Badenes inteligentes para las carreteras
Un joven malagueño de 26 años ha inventado y patentado un nuevo badén para reducir la velocidad de los vehículos que afectará sólo a aquellos automóviles que superen la permitida. Formado por bandas huecas, de material flexible que están interconectadas, este elemento permitirá que sólo los coches que vulneren el límite fijado tengan que sufrir los molestos botes que causan los dispositivos tradicionales.
(https://i158.photobucket.com/albums/t117/triti/temp-10.jpg)
El inventor es José Antonio Aguilera de 26 años y vecino del municipio malagueño de Villanueva de Tapia. Al igual que los tradicionales, estos badenes se colocan en la calzada de forma transversal a la marcha de los vehículos y están formados por bandas huecas de un material flexible similar a la goma, que están interconectadas.
La particularidad es que las dichas bandas se rellenan de un fluido que, en caso de circular sobre el dispositivo un coche a la velocidad permitida, se desplaza hasta las bandas adyacentes, quedando el badén hundido por el punto en el que pasan los neumáticos. Sin embargo, si el vehículo que pasa lo hace a una velocidad inapropiada, no da tiempo a que se vacíe el fluido por lo que el badén permanecerá rígido y los ocupantes, los amortiguadores y el sistema de suspensión del vehículo sufrirán el efecto de los saltos.
Este nuevo dispositivo permitiría incluso su regulación en función del límite de velocidad fijado en cada vía ya que los conductos que permiten el paso del fluido de una a otra banda están calibrados. Para la construcción de estas bandas de goma, según José Antonio Aguilera, se podría optar por neumáticos reciclados.[/i][/size]