Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
ForoCamper.com => Bricolaje => Mensaje iniciado por: travelmate en Mié, 03 Agosto 2005, 01:32:09, am
-
hola a todos, como dije en otro mensaje aqui abro un debate sobre aislantes... el caso es que quiero aislar los laterales de mi t4 y pensaba meter lana de roca en el hueco que hay entre el tablex embellecedor y la chapa, es lo que recomiendan en roulot, pero.... esa mierda de material es mega toxico... conoceis algun sucedaneo igual de funcional (y que sea tan adaptable al hueco que tengas..)Me han dicho que ahora comercializan el mismo producto pero compuesto de otros materiales menos toxicos...
Alguna recomendación?
??? ::)
-
buenas, aprovecho el contestar a esto para presentarme, ya que estoy en el proceso de aislar la furgo.
yo he comprado una t4 pero con el furgon cerrado, con la idea de ir preparandola poco a poco. lo que yo he hecho ha sido poner porexpan blanco en los paños de la chapa, y en los bordes rellenarlos con poliuretano espuma. y encima de esto el panel de madera. no se que resultado dara pero despues de pensar otras cosas para mi fue lo mejor.
a ver si alguien me puede explicar como poner fotos, y de esta manera os enseño lo que tengo mejor.
pues nada saludo a todos
-
Yo tengo aislada una trafic y lo he hecho con unas planchas de esponnja negra con cachitos de colores (es que no se como se llama).la compre en el leroy (la plancha de 2x1m unos 20€ creo)
Las hay de dos grosores. Es lo que me aconsejaron.Y alli la ponia como el mejor aislante acustico y termico.
-
es esto?
(https://www.leroymerlin.es/multimedia-storage/15/0f/cf17aa8d14033ef79e77322cbd47-01acustico.jpg)
En la pagina de leroy merlin aparece en la sección de acústicos:
https://www.leroymerlin.es/mpng2-front/pre?zone=zonecatalogue&idLSPub=1066379742&renderall=on&07-entete-ssfamille-comparable-render=off&lmstat=MATERIALES_CONSTRUCCION_Acusticos
saludos
-
pues mira yo tengo una vito y la he aislado con poliuretano extrusionado (son las tipicas planchas q se utilizan en la obra para aislar las vivienda es muchisimo mas eficaz q la esppuma de poliuretano) y los hueco con espuma de poliuretano, incluido hasta el techo.
-
joder!! guagua, me habia currao una explicacion que te cagas sobre la manta aislante esta y lo he borrao sin querer, manda carallo, soy tonto... El caso es que es el tipico material que en cada sitio lo llaman de una manera; foam, manta aislante es el típico material que no tiene un nombre concreto. Me lo recomendaron 2 amigos carpinteros, dicen que para el grosor que tiene (3mm) es superefectivo (sin djar de ser eso, un material de 3mm de grosor) Lo venden en los almacenes de maderas y seguro que el mago merlin tb. En los almacenes te diran que solo sirve para envolver la madera que va a ser transportada, tu ni caso. es cierto que se usa para eso, pero además tiene esas propiedades aislantes que tu suelo necesita. Yo la he colocado sobre el suelo de chapa, bajo el de madera, en doble capa(6mm en total) Si consigo fotos las pongo.... Pero este tema lo dejo para eldebate sobre aislantes si os parece bien.
Suerte a quienes lo probeis.
Travelmate.
-
asilante para tarima flotante, esa es la denominacion más comun. Ahora en el leroy viene aluminizado por un lado. Interesante.
-
Eso es.
Y como dicen aqui la espuma para envolver maderas tambien es muy efectiva, yo la utilice bajo el suelo de madera pero para todo lo demas utilice lo otro.
-
Hola! yo para aislar mi opel vivaro utilicé lana de roca, compré 10 planchas de 100x135x6 y me costó 25€. se puede meter por los huecos de las ventanas y asi... se pone muy facil.
Lo unico que pica mucho, yo al final me ponia guantes y todo porque era insoportable...
Decidí ponerle lana de roca porque es ignífugo. Hice la pureba y no prendia fuego.
¿por que decis que es mega toxico?
Un saludo. ;D
-
La verdad es que no sabía que la lana de roca fuese tóxica, no produce gases tóxicos al exponerse al fuego. Es un buen aislante térmico y acústico, no absorve agua, es ignífugo.
Eso sí, las fibras minerales han sido clasificadas por la UE como productos irritantes para la piel y la exposición a niveles altos de polvo pueden irritar la garganta. Luego se recomienda el uso de mascarilla y guantes, ropa ancha con los cierres de las muñecas cerrados y gafas de protección.
No produce más que molestias, pero con esas precauciones es posible evitarlas. Por supuesto, luego habrá que revestir las zonas dónde se ha aplicado.
-
Buenas Tardes, soy nuevo en el foro y la verdad es que no tengo esperiencia en esto del camper, pero estoy comenzando a ver cosillas y es algo que me interesa mucho.
Yo soy constructor y en el tema de aislantes para viviendas he visto y he trabajado con casi todos los materiales. Hace un par de años ha salido un material que me parece que puedes ser vastante interesante para aislar las furgonetas. Es un material muy fino entre 4 y 8 mm. y según los fábricantes tiene un coeficiente de conductividad térmica muy bajo entre 0,026 W/mºC y 0,054 W/mºC según espesores. Este material se llama HR Polynum 1 FR y HR Superpolynum, el material esta formado por 2 laminas de aluminio + bubuja de 4 mm. de polietileno + banda de silicona autoadesiva. Este material lo fabrica una casa materiales de construccion de Sabiñanigo que se llama ZAS. Tambien hay un material muy parecido que es de la casa Wurth. Este material cuesta entre 4,50 y 8,30 euros/m2. Espero haberos ayudado en algo, un saludo.
-
Je,je,la foto avatar de makatourneo la tengo de fondo de pantalla,bueno,en otra perspectiva,pero la misma
saludos
-
Esta guapa esa tourneo, eh! Cuando tenga la mia ya pondre una foto de la mia pero mientras, habrá que pasar envidia, y conformarse con esa fotico
-
havia un tema abierto en el anterior foro al respecto de los aislantes, pero se habra quedao allí ,
yo forre con poliexpan y los huecos con espuma de poliuretano,
la razon es que despues de años de estudios ( mentira ) encontre que tenia la mejor relacion calidad
precio , explico el porque ,
sencillamente me salia gratis pq lo habia comprado para otra cosa no lo use y me molestaba en casa jajajjaa
asi que para mi el mejor aislante,
despues con la espuma se tiene que ir con cuidado porque se expande un huevo y si no lo controlas puede
pegar te un susto ,
Respecto a la lana de roca creo que una vez protegida es una solucion super util y de toxica que yo sepa tampoco
lo es ,
saludos ;D
-
hola a todos, bueno respecto a la toxicidad de la lana de roca, por lo que a mi me han dicho tiene amianto (y lo he leido en unos cuantos sitios) y el amianto a nadie se le escapa que está catalogado como cancerigeno... de ahi la cuestion...
si alguien tiene mas info al respecto sera bienvenida, por que por lo demas parece la mejor solucion.
Saludos!!!
-
Travelmate, la lana de roca que está actualmente en el mercado no tiene amianto, ya que el amianto está prohibido.
Desconozco si en otro tiempo lo llevaba, pero ya te digo, actualmente no encontrarás amianto en ningún producto.
-
lo que dice stilo es asi ahora no lleva amianto ni las uralitas que las de antes ivan bien servidas,
aunque los substitutos que le han encontrado no son nada del otro mundo a nivel de aislamiento.
saludos
Joan ;D
-
Hey mekatourneo puedes dar telefono o web o la forma de contactar con esa empresa de aislante????
No lo veo demasiado caro y si se utiliza en construccion fijo que sera de lo mejor.
-
Buenos días umekt3!
Este material podras conseguirlo en cualquier tienda o almacén de materiales de construccion. Es un material que lo han comercializado varias marcas, como porejemplo wurth, ZAS o Tecnol entre otras.
el material de Tecnol se llama TQ tecnotermic y lo podras encontrar en la página www.tecnol.es
El material de ZAS se llama Polynum o superpolynum y no se si tienen página web pero el tfno. es este 974 484 343 de Sabiñanigo.
Me imagino que el material de wurth podras encontrarlo en www.wurth.es
Como te comentaba yo creo que puede ser un material muy útil para este tema de aislar furgonetas porque no ocupa nada de sitio y tiene un coeficiente de conductividad muy bajo.
Yo lo he probado en alguna vivienda que hemos realizado y la verdad es que de momento funciona muy bien. Además es bastante mas limpio y facil de colocar que cualquier otro aislante.
Un saludo Foreros.
-
por lo que he leido en la web de tecnol va pegado, pero seguro que se le pueden acoplar unas ventosas para colocarlos en las ventanas ??? ???
-
Pues tiene muy buena pinta, y para aislar las ventanas como dice bagatz seria muy util tambien.
La unica pega que veo es que segun pone se vende en bobinas de 1,20m y de unos 50m2 con lo que como no vendan cachos , no va a ser rentable.
salu2 y gracias
-
en leroy la bobina sale 90 euros,pero no me parece que sea otra cosa que el mismo material del que están hechos los parasoles.y la verdad,los aislantes de decarton aislan mas,eso me parece
saludos
-
alguna diferencia tendran que tener, porque sino no lo entiendo??? poque los parasoles que venden en las las tiendas especializadas (ruolot,...) y no es que valgan 6 euros.
saludos
-
me refería a los parasoles normales,el otro día vi este material(polinum),y me parecio un rollo de parasol normal en bobina.Supongo que los parasoles de roulot serán mas gruesos.
Lo que compré ayer fue la bobina de espuma de polietileno para hacerme el parasol delantero y aislar el techo de la furgo.Este material se utiliza para el parquet flotante y tiene una cara aluminizada, a parte es un buen aislante térmico.
Haciendo pruebas de aislamiento,comprobé que los parasoles normales,si ,efectivamente el sol lo para,pero el calor no lo aisla ,ni lo retiene,en cambio los aislantes de decarton,con una cara aluminizada si,y bastante.Pero el ancho máximo es 60 cm,y mi parabrisas mide 80,por ello compré la espuma de polietileno.
Cuando haga mas pruebas lo comentaré,....que se acaba de nublar
Saludos,y siento el rollo patatero
P
-
Es que yo ando bastante indeciso,
quiero un sistema rapido (unas cortinas con railes) pero seguramente aisle peor, a no ser que sean de algun material especial pero no se ni cuanto valen ni donde comprarlas y me imagino que seran carillas.
lo que comentas no lo he visto yo por el decarton je,je así que ya me voy a fijar.
un saludo y
-
Hola a todos,
soy nuevo en el foro, pero he vista lo que se hablaba sobre aislamiento, y yo que trabajo en la construcción, me gustaria deciros que yo he utilizado TECNOTERMIC, y es un producto espectacular, que con un espacio de 2,6 mm tiene una efectivdad impresionante, ademas se amolda a cualquier rincon, si algun tiene que aislar, no lo dudeis este producto de un empresa que se llama TECNOL es super efectivo y ademas no es caro.
E32rvin
-
Bienvenido earvin1232!
-
Bienvenido earvin1232, ¿puedes darnos mas datos sobre ese material? como se monta, si lo pegas o lo atornillas, es como la lana de roca o es rigido como el poliestireno... no se algun detalle mas... precio...
Un saludo!
-
Bueno referente a la lana de roca decir que no tiene amianto ni ningun producto toxico, una de las razones principales por la que se ha sustituido o variado su presentacion, es que al ser formado por llamesmolo "pelos" estos al cortar las planchas o manipularla, se deshacen y si se respiran los tendremos dentro toda la vida ya que no son eliminables por el organismo, por lo que es recomendable ropa que cubra todo el cuerpo guantes y mascarilla. Pues PICA un monton. Ademas con el tiempo se degrada y si no esta aislada o en un lugar estanco podemos estar respirando ese polvillo y por lo tanto los pelos de la fibra.
Los aislamientos que han dicho anteriormente me parecen bien, el de ramasan es una muy buena solucion, los que comenta makatourneo los veo efectivos y yo le aporto tabien uno que conozco como otra posibilidad.
www.armaflex.com/www/armacell/armacell.nsf/ansHTMLSeitenLookUp/ES_Frame?OpenDocument
Este seria el enlace para que vean caracteristicas, se usa para rangos de temperatura de -40º a +85ºC si es en planchas,
Voy a ver si hago unas pruebas con los aislantes que encuentre por el taller, a ver cual nos vendria mejor, basandonos en hechos reales.
Saludos
-
Yo acabo de aislar mi t4 y he utilizado la famosa lana d vidrio.... habia escuchado tb ke era cancerigena, pero despues d investigar un pokito en internet... pues parece ser ke no lo es.. la d roca tampoko, la unika ke parece ke si tiene algo d peligrosidad.. es la ke se utiliza para revestimiento de hornos.. y ke evidentemente no usareis en una furgo, tb deciros ke los botes d poliestileno expandido, no son la cosa más sana del mundo hasta ke acaba el proceso d inflado-secado d la espuma.. asi ke ventanillas abiertas... d todas formas... yo, a los paneles de la furgo, antes d colocarlos otra vez, les he pegado buretes d esos d poner en los marcos d las ventanas, para ke no salga polvillo.. no sea ke.... ;)
-
Los aislantes que comentan CAZTOR y ooznak son precísamente los que traen las Vito y Viano. Vienen por debajo de todos los revestimientos y tienen 30 mm de espesor. La sensación de aislamiento térmico y acústico es realmente muy buena.
Puedes descargarte en PDF un extenso (1.5 Mb) tutorial de Mercedes-Benz (https://www2.mercedes-benz.es/content/media_library/spain/mpc_spain/vans/pdfs/directrices_de_montaje/directrices_de_montaje1.object-Single-MEDIA.download.tmp/Viano%20Vito.pdf)
(https://img469.imageshack.us/img469/8977/aislamientosviano7zf.th.png) (https://img469.imageshack.us/my.php?image=aislamientosviano7zf.png)
Haz click para ampliar
sobre cómo carrozar furgonetas. Lo usan ellos como normas técnicas internas y puede serte de utilidad.
También hay páginas especializadas en Teoría de Aislantes térmicos y acústicos (https://66.249.93.104/search?q=cache:gB_C7k-8t50J:www.andima.es/asesoramiento/a1.htm+panel+aislante&hl=es&client=safari), que te pueden interesar.
Saludos.
-
Tecnotermic: Ver web Aqui (https://www.tecnol.es/)
No deja copiar nada :-\
Un Saludo.
-
Buenas, terrible;
He visto como aislas la trafic eres la bomba..¡¡, yo haré lo mismo en mi vivaro, una pregunta, Te sale fibra por algun lado? la notas?
yo pensaba en cubrir despues con platicos para evitar fugas de fibra...
Para dudas sobre productos y toxicidad nada mejor que la paguina del ministerio de trabajo y asunntos sociales......
Esto estaba escrito como duda en la paguina.;
Asunto: EPI para trabajos con Lana de Roca
Pregunta: Desarrollamos actividad de aislamiento acústico y uno de los materiales que utilizamos es precisamente la Lana de Roca de densidad 70. ¿Qué EPI son los adecuados para el trabajo con Lana de Roca?
Respuesta: Los datos de los que se dispone actualmente, nos indican que la lana de roca no presenta toxicidad aunque puede ser un irritante mecánico de la piel. Unas simples prácticas de trabajo adecuadas podrían reducir los efectos irritantes de la fibra. El uso de unos guantes ya sean de cuero o de tela pero sufcientemente tupidos podrían evitar el contacto con la fibra. Utilice ropa de trabajo con mangas largas y pantalones largos. Asegure que entre el guante y la manga no exista abertura que permita la entrada de la fibra. Elija para ello un guante de puño ajustado o selle de alguna forma la manga de la ropa sobre el puño del guante. Utilice una gorra o sombrero.
Lave la ropa de trabajo separada de las demás prendas y pase un trapo limpio por la lavadora después de completar el ciclo.
Recibida en: Revista Prevención, Trabajo y Salud número 11 - 2001
-
Hola davidote! la mia tambien es una vivaro... ;D
Buenas, terrible;
He visto como aislas la trafic eres la bomba..¡¡, yo haré lo mismo en mi vivaro, una pregunta, Te sale fibra por algun lado? la notas?
yo pensaba en cubrir despues con platicos para evitar fugas de fibra...
Buena idea lo de cubrirlo, yo no veo que la lana de roca se salga, pero en los laterales traseros, (no se porqué) pero han cedido unas grapas y hace un poco de hueco por donde podria salir la lana de roca... pero yo no he notado que salga. Sin mas se trata de poner otra vez esas grapas en su sitio... ;D
A ver que tal te queda a ti! ;) ;D y ya sabes, Fotos... muchas fotos de tu maquina... ;D
-
Davidote yo al equipaje de trabajo para la fibra, le añadiria una mascarilla de esas normales de papel.
Como bien indica es irritante y al estar un rato trabajando con ella , sobre todo los cortes se desprende polvillo y como es logico lo repiramos.
Me parece buena idea la de forrar con plastico y aislarla el habitaculo , te curas en salud.
Saludos
-
Habia leido y me habia comentado que para los nervios de la furgo, y puntos complicados utilizaban spray de polyuletano...¡¡¡OJO!!! Este es altamente inflamable, y espero que no pase nada pero si algun dia un chapista hos tiene que cambiar una chapa de fuera, no os extrañe si al dia siguiente de la reparación os llama vuestro mecanico diciendo que la furgoneta en cuestión se ha prendido fuego..
Yo no recomiendo su utilización.
Estoy viendo la posibilidad de utilizar ARMAFLEX, es un material que utilizan para canalizar los conductos de aire acondicionado, y cometo este porque tienen planchas con un lado adesivo y parece muy manejable.
podeis con:
https://www.armacell.com/www/armacell/ACwwwAttach.nsf/ansFiles/001-001-E(E-PA-CS).pdf/$File/001-001-E(E-PA-CS).pdf
hay muchos distribuidores, y fabricantes.
De todas formas la lana de Roca va ganando muchos puntos, ya tengo las mascarillas, y mañana conseguire un mono de los de ¡ NUNCA MAIS!!, para desecharlo!!
Voy calentando la camara de fotos....
-
Yo voy a utilizar ARMAFLEX, del adesivo con 19mm de espesor, en éste hilo colgé unas fotos:
https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=4953.0
A mí me parece, de lejos, el mejor. Hace unos días, un amigo que trabaja en la ROCKWOOL(Fabrica de lana de roca en Caparroso) me dió un paquete, quería probar para aislar el techo, el caso es que lo cargué en su casa, y cuando llegué a la mía había hecho un rastro de fibra que me dio un mal rollo... Se lo devolví y decidí lo que había barajado desde un principio, usar ARMAFLEX. :) ;D
-
Yo he utilizado lana de roca en los laterales,bien metida por todos los huecos,y en el techo poliuretano en placas (el corcho blanco de toda la vida), porque la lana es dificil de manejar en el techo.La verdad es que estos materiales de poliuretano son muy inflamables,por lo que seria bueno alguno de los propuestos en el foro,por lo menos para el techo,porque pienso que los laterales cumple de sobras la lana de roca.Es barata,se maneja bien y el calor se pierde (y entra) sobre todo por el techo.Ahi es donde habria que poner lo mejor posible.
Saludos
-
Para mi el mejor aislamiento seria el Armaflex, tiene un alto rendimiento, para altas y bajas temperaturas y es anticondensación, te produce el mismo rendimiento aislante con menos centimetros de aislamiento, lo que se agradece a la hora de volver a colocar las chapas en su sitio, por los grosores de los otros.
Pongo enlace con las conductividades y caracteristicas del armaflex: https://www.isover.net/productos/pdfs/armaflexaf.pdf
La lana la encuentro "sucia" por las fibras que desprende, en un espacio reducido como los nuestros y el corcho blanco o poliespan, es muy rigido para trabajar, se va despegando de la chapa con las vibraciones y te mete ruido.
Saludos
-
hola,
recupero este viejo tema para enseñaros el material que he usado para aislar mi t4 california. primero decir que en el porton, al menos en la mia, no había ningun tipo de aislamiento, y claro , al ir la cabeza en esa zona, pues se nota mucho, tanto para ruido como temperatura. he utilizado, segun ticket de compra poliuretano copopren acusti 150 y burbuja t1 aluminio dos caras. aislamiento sonoro y termico. lo probe en Andorra hace un par de fines de semana y se nota mucho la diferencia.
De casualidad le dimos un uso no previsto a lo que sobró del aluminio con burbujas de aire utilizandolo en el techo. Puesto en la banda que bufa el viento, aisla bastante.
Lo que he hecho ha sido capa de aluminio con burbujas, capa de espuma y en toda la madera que tapa el porton por el interior otra capa de aluminio. ahora pesa bastante más el porton, con el porta bicis puesto no se acaba de aguantar bien arriba.
(https://i153.photobucket.com/albums/s225/chivite/IMG_3126.jpg)
(https://i153.photobucket.com/albums/s225/chivite/IMG_3086.jpg)
(https://i153.photobucket.com/albums/s225/chivite/IMG_3083.jpg)
saludos
-
Ha conseguido todo este material en Servicio Estacion ?
De Barcelona tal vez ??
Gracias
-
La idea es aislarla del calor ( se trata de un furgon VW ).
-
Hola soy vendedor de un sitio que empieza y termina por L & M y justo en la seccion que vendemos los aislamientos hace tiempo que quiero abrir post sobre "las verdades y mentiras sobre los aislamientos" pero no he tenido tiempo, hoy he estado leyendo lo que decis y prometo hacerlo en breve, solo apuntar un par de cosas 1º no existe actualmente ningun aislamiento en el mercado que sea cancerigeno (Ya se encargaria consumo o quien sea de retirarlo) 2º la manta verde que ha puesto chivite o caztor , etc. esta pensada exclusivamente para aislar del sonido (copopren) el que os la vendio como aislante termico tenia muchas ganas de vender, esta compuesta por espumas de distintas densidades y aire para atenuar sonido....(ya os contare) 3º el material que mejor aisla de la temperatura es el poliuretano, en leroy se vende el poliestireno extruido que es parecido (prensado de color amarillo) o expandido (blanco). Dentro del extruido existen distintas densidades tipo I,II,III.IV y V, el V es el que mejor aisla, en su defecto se puede usar lana de roca que es verdad que pica un poco pero NADA comparado con la fibra de vidrio, ambos tienen buenas propiedades aislantes tanto termicas como acusticas, en caso de ingerir lana desaparece del organismo en tres dias no pasa lo mismo con la fibra de vidrio, todos los aislantes termicos se basan en un standart eu de resistividad termica y resitencia termica (evidentemente los metales y cobre estan en la escala mas alta y poliex y lana de las mas bajas), el calor se trasmite principalmete de 3 formas conduccion, conveccion y reflexion esta ultima la base de aislantes como el caloractif (microaluminio con capas de guata o burbujas de aire) y bla bla bla ,en las etiquetas de los aislantes podeis ver un factor lamda (letra lamda) que es un coeficiente que bla bla bla que....cuanto menor es mas aisla.El poliestireno ex creo esta por 0.045 bueno no me queria liar pero ya veis, resumiendo buenos aislantes poliestireno extruido o expandido en plancha, aluminio guata/aire en capa fina de 1 cm. o lana de roca (cuanto mas densidad mejor) aveces viene con aluminio o papel craft que hace de barrera de vapor ante posibles condensaciones (en nuestro caso hacia adentro de la furgo) para zonas irregulares en puertas o sitios complicados, pero por favor no sugais poniendo copopren (manta verde con espumas de colores ) como asilante termico. sorry por el rollo, mejor me voy a dormir, saludos a todos.
-
buenas,
primero decir que también he aislado la puerta lateral y estoy muy contento con el resultado.
pucks, gracias por tu explicacion. el que me vendio el copopren ya me dijo que no es termico, por eso puse la otra capa de aluminio/aire/aluminio.
Tengo una primera capa aluminio/aire/aluminio/ una segunda de coporpren y otra tercera de aluminio/aire/aluminio, creo que la tengo aislada para frio y para sonido, si no es así y lo he hecho mal, porfavor dímelo...una cosa si he notado, la temperatura interior al sol no pasa de los 40 grados, pero eso si, me cuesta mucho más sacar el calor de dentro si no tengo un rato las puertas abiertas.
saludos!
-
Ah! y si, lo compre en servicio estación.
-
Por lo que cuentas de las capas que has puesto parece mas que suficiente. De todas formas lo que yo he explicado es la teoria, pero intervienen muchos mas factores para mantener temperatura, por supuesto la aireacion es basica, solo dejar dos dedos los cristales delanteros abiertos hacen variar mucho la temperatura, o los multiples inventos que hemos leido por aqui, como los ventiladores de ordenador, las rejillas, etc.
Es posible que por tener aislado cueste mas sacar calor. Es curioso que se habla poco de las claraboyas (que yo de tonto no pedi en la furgo nueva) y que refrigera rapido y es relativamente seguro al estar en el techo. saludos.
-
sorry por el rollo, mejor me voy a dormir, saludos a todos.
Ni de coña tío, super interesante lo que explicas. Eres todo un profesional en la materia. Nos has aclarado muchas cosas, gracias pucks
-
en vista de los comentarios os cuento mi experiencia para dar la razon a pucks...
Al aislar estamos haciendo eso...aislar,reducir los intercambios de calor con el exterior.una furgo sin aislar se calienta muy rapido...y tambien se enfria muy rapido..
Podemos gastarnos todo el dinero que queramos en aislar,si no favorecemos este intercambio estamos jodidos...Si ponemos caloraktiv(yo puse una marca mucho mas barata) mezclado con lana de roca en las zonas mas voluminosas(la mitad inferior) estamos aislando la furgo,pero esto no quiere decir que sea isotermo,el calor va a entrar...y apenas va a salir..Conclusion...tienes un horno. es imprescindible pues ventilar con rejillas o claraboyas,esta opcion mucho mas recomendable pues el aire caliente tiende a subir y se aireara mas rapido..a los esclavos de la estetica ;D les puede interesar un techo solar...
conclusion:aislamiento+ventilacion
Pucks ha puesto la parte tecnica y yo la empirica,basandome en las 4 capas de caloraktiv5 capas que llevo(5 capas x 4 veces:20!!)
Pucks,ya me puedes regañar por la cantidad de aislante...jeje
joserra
-
Gracias por la explicación sobre los aislantes...
Esta misma tarde acabo de aislar el techo de mi furgo : Furgón VW T4 , con fibra de vidrio : 8 Euros la plancha de 0´60 x 1´00 mtr. ( Con tres ha sido suficiente ).
Al ser planchas no hay poblemas a la hora de cortarla e instalarla.
Pica si la desmenuzas, aunque para prevenir que esto ocurriera me puse una camiseta de manga larga y utilice guantes de plastico.
La verdad es que ha sido muy fácil y en poco menos de 3 horas ya estaba colocada, incluida la instalación de un punto de luz adicional empotrado aprovechando que tenia el techo desmontado.
Primero la sujeté con cinta americana por los laterales y traveseros y despues volví a colocar el techo.
La semana que viene seguramente empezaré con los laterales.
Para esta zona e elegido lana de roca que cubriré con un plastico.