Esto de que no se pueda usar el botón MODIFICAR... creo que ahora ya se ven las imágenes...
Antes de emprender este brico que tiene bastante calado, incluso entendida literalmente la palabra, por cuanto hay que perforar el suelo de la furgo, quiero pediros a todos los que queráis reflexionar sobre este proyecto vuestra opinión y vuestras ideas para mejorarlo. Cuatro ojos ven más que dos.
corte lateral de la furgo a la altura de la puerta corredera
(https://www.dropshots.com/photos/207350/20070209/031352.jpg)
Se trata de, como digo, hacer un agujero en el piso justo debajo de donde yo tengo instalada la caja multifunción Westfalia con el Porta-Potti Thetford –vulgo WC químico– y atravesar tanto la capa de goma y madera como la chapa autoportante del chasis. En este punto tiene unos 30 mm de grosor todo ello y no interfiere en ninguna canalización. El agujero se protegería con dos productos anticorrosión que ya me he agenciado destrangis en el concesionario a través de un topo que tengo en Carrocerías y luego se armaría con un racor de 2" de salida de depósito que nos hará las veces de pasatubos. Además coincide por los bajos con una bovedilla entre dos vigas (la del escalón de la puerta lateral y el primer larguero) ideal apara alojar una caja estanca de PVC de las que se usan en electricidad para locales y garajes que protegerá de las salpicaduras todo el sistema.
Básicamente se trata de perforar el casette inferior del WC con un racor de salida de depósito de 3/4" y conectarlo mediante un latiguillo flexible con una electroválvula de 12 V del tipo normalmente cerrada que irá solidaria a la caja mediante una pletina de aluminio. Como estas electroválvulas trabajan mejor erguidas, se recibe la canalización mediante un codo y se continúa con otro. Así no hay que tumbarla. Cuando se acciona el interruptor eléctrico al detectar por el indicador de nivel que nuestro WC ya va estando lleno, la electroválvula eleva el émbolo y todo el líquido urofecal detenido en ella se libera a través de un tubo de PVC biselado (para que el goteo sea recto), detenida la furgo justo encima de un sumidero adecuado de la áreas de descanso o en una alcantarilla urbana canalizada a depuradora.
Con este sistema mejoraría el que tengo actualmente,
(https://www.dropshots.com/photos/207350/20070209/041929.jpg)
que ya conocéis por este brico (https://es.geocities.com/bricofurgo/vaciadorwc), en el que, sin necesidad de sacar el casette, se vacía accionando la válvula lateral manualmente. Pero claro, hay que abrir un poco la puerta corredera y si llueve o hace frío –o simplemente no interesa por discreción– no mola.
Espero y deseo vuestras ideas. Que quiero ser valiente en meter la broca de campana, pero habiendo escuchado el mayor número de objeciones posible.
Gracias a todos.