Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura

Zona General => Viajes y Aventuras => Mensaje iniciado por: morf en Mié, 09 Julio 2008, 15:15:32, pm

Título: Hace un año Cerro Aspero,Pueblo Escondido
Publicado por: morf en Mié, 09 Julio 2008, 15:15:32, pm
hace un año estábamos por aquí:Caracoles Cerro Aspero (pueblo escondido)Cordoba,Argentina

https://img516.imageshack.us/slideshow/player.php?id=img516/7066/1184731964jmq.smil

cómo nos cambiaron las cosas a todos no?

muchachos paseen un rato por el link...está lindo.


que lindos momentos!!!
FIDEL-BALMI-MORF-BEBE-DURO-BERNARDO-PITUFO -GR.MORF.
Título: Re: Hace un año Cerro Aspero,Pueblo Escondido
Publicado por: fali4x4 en Mié, 09 Julio 2008, 17:08:49, pm
 ;) pues si que es muy bonito el sitio.y el video
que trialeras mas bonitas ;en fin muy lindo.saludosssss
Título: Re: Hace un año Cerro Aspero,Pueblo Escondido
Publicado por: morf en Jue, 10 Julio 2008, 20:06:15, pm
Aqui va un poco de la historia del Cerro Aspero.
Pueblo Escondido

    El Cerro Áspero o “Pueblo Escondido”, está ubicado en el límite interprovincial Córdoba-San Luis a 95 km. al sur de Villa Gral. Belgrano.Cordoba,Argentina, Su altitud es de 2.006 m.s.n.m. Se trata de una colonia donde habitaban 300 obreros que se dedicaban a la extracción de volframita. Entre 1910 y 1920 los alemanes, trasladaban el mineral hacia San Luis a lomo de mula. Algunos testigos aseguran haber visto cargamentos de más de 50 mulas. En 1930 una empresa inglesa abre una huella desde La Cruz hasta el Cerro y levanta una infraestructura impresionante para la época, que entre otros avances tecnológicos contaba con una usina propia a combustible líquido, importada desde Europa. Concluida la Segunda Guerra Mundial, la actividad minera comienza a decaer, y el precio del mineral a nivel internacional no era bueno. Finalmente en 1969 la planta se cierra.

Este entorno es ideal para los amantes del turismo alternativo. Se accede desde el puesto de Tono Albornoz (Pcia. de Córdoba), en un trekking muy interesante, con el telón de fondo de una gran quebrada. El servicio que se brinda en el lugar es excelente, y vale la pena disfrutar la cerveza artesanal que fabrica Carlos Cerra. Una vez instalados en el centro de la colonia podemos disfrutar la vista desde el patio del comedor, donde nos deleitaremos con la unión de tres arroyos, el paseo incesante de las truchas y el sonido armónico de la naturaleza.

Se puede acceder a las galerías de minas, previo paseo por la usina, lugar impactante por el destrozo que el hombre fue capaz de hacer. Ascendiendo por el caracol, y tras un esfuerzo importante estaremos en una de las galerías abiertas, allí con cascos y linternas se ingresa a un paseo que algunas veces resulta misterioso.

Al regreso, se aconseja visitar uno de los más bellos espectáculos de este sector: “La Cascada del Tigre”, un salto de 30 metros que nos recuerda a La Cascada de Las Petacas, en proximidades de Moisés López. (Región del Champaquí)

Título: Re: Hace un año Cerro Aspero,Pueblo Escondido
Publicado por: Alberton en Vie, 11 Julio 2008, 20:02:37, pm
Muy buen montaje fotografico, y tambien muy interesante la historia

Gracias  ;)
Título: Re: Hace un año Cerro Aspero,Pueblo Escondido
Publicado por: morf en Sáb, 26 Julio 2008, 22:50:35, pm
Se me paso el mentor y excelente guia de este viaje fue el amigo Melquiades.