Dificultad de 1 a 5:
(https://img108.imageshack.us/img108/1432/nivel1inswm4.jpg)
Ver resto de bricos (https://bricofurgo.321.cn)
El compartimento de herramientas, gato y Tirefit reparapinchazos (opcional en carrocerías larga y extralarga) del revestimiento trasero derecho de las furgos Viano,
(https://media6.dropshots.com/photos/605916/20090422/042813.jpg)
sobre todo si se le ha hecho la estupenda ampliación y aislamiento que bordaron los compañeros Anacoreta, w639, Ioar, tarmac, rope y otros más como se cuenta en este hilo (https://www.furgovw.org/index.php?topic=26464.0) y en este otro (https://www.furgovw.org/index.php?topic=133679.0),
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/w639/terminada.jpg)
(https://img440.imageshack.us/img440/8673/protecfrentege9.jpg)
(https://img515.imageshack.us/img515/4369/bodeguilla1un1.jpg)
bien merece tener una cerradura por el interés de su contenido, por poder guardar en algún momento algo de valor durante una ausencia, para custodiar más tranquilos algunos útiles si dejamos el vehículo en algún lugar inesperado (base de la grúa durante una avería, muchos días en un taller...).
Para hacer esta ñapa sólo nos vamos a gastar unos cinco euros como mucho en la cerradura tipo buzón como ésta, la extendida IFAM 111C (https://www.ifam.es/src/antbuspre.asp?Cod=1384&nombre=1384&orden=True).
(https://media7.dropshots.com/photos/605916/20090422/042838.jpg)
Los pasos a seguir son muy simples:
Se taladra, en un punto promediado y empezando por el dorso de la tapa, justo donde se juntan dos nervios sobre la W de Westfalia,
(https://media8.dropshots.com/photos/605916/20090422/042743.jpg)
un orificio con la broca de pala de 17 mm ø que luego se afina con una lima de media caña.
(https://media7.dropshots.com/photos/605916/20090422/041713.jpg)
(https://media7.dropshots.com/photos/605916/20090422/042544.jpg)
A continuación se introduce, de entre las distintas partes de la cerradura
(https://media5.dropshots.com/photos/461875/20080424/205814.jpg)
el cilindro embellecedor y se ajusta por el dorso con la tuerca plana y una llave del 23.
(https://media6.dropshots.com/photos/605916/20090422/042414.jpg)
Introducimos el bombín por el anverso y lo condenamos con el resto de las piezas por el lado contrario
(https://media6.dropshots.com/photos/605916/20090422/042150.jpg)
(https://media8.dropshots.com/photos/605916/20090422/042122.jpg)
de forma que la pestaña o lengüeta exceda unos 15 mm de la rasante de la tapa.
(https://media6.dropshots.com/photos/605916/20090422/041913.jpg)
Por último, se monta la tapa en su sitio original y se ajusta si fuera necesario la inclinación de la propia pestaña, aunque no es necesario si se usa el modelo propuesto. Queda perfecto.
(https://media7.dropshots.com/photos/605916/20090422/041842.jpg)
(https://media7.dropshots.com/photos/605916/20090422/041803.jpg)