ya va la 5 vez que me quedo atascado en un sitio sin tracción y creo que me tocara llamar mas veces a la grúa para que me remolque 1 metro eso evidentemente se soluciona con un bloqueo de diferencial o con un 4x4 .y la pregunta :¿se puede instalar un bloqueo en ese diferencial?¿tendría que cambiar el eje entero?¿alguien lo ha hecho?¿algún taller por vizcaya para pedir opinión profesional sobre este tema?si alguien puede aportarme algo de luz a este asunto se lo agradecería.
Ó meter peso en el maletero, para cargar el eje trasero ?
O UN hi-lift con kit de tractel, asi te sirve para levantar la furgo.
si la sprinter tiene freno de mano al eje trasero haz la tecnica del efecto bloqueo tirando de el mientras traccionas, puede que varias veces te saque de los apuros y te ahorres una buena cantidad de €€€€saludos y ya nos contarasP.D. bienvenido por cierto
que yo sepa si hay bloqueos de diferencial para ejes que no lo llevan . El mas famoso y de los mejores es el ARB
la mia no va en plan coña, lo digo por si lo decias por mi, y no hace falta que los frenos estén descompensados para que sea efectivo el metodo que te menciono, precisamente por el efecto diferencial al frenar las dos ruedas y una tener menos resistencia la que tiene mayor traccion recibira mas fuerza al actuar sobre el freno de manoun saludo
Pues entonces buscalo por Detroit Locker automatic.Suerte
Yo creo que estamos mal interpretando a nuestro amigo @mañanaEl tiene una furgoneta con tracción trasera por la que circula por carretera. Por lo que cuenta en algunas ocasiones yendo sin carga tiene que dar marcha atras en una cuesta asfaltada hacia arriba. Si una rueda pierde tracción se queda atrapado.No necesita ni tacos, ni presiones, marmoles, cuñas... eso es para otros usos y un engorro.El diferencial de Detroit personalmente no me gusta, pues por defecto va desbloqueado y cuando hay una diferencia de velocidad grande entre las dos ruedas se bloquea. Esa diferencia grande a veces hace que se bloque en curvas cuando no toca, dando sustos. Personalmente prefiero lo contrario. En el Kaiser una rueda puede ir más deprisa que el eje, pero nunca más despacio, es muy muy simple.