(https://img45.imageshack.us/img45/1650/nivel1ins8vt.png)
Uno de los principales problemas de roturas que tiene la caja multifunción de almacenamiento Westfalia (que se pide con el código 288 002 997 041), y que casi todo el mundo usa para contener el WC químico Porta-Potti Thetford 335, es la rotura del frenillo de la tapa.
(https://www.dropshots.com/photos/245230/20070403/171958.jpg)
(https://www.dropshots.com/photos/245230/20070403/172000.jpg)
Es cierto que el soporte es ingenioso porque al ser de PVC tiene una gran flexibilidad, nunca se queda pillado entre la tapa y la caja al cerrar y no suena ni roza, pero también es cierto que la resistencia de sus extremos deja que desear y a la menor fatiga o tirón, empieza a fisurarse y acaba roto.
Una posible solución es pedir el repuesto a Alemania, pero hay algunas dificultades para conseguir despieces menores de esta referencia, sobre todo para hacerles entender que uno sólo quiere esa pequeña pieza.
Otra es poner una cadenilla normal y corriente. Pero creo que queda un poco ruidosa, puede pillarse al bajar la tapa y nos quedan agujeros viejos a la vista.
(https://www.dropshots.com/photos/245230/20070403/171946.jpg)
La que os propongo es sencillamente reconstruir la pieza original casi sin que se note y seguir conservando sus ventajas.
Para ello vamos a usar la llamada Barrita Arreglatodo PATTEX
(https://www.dropshots.com/photos/245230/20070403/172001.jpg)
(mandan gratis la ficha técnica del producto llamando al 900 180406), que se comporta igual que el NURAL 34
(https://www.dropshots.com/photos/245230/20070213/161022.jpg)
pero tiene acabado en color blanco, en lugar de en gris marengo. También tiene una pequeña diferencia de presentación: en lugar de ser dos barritas separadas, es una sola con el producto dispuesto concéntricamente (el adhesivo fuera, en azul, y el catalizador de la reacción dentro, en blanco). Se corta como el salchichón y se amasa hasta obtener un color blanco homogéneo. Se dispone de unos 4 minutos para aplicar y en una hora es lijable, pintable, mecanizable (por ejemplo, hacerle una rosca) o taladrable. Y además endurece incluso bajo el agua. Una pasada, vamos.
Por tanto, sólo hay que aproximar las piezas rotas y solidarizarlas con una bolita previamente amasada.
(https://www.dropshots.com/photos/245230/20070403/171957.jpg)
(https://www.dropshots.com/photos/245230/20070403/171959.jpg)
(https://www.dropshots.com/photos/245230/20070403/171952.jpg)
Damos forma con los dedos, como si fuera plastilina (otra ventaja frente al NURAL gris es que no hace falta usar guantes protectores) por ambos lados
(https://www.dropshots.com/photos/245230/20070403/171953.jpg)
(https://www.dropshots.com/photos/245230/20070403/171954.jpg)
y, esperado el tiempo indicado, se vuelve a montar y queda como si no hubiese pasado nada.
(https://www.dropshots.com/photos/245230/20070403/171956.jpg)
(https://www.dropshots.com/photos/245230/20070403/171955.jpg)
En cuanto se os rompa, que se os romperá, ya sabéis.