarlos. Las de toulée ondoulée suelen aparecer en terreno natural más bien blando, o en caminos de grava o carreteras de poco espesor y con mucho tiempo, ya que se deforma el terreno que hay debajo. En terreno natural , ese rebote periódico tritura más las zonas cóncavas (mirad la imagen y vereis que los resaltos son de roca y los "valles" son de grano mucho más fino.) El polvo más fino se lo lleva el viento, agua,... y se van ampliando. En la imagen de viano hay una línea paralela al camino, muy marcada, a modo de escalón de 1-2 cm, en la margen izquierda que me hace inclinarme por el paso de una oruga.
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: joseluistoyota en Vie, 17 Julio 2009, 18:42:59, pm
La primera vez que me encontré el toulé fuí la rechifla y el cachondeo de los saharauis que venian en mi coche cuando dije
inocentemente : Por aquí ha pasado una maquina de cadenas ,y no veas lo incomodo que és pasar porl o que ella ha hecho  ;D ;D
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: RaKuM en Vie, 17 Julio 2009, 21:26:52, pm
No había visto muchas máquinas de cadena el saharaui por allí no? jajaja
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: don4x4latanqueta en Vie, 17 Julio 2009, 21:49:22, pm
Hace cosa de un año mas o menos , arreglaron un camino de tierra que va hacia unas viñas que tengo .

 Lo dejaron genial , todo con gravilla y muy lisito , pero en una zona que hace un poco de cuasta arriba , con el paso de los vehiculos , sobre todo tarctores , se formó la maldita toule ondule , pero de un tamaño exagerado porque por alli pasaban en su mayoria tractores .
 Aquello era un suplicio pasar con el tractor  :'(
Hace poco encementaron el tramo de ese camino.
 Ese fenomeno se acentua en los tramos en los que los vehiculos van traccionando con esfuerzo como fué el caso de ese tramo de camino cuesta arriba que os comento y al final el ayuntamiento tuvo que encementar... ;)
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: NAZANIAN en Vie, 17 Julio 2009, 22:58:53, pm
Si es muy facil, no hay que darle vueltas, esta claro que son limitadores de velocidad para que no corramos por las pistas  ;D.

Saludos.
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: RaKuM en Vie, 17 Julio 2009, 23:08:59, pm
xD Badenes naturales!

En mi pueblo hay tantos badenes que cuando ando 100 metros sin pasar por alguno... me mareo xDDDDDDDDDDDDDD
Título: Re: Estrías en los caminos. ¿Alguien sabe por qué?
Publicado por: Juan Manuel en Sáb, 18 Julio 2009, 02:00:15, am
 
Yo creo que son las dos causas. Además de otra. Unas por las orugas, que las he visto hacer delante mía y se notan.

Lo mismo digo, incluso en asfalto. Yo me refería en concreto a la foto de Viano, y me inclino por la opción de las orugas por lo que muy bien ha explicado picapiedra, pues hay una linea muy clara a la izquierda de la imagen juanto a las hierbas que delimita por donde han pasado las orugas y por donde no, además de que el otro margen de la pista no lo tiene. La otra opción que primero aportó fenec (a través de dunesdorra, jejeje) también hay zonas por aquí que la hay, y son algo diferentes, esas sí que se parecen a los tejados, jeje.

Que digo yo : mira que pasamos rato dándole vueltas a unas marcas en un camino  ;D ;D ;D