Foro4x4.com | Tu Foro 4x4 Camper y Aventura
Zona Técnica => Preparaciones => Mensaje iniciado por: Picapiedra en Dom, 06 Mayo 2007, 15:23:14, pm
-
Hola, ahí va otra idea. El tema de los ángulos respecto al suelo es muy importante en los 4x4. Por lo tanto se tiende a reducir la distancia entre ejes y los ángulos de entrada y salida, generalmente poniendo ruedas mayores. Bueno, pues viendo el caso del defender 130, leí comentarios de que debía quedarse empanzado en cualquier sitio, y se me ocurrió una idea, colocar ruedas o rodillos en esos puntos mejoraría los ángulos. De esta idea salieron dos variantes, los rodillos, y la rueda de repuesto en un eje central elevado.
La de los rodillos es sencilla, colocar unos rodillos en los puntos conflictivos (ver figura), que mejorarían los ángulos. También colocados en las esquinas verticalmente mejorarían esos roces cuando se está en una poza. La idea saló en parte de estos scalextric
https://www.hisinsa.com/spa/item/BANNER-00009.html
(https://img156.imageshack.us/img156/7306/rodillosnguloswf5.jpg)
Los rodillos deben ser resistentes a la roca, y que mejor plantilla que los que se usan en perforación, algo como esto.
https://www.herpimar.com/es/productos.php?web=REPS
https://www.herpimar.com/es/productos.php?web=RPPS
Para el caso del barro, estos rodillos no servirían de mucho. Aquí lo mejor es una superficie lisa o si no una especie de rueda de tanque pero de material ligero, con más superficie. Aunque seguramente acabaría llenándose de barro y dejaría de rodar. En el barro lo mejor es aumentar la superficie para reducir la presión, como en la arena, pero el barro tiene la cohesión, que la arena no (es mucho menor). Esta cohesión hace que el barro se pegue a cualquier ángulo. En un neumático debería ser así para el caso del barro. Por este mismo motivo, en el caso de la superficie lisa, el barro resbala, por eso lo mejor es cubrir la panza del coche para formar un patín.
(https://img81.imageshack.us/img81/1641/supericietacosbarrozz9.jpg)
-
otra
(https://img156.imageshack.us/img156/9219/rodillosfrontaltq3.jpg)
Bueno, la otra variante, es la de colocar las ruedas (podrían ponerse 2) de repuesto a los lados en un eje libre (sin tracción) y elevado.
(https://img59.imageshack.us/img59/1401/ejeelevadocentralcz5.jpg)
Es un sistema que se usaba antes en los coches antiguos con batalla muy larga, para transportar las ruedas. Caso del Steyr 1500, el Ferret scout car o más recientemente el jeep gladiator entre muchos otros, además de muchos camiones actuales. Y en algunos podían rodar, como en el Tempo G1200.
(https://img404.imageshack.us/img404/6740/1500a2sd6.jpg)
(https://img337.imageshack.us/img337/1648/whatvehicleisit20070227lu3.jpg)
(https://img398.imageshack.us/img398/350/ancapcamionju5.jpg)
(https://img404.imageshack.us/img404/4937/tempo1ms4.jpg)
(https://img404.imageshack.us/img404/6213/tempog12003kk4.jpg)
(https://img81.imageshack.us/img81/6868/tempog12002zh8.jpg)
(https://img301.imageshack.us/img301/2752/tempog1200uc9.jpg)
(https://img254.imageshack.us/img254/6752/tempog12001no8.jpg)
(https://img156.imageshack.us/img156/9081/gladiatorjeepja3.jpg)
Este sistema se dejó de aplicar ya que en esa posición iban las puertas traseras, pero en el caso de que no las lleven creo que el sistema puede ser muy útil. Las ruedas irían ancladas a un soporte giratorio, pero no tendrían amortiguadores ni nada de eso, por lo que no necesitarían un gran espacio dentro de la carrocería y ocuparían la misma altura que el pasaruedas trasero. En el dibujo se ve como el hueco alrededor del eje o soporte se le puede poner un depósito extra hasta alcanzar la altura del suelo de la parte trasera.
Esta idea permite llevar las ruedas de repuesto dejando libre el portón trasero. No tocan el suelo a menos que lo necesite para no rozar con la panza del coche, por lo que no se van desgastando. Mejoran a estabilidad del vehículo al bajar el centro de gravedad y además lo centra.
Bueno esta segunda variante requiere un poco más de modificación que los rodillos, pero podría ser una solución para los 4x4 de batalla larga.
-
Desdeluego que son ideas muy ingeniosas, si señor!
Pero piensas ponerle a tu coche esos inventos? Temas de ITV y demas..? jeje
Sigue dandole al coco que a mi no se me ocurren estas cosas ::) jajaja
saludos
-
este (https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=296.0) tambien usaba rodillos
Hortch (https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=154.0)
y este se hablo por el foro, puse un post en su dia, enlace (https://foro4x4.com/foro/index.php?topic=252.0)
(https://img301.imageshack.us/img301/2752/tempog1200uc9.jpg)
PD, tienes un 130 ??? has puesto fotos ??? ;D
-
Hola, la verdad es que no los había visto, soy nuevo por aquí y me queda mucho por ver todavía. No, no tengo un 130, ni ninguno, no tengo ni carné aún :-\. Lo del 130 fue porque me gusta ese tipo de coches, pero le veía la desventaja de esa separación entre ejes tan larga. Entonces me puse a buscar una solución. Yo no he inventado nada, ni mucho menos, solo que buscándole la solución por internet vi que era frecuente en los coches antiguos lo de la rueda, y me pareció una buena idea que podría volver a aplicarse. Hay una frase de un geólogo llamado Charles Lyell que decía “el pasado es la clave para comprender el presente”. Si servía entonces, por qué no ahora.
De ahí vino lo de que si servía para mejorar los ángulos en esa zona, por qué no en las otras, y volví a buscar y encontré algo parecido al morro del Citroën kegresse que tu pusiste, pero era con ruedas de tren para que el coche fuese por las vías. Después vi lo del scalextric ese. Bueno, si hubiese visto el citroen me lo hubiese ahorrado jejeje, pero era fácil y lógico llegar de una idea a la otra. Lo de la rueda era aplicable a coches que no tuviesen esa segunda fila de asientos, por lo de la puerta, así que pensé en los rodillos ahí también. Sería más valido para todo tipo de coche, ya que sólo sería el rodillo y el soporte unido al chasis, o por ejemplo bajo los estribos, y podrían ponerse y quitarse. Ya le ponen pegas a una defensa metálica como para ir por la calle con un rodillo de pinchos de acero en el morro jejeje.
Como he dicho, no tengo coche, y lo que he hecho a sido todo con dibujos y esas cosas, por lo que el tema de ITV y legalizarlo y eso, pues no lo he pensado mucho la verdad. En la pantalla las reformas se hacen en un rato y no te cuesta un duro, si no te gusta, borras y empiezas de otra forma. Eso es lo bueno y a la vez lo malo de esto. La mayoría de cosas son eso, ideas como solución a un problema, pero de ahí a que se pueden llevar a cabo pues hay mucho. Se que muchas cosas no se podrán llegar a hacer, pero puede darle ideas a alguien para una cosa que no tenga nada que ver, o alguna manera de arreglar el problema de otra forma totalmente distinta. :)
-
yo el problema que le veo es que no traccionarian, logicamente, luego su poder seria escaso, dependerias de la traccion del coche al fin y al cabo. algo haran, pero ¿cuanto? es como quien dijo por el foro de furgos, que al quedarse atascado, abrir el paso de las ruedas traseras en el caso de una furgoneta de traccion alante...
ademas, solo con "rodillos" en la panza, en un baden lo sufici. mente grande para un 130, pasaria el eje delantero, y al apollar en el rodillo de la panza...seria capaz de pasar el coche solo con la fuerza del eje delantero ???.
nose no me hagais mucho caso, supongo que sera cosa de probar, pero vamos, si le recortas el parachoches y le pones ruedas mas altas seguro que pasas ;D
claro que si los militares lo usaban...pero si ya no lo usan...
vamos soy como ramasan en el post de 78 vs defender ;D ;D ;D
-
La idea no es poner otro eje con tracción, sino que en vez de rozar, se deslice sin dañar los bajos. Si el coche no pasa, pues no pasa, pero me imagino que es mejor que resbale sobre un rodillo a que vaya arrastrando la chapa. ;)
-
creo que una opcion intermedia seri poner algun sistema neumàtico para levantar la carroceria
de alante o atras tipo el range nuevo pero con mas altura ejemplo 15 cm ... esto es relativamente
facil de lograr.
Respecto a las ruedas de recambio centrales seria muy facil hacer que suban y bajen con un sinfin electrico los hay baratos que levantan 800 kg tranquilamente y sino un neumatico de doble efecto
y para que traccionen y a esa velocidad con un motor de 300 w por rueda te seria suficiente
( un motor de arranque de coche por ejemplo ) ...
Luego creo que talvez sea mejor un buen patin que un rodillo en caso de barro y arena ya que
este no se clava sino que desliza.
saludos y darle a la cabeza que no hay nada mejor para pasar la vida :) ;) :D ;D
-
Hola
Lo militares lo usan. Bueno sólo conozco un caso. Las tanquetas 4x4 del ejercito sovietico (no se si siguen en uso en Rusia) las habreis visto en Afganistan. Eran anfibias y además tenina dos pequeñas ruedas locas debajo de la panza como decis vosottors.
Los Half track (semiorugas) ameicanos de la 2ª guerraMundial llevaban un rodillo delantero para las zanjas, es el último uso masivo de este elemento.
Salute
-
Hola, mirando mas vehículos militares antiguos he encontrado esta páginas
en esta , muchos llevan ese rodillo delantero https://www.o5m6.de/zis-5_bz.html es de aquí
https://www.o5m6.de/index.html tiene muy buenos dibujos, por un lado los rusos y por otro (los foreign) extrangeros.
https://www.oto6.free.fr/6roues/6rouesexarmee.htm esta es de 6x6 con muchísimos inventos raros. De aquí vi un sistema parecido al que yo decía por ejemplo en el Berliet VPR2 o el Panhard AM40P
https://forum.axishistory.com/viewtopic.php?t=16502&sid=f9cd7652ecc04fed4f95ab19d7995057 de esta , hay un AMR Somua al que he visto un sistema raro parece que con una pequeña rueda transmite el movimiento de la delantera a la central.
(https://img222.imageshack.us/img222/4064/somuajv7.jpg)
a ver si le pongo el invento al dibujo del defender a ver como quedaría con eso.
-
Hola
A mi me da la impresión de que el movimiento es interno y es conectabla a voluntad. Por ceurto las páginas muy interesantes.
Salute
-
otra página, https://henk.fox3000.com/saumur.htm
mirad a mitad de página y vienen 5 modelos con ruedas libres
Lorraine
Laffly S15R
Somua MCG5
Laffly S15R
Unic P107
-
Hola, otro más más parecido a un 4x4 actual con rodillo delantero el m3a1 scout car. Os pongo https://www.o5m6.de/scoutcar.html
(https://img181.imageshack.us/img181/3284/m3a120scoutcarsmallxd6.jpg)
hay otro, el brdm1 ruso, que tiene ruedas centrales que suben y bajan, pero creo que no son motrices. https://www.armyrecognition.com/Russe/vehicules_a_roues/BRDM-1/Russie_BRDM-1_description.htm https://www.fas.org/man/dod-101/sys/land/row/brdm-1.htm
Cross-country ability is heightened by the use of a centralized tire pressure regulation system and through the use of two sets of small belly wheels which can be lowered to add flotation and assist in crossing gaps.
La capacidad de campo-traviesa se ve aumentada mediante el empleo de un sistema de regulación de presión de neumático centralizado y por el empleo de dos juegos de las pequeñas ruedas ventrales que pueden ser bajadas para añadir flotación y ayudar a cruzar zanjas.
(https://img181.imageshack.us/img181/3631/brdm1decoupeursskx6.gif)
hay otro , el BA 6 o 10 armored car sovietico, que lleva la rueda en el lado solamente enganchada
(https://img181.imageshack.us/img181/9988/kpd25wm4.jpg)
(https://img181.imageshack.us/img181/1006/ba61935standardarmoredcsj2.jpg)
y por último un sistema raro y muy antiguo de cadena en el berliet cba
(https://img181.imageshack.us/img181/7108/berlietcbaverdun203za9.jpg)
de una mezcla rara de todo esto a ver si se puede sacar al menos la idea de que solo baje la rueda de repuesto hidráulicamente y que pueda ser conectada su tracción a la de la rueda trasera.
Si al final es una tontería , pero y lo que estoy aprendiendo de estos bichos antiguos jejeje.
-
Si al final es una tontería , pero y lo que estoy aprendiendo de estos bichos antiguos jejeje.
claro que si
-
Buenas, para cuando veremos un invento de estos en un 4x4 actual?
Al igual si podria funcionar, siempre i cuando no hubiese espacio entre los rodillos donde pudiese quedar encallado.
Hace muchos años cuando los horas de trabajo no valian nada, se podia perder mucho tiempo haciendo inventos a ver que tal salian, pero ahora todo a lo seguro. Yo creo que es mejor un planxa tipo patin plano i sin espacios intermedios que unos rodillos con espacios. Pero en fin, si un dia los haces yo lo quiero ver. I si pita puede ser la ostia.
-
Si ya lo puse ;)
Para el caso del barro, estos rodillos no servirían de mucho . Aquí lo mejor es una superficie lisa .... En el barro lo mejor es aumentar la superficie para reducir la presión, como en la arena, pero el barro tiene la cohesión, que la arena no (es mucho menor). Esta cohesión hace que el barro se pegue a cualquier ángulo. ... Por este mismo motivo, en el caso de la superficie lisa, el barro resbala, por eso lo mejor es cubrir la panza del coche para formar un patín.
Hombre , en un coche sería dificil, caro y ocuparía mucho tiempo probar asi por las buenas a ver que sale. Como todo proyecto, primero se hace a pequeña escala, como un coche de radiocontrol o algo así, y se va provando y modificando. Cuando se tiene el mejor prototipo, se pasa a mayores.
-
si huviera suficiente altura del piso las ruedas centrales podrian escamotearse mediante una articulación y quedarian guardaditas debajo del habitaculo.
saludos y a pensar que es mejor que ver la TV en la mayor parte de canales.
:) ;) :D ;D
-
Hola, he encontrad que los americanos estan usando este sistema para los que suben rocas. les llaman approach roller . rodillo de aproximación.
https://www.highrock4x4.com/pu/approach-roller.html
https://www.quadratec.com/Assets/Installation/54322.pdf
-
Picapiedra, esto seguramente te guste, aunque no usen rodillos
ver especialmente a partir del minuto 2
https://es.youtube.com/watch?v=qoSSbg4y72k
-
valla pasada montañes, menudo invento mas bueno para la arena, por que para el barro no se yo.. :-\
-
Hola, la verdad es que ya había visto el video hace tiempo.Pero le veo el problema de que si las ruedas se desajustan y la delantera gira un poco mas, la plancha puede entrar clavando, aunque seguramente estará pensado y tire bien. En la arena va bien porque se cuela a través de las rendijas, en el barro estarias sacando una tarta de fango en bandeja.
De este tema, lo de las ruedas centrales es mas digamos "fantasioso", pero estoy convencido de que unos pequeños rodillos en los extremos delanteros y traseros podrían ayudar en ángulos cerrados. Me he fijado que es lo que llevan las cubetas de obra o los contenedores, para cuando los bajan del camion, en vez de rozar con el suelo, se deslizan.
(https://www.tam-sa.fr/images/benne_multi_porte.jpg)
(https://www.tam-sa.fr/images/benne_multi_rouleaux.jpg)
(https://www.excavacionesaspe.com/imagenes/camion1peq.jpg)
-
Os pongo otro que acabode encontrar DAF YA 116, apartede llevar las ruedas centrales sobre otro eje,no simplemente colgadas, fijaos en latransmisión, es doble, dando independencia a cada rueda y liberando distancia al suelo.
(https://www.legervoertuigen.nl/daf/ya116_chassis.jpg)
(https://www.legervoertuigen.nl/daf/ya116_tek.jpg)
(https://www.legervoertuigen.nl/daf/ya126_ddorsnee.jpg)
(https://www.legervoertuigen.nl/daf/116proto.jpg)
de https://www.legervoertuigen.nl/daf/daf.htm
-
Me encanta todo lo que encuentras. que maravillas!
-
Me he encontrado unas fotos de esta vieja idea.
El laffly v15, tanto con ruedecillas de aproximación, como entre los ejes principales, bajo los asientos
(https://svsm.org/albums/LafflyV15T/P1460752.jpg)
(https://svsm.org/albums/LafflyV15T/P1460753.jpg)
https://svsm.org/gallery/LafflyV15T
y por cierto al ver este símbolo de Laffly, me ha recordado muuuucho al del chocolate que me había comido hacía un rato ¿cuál copió a cual?
Laffly, fundada en 1849, https://virtualvision.vox.com/library/post/le-rouleau-compresseur-laffly.html
(https://a6.vox.com/6a00d09e8382fdbe2b00fa96911bae0002-500pi)(https://a6.vox.com/6a00d09e8382fdbe2b00fae8d5ae1e000b-500pi)
Chocolate Cote d´or, con su logo creado en 1906, https://www.cotedor.es/cotedor1/page?siteid=cotedor1-prd&locale=eses1&PagecRef=613
su primer logo fue este https://www.kfwtr.com/kfwtr/page?siteid=kfwtr-prd&locale=chen1&PagecRef=568
(https://www.kfwtr.com/kfwtr/images/chen1/pictures/2.3.1_cotedor_oldlogo.jpg) (https://bestuff.com/images/images_of_stuff/210x600/cote-dor-chocolate-2652.jpg)(https://www.cotedor.es/cotedor1/images/eses1/pictures/home/main_home.jpg)
Es decir ¿Una marca de chocolate copió su logo de una empresa de camiones de guerra?
-
lleva la placa azul de remolque ¿no? tambien era para fuera de españa ???
o eso no es una placa :P
-
No se exactamente de que será, pero debe ser de algún grupo, regimiento, ....., unidad o escuadrilla militar.
Algo así "más civilizado" podría ayudar a coches con mucho morro (o culo, en caso de ir detrás)
-
¿Alguien que quiera hacer un experimento con dos ruedas de carrillo de mano? ;D ;D ;D
-
Una cosa curiosa que he visto en el enlace es el tipo de transmisión, ¿cuantos árboles tiene?
(https://svsm.org/albums/LafflyV15T/P1460937.jpg)
(https://svsm.org/albums/LafflyV15T/P1460956.jpg)
en esta maqueta se ve bien (aunque este es de un 6x6 y no de un 4x4)
(https://m43.narod.ru/other/laffly-model-bottom.JPG)
y lo curioso es que dejan una base plana, sin bolas de diferenciales ni nada, dejando una buena altura libre.
(https://svsm.org/gallery/LafflyV15T/P1460899)
-
(https://svsm.org/albums/LafflyV15T/P1460899.jpg)
-
https://www.youtube.com/v/WBXk5ohhkVw&hl=es_ES&fs=1&
-
Yo las de enmedio no las he visto pero los rodillos delante lo he visto en la defensa de un suzuki santana corto. La cuestion esque no se me olvida era una defensa con winch y que tenia rodillos metalicos delante por si incaba el morro o no tenia suficiente angulo los rodillos apoyan y usan la fuerza o bien de las ruedas o del propio winch tirando si se queda atorado.
-
Bueno, muchos de los vehiculos que poneis son muy diferentes a un 4x4 normal:
Los rusos son BTR no es que tuvieran esas ruedas escondidas para poder pasar angulos, más bien era un tema de campo o carretera, las ruedas se bajan a la altura de las demás y traccionan, aparte de que tenian tracción independiente las ruedas de la derecha y de la izquierda.
El camión que habeis puesto es el mismo caso, el de transmisión doble, independiente en cada lado. Es parecido al sistema que utilizan los carros blindados, para poder hacer giros cerrados aun siendo tan largos como son.
Y el vehiculo que habeis puesto con un rodillo delante, yo creo que le quita angulo porque está muy adelantado...
Actualmente solo hay un vehiculo (que yo conozca) que lleve las ruedas de repuesto en los laterales es el RG-31 Nyala
-
Y el vehiculo que habeis puesto con un rodillo delante, yo creo que le quita angulo porque está muy adelantado...
No es que se adelante por los rodilo/ruedas, es que ya tiene ese morro y por eso le han puesto éstos.
De todos modos, esos coches son la idea base, no es que haya que imitarlos, sino inspirarse en ellos.
La idea es poner unos rodillos con forma de huso (inclinados, para que actúen tanto en plano al ir de frente, como cuando entra en ángulo) en vehículos con mucho morro. También podría ponerse en las esquinas traseras. Se trata de que en vez de rozar con el chasis y arrastrar, ruede sin causar daños y facilitando el paso al oponer menos resistencia que si fuese la propia chapa.
(https://img97.imageshack.us/img97/7276/sinttulomh.jpg)
(https://img401.imageshack.us/img401/7141/sinttulo3gu.jpg)
(https://img535.imageshack.us/img535/4450/sinttulo2jpg.jpg)
-
Lógicamente los rodillos estarían lo más pegados posibles al cohe, para que la pieza no hiciese de "gancho" y estorbase más que ayudar.
-
algo así
(https://img339.imageshack.us/img339/8752/dibujokx.jpg)
-
ejemplo de su finalidad es evitar cosas como esta, pero haciéndolo más despacio y no en plan cafre.
https://www.youtube.com/v/zR7TccW8Fzo&hl=es_ES&fs=1&
-
Hombre, más despacio si que conseguirías algo, en plan cafre te pasaría lo mismo.
Yo si lo pusiera los pondría lisos, con tacos no ganarías nada creo, puesto que la idea no es traccionar, sino que se deslicen, así que lisas, con engrasadores, a ser posible de algún polímero resistente antes que de metal, por el tema de que los rodillos rueden y no se deslicen sin rodar, que podría darse el caso.
Bueno si lo haces ya nos contarás a ver que tal.
-
Que va, si fue una idea de esas que salen al ver cualquier otra cosa. Al principio empecé a mirar qué vehículos los llevaban, de ahí los militares y todos esos chismes de la otra página, pero solo era para ir viendo que hacían y ver cosas probadas. Fue algo más en plan "idea difícilmente aplicable", pero en el fondo uno no deja de pensar que podrían hacer su función. Después topa uno con las ITV, homologaciones, parachoques seguros... y te frenan de golpe, pero no por ello deja uno de sacar "inventos de TBO" jeje siempre es bueno darle al coco. En todo caso yo veo que podría probarse en algún coche teledirigido o algo así, solo por ver que efecto tendría.
Lo de metal y con tacos, pues no, ya lo último que vi, y que hizo que me acordase de este tema fueron los rodillos de nailon en un remolque de un barco, los que lleva el remolque por dentro de las barras para que deslice el casco.
Algo parecido a esto pero eran más en forma de rodillo que de rueda
Como te digo, son cosas que cuando menos te lo esperas te las encuentras y te recuerdan a otra cosa o aplicación.
(https://images04.olx.es/ui/4/07/22/26780522_1-Fotos-de-REMOLQUES-NAUTICOS-A-PRECIOS-DE-CRISIS.jpg)
-
al tema de cualquier rodillo o rueda para salvar angulos de roces y tal, le veo imprescindible que el coche si es 4x4 tenga como minimo el maximo numero de bloqueos de diferencial (como digo en el caso de un 4x4 pues 3) ya que al apoyar casi seguro que dejara ruedas sin apoyo y sin son las que mas traccion tienen y el coche no tiene los bloqueos suficientes se puede quedar inmovilizado ;)
saludos :)